Está en la página 1de 2

La escuela nacional obligatoria nace a fines del XIX, principios del XX, dedicada a la

educación de las clases bajas como organización social.

Se suceden una serie de medidas destinadas al control de las clases bajas que buscan
neutralizar e impedir el desborde de la lucha social, surge la necesidad de inculcar en
los trabajadores de las fábricas el hábito del ahorro y la previsión, el niño es capital en
potencia y la escuela el medio ideal para moldearlo. Es así como surge la escuela
obligatoria nacional como una herramienta para disciplinar, controlar y organizar a los
obreros

La formación de profesionales dedicados a la educación surge de la constitución de la infancia.

Las órdenes religiosas son las primeras en preocuparse de la formación de aquellos dedicados
a la educación. Los jesuitas dejaran de lado los métodos drásticos de intimidación para
reemplazarlos por un trato amoroso, individual y espiritual, el maestro ha de ser un modelo de
virtud.

El Estado con la creación de la Escuela Normal espera del maestro que se encarguen de hacer
de los niños sumisos ciudadanos.

El maestro menos preciará la cultura de las clases humildes, sus hábitos y costumbres. Va a
contribuir a moldear un nuevo tipo de individuo, desclasado en parte, rechazando su origen y
admirando a la clase burguesa a la cual no ingresarán completamente nunca.

* Formación de un cuerpo de especialistas

La formación se baso en una necesidad de organización social, de una idea de


construcción de patria

Con el “descubrimiento” de América surgió un choque de culturas entre españoles y


nativos produciéndose una de las mayores brutalidades ocurridas a lo largo del tiempo
teniendo consecuencias positivas y negativas en la formación de América actual
Por otro lado es importante nombrar las características que definen al Feudalismo y así ver
el cambio hacia el Capitalismo. En la organización económica feudal se establecía una relación
entre el señor feudal que dominaba la tierra y el siervo que la trabajaba. En este mundo feudal
medieval la religión dominante era Católica Apostólica Romana aceptada como la religión
Universal. Por otro lado el modelo económico capitalista teniendo como bases principales la
acumulación de riqueza, la propiedad privada y la propulsión de la privatización

Como producto de la expansión del capitalismo y en el contexto del desarrollo de la


modernidad se origina la escuela entre los siglos XV- XVI para brindar educación y organizar a
la sociedad en el marco del sentimiento nacional, es necesario brindar un mínimo de
conocimiento para que todos los sujetos comprendan cuales son los valores que hacen de todo
ciudadano miembro de una nación

. En este ambiente se va a llevar a cabo acciones pedagógicas, ciencia que instrumenta qué se
va a enseñar, a través de qué métodos, qué contenidos y con qué objetivos.

La escuela es la herramienta que utilizan los sectores del poder para distribuir el
conocimiento legitimizado hegemónico, es decir, para hacer aparecer sus intereses como
propios y generales a través de los contenidos

También podría gustarte