Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
La falta de un clavo
Un caballero salió muy temprano con un mensaje para el rey. Por la viveza de sus
movimientos se echaba de ver que tenía mucha prisa. La suerte de un reino dependía de la
rapidez con que su caballo corriera.
En el momento de partir oyó que un mozo le decía:
─ Señor, tenga cuidado. a una de las herraduras se le ha caído un clavo.
El jinete contestó:
─Tengo mucha prisa. No tengo tiempo de ocuparme de esa tontería.
Al mediodía tuvo que descansar un poco para tomar alimento.
Cuando volvió a montar, un campesino que pasaba le gritó:
─ Señor caballero, a una de las patas de su caballo le falta una herradura. Llévelo en
seguida al herrero.
─Tengo mucha prisa ─ contestó el jinete ─.El lugar a donde voy no está muy distante.
Hablando así el caballero hizo galopar a su caballo, pero éste enseguida comenzó a
trotar, luego a caminar despacio y por último a cojear.
Pero no cojeó mucho tiempo. Espoleado por el jinete, el animal dio un resbalón y cayó.
Se levantó enseguida, pero volvió a caer y ya no pudo levantarse.
El caballero no llegó a donde estaba el rey, el rey no pudo recibir el mensaje y por falta
del mensaje, el reino se perdió.
Por falta de un clavo cayó una herradura, por una herradura se perdió un buen potro,
por falta de un potro se atrasó un jinete, y por querer ahorrar un minuto echó a perder todo.
Alfredo M. Aguayo
Subraya cada oración con el color que le corresponde, según la secuencia de la historia.
1. rojo 2. azul 3. amarillo 4. morado 5. verde 6. anaranjado 7. café 8. rosa
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
MATERIAL CURRICULAR DIDÁCTICO DE APOYO
MAYO-JUNIO 2010-11 4o. GRADO
2
ESPAÑOL
Elige y escribe la palabra que se relaciona con cada uno de los siguientes grupos de palabras.
En este estanque busca las palabras escritas con mb, mp y nv. Cópialas en el lugar que les
corresponda pero en sílabas. Encierra con un color mb, mp y nv. Inventa y escribe en tu
cuaderno oraciones en donde utilices una, dos o más palabras de las que encontraste.
mb __________________________ __________________________
__________________________ __________________________
__________________________ __________________________
__________________________ __________________________
__________________________ __________________________
mp ____________________________ __________________________
____________________________ __________________________
____________________________ __________________________
____________________________ __________________________
____________________________ __________________________
nv ____________________________ __________________________
____________________________ __________________________
____________________________ __________________________
____________________________ __________________________
____________________________ __________________________
Esta es una sopa de letras hay 10 palabras escondidas. Búscalas, pueden estar en
forma vertical, horizontal o diagonal. Escríbelas en las líneas y anota su abreviatura.
Completa:
MATERIAL CURRICULAR DIDÁCTICO DE APOYO 4
MAYO-JUNIO 2010-11 4o. GRADO
MATEMÁTICAS
Une con líneas de colores la descripción que corresponda a cada figura geométrica.
_________________________________
_________________________________
_________________________________
_________________________________
¿Cuál es la respuesta?
_________________________________
R= _________________________________
_________________________________
_________________________________
MAYO-JUNIO 2010-11
MATERIAL CURRICULAR DIDÁCTICO DE APOYO
4o. GRADO
5
MATEMÁTICAS
r a v b r a v b r a v b
o z e l o z e l o z e l
j u r a j u r a j u r a
o l d n o l d n o l d n
e c e c e c
o o o
Terreno de Luis =
6m m²
Luis
Terreno de Ramón = m²
Ramón
Área total = m²
Resuelve los siguientes problemas, puedes hacer las operaciones al reverso de la hoja.
