Está en la página 1de 80

Servicio de clase mundial que integra a las marcas con el compromiso de

crear valor.

El nombre de Grupo Urrea distingue e integra marcas de prestigio y un amplio


portafolio de innovadores productos. Es un símbolo de confianza y representa
el compromiso de creación de valor a largo plazo.

Nuestro gran Centro de Distribución de Urrea (CDU), ubicado en Jalisco,


es uno de los más eficientes a escala nacional, opera en un área de más
de 18,500 metros cuadrados para satisfacer los volúmenes que demandan
nuestros clientes. Esto, a través de sofisticado equipo de radiofrecuencia
soportado por la tecnología del sistema SAP, que asegura la confiabilidad de
nuestros embarques.

Para facilitar las negociaciones comerciales ofrecemos a nuestros exclusivos


distribuidores acceso al portal de internet B2B, en el que pueden realizar
operaciones como pedidos en línea, pagos, seguimientos de embarques,
consulta de precios y estados de cuenta.

El equipo humano y tecnológico de Grupo Urrea garantiza un servicio de


clase mundial con el que podemos ofrecer: un ágil desarrollo de nuevas líneas
de productos, servicio 01 800 para atención a clientes, soporte de instalación
y capacitación para distribuidores e instaladores a través de nuestros ejecu-
tivos de soluciones hidráulicas, un amplio y profesional equipo de asesores
de venta y ejecutivos de proyectos asignados por región, canal y cuentas
específicas.
Urrea Fluye es la única marca en México que te ofrece sistemas
integrales para el manejo de fluidos a través de soluciones para la
activación, la conducción y el control de los mismos.

Urrea Fluye te ofrece la certificación que un


trabajo profesional como el tuyo requiere.
Urrea fluye es la única marca en México que te ofece sistemas integrales para el manejo de
fluidos a través de soluciones para la activación, la conducción y el control de los mismos.
Los sistemas integrales de Urrea Fluye están fabricados con innovadora tecnología y con
productos y materiales que cumplen con los más altos estándares de calidad mundial, como ISO
9001:2000, ANSI, MSS SP, NOM y NMX.

Urrea Fluye te ofrece la certificación que un trabajo profesional como el tuyo requiere.

www.urreafluye.com.mx 01 800 7105 900


ÍNDICE

BOMBAS 7 TIPOS DE BOMBAS


BOMBAS PERIFÉRICAS
BOMBAS CENTRÍFUGAS
BOMBAS JET
BOMBAS SUMERGIBLES
HIDRONEUMÁTICOS
ELEVADOR DE PRESIÓN
FLOTADOR ELÉCTRICO

SISTEMA CERO 17 TUBERÍA


ANILLO DE COBRE
ANILLO DE ACERO INOXIDABLE
VÁLVULA DE ESFERA
LLAVES DE EMPOTRAR / LLAVE
ANGULAR
COPLES
CONECTORES Y ADAPTADORES
CODOS
TEES
TAPONES
COLECTORES
HERRAMIENTAS
INSTALACIÓN DEL SISTEMA CERO

SISTEMA UNO 27 TUBERÍA


COPLES
CONECTORES
TAPONES
CODOS
TEES
HERRAMIENTAS
INSTALACIÓN DEL SISTEMA UNO

CONEXIONES 35 TUERCA UNIÓN


COPLES
CODOS
TEES
TAPONES
OTRAS CONEXIONES
CONEXIONES RÁPIDAS
FILTRO EN Y
CINTAS DE TEFLÓN

MANGUERAS 42 MANGUERAS PARA GAS


MANGUERAS PARA GAS PIGTAIL
MANGUERAS PARA BOMBA
MANGUERAS PARA BOILER
MANGUERAS PARA W.C.
MANGUERAS PARA LAVABO
MANGUERAS PARA FREGADERO

COLADERAS 44 COLADERAS DE UNA BOCA


COLADERAS ANCHAS DE UNA BOCA
COLADERAS DE TRES BOCAS
COLADERAS ANCHAS DE TRES BOCAS
COLADERAS PARA AZOTEA
COLADERAS PARA EXTERIORES
ÍNDICE

BAJA PRESIÓN VÁLVULAS DE GLOBO


49 LLAVES PARA MANGUERA
VÁLVULAS PARA W.C.
VÁLVULAS PARA FLOTADOR

TOMAS INSERCIONES Y ABRAZADERAS


53
DOMICILIARIAS BANQUETAS
VÁLVULA DE ESFERA
VÁLVULAS LIMITADORAS
CONECTORES
NIPLES
VÁLVULAS MACHO
VÁLVULA DE PURGA DE AIRE

ALTA PRESIÓN
58 VÁLVULAS DE COMPUERTA
CONSTRUCCIÓN VÁLVULAS DE ESFERA
VÁLVULAS DE RETENCIÓN
PICHANCHAS
VÁLVULA DE ALIVIO

URREA FLUYE LLAVES PARA MANGUERA


65 VÁLVULAS DE GLOBO
PERFORMA VÁLVULA PARA FLOTADOR
VÁLVULAS PARA W.C.
VÁLVULAS DE COMPUERTA
VÁLVULAS DE RETENCIÓN

VÁLVULAS DE COMPUERTA
ALTA PRESIÓN 68 VÁLVULAS DE GLOBO
INDUSTRIAL VÁLVULAS DE RETENCIÓN
VÁLVULAS DE ESFERA

ESPECIFICACIONES 76 ¿QUE ES UNA VÁLVULA?


¿CÓMO SELECCIONAR UNA
TÉCNICAS VÁLVULA?
TABLAS DE CONVERSIÓN
TABLAS DE ALEACIONES
GARANTÍA
8

Tipos de bombas e hidroneumáticos


Periféricas

Las bombas periféricas de monoblock han sido diseñadas parabombear líquidos


limpios, sin sólidos suspendidos y sustancias explosivas o agresivas para los ma-
teriales de la bomba, con temperaturas de líquidos no mayores a 90°C, mientras
que la temperatura ambiente no deberá ser mayor a 40°C.

Centrífugas

Las bombas centrífugas de monoblock con un impulsor han sido diseñadas para
bombear líquidos limpios, sin sólidos suspendidos y sustancias explosivas o agre-
sivas para los materiales de la bomba, con temperaturas de líquidos no mayores a
90°C, mientras que la temperatura ambiente no deberá ser mayor a 40°C.

Jet

Las bombas autocebantes o jet han sido diseñadas para bombear líquidos limpios
de pozos aun si están mezclados con gas (aire), hasta una profundidad de 8 a 9
m, con temperaturas de líquidos no mayores a 60˚C, mientras que la temperatura
ambiente no deberá ser mayor a 40˚C.

Sumergible UFBSHP.33

La bomba sumergible con impulsor abierto ha sido diseñada para bombear líqui-
dos limpios o ligeramente sucios, sin sólidos suspendidos y sustancias explosivas
o agresivas para los materiales de la bomba, con temperaturas de líquidos no
mayores a 35°C. La bomba puede trabajar parcialmente inmersa o completamente
sumergida a máximo 5 mts de profundidad.

