Está en la página 1de 4
Paul Feyerabend Elaborado Por: Mateo Valencia Marin Alejandra Rico Sierra Cristian Rivera Juan David Urbina Materia: Filosofia Profesor: José Manuel Carballido Fecha: 12 de Mayo de 2011 Paul Feyerabend La Conquista de la Abundancia Cap. 2 ¢La visién cientifica del mundo tiene un status especial en comparacién con otras opiniones? Paul Karl Feyerabend Nace en Viena cl 13 de enero de 1924 y muere cen Zurich el 11 de febrero de 1994 fue un filésofo de la ciencia que a lo largo de’ su vida’ experimento una evoluicién constante fue popperiano, antirracionalista, empirista, antiempirista, antipositivista, relativista, claro que siempre con un alto grado de anarquismo (El anarquisme es una flosofia politica y social que llama a la oposicién y abolicién del Estado entendido como gobierno, y por extension, de toda autorided, jerarqua o control eocil que ee impong al individuo, por con: indeseables, innecesarias y nociva) y juicio Crlce!cretdor del anarqusmo epitemeligicn, Ee une de lw don autores de laTesis de le Inconmensurabilidad (La inconmensurabilidad, cn la filosofia de la ciencia, es la imposibilidad de comparacién de dos teorias cuando no hay un lenguaje teérico comin. Si dos tcorias ‘son inconmensurables entonces no hay manera de compararlas y decir ‘cual es mejor y correcta.) En sus ensayos, utiiz6 Una comunicacién clara y expresiva. Distante del lenguaje frio y aséptico, que es segin Feyerabend, una de las caracteristicas que generalmente sulre la escritura académica, Emplea con frecuencia citas de _fildsofos marxistas (Lenin, Mao Zedong, Rosa Luxemburgo, etc) seleccionadas quizd por su lenguaje directo, Escribi con una pasién dificil de encontrar en ninglin otro fildsofo de la ciencia, Las criticas negativas iniciales que recibio su libro Contra el método le costaron, como narra en su autobiografia (Matando el tiempo), una profunda depresién, Paul Feyerabend participd en la Segunda Guerra Mundial en el ejército aleman, aleanzando el grado de teniente. Al finalizar ésta comenz6 estudios de canto, escenografia, historia y sociologia, pero pronto dirigié su. interés hacia la ‘fisica. Publicd su primer articulo, que versaba sobre la ilustracién en la fisica moderna, en el que se mostraba profundamente positivista, en la linea del Circulo de Viena, Se doctoré en 1951 y recibio luna beca de un afto para estudiar con Ludwig Wittgenstein, pero este ‘murié antes de la llegada de Feyerabend al Reino Unido, por lo que escowié 1 Karl Popper como supervisor, en la London School of Economics. Al acabar la beca regresd a Viena, donde tradujo al aleman La sociedad abierta y sus enemigos, de Popper. En 1955 se traslad6 a la Universidad de Bristol. Publicé diversos articulos en los que se detectan claras, influencias del racionalismo popperiano. En 1959 se nacionaliz6 estadounidense. Comenz6 a escribir articulos en. los que hacia tna revisién critica del empirismo. Introdujo en su filosofia el, concepto de inconmensurabilidad (aunque el término en si fue fijado posteriormente), aunque también encontramos en Wittgenstein y Kuhn, para referirse a teorias cientificas disjuntas, es decir, aquellas en cuyos Universos conceptuales son totalmente incompatibles ¢ intraducibles entre Hlacia finales de los 60 sus articulos comienzan a revelar su giro hacia una especie de pluralismo teérice segtin el cual el mejor mecanismo para el progreso pasa por introducir el mayor —ntimero. posible de hipétesis alternativas, tal como publicé en un largo articulo ‘en 1970 (Contra el método). Feyerabend planes con Imre Lakatos, amigo suyo, una colaboracién en forma de un libro de debate que se Ilamaria For {and ‘against method (A favor y contra el método). Aunque la muerte de Lakatos acabé con el proyecto conjunto, Feyerabend publicd su parte como su primer libro bajo el titulo Tratado contra el método (1975). En sus siguientes libros Ciencia en una sociedad abierta (1978), Ciencia ‘como un arte (1987) y Adiés a la razén (1987), puntualizi y desarrollo su. epistemologia. Estos significaron un nitido respaldo al relativismo, legando a afirmar que en realidad la ciencia sufre cambios, pero no rogreso, Murié a consecuencia de un tumor cerebral para el que no xistia tratamiento eficaz. Su autobiografia Matando el tiempo se publico a titulo péstumo en 1995. El texto de Feyerabend es demasiado interesante, luego de leerlo se resume que no existe Ja “vision cientifica del mundo”, de! mismo modo que la “ciencia’ no os una empresa uniforme, Con todo, hay muchas cosas que ‘podemos aprender de las ciencias. Pero también podemos aprender de las hhumanidades, de la religién y de los remanentes de tradiciones antiguas, que han sobrevivido a In embestida de la civilizacién occidental. Ningin ‘campo es unificado y perfecto, y pocos campos resultan malos y sin ningun tipo de mérito. Ademas no hay forma objetiva alguna que nos pueda a levar de creer en una humanidad o una religién a creer \inicamente en la ciencia, Ademés la busqueda de una guia como esa no podria ir de la mano con la idea de la responsabilidad individual, el texto ademas tiene un caricter meramente critico, en el que se critica tanto la .cia como las demas formas de conocimiento, de hecho como se observa en la conclusién el autor concluye diciendo que no hay una manera de sobreponer ninguno de los modos de conocimiento sobre el otro, algo que personalmente es una conclusién valida y veraz, el texto usa un lenguaje ‘muy simple de entender, lo que facilita su lectura y hace ameno el texto, a la vez nos parece un texto que va mas allé, no se queda en lo simple de

También podría gustarte