Está en la página 1de 4

TALLER INTEGRAL DE ARQUITECTURA - TIA 2011

ARQUITECTURA 3 . ARQ. ALEJANDRO LOWUS


TEMA PRIMER CUATRIMESTRE: EDIFICIO POLIFUNCIONAL

DEPORTE – TRABAJO - RESIDENCIA

SUPERFICIE TERRENO: 184,49 x 86,22 x 183,84 x 72,02 = (aprox. 16.000 m2)


SUPERFICIE OCUPACIÓN: 40% (aprox. 6.400 m2)
SUPERFICIE LIBRE: 60% (aprox. 9.600 m2)

30% Terreno absorbente (área verde)

30% Terreno no absorbente (área seca)

PROGRAMA DE NECESIDADES
ÁREA DEPORTIVA: aprox. 3.000 m2

ÁREA COMERCIO: aprox. 2.000 m2

ÁREA OFICINAS: aprox. 3.000 m2

ÁREA VIVIENDAS: aprox. 3.000 m2

ÁREA ESTACIONAMIENTO CUBIERTO: aprox. 3.000 m2

SUB TOTAL: aprox. 14.000 m2

ÁREA EXPANSIONES: Espacio Público aprox. 9.600 m2

TOTAL: aprox. 23.600 m2

PREVER ESPACIOS DEPORTIVOS AL AIRE LIBRE


(Ejemplo: Cancha sobre verde)
ÁREA DESCRIPCIÓN

DEPORTIVA: Áreas mínimas aproximadas 3.000 m2

- 1 Pileta cubierta semi olímpica 900 m2

- 1 Cancha poli funcional 900 m2


. c/ gradas sobre un lado
- Sanitarios y Vestuarios 400 m2
. Mujeres / hombres
- Administración 150 m2
. Ingreso
. Recepción
. Oficina
. Archivo
. Baños
- Bar – cafetería 300 m2

- Depósitos 200 m2
. General y canchas
- Sala de Máquinas 150 m2

- Contemplar + 10% para circulaciones

COMERCIO: Áreas Mínimas aproximadas 2.000 m2

En relación con el - 2 Locales Gastronomía (500 c/u) 1.000 m2


espacio público .
- 10 Locales comerciales (80 c/u) 800 m2

- Núcleo Sanitario 200 m2


Depósito General

- Contemplar + 10% para circulaciones

OFICINAS: Área Mínima 3.000 m2

Se recomienda ubicarlas - Of. c/planta libre 2.600 m2


en basamento de 2 a 3 . 10 de 100 m2
pisos. . 5 de 200 m2
. 2 de 300 m2
- Núcleo circulación vertical 400 m2
Núcleo Sanitario
Pleno Instalaciones

- Contemplar + 10% para circulaciones

- NOTA: Las oficinas podrían ser


destinadas para el uso de las
reparticiones municipales /
intendencia con atención al público.

VIVIENDAS: Área Mínima 3.000 m2

Altura máxima sobre el - Unidades de 1, 2 y 3 dorm. 2.500 m2


borde de la ruta Nº 1 . 18 unidades de 50 m2
. 9 unidades de 75 m2
. 9 unidades de 100 m2

- Accesos 500 m2
Núcleo circulación vertical
Depósito General
Sala de Máquina

- Contemplar + 10% para circulaciones

ESTACIONAMIENTO: Área Mínima 3.000 m2

En subsuelo /cubierto. - Cubierto: Privado para 80 veh. 1.000 m2

Público para 80 veh. 1.000 m2

- Calles y rampas 1.000 m2

- Descubierto Público (área libre s/ proyecto)

EXPANSIONES: Área Mínima 9.600 m2

- Área verde de expansión 4.800 m2

- Área seca de expansión 4.800 m2


CRONOGRAMA

MES DIAS ETAPA ACTIVIDAD

MAYO L.2 Análisis de Sitio Viaje a Colonia.


V.6 Análisis de Sitio Grupos de 4 a 6 estud.
y Programa Nec. Distribución c/docente.
L.9 Análisis de Sitio Teórica: Casos, Sitio e
y estudio de casos. Ideas Generadoras.
Ideas generadoras Trabajo en clase.
V.13 Idea Rectora Partido Trabajo en clase.
L.16 desarrollo de Partido Teórica: Espacio
Público y área verde.

V.20 desarrollo de Partido Trabajo en clase.

L.23 ENTREGA PARTIDO Escala 1:500


Láminas y Maqueta
V.27 desarrollo Anteproyecto Grupos de 2 a 3 estud.
L.30 desarrollo Anteproyecto Teórica: Del Partido al
Proyecto Arquitectónico

JUNIO V.3 desarrollo Anteproyecto Trabajo en clase.

L.6 ENTREGA ANTEPROY. Escala 1:500


Láminas y Maqueta
V.10 desarrollo Proyecto Trabajo en clase.
L.13 desarrollo Proyecto Teórica: Sustentabilidad
V.17 desarrollo Proyecto Trabajo en clase.
L.20 FERIADO ------------------------------
V.24 desarrollo Proyecto Trabajo en clase.
L.27 ENTREGA Escala 1:200
ANTEPROYECTO Láminas y Maqueta
JULIO V.1 Últimas correcciones
L.4
V.8
L.11 ENTREGA FINAL Escala 1:200 / 100
Láminas y Maqueta

También podría gustarte