Sumergibles

Las bombas sumergibles con impulsor abierto han sido desarrolladas con la in-
geniería más avanzada y el diseño industrial más sofisticado. Su diseño, el switch
o flotador automático integrado, la posibilidad de operar incluso si se encuentra
parcialmente inmersa, la total ausencia de tornillos, y los polímeros compuestos
utilizados en su fabricación, hacen de estas bombas unas de las más innovadoras
y avanzadas tecnológicamente en el mercado.
Estas bombas han sido diseñadas para bombear líquidos limpios, ligeramente su-
cios o aguas residuales, sin sustancias explosivas o agresivas para los materiales
de la bomba, con temperaturas de líquidos no mayores a 35°C. Las bombas pueden
trabajar parcialmente inmersas o completamente sumergidas.
La bombas sumergibles Vortex están diseñadas para bombear aguas residuales,
sucias y drenajes sin sustancias explosivas o agresivas para los materiales de la
bomba, con temperaturas de líquidos no mayores a 35°C. Paso máximo de sólidos
suspendidos hasta 25mm de diámetro. Sus aplicaciones van desde el drenado de
aguas sucias, drenajes con solidos suspendidos y vaciado de fosas septicas.

Hidroneumáticos

Los equipos hidroneumáticos están formados por una bomba autocebante o jet y
un tanque horizontal o vertical con membrana, ideal para agua potable (no alcohol)
con capacidades disponibles de: 20, 60 y 100 lts integrados con: presostato ajus-
tado de origen, manómetro, manguera flexible y una conexión de 3 vías en latón
forjado. Estos equipos permiten mantener una presión constante en el sistema
hidraúlico, y con la correcta selección del tanque permitirá conservar la reserva de
agua ideal para disminuir los arranques de la bomba.
9

¿Cómo seleccionar una Bomba?

Bombas Periféricas
Ideales para bombeo a grandes alturas
Altura
30 mts UFBPHP.50
50 mts UFBPHP.75
70 mts UFBPHP1

Bombas Centrifugas
Ideales para bombear grandes caudales
Volumen de tinaco 600 lts 1100 lts 2200 lts
Altura UFBCHP.50 UFBCHP.50 UFBCHP.75
Tiempo/min 1 nivel 7 13 20
Altura UFBCHP.50 UFBCHP.50 UFBCHP.75
Tiempo/min 2 niveles 7 13 20
Altura UFBCHP.50 UFBCHP.75 UFBCHP1
Tiempo/min 3 niveles 8 10 20

Bombas Jet
Para uso en sistemas de riego e Hidroneumáticos
Altura Caudal Modelo
20 mts 32lts x min. UFBJHP.50
20 mts 50lts x min. UFBJHP.75
27.5 mts 50lts x min. UFBJHP1
27.5 mts 80lts x min. UFBJHP1.2

Bombas Sumergibles
Para drenado de tanques, cisternas,
sótanos y emergencias en áreas inundadas
Altura Caudal Modelo
1 a 8 mts 70 a 10 litros x minuto, respectivamente. UFBSHP.33

1 a 8 mts 180 a 10 litros x minuto, respectivamente. UFBSHP.50

1 a 12 mts 280 a 10 litros x minuto, respectivamente. UFBSHP.75

140 a 10 litros x minuto, respectivamente. UFBSVHP.50


1 a 5.5 mts para fluídos con sólidos
en suspensión

Hidroneumáticos

Modelo Bomba Fases x LPM a 30 Modelo o Tanque Servicio


HP Volts PSI Bomba (Lt.) para
1 X 115 32 20 litros 1 baño
UFBHHP.50.T20 1/2 1 X 220 UFBJHP.50 20 litros 1 baño
32
1 X 115 32 60 litros 2 baños
UFBHHP.50.T60 1/2 32 UFBJHP.50
1 X 220 60 litros 2 baños
1 X 115 50 100 litros 3 baños
UFBHHP1.T100 1 1 X 220 50 UFBJHP1 100 litros 3 baños
10 BOMBAS
Sistemas integrales para el manejo de fluídos.

Bombas Periféricas
UFBPHP.50
UFBPHP.75
UFBPHP1

Aplicaciones:
Para el llenado de tanques de almacenamiento de agua, distribución de agua o circulación en sistemas de
enfriamiento y aire acondicionado. Ideal para bombear líquidos a grandes alturas con caudales medios.

Características constructivas:
Cuerpo de la bomba: Hierro fundido G20 con capa anticorrosiva. Soporte de motor: Hierro fundido
G20 con capa anticorrosiva. Impulsor: Latón forjado UNI-EN 12165. Eje: Acero inoxidable Aisi 420F.
Sello mecánico: Carbón-cerámica. ABS Anti blocking system: Sistema antibloqueo en Acero Inoxidable
Aisi 304 patente internacional No IT1315401. Motor cerrado auto ventilado con protección IPX4, dos
polos, aislamiento clase F. Alimentación monofásica con protección de motor incluida y capacitor
permanentemente conectado. Alimentación trifásica, la protección deberá ser provista por el usuario
obligatoriamente. Uso continuo.

Curvas de rendimiento

Información técnica
MODELO POTENCIA AMPERAJE ENTRADA FLUJO ALTURA SUCCION PESO
(HP) SALIDA MAXIMO (l/min) MAXIMA (m) MAXIMA (m) (kg)
UFBPHP.50 0,5 6,0 / 2,1 1" x 1" 35 35.5 9 6,2
UFBPHP.75 0,8 10,0 / 3,2 1" x 1" 50 57 9 9,5
UFBPHP1 1,0 11,6 / 4,3 1" x 1" 50 80.6 9 11

Diagramas

Dimensiones (mm)
MODELO A B C D E G H H1 H2
UFBPHP.50 65 50 256 120 97 80 156 63 145
UFBPHP.75 75 55 294 135 112 90 172 71 157
UFBPHP1 75 55 294 135 112 90 172 71 157
BOMBAS 11

Sistemas integrales para el manejo de fluídos.

Bombas Centrífugas
UFBCHP.50
UFBCHP.75
UFBCHP1

Aplicaciones:
Para elevación de presión y plantas de irrigación pequeñas, jardinería, para el llenado de tanques de
almacenamiento de agua, distribución de agua o circulación en sistemas de enfriamiento y aire acondicionado.
Ideal para bombear líquidos a mediana altura con gran caudal.

Características constructivas:
Cuerpo de la bomba: Hierro fundido G20 con capa anticorrosiva. Soporte de motor: Aluminio fundido UNI
5076 y acero inoxidable Aisi 304. Impulsor: GE Noryl® GFN2. Eje: Acero inoxidable Aisi 304. Sello mecánico:
Carbón-cerámica. Motor cerrado auto ventilado con protección IPX4, dos polos, aislamiento clase F.
Alimentación monofásica con protección de motor incluida y capacitor permanentemente conectado.
Alimentación trifásica, la protección deberá ser provista por el usuario obligatoriamente. Uso continuo.

