Está en la página 1de 1

c 


       
 
06/05/11 - 00:33 Diario Clarín

Por Dra. Ana Rozenbaum. Psicoanalista de adolescentes

c
  

› opinión

La crueldad o la agresividad es algo inherente al género humano. Se desarrolla a través


de la fantasía o el pensamiento, porque los adolescentes, al igual que niños y adultos,
siempre tienen la sensación de que alguien les ha hecho un daño y surge un espíritu
vengativo. La cuestión es si esto queda simplemente en la fantasía o aparece llevado al
acto, a través de palabras hirientes o directamente golpes. Ahí nos empezamos a
preocupar. Muchas veces los adolescentes se sienten en el colegio como encerrados, y
ésa es la manera que encuentran para canalizar sus impulsos agresivos sobre sus pares.
Estos impulsos son un espejo, es decir, aspectos de sí mismos que no les gustan y que
proyectan en el semejante. Es decir, también son víctimas de esta situación.

Luego, en el joven agredido aparecen sentimientos depresivos, de vergüenza, bronca e


impotencia, que constituyen un círculo vicioso que puede llevar a un franco síndrome
depresivo con características de inhibiciones, dificultades de aprendizaje, de
socialización y creatividad; estas dos últimas, características habituales de la
adolescencia. Si un adolescente cursa esta etapa de su vida de esa forma, su futuro
puede quedar francamente dificultado. Porque la adolescencia es la etapa en la que se
crea la identidad. Si se transcurre mal, quedará malograda.

http://www.clarin.com/sociedad/educacion/circulo-vicioso-victimas_0_475752563.html

También podría gustarte