En Paty condujo durante 10 horas, avanzó Ju Juan compró 4 discos compactos y pagó
840 km en su coche, si siempre se fue a con un billete de $ 500.00, si su cambio
la misma velocidad, ¿cuántos fue de $ 20.00, ¿cuánto le cobraron?___
kilómetros recorrió por hora?_________ ___________________
Si los discos tienen el mismo precio,
Si de donde salió hasta su destino hay
¿ cuánto vale cada uno?____________
1000 km, ¿cuántos le faltan
para llegar?______________________
___________________________________ ________________________________
___________________________________ ________________________________
___________________________________ ________________________________
___________________________________ ________________________________
___________________________________ ________________________________
___________________________________
___________________________________
__
MATERIAL CURRICULAR DIDÁCTICO DE APOYO 7
MAYO - JUNIO 2010-11 4o. GRADO
CIENCIAS NATURALES
NOMBRE DEL ALUMNO: __________________________________________________
NOMBRE DE LA ESCUELA: ________________________________________________
TRABAJEMOS EN EQUIPO
Utiliza este espacio para hacer la redacción que se pide en tu libro de Ciencias
Naturales,
donde argumentes los motivos que llevaron a tu equipo a seleccionar esa isla:
LA ISLA _________________________
En el equipo escogimos esta isla porque: ______________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
Recuerda que deben dibujar en una cartulina grande la isla elegida.
No olviden la Rosa de los vientos para mejor ubicación.
En tu cuaderno completa la información que falta, toma en cuenta las características del
ecosistema de tu isla, ilústrala con algunos de los dibujos de la parte inferior. (Ilumina,
recorta, pega o dibuja ).
ECOSISTEMA
Isla ________________________
Formado por
MAMIFEROS REPTILES AVES PLANTAS
MATERIAL CURRICULAR DIDÁCTICO DE APOYO
8
MAYO - JUNIO 2010-11 CIENCIAS NATURALES 4° GRADO
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
MATERIAL CURRICULAR DIDÁCTICO DE APOYO
9
MAYO - JUNIO 2010-11 CIENCIAS NATURALES 4° GRADO
Utiliza la siguiente tabla para realizar la actividad de la página 161 “Los alimentos”.
TABLA DE ALIMENTOS QUE SE ENCUENTRAN O SE PUEDEN PRODUCIR EN LA ISLA
Si en tu isla se presentara un caso con esta enfermedad, ¿cómo podrían evitar que se
generalizara? Anótalo.
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
El 14 de noviembre de Madero y Pino Suárez
1910, en Cuchillo fueron asesinados y
Parado, Chihuahua, Victoriano Huerta asumió
Toribio Ortega se levantó la presidencia.
en armas. Venustiano Carranza se
JALAR
En Chihuahua, la batalla levantó en armas
definitiva fue la toma de desconociendo a
Ciudad Juárez por Huerta.
Orozco y Villa. Díaz Formó su ejército y lo llamó
renunció a la presidencia
PEGAR LA TIRA 2
y salió del país rumbo a _______________________________
Francia y murió en
TIRA 1
Porque exigía que la Constitución fuera
_____________. respetada.
___________
larga.
_______________
TIRA 2
Carranza reunió en Querétaro a los
en las tiras.
PEGAR LA TIRA 3
Eulalio Gutiérrez
Constitución y terminaron redactando una
HISTORIA
como presidente de
nueva, que dieron a conocer el ______ de
4. Colorea los dibujos.
México.
tu familia y amigos.
INSTRUCCIONES
pégala en cartoncillo.
febrero de
TIRA 3
__________________.
_________________
NAVEGANDO POR LA HISTORIA DE MÉXICO
su capacidad militar.
NOMBRE DEL ALUMNO: __________________________________________________
Explica alguna de
Menciona los estas palabras:
Canta el coro del
nombres de los
Himno Nacional Ciña Bridón
Símbolos Patrios. Aprestad Lidiar
Mexicano.