Curvas de rendimiento

Información técnica

(HP)

Diagramas

Dimensiones (mm)

MODELO A B C D E F ØM H1 H2
UFBCHP.50 105 53 281 151 110 162 9 90 228
UFBCHP.75 100 53 315 180 140 195 11 100 250
UFBCHP1 100 53 315 180 140 195 11 100 250
12 BOMBAS
Sistemas integrales para el manejo de fluídos.

Bombas Jet
UFBJHP.50
UFBJHP.75
UFBJHP1
UFBJHP1.2

UFBHHP1.2 incluye accesorios:


manómetro presostato, conexión 5
vías y manguera flexible.

Aplicaciones:
Para el llenado de tanques de almacenamiento de agua, para elevación de presión y plantas de irrigación
pequeñas, jardinería, sistemas de lavado de alta presión.
Ideal para bombear líquidos a mediana altura con caudal medio, puede trabajar con una mezcla de agua y
gas (aire).

Características constructivas:
Cuerpo de la bomba: Hierro fundido G20 con capa anticorrosiva. Soporte de motor: Aluminio fundido
UNI 5076. Difusor y sistema de venturi: GE Noryl® GFN2. Impulsor: GE Noryl® GFN2. Eje: Acero
inoxidable Aisi 420F. Sello mecánico: Carbón-cerámica. Motor cerrado auto ventilado con protección
IPX4, dos polos, aislamiento clase F. Alimentación monofásica con protección de motor incluida y
capacitor permanentemente conectado. Alimentación trifásica, la protección deberá ser provista por el
usuario obligatoriamente. Uso continuo.

Curvas de rendimiento

Información técnica
MODELO POTENCIA AMPERAJE ENTRADA FLUJO ALTURA SUCCION PESO
(HP) SALIDA MAXIMO (l/min) MAXIMA (m) MAXIMA (m) (kg)
UFBJHP.50 0,6 7,0 / 2,8 1" x 1" 40 40.5 9 10,0
UFBJHP.75 0,8 10,6 / 4,2 1" x 1" 50 52.9 9 12,5
UFBJHP1 1,0 9,9 / 4,25 1" x 1" 50 57.2 9 13,5
UFBJHP1.2 1,2 12,3 / 5,6 1" x 1" 80 52.0 9 14,6

Diagramas
C
B
H
H2

E
H1

Dimensiones (mm)
BOMBAS 13

Sistemas integrales para el manejo de fluídos.

Bombas Sumergible

UFBSHP.33

Aplicaciones:
En sistemas de emergencia, para drenar áreas pequeñas, tanques o albercas.
Ideal para trabajar parcial o completamente bajo el agua, bombear líquidos limpios con caudal medio.

Características constructivas:
Cuerpo de la bomba, impulsor, cubierta del motor, base del filtro y agarradera: Gaiplen
A 20/12 NTAN. Cuerpo del motor: Aluminio fundido UNI 5076. Eje y tornillos: Acero
inoxidable Aisi 420F. Sello mecánico: Carbón-cerámica. Cable de alimentación: 10m de
longitud. Motor cerrado de inducción, dos polos, enfriado por el líquido bombeado,
con protección IP 68, aislamiento clase F. Alimentación monofásica con protección de
motor incluida y capacitor permanentemente conectado. Uso continuo.

Curvas de rendimiento

Información técnica
MODELO POTENCIA AMPERAJE SALIDA SALIDA CON FLUJO ALTURA SUCCION PESO
(HP)
(HP) ADAPTADOR MAXIMO (l/min) MAXIMA (m) MAXIMA (m) (kg)
UFBSHP.33 0,35 2,1 1 1/4” 1” 70 9.5 9 3,95

Diagramas

Dimensiones (mm)

MODELO A B C D

UFBSHP.33 240 220 275 163


14 BOMBAS
Sistemas integrales para el manejo de fluídos.

Bombas Sumergibles
UFBSHP.50
UFBSHP.75
UFBSVHP.50

Aplicaciones:
En sistemas de emergencia, para drenar áreas pequeñas, tanques o albercas, riego, fuentes y cascadas.
Ideal para trabajar parcial o completamente bajo el agua, bombear líquidos limpios con gran caudal.
Vortex ideal para bombear líquidos con sólidos suspendidos

Características constructivas:
Cuerpo de la bomba, cubierta del motor, base del filtro: Syntegum 1720 Impulsor: Dynari
Cuerpo del motor: Acero inoxidable Aisi 304. Eje: Acero inoxidable Aisi 420F. Sello
mecánico: Carbón-cerámica. Cable de alimentación: 10m de longitud. Máxima
profundidad de inmersión: 5m. Motor cerrado de inducción, dos polos, enfriado por el
líquido bombeado, con protección IP 68, aislamiento clase F. Alimentación monofásica con
protección de motor incluida y capacitor permanentemente conectado. Uso continuo.

Curvas de rendimiento

Información técnica
MODELO POTENCIA AMPERAJE SALIDA SALIDA CON FLUJO ALTURA SUCCION PESO
(HP) ADAPTADOR MAXIMO (l/min) MAXIMA (m) MAXIMA (m) (kg)
UFBSHP.50 0,5 3,9 1 1/2" 1 1/4" 180 7.7 9 6,35
UFBSHP.75 0,8 7,0 1 1/2" 1 1/4" 280 12 9 8,52
UFBSVHP.50 0,5 4,3 1 1/2" 1 1/4" 140 6.5 9 6,44

Diagramas

Dimensiones (mm)
MODELO A B C D E F

UFBSHP.50 400 325 175 270 120 ø 2


UFBSHP.75 400 365 175 270 120 ø 9
UFBSVHP.50 400 365 175 270 120 ø 25
BOMBAS 15

Sistemas integrales para el manejo de fluídos.

Hidroneumáticos
UFBHHP.50.T20
UFBHHP.50.T60
UFBHHP1.T100

Aplicaciones:
Uso habitacional y sistemas de riego.
Ideal para elevar y mantener una presión constante en los sistemas hidráulicos.

Características constructivas:
Cuerpo de la bomba: Hierro fundido G20 con capa anticorrosiva. Soporte del motor:
Aluminio fundido UNI 5076. Difusor y sistema venturi: GE Noryl® GFN2. Impulsor: GE
Noryl® GFN2. Eje: Acero inoxidable Aisi 420F. Sello mecánico: Carbón-cerámica.
Temperatura máximadel agua: 60°C Temperatura máxima del ambiente: 40°C. Motor
cerrado auto ventilado con protección IPX4, dos polos, aislamiento clase F. Alimentación
monofásica con protección de motor incluida y capacitor permanentemente conectado.
Alimentación trifásica, la protección deberá ser, provista por el usuario obligatoriamente.
Uso continuo.

