Está en la página 1de 9

PENSAMIENTO SISTÉMICO Y

TRABAJO SOCIAL

Damian Diaz Devivero Cod.257752


Trabajo Social

Promueve el cambio social, la resolución de


problemas en las relaciones humanas y el
fortalecimiento y la liberación del pueblo para
incrementar el bienestar. Contribuye a disminuir
las desigualdades e injusticias sociales. Dar a
conocer las oportunidades que tienen los grupos
sociales a su disposición, motivar para tener
acceso a esas oportunidades
Inclusión del Paradigma Sistémico

No se puede seguir reclamando campos de


saber exclusivas de cada disciplina social si se
quieren solucionar los problemas sociales.
Inclusión del Paradigma Sistémico

Tratamiento Social: Termino funcionalista, que trataba


únicamente al individuo con problemas, tratando de
adaptar a este al medio.

Intervención Social: Es la intención de cambio que


pretende introducir a la sociedad en general en los
procesos propios del individuo.
Inclusión del Paradigma Sistémico
El trabajo social funciona con un enfoque
sistémico ya que su elemento de trabajo
(persona) no puede verse individualmente, se
tiene que evaluar su entorno de convivencia
(familia) como un conjunto con la persona
misma para así poder ser evaluado y generar
resultados.
Intervención Sistémica

Crisis: Giro necesario, momento crucial,


oportunidad para cambiar que se presenta al
sobrevenir un cambio en la vida.
Intervención Sistémica
Para el trabajo social la crisis es el problema de
interacción entre el estado subjetivo y alguna
situación ambiental objetiva.

Para la teoría sistémica una crisis son cambios


repentinos en el modo de funcionamiento de los
sistemas humanos. Cambios beneficiosos para el
funcionamiento del sistema.
Intervención Sistémica

Un sistema humano se mantiene unido por una


serie de “acuerdos” aceptados para las
relaciones internas que se tienen de acuerdo a
las necesidades de cada individuo, y eso les
brinda estabilidad.
Intervención Sistémica

La atención al sistema familiar, como fuente de


soluciones también se ha criticado por no ser
suficiente, esto ha hecho que se cree una
atención enfocada a grupos más grandes
implicados en las problemáticas en las que se
ven envueltos los individuos

También podría gustarte