Está en la página 1de 3

Presentado por: María Alejandra Ruiz, Mauricio Crespo, Sergio Machler, Santiago

Passega y kamila Peñaloza.

Marco histórico, social y cultural de Hispanoamérica en el siglo XIX.

1. ¿Como se le llamo a la guerra que protagonizaron los realistas con los patriotas?

A: Batalla de Boyacá
B: Batalla del Pantano de Vargas
C: Batalla del Puente de Bogotá
D: Batalla del Régimen del Terror

2. Miguel Hidalgo que fue el que independizo México, murió fusilado, este no fue un
motivo significante para que la independencia se cancelara, si no que fue el motivo suficiente
que armo de valor al pueblo mexicano para escoger a nuevos mandatarios. ¿Los nuevos
mandatarios se llamaron?
A: Fernando VII y Costilla.
B: José de Iturrigaray y Morelos.
C: Costilla y Morelos.
D: Morelos y Pavón.

3. ¿Cuál movimiento artístico y literario superó al Romanticismo?


A: Romanticismo
B: Realismo
C: Idealismo
D: Impresionismo,

4. ¿Quiénes tomaron el poder una vez la mayoría de los españoles volvieron a sus
tierras y la tierra americana comenzaba a ser un territorio libre de colonizadores?
A: Militares
B: Oficiales españoles
C: Los reyes de América
D: Los caudillos.

5. ¿Cómo influyó la conquista napoleónica en las independencias americanas?


A: El debilitamiento de las potencias europeas que tenían colonias en América.
B: La gente quiso ser como Napoleón.
C: La conquista debilitó el imperio nativo americano.
D: España invadió a Napoleón causando la independencia americana.

6. ¿Cómo influyó Francia en la independencia Americana?


A: Francia declaró los derechos del hombre para que los esclavos se liberaran.
B: La declaración de los derechos del ciudadano se originó en Francia.
C: La declaración de los derechos humanos motivó a los demás a liberarse.
D: Los esclavos franceses crearon la declaración para los esclavos americanos.
7. ¿Cuántas veces se trató de conquistar a Perú?
A: Tres veces.
B: Dos veces.
C: Una vez.
D: Cuatro veces.

8. ¿Qué se le agregó al acta de independencia Argentina?


A: Que todos los mandatarios tenían que ser forasteros.
B: Que no podía ser colonizado nuevamente por ninguna potencia extranjera.
C: Que los nuevos reyes solo podían tener linaje Real.
D: Que de ser colonizado nuevamente los niños estarían a salvo del maltrato.

9. En las tierras españolas la sociedad estaba dividida en:


A: Distritos ricos y regiones pobres.
B: Clases sociales.
C: Trabajadores y Reyes.
D: Burguesía, esclavos y reyes.

10. Los caudillos eran:


A: Españoles que gobernaban España y América.
B: Militares americanos reconocidos que lucharon por la independencia de
América.
C: Esclavos que vivían cerca de ríos caudales.
D: Los hijos de la burguesía.

También podría gustarte