Curvas de rendimiento

UFBHHP1.T100

UFBHHP.50.T20
UFBHHP.50.T60

Información técnica

(HP) (lts)

Diagramas
C

D
A

Dimensiones (mm)
MODELO A B C D

UFBHHP.50.T20 275 492 469 430


UFBHHP.50.T60 380 680 574 535
UFBHHP1.T100 450 780 654 603
16 BOMBAS
Sistemas integrales para el manejo de fluídos.

Tanque Hidroneumático Horizontal 100 Lts.


T100

· Membrana de EPDM.
· Precargado a 1.5 kg/cm2

Diagramas
· Fabricación 100% italiana.

Dimensiones (mm)
C

MODELO A B C

UFBHHP1.T100 450 780 457


B

Tanque Hidroneumático Vertical 200 Lts/300 Lts.


T200
T300

· Membrana de EPDM.
· Precargado a 2 kg/cm2
Diagrama
· Fabricación 100% italiana.

B
Dimensiones (mm)

MODELO A B

UFBHHP1.T200 600 1000


A UFBHHP1.T300 660 1260

Elevador de Presión

UFEP.01

Permite mantener presión constante en el sistema


Diagrama hidráulico. Puede sustituir al tanque hidroneumático. Libre
de mantenimiento. Tamaño compacto que permite
instalarse en prácticamente cualquier lugar. Puede ser
instalado después del tinaco o de la cisterna. Sistema de
protección integrado que evita que la bomba trabaje sin
B

agua. 5 años de garantía.

Nota: Este producto deberá ser instalado sobre una bomba seleccionada de acuerdo
A a los requerimientos del sistema.

Dimensiones (mm)
MODELO A B

UFEP.01 135 230

Flotador Eléctrico
04FE
· Controla el nivel de agua en cisternas y tinacos.
· Enciende y apaga la bomba automáticamente.
· Cable de 3 metros.
· Fabricación 100% italiana.
· 5 años de garantía.
18
SISTEMA CERO
Sistemas integrales para el manejo de fluídos.

PEX
Son las siglas del polietileno reticulado, resultado de tomar un polietileno de alta
densidad y realizarle un proceso de transformación molecular mediante el injerto
de silano de vinilo en la cadena principal del polietileno. Este material se mezcla
luego con los niveles óptimos de estabilizadores antioxidantes, iniciadores, colo-
rantes y un catalizador durante la extrusión. Para dar forma al tubo se utiliza un
extrusor termoplástico estándar. Aunque la mezcla se entrecruza por sí sola, el
tubo extruido se pasa posteriormente por un baño de agua o vapor para acelerar
el tiempo de endurecimiento. La formaulación del compuesto es el factor deci-
sivo en el grado de reticulación para obtener un control preciso (71-74%).

El tubo de polietileno sometido a este proceso de reticulación es denominado


como Pex tipo (b) el cual presenta desempeños extraordinarios en cuanto a:
flexibilidad, facilidad de instalación y resistencia a temperaturas extremas.

Una verdadera revolución tecnológica en la industria de la construcción.

TUBERÍA

Rollo de tubería PEX


Fig. 100PEX

Medidas
mm 13 19 25
pulg 1/2 X 100 m 3/4 X 100 m 1 X 50 m

Tubería rígida PEX


Fig. 100PEXTR

Medidas
mm 13 19 25
pulg 1/2 X 4 m 3/4 X 4 m 1X4m

ANILLO DE COBRE

O’ring de cobre para conexiones PEX


Fig. 709CU

Medidas

mm 13 19 25
pulg 1/2 3/4 1

ANILLO DE ACERO INOXIDABLE


Anillo de acero inoxidable para conexiones PEX
Fig. 709AI

Características
-Acero inoxidable aleación 304.
-Certificado de calidad: NSF, CSA, ASTM.

Medidas

mm 13 19 25
pulg 1/2 3/4 1
19
SISTEMA CERO
Sistemas integrales para el manejo de fluídos.

VÁLVULA DE ESFERA

Válvula de esfera para PEX


Fig. 501PEX

Medidas

mm 13 19 25
pulg 1/2 3/4 1

LLAVES DE EMPOTRAR

Juego de dos llaves de empotrar para PEX cartucho vástago ascendente


Fig. 52PEX

Medidas

mm 13
pulg 1/2

Juego de dos llaves de empotrar para PEX cartucho 1/4 de vuelta


Fig. 9052PEX

Medidas

mm 13
pulg 1/2

LLAVE ANGULAR

Llave de control angular para PEX 1/4 de vuelta


Fig. 401PEX

Medidas

mm 13
pulg 1/2

COPLES

Cople conector PEX


Fig. 700PEX

Medidas
mm 13 19 25
pulg
1/2 3/4 1

Cople reducción PEX


Fig. 701RPEX

Medidas
mm 13 19 25
pulg
1/2 3/4 1
20
SISTEMA CERO
Sistemas integrales para el manejo de fluídos.

CONECTORES Y ADAPTADORES

Conector PEX / Rosca macho


Fig. 704PEX

Medidas

mm 13 19 25
pulg 1/2 x 1/2 3/4 x 3/4 1x1

Conector reducción PEX / Rosca macho


Fig. 704RPEX

A B

Medidas

mm 1319 1913 1925 2513 2519


pulg 1/2 x 3/4 3/4 x 1/2 3/4 x 1 1 X 1/2 1 X3/4

Conector Pex / Rosca hembra


Fig. 703PEX

Medidas

mm 13 19 25
pulg 1/2 x 1/2 3/4 x 3/4 1x1

Conector reducción Pex / Rosca hembra


Fig. 703RPEX

Medidas

mm 1913 2519 A
pulg B
3/4 x 1/2 1 x 3/4

Adaptador para tubo plástico y colector


Fig. 779PEX

Medidas

mm 1316
pulg 1/2 x 16 mm

CODOS
o
Codo 90 PEX
Fig. 70790PEX

Medidas

mm 13 19 25
pulg 1/2 3/4 1
21
SISTEMA CERO
Sistemas integrales para el manejo de fluídos.

o
Codo 90 Pex / Rosca Macho
Fig. 707490PEX

Medidas

mm 13 19 25
pulg 1/2 x 1/2 3/4 x 3/4 1x1

o
Codo reducción 90 Pex / Rosca Macho
Fig. 707490RPEX

Medidas B

mm 1319 2519
pulg 1/2 x 3/4 1 x 3/4

o
Codo 90 Pex / Rosca hembra
Fig. 707390PEX

Medidas

mm 13 19 25
pulg 1/2 x 1/2 3/4 x 3/4 1x1

o
Codo reducción 90 Pex / Rosca hembra
Fig. 707390RPEX

Medidas
B
mm 1319 2519
pulg 1/2 x 3/4 1 x 3/4

o
Codo 90 con orejas Pex / Rosca hembra
Fig. 707390FPEX

Medidas

mm 13 19
pulg 1/2 x 1/2 3/4 x 3/4

o
Codo reducción 90 y orejas Pex / Rosca hembra
Fig. 707390RFPEX

Medidas
B
mm 1319
pulg 3/4 x 1/2
22
SISTEMA CERO
Sistemas integrales para el manejo de fluídos.