Pendones Clarín
16 15 14 12 10
13 11 9
JUEGO: PREMIOS Y CASTIGOS REGLAS: El juego tiene como objetivo llegar a la meta. Los jugadores usarán un dado y avanzarán el número de casillas que éste les
4o. GRADO
marque. Si el jugador cae donde se pide que ejecute acciones, deberá realizarlas o saldrá del juego. Si cae en las casillas de los escudos, avanzará de acuerdo al número de
12
escudos que se muestran. Si cae en casillas de rifle, retrocederá cinco casillas. GANA quien llegue primero a la META.
MATERIAL CURRICULAR DIDÁCTICO DE APOYO 13
MAYO-JUNIO 2010-11 4o. GRADO
GEOGRAFÍA
Termoeléctrica
Hidroeléctrica
Nucleoeléctrica
Geotérmica
Industria
Industriadel
delvestido
Vestido Industria petroquímica Industria Lechera Industria de la Joyería
petroquímica
Industria
Industria del vestido
Algunos árboles que crecen en los bosques ¿Qué se fabrica con los siguientes metales?
templados son: _______________________ Plata: ________________________________
____________________________________ Cobre: _______________________________
y en las selvas hay ____________________ Plomo: _______________________________
____________________________________ Aluminio: _____________________________
Comenten sobre los siguientes lugares turísticos y después coloquen el número donde
corresponde:
Trabajo para todos Practicar deporte Recibir educación Servicios de salud
MATERIAL CURRICULAR DIDÁCTICO DE APOYO 17
MAYO-JUNIO 2010-11 4o. GRADO
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
UN DIRECTORIO
Con ayuda de tu maestr@ investiguen los nombres de organizaciones que, sin depender del
ayuntamiento, del gobierno estatal o federal realizan acciones en beneficio de tu comunidad.
Organizaciones No Gubernamentales ( ONG) Fines que persiguen
IDENTIFICA UN PROBLEMA
Elijan cuál de los siguientes problemas es más grave en su escuela, luego en equipos
escriban un plan de mejora.
Propósito de la mejora:_____________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
Acciones a realizar:________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
A P M I L A C O R R E G I D O R A C I V
Q L S A L A R I O O U A E O E A A H A A
R M G U N O R Y T A J E L U E B O E B L
T N U O I U T O D E Y R T E A E A R U O
Y H E J Y U Y P R A Q T R A U U O M J R
U T C O N F L I C T O L A B O R A L O E
P R H F O A I E D E A U B A D A A N S S
O E I G S E P R O O O L A M I P N E E E
L R D H R E H H P A S I J A A I A G M B
J U A F U E T T X U S O O U D H E I A U
H U Ñ K U U O I A O D A E O E U A L R O
R I G L O I R O S E F Z O O L E O D I T
J E O M A T E T A A G Q U A A L A O A A
O O Y T R A B A J A D O R E S G O G M M
I O O C A T O R C E A Ñ O S M A A A O A
1.- Tu papá o tu mamá cuentan con un______________, que gracias a ese esfuerzo físico o
intelectual contribuye a la creación de satisfactores ( agua, transporte, alimentos etc.)
2.- Doña Luisa le prometió a su hija llevarla el viernes al cine, porque ese día le pagan
su______________
3.- Como el patrón de Fernando no se puso de acuerdo con los trabajadores sobre el salario y
las prestaciones, es posible que surja un______________________________
4.- Cuando el empleador no cumple con los trabajadores estos pueden iniciar
una_______________________________
5.- Una huelga se termina cuando los __________________ llegan a un acuerdo con el
empleador.
6.- A Luis la Ley Federal del Trabajo le prohibió trabajar, seguramente porque él es menor
de__________________________________
7.- Al trabajar un joven de 17 años en un bar es posible que se afecten sus_________y su
salud.
a b c d e h i j l m n o p r s t u v y q
___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___
___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___
___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___, ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___
___ ___ ___ ___ ___ ___ ___. ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___
___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___