Está en la página 1de 1

ENCUENTRO Nº2: LOS JÓVENES DE HOY

* Iniciación:
Comenzamos dándoles las piezas de un rompecabezas para que por grupo armen. Se
formará la silueta de un joven (como ellos). A partir de eso se les irá guiando para
comienzan a caracterizarlo, y en el medio de todo lo que digan salimos con la pregunta
¿Pero todos los jóvenes de hoy son así? (seguro q van a estar describiendo al “normal” o
al más similar a ellos, por eso es necesario que vean la existencia de otros). ¿Entonces
cómo son?
Resalar la existencia de otros grupos y a la vez ir anotando en papelitos los nombres que
se usar para denominar a cada grupo.

* Actividad:
A cada chico se le entrega uno de esos papelitos y su tarea será dibujar o representar de
alguna manera a ese joven que le toco, incluyendo características principales, gustos,
actitudes, valore y antivalores.
Se comparten las producciones realizadas y se dialoga sobre lo realizado.

* Reflexión:
¿Y vos en cual de esos grupos de incluirías? ¿Por qué? ¿En cuál no? ¿Con quiénes te
sentís identificado?
Cada uno lo piensa y luego lo comparten a los demás.

* Acercándonos a Dios:
Lectura Lc 14, 16 – 20
Jesús no nos pregunta a donde pertenecemos, sólo le importa si queremos entrar a su
banquete o no. La invitación es para todos y no tienen ningún costo. Es nuestra
elección.

Preguntas:
- ¿Qué hubiera respondido la persona que me toco caracterizar si lo hubiesen invitado?
- ¿A qué invitado nos parecemos? (son tres: el que pone en primer lugar las cosas
materiales, el que privilegia sus gustos y el que antepone sus obligaciones)

El llamado de Dios nos hace crecer en el diálogo, en el servicio, la participación, la


solidaridad que son expresiones del Reino en cualquier generación.

* Celebración y cierre:
Prender una vela, comenzar un clima de silencio y respeto.

Entregamos las Bienaventuranzas, las leemos, las compartimos y cada uno elige aquella
con la que más se siente identificado, un por qué y lo compartimos.

Proponerles la realización de algún compromiso (acercarse a otro compañero, iniciar


nuevos diálogos, participar en alguna actividad, realizar un acto solidario, etc), para
poder poner en juego y aprovechar todos los valores que tenemos y dar una respuesta al
llamado de Dios. También puede ser oponerse a algún antivalor que hayan identificado.
Este desafío lo escriben y lo presentan en el altar.

También podría gustarte