TEES
Tee PEX
Fig. 711PEX

Medidas

mm 13 19 25
pulg 1/2 3/4 1

Tee reducción PEX

Medidas
Fig. 711RPEX

C
mm pulg A

131913 1/2 x 3/4 x 1/2 B


191313 3/4 x 1/2 x 1/2
191319 3/4 x 1/2 x 3/4
191913 3/4 x 3/4 x 1/2
192519 3/4 x 1 x 3/4
251325 1 x 1/2 x 1
251919 1 x 3/4 x 3/4
251925 1 x 3/4 x 1

Tee Pex / Rosca hembra / PEX


Fig. 712TPEX

Medidas
C
mm pulg
A
131313 1/2 x 1/2 x 1/2
191319 3/4 x 1/2 x 3/4 B
251325 1 x 1/2 x 1
251925 1 x 3/4 x 1

Tee Pex / Rosca macho / PEX


Fig. 713TPEX

C
A

B
Medidas

mm 131313 191319
pulg 1/2 x 1/2 x 1/2 3/4 x 1/2 x 3/4

TAPONES

Tapón PEX
Fig. 717PEX

Medidas

mm 13 19 25
pulg 1/2 3/4 1

COLECTORES
Colector de distribución de 2 salidas
Fig. 772PEX

Medidas

mm 1319 2513
pulg 3/4 x 1/2 (2) 1 x 1/2 (2)
23
SISTEMA CERO
Sistemas integrales para el manejo de fluídos.

Colector de distribución de 3 salidas


Fig. 773PEX

Medidas

mm 1913 2513
pulg 3/4 x 1/2 (3) 1 x 1/2 (3)

Colector de distribución de 4 salidas


Fig. 774PEX

Medidas

mm 1913 2513
pulg 3/4 x 1/2 (4) 1 x 1/2 (4)

Colector de distribución de 5 salidas


Fig. 775PEX

Medidas

mm 1913 2513
pulg 3/4 x 1/2 (5) 1 x 1/2 (5)

Colector de distribución de 6 salidas


Fig. 776PEX

Medidas

mm 1913 2513
pulg 3/4 x 1/2 (6) 1 x 1/2 (6)

Colector de distribución de 7 salidas


Fig. 777PEX

Medidas

mm 1913 2513
pulg 3/4 x 1/2 (7) 1 x 1/2 (7)

Colector de distribución con control de paso de 2 salidas


Fig. 772CPEX

Medidas

mm 1913 2513
pulg 3/4 x 1/2 (2) 1 x 1/2 (2)

Colector de distribución con control de paso de 3 salidas


Fig. 773CPEX

Medidas

mm 1913 2513
pulg 3/4 x 1/2 (3) 1 x 1/2 (3)
24
SISTEMA CERO
Sistemas integrales para el manejo de fluídos.

Colector de distribución con control de paso de 4 salidas


Fig. 774CPEX

Medidas

mm 1913 2513
pulg 3/4 x 1/2 (4) 1 x 1/2 (4)

Colector de distribución con control de paso de 5 salidas


Fig. 775CPEX

Medidas

mm 1913 2513
pulg 3/4 x 1/2 (5) 1 x 1/2 (5)

Colector de distribución con control de paso de 6 salidas


Fig. 776CPEX

Medidas

mm 1913 2513
pulg 3/4 x 1/2 (6) 1 x 1/2 (6)

Colector de distribución con control de paso de 7 salidas


Fig. 777CPEX

Medidas

mm 1913 2513
pulg 3/4 x 1/2 (7) 1 x 1/2 (7)

HERRAMIENTAS

Pinza para instalación PEX


Fig. 01PEX

Medidas

mm 13 19 25
pulg 1/2 3/4 1

Pinza doble boquilla 1/2” y 3/4” para instalación PEX


Fig. 01CPEX

Medidas

mm 13 19
pulg 1/2 3/4

Pinza triple boquilla 1/2”, 3/4” y 1” para instalación PEX


Fig. 01GPEX

Medidas

mm 13 19 25
pulg 1/2 3/4 1
25
SISTEMA CERO
Sistemas integrales para el manejo de fluídos.

Pinza para instalación de anillos de AI 1/2”, 3/4” y 1”


Características
-Fabricadas en Estados Unidos.
-Al comenzar una instalación la pinza no
Fig. 02GPEX

puede abrirse hasta terminar completamente,


evitando errores de instalación.
-Una sola herramienta para instalar las 3 medidas.

Medidas

mm 13 19 25
pulg 1/2 3/4 1

Boquilla para pinza doble instalación PEX


Fig. BCPEX

Medidas

mm 13 19
pulg 1/2 3/4

Boquilla para pinza triple instalación PEX


Fig. BGPEX

Medidas

mm 13 19 25
pulg 1/2 3/4 1

Tijera para cortar tubo


Fig. 02TP

Pinzas recuperadoras de conexiones PEX


Fig. 03RPEX

Gauge para conexiones PEX


Fig. 03GPEX

Medidas

mm 13 19 25
pulg 1/2 3/4 1
26
SISTEMA CERO
Sistemas integrales para el manejo de fluídos.

NORMAS DEL SISTEMA CERO


El sistema CERO de Urrea, además del respaldo de nuestra marca, cumple con las
siguientes normas internacionales:

American Society for Testing and Materials Canadian Standards Association CAN/
CSA B137.5
ASTM F876
ASTM F877
ASTM F1807

NSF International IPC


Lead free material in compliance with the new Eu- International Plumbing Code
ropean norms.

ANSI/NSF Standard 14
ANSI/NSF Standard 61

Tabla comparativa de características entre los


distintos sistemas de tubería

Tubo PN16
Con soldadura 50% estaño / 50% plomo
27
SISTEMA UNO
Sistemas integrales para el manejo de fluídos.

DIMENSIONES Y TOLERANCIA DE ACUERDO


A LA NORMA ASTM F 876

PRUEBA DE PRESIÓN A 1000 HORAS/BAR

PRUEBA DE PRESIÓN MÁXIMA

SISTEMA UNO

Hace 30 años aproximadamente, los plásticos comenzaron a aparecer como al-


ternativas en sistemas hidráulicos para uso doméstico en Europa y unos años
después aparecieron en Norteamérica.

El primer sistema hidráulico que se desarrolló fabricado en plástico y para uso


doméstico, fue el de PPR (polipropileno random). En este sistema existen dos tipos
de uniones: roscas y termofusión, la unión por termofusión es más segura que las
uniones roscadas debido al riesgo de fuga por mala instalación que éstas últimas
presentan, lo que las ha dejado prácticamente en desuso.

Las tecnologías que se han desarrollado para la fabricación de plásticos representan


sin duda un gran avance y ofrecen más ventajas a los usuarios que los sistemas
convencionales porque cumplen con los requisitos necesarios para su aplicación
en instalaciones domésticas, industriales, hotelería, hospitales y en sistemas de
calefacción, enfriamiento y de aire acondicionado.

El gran impulso que se le ha dado al desarrollo de las tuberías plásticas ha impli-


cado también un grado de especialización, al seleccionar cualquier tubería plástica
es indispensable contar con la garantía de que el producto está fabricado con mate-
rias primas de un proveedor certificado y que los procesos de fabricación se estén
realizando de acuerdo a las normas correspondientes ya que de esto dependerá la
vida útil del producto.
28
SISTEMA UNO
Sistemas integrales para el manejo de fluídos.

TUBERÍA

Tubo de PP-R

Medidas
Fig. 100PP

mm
20 Atado 25 tubos 20 mm x 4m
25 Atado 25 tubos 25 mm x 4m
32 Atado 15 tubos 35 mm x 4m
40 Atado 10 tubos 40mm x 4m
50 Atado 5 tubos 50 mm x 4m
63 Atado 4 tubos 63 mm x 4m
75 Atado 3 tubos 75 mm x 4m
90 Atado 2 tubos 90 mm x 4m
110 Atado 1 tubo 110 mm x 4m

Tubo sobre paso PP-R


Fig. 101PP

Medidas

mm
20 20 mm x 37 cm
25 25 mm x 37 cm
32 32 mm x 37 cm

COPLES

Cople en PP-R
Fig. 700PP

Medidas

mm mm
20 63
25 75
32 90
40 110
50

Reducción PP-R macho hembra

Medidas
Fig. 701RPP

mm mm
2520 6332
3220 6340
3225 6350
4032 7563
5032 9075
5040 11090

Cople PP-R para electrofusión


Fig. 766EPP

Medidas

mm mm

20 50
25 63
32 75
40
29
SISTEMA UNO
Sistemas integrales para el manejo de fluídos.

CONECTORES

Conector PP-R recto hembra


Fig. 703PP

Medidas A

mm pulg B

2013 20 mm x 1/2”
2513 20 mm x 3/4”
2519 25 mm x 1/2”
3225 32 mm x 1”
4032 40 mm x 1 1/4”
5038 50 mm x 1 1/2”
6351 63 mm x 2”

Conector PP-R recto macho


A
Fig. 704PP

B
Medidas

mm pulg mm pulg

2013 20 mm x 1/2” 3225 32 mm x 1”


2019 20 mm x 3/4” 4032 40 mm x 1 1/4”
2513 25 mm x 1/2” 5038 50 mm x 1 1/2”
2519 25 mm x 3/4” 6351 63 mm x 2”

Conector recto con tuerca


Fig. 703TPP

Medidas

mm 2019 2525 3232


pulg 20 mm x 3/4” 25 mm x 1” 32 mm x 1 1/4”

TAPONES
Tapón PP-R terminal
Fig. 717PP

Medidas

mm mm

20 40
25 50
32 63

CODOS

o
Codo 90 PP-R
Fig. 70790PP

Medidas

mm mm
20 63
25 75
32 90
40 110
50
30
SISTEMA UNO
Sistemas integrales para el manejo de fluídos.

o
Codo 90 PP-R macho - hembra
Fig. 70790MHPP

Medidas

mm 20 25 32

o
Codo 90 PP-R hembra
Fig. 707390PP

Medidas
B
mm pulg
2013 20 mm x 1/2“ A
2513 25 mm x 1/2“
2519 25 mm x 3/4“
3225 32 mm x 1“

Codo PP-R macho


Fig. 707490PP

Medidas
B
mm pulg
2013 20 mm x 1/2“ A
2513 25 mm x 1/2“
2519 25 mm x 3/4“
3225 32 mm x 1“

o
Fig. 707390MHPP

Codo 90 PP-R hembra - macho soldable

B
Medidas
A
mm 2013
pulg 20 mm x 1/2”

o
Codo conector 90 PP-R tuerca
Fig. 707390TPP

A
Medidas

mm 2019 2525 3232


pulg 20 mm x 3/4” 25 mm x 1” 32 mm x 1 1/4”

o
Codo conector 90 PP-R hembra con orejas
Fig. 707390FPP

Medidas

mm 2013 2519
pulg 20 mm x 1/2” 25 mm x 3/4”
31
SISTEMA UNO
Sistemas integrales para el manejo de fluídos.

o
Codo 45 PP-R
Fig. 70645PP

Medidas

mm

20
25
32
40
50
63

TEES

Tee PP-R
Fig. 711PP

Medidas

mm mm
20 50
25 63
32 75
40 90

Tee reducida PP-R


C

Medidas
Fig. 711RPP

A
mm mm
B
252020 504050
252025 632563
252520 633263
322032 634063
402540 635063
403240 756375
502550 907590
503250 11090110

Tee PP-R rosca hembra


C
Fig. 712PP

Medidas

mm pulg
201320 20 mm x 1/2” x 20 mm
251325 25 mm x 1/2” x 25 mm
251925 25 mm x 3/4” x 25 mm
322532 32 mm x 1” x 32 mm

Tee PP-R rosca macho


C
Fig. 713PP

Medidas

mm pulg
201320 20 mm x 1/2” x 20 mm
251325 25 mm x 1/2” x 25 mm
251925 25 mm x 3/4” x 25 mm
322532 32 mm x 1” x 32 mm
32
SISTEMA UNO
Sistemas integrales para el manejo de fluídos.

HERRAMIENTAS

Termofusora hasta 63 mm uso rudo / con dados 20,25,32


Fig. TFPP1

Termofusora hasta 110 mm uso rudo / sin dados


Fig. TFPP2

Electrofusora
Fig. KE204PP

Termofusora hasta 63 mm con dados 20,25,32


Fig. TFEPP1

Termofusora hasta 110 mm sin dados


Fig. TFEPP2

Dados para termofusión uso rudo


Fig. DAPP

Medidas

mm mm mm
20 40 75
25 50 90
32 63 110

Dados para termofusión


Fig. DAEPP

Medidas

mm mm

40 75
50 90
63 110
33
SISTEMA UNO
Sistemas integrales para el manejo de fluídos.

Dados de reparación
Fig. K202PP

Kit con 20 tapones de reparación


Fig. K203PP

TABLA COMPARATIVA DE CARACTERÍSTICAS ENTRE


LOS DISTINTOS SISTEMAS DE TUBERÍA

Tubo PN16 Con soldadura 50% estaño / 50% plomo


34
SISTEMA UNO
Sistemas integrales para el manejo de fluídos.

INFORMACIÓN TÉCNICA DE APOYO


35
CONEXIONES
Sistemas integrales para el manejo de fluídos.

TUERCA UNIÓN

Tuerca unión de PVC roscar


Servicio W.O.G.
Fig. 733PR

-235 Ib/pulg2-16.5 Kgs/cm2


-140°F-60°C.
Características
-O’ring de nitrilo.
-Roscas NPT según Norma ANSI B 1.20.1
Medidas

mm 13 19 25 32 38 51
pulg 1/2 3/4 1 1 1/4 1 1/2 2

Tuerca unión de PVC cementar


Servicio W.O.G.
-150 Ib/pulg2-10.5 Kgs/cm2
Fig. 733PC

-140°F-60°C.
Características
-O’ring de nitrilo.
-Extremos para cementar según
Norma ASTM D2466
Medidas

mm 13 19 25 32 38 51
pulg 1/2 3/4 1 1 1/4 1 1/2 2

COPLES

Cople cobre a cobre


Fig. 700

Características
-Cobre a cobre

Medidas

mm 13 19 25 32 38 51
pulg 1/2 3/4 1 1 1/4 1 1/2 2

Cople cobre a cobre


Fig. 701

Características
-Ranurado, cobre a cobre interiores.

Medidas

mm 13 19 25 32 38 75
pulg 1/2 3/4 1 1 1/4 1 1/2 3

Cople reducción campana de cobre a cobre interior


Fig. 701R

Características
-Reduccion campana, cobre a cobre interiores.

Medidas

mm 19-13 25-13 25-19


pulg 3/4 - 1/2 1- 1/2 1-3/4

Cople reducción cobre exterior a cobre interior


Características
-Reduccion bushing cobre exterior
a cobre interior.
Fig. 7012

Medidas

mm pulg mm pulg

19-13 3/4 - 1/2 38-32 1 1/2 - 1 1/4


25-13 1 - 1/2 51-25 2-1
25-19 1 - 3/4 51-38 2 - 1 1/2
32-19 1 1/4 - 3/4 64-51 2 1/2 - 2
32-25 1 1/4 - 1 75-51 3-2
36
CONEXIONES
Sistemas integrales para el manejo de fluídos.

Cople cobre interior a hierro interior


Características
Fig. 703

-Cobre interior a hierro interior.

Medidas

mm pulg mm pulg

10 3/8 32 1 1/4
13 1/2 38 1 1/2
19 3/4 51 3
25 1

Cople reducción cobre interior a hierro interior


Fig. 703R

Características
-Reduccion cobre interior a hierro interior.

Medidas

mm 13-19 19-13 A
pulg B
1/2 - 3/4 3/4 - 1/2

Cople cobre interior a hierro exterior


Características
-Cobre interior a hierro exterior.
Fig. 704

Medidas

mm pulg mm pulg mm pulg

10 3/8 32 1 1/4 64 2 1/2


13 1/2 38 1 1/2 75 3
19 3/4 51 2 99 4
25 1

Cople cobre interior a hierro exterior


Características
Fig. 704R

-Reducción cobre interior


a hierro exterior.
A B

Medidas

mm 13-10 13-19
pulg
1/2 - 3/8 1/2-3/4

CODOS
o
Codo de 45 cobre a cobre interiores
Características
o
-Cobre a cobre interiores 45
Fig. 70645

Medidas

mm pulg mm pulg

13 1/2 38 1 1/2
19 3/4 51 2
25 1 75 3
32 1 1/4

o
Codo 90 cobre a cobre interiores
Características
Fig. 70790

-90o cobre a cobre interiores.

Medidas

mm pulg mm pulg mm pulg

10 3/8 32 1 1/4 64 2 1/2


13 1/2 38 1 1/2 75 3
19 3/4 51 2 99 4
25 1
37
CONEXIONES
Sistemas integrales para el manejo de fluídos.

o
Codo 90 reducción cobre a cobre interiores
Fig. 707R

Características
-Reductor 90o cobre a cobre interiores.

Medidas

mm 13-10 19-13
pulg 1/2 - 3/8 3/4 - 1/2

o
Codo 90 cobre interior a hierro interior
Características
Fig. 707390

-90o cobre interior a hierro interior.

Medidas

mm pulg mm pulg

10 3/8 32 1 1/4
13 1/2 38 1 1/2
19 3/4 51 2
25 1

o
Codo 90 cobre interior a hierro exterior
Fig. 707490

Características
-90o cobre interior a hierro exterior.

Medidas

mm 13 19 25
pulg 1/2” 3/4” 1

TEES

Tee cobre a cobre a cobre interiores


Características
-Cobre a cobre a cobre interiores.
Fig. 711

Medidas

mm pulg mm pulg

10 3/8 38 1 1/2
13 1/2 51 2
19 3/4 64 2 1/2
25 1 75 3
32 1 1/4 99 4

Tee reducción cobre a cobre a cobre interiores


Fig. 711R

Características
-Reducción, cobre a cobre a cobre interiores.

Medidas

mm pulg

13-13-13 1/2-1/2-3/4
19-13-13 3/4-1/2-1/2
19-13-19 3/4-1/2-3/4
19-19-13 3/4-3/4-1/2
19-19-25 3/4-3/4-1
25-13-13 1-1/2-1/2
25-13-25 1-1/2-1
25-19-19 1-3/4-3/4
C 25-19-25 1-3/4-1
25-25-13 1-1-1/2
25-25-19 1-1-3/4
32-25-25 1 1/4-1-1
A B 32-32-19 1 1/4-1 1/4-3/4
32-32-25 1 1/4-1 1/4-1
38-25-25 1 1/2-1-1
38-25-38 1 1/2-1-1 1/2
38-32-25 1 1/2-1 1/4-1
38-38-13 1 1/2-1 1/2-1/2
38-38-19 1 1/2-1 1/2-3/4
51-51-25 2-2-1
38
CONEXIONES
Sistemas integrales para el manejo de fluídos.

Tee cobre a cobre a hierro interior


Fig. 712T
Características
-Cobre a cobre a hierro interior.

Medidas

mm pulg mm pulg

13 1/2 32 1 1/4
19 3/4 38 1 1/2
25 1

Tee cobre a hierro a cobre interiores

Características
Fig. 714

-Cobre a hierro a cobre interiores.

Medidas

mm 13 19 25 32 38 51
pulg 1/2 3/4 1 1 1/4 1 1/2 2

TAPONES
Tapón macho
Fig. 716

Medidas

mm 13
pulg 1/2

Tapón hembra
Fig. 717

Medidas

mm 13
pulg 1/2

OTRAS CONEXIONES
Tuerca unión cobre exterior a cobre interior
Características
-Cobre exterior a cobre interior.
Fig. 733

Medidas

mm pulg mm pulg

13 1/2 32 1 1/4
19 3/4 38 1 1/2
25 1 51 2

Cruz cobre a cobre a cobre a cobre interiores


Fig. 735

Características
-Cobre a cobre a cobre a cobre interiores.

Medidas

mm 13 19 25 32 38
pulg 1/2 3/4 1 1 1/4 1 1/2
39
CONEXIONES
Sistemas integrales para el manejo de fluídos.

Y griega cobre a cobre a cobre interiores


Características
-Cobre a cobre a cobre interiores.
Fig. 810

Medidas

mm 38 51
pulg 1 1/2 2

CONEXIONES RÁPIDAS
Una solución innovadora para la instalación y reparación instantánea de tubería
de cobre, Sistema CERO, polibutileno, PVC y CPVC. El uso de conexiones rápidas
representa ahorros de hasta 90% en tiempo comparado con la instalación tradicional
de cobre y de hasta 45% comparado contra las conexiones tradicionales del Sistema
CERO, todo esto sin la utilización de equipos o herramientas especializadas.

Pasos de instalación:
1. Cortar el tubo: no usar seguetas, el extremo no deberá estar ovalado o deformado.
2. Lijar: en caso de utilizar cobre.
3. Verificar la profundidad de instalación: insertar la conexión en el gauge de profundidad y marcar el tubo.
4. Insertar la conexión.
5. Desinstalar en caso de ser necesario: utilizando el clip o la palanca para desinstalar.

Presión Nominal:
- Cobre: 290 lbs/pulg2 - 20 kg/cm2 a 77°F - 25°C, 145 lbs/pulg2 - 10 kg/cm2 a 194°F - 90°C
-Sistema CERO y Polibutileno: 174 lbs/pulg2 - 12 kg/cm2 a 77°F - 25°C, 73 lbs/pulg2 - 5 kg/cm2 a 194°F - 90°C
-PVC y CPVC: 174 lbs/pulg2 - 12 kg/cm2 a 77°F - 25°C

Nota: En caso de instalar las conexiones rápidas en el sistema de tubería plástica con agua caliente, se deberá incluir el adaptador
780CR (Ver pag. 50)

Cople conexión rápida


Fig. 700CR

Medidas

mm 13 19
pulg 1/2 3/4

Cople conexión rápida rosca hembra


Fig. 703CR

Medidas

mm 13 19
pulg 1/2 3/4

Cople conexión rápida rosca macho


Fig. 704CR

Medidas

mm 13 19
pulg 1/2 3/4
40
CONEXIONES
Sistemas integrales para el manejo de fluídos.

Codo conexión rápida


Fig. 70790CR

Medidas

mm 13 19
pulg 1/2 3/4

Codo conexión rápida rosca hembra


Fig. 707390CR

Medidas

mm 13 19
pulg 1/2 3/4

Codo conexión rápida rosca macho


Fig. 707490CR

Medidas

mm 13 19
pulg 1/2 3/4

Codo con orejas conexión rápida rosca hembra


Fig. 707390FCR

Medidas

mm 13 19
pulg 1/2 3/4

Tee conexión rápida


Fig. 711CR

Medidas

mm 13 19
pulg 1/2 3/4

Tee conexión rápida rosca hembra


Fig. 712TCR

Medidas

mm 13 19
pulg 1/2 3/4
41
CONEXIONES
Sistemas integrales para el manejo de fluídos.

Fig. 717CR Tapón conexión rápida

Medidas

mm 13 19
pulg 1/2 3/4

Adaptador para conexión rápida


Fig. 780CR

*Este artículo debe ser insertado dentro


de la tubería plástica cuando vaya a ser
utilizada con agua caliente.

Medidas

mm 13 19
pulg 1/2 3/4

Clip para desinstalación de conexión rápida


Fig. 03CCR

Medidas

mm 13 19
pulg 1/2 3/4

Palanca para desinstalación de conexión rápida


Fig. 03PCR

Características:
-Fabricada de acero galvanizado.

Medidas

mm 13 19
pulg 1/2 3/4

Gauge para conexiones rápidas


Fig. 03GCR

Características:
-Sirve para tubería de 1/2” y 3/4”
-El gauge permite marcar la correcta
profundidad en la tubería que deberá
insertarse dentro de la conexión.

FILTRO EN Y
Filtro en Y

Características:
-Grado de filtración: 500 µm.
-Temperatura máxima de trabajo: 230°F - 110°C
Fig. 86FY

-Presión de trabajo: 290 lbs/pulg2 - 20 kg/cm2


-Tapón para mantenimiento.

Medidas

mm pulg mm pulg

06 1/4 25 1
10 3/8 32 1 1/4
13 1/2 38 1 1/2
19 3/4 51
42
CONEXIONES
Sistemas integrales para el manejo de fluídos.

CINTAS DE TEFLÓN

Cinta de teflón estándar


Características:
-De acuerdo a norma norteamericana
MIL.SPEC.T-27730-A.
Fig. CTEU

-Mediana densidad.

Medidas

mm pulg mm pulg
13260 1/2 x 260 (6.6 m) 19520 3/4 x 520 (13.2 m)
13520 1/2 x 520 (13.2 m) 25260 1 x 260 (6.6 m)
19260 3/4 x 260 (6.6 m) 25520 1 x 520 (13.2 m)

Cinta de teflón premium

Características:
-De acuerdo a norma norteamericana
MIL.SPEC.T-27730-A.
Fig. CTPU

-Alta densidad.

Medidas

mm pulg mm pulg
13260 1/2 x 260 (6.6 m) 19520 3/4 x 520 (13.2 m)
13520 1/2 x 520 (13.2 m) 25260 1 x 260 (6.6 m)
19260 3/4 x 260 (6.6 m) 25520 1 x 520 (13.2 m)

MANGUERAS

Mangueras de aluminio para gas

Servicio de gas
Figs. 3260 | 32100 | 32150

-300 lbs/pulg2-21kgs/cm2

Características
-Salidas de 3/8” x 3/8”.
32200 | 32300

-Trama de aluminio.
-Manguera interna de PVC bicapa.
-Tuerca de latón.
-Inserto de latón.
-Férula de AI430.
-Temperatura máx. 40o C.
Fig. 3260 - Medida de 60 cms.

Fig. 32100 -Medida de 100 cms


Fig. 32150 -Medida de 150 cms.
Fig. 32200 -Medida de 200 cms.
Fig. 32300 -Medida de 300 cms.

Manguera para gas aluminio pigtail

Servicio Gas
-300 lbs/pulg2-21kgs/cm2
Fig. 3255PT

Características
-Manguera de aluminio para gas,
pigtail, tuerca invertida con
maneral para conectar cilindro a
regulador.
43
MANGUERAS
Sistemas integrales para el manejo de fluídos.

Figs. 3440 | 3465 | 3490 Mangueras para bomba


Servicio de agua
-400 lbs/pulg2-28kgs/cm2
Características
-Salidas de 1” macho x 1” hembra.
-Trama de AI304 y polipropileno.
-Manguera interna de santoprene.
-Tuerca de latón.
-Inserto de latón.
-Empaque de santoprene.
-Férula de AI304.
Fig. 3440 - Medida de 40 cms.

Fig. 3465 - Medida de 65 cms

Fig. 3490 - Medida de 90 cms.

Mangueras para boiler


Figs. 3340B | 3360B | 3380B

Servicio de agua
-400 lbs/pulg2-28kgs/cm2
Características
-Salidas de 3/4” x 3/4”
-Trama de AI304 y pilopropileno.
-Manguera interna de santoprene.
-Tuerca de latón.
-Inserto de latón.
-Empaque de santoprene.
-Férula de AI304.
-Temperatura máx. 100o
Fig. 3340B -Medida de 40 cms.
Fig. 3360B -Medida de 60 cms
Fig. 3380B -Medida de 80 cms.

Manguera para W.C. de 35 cm.


Salidas de 1/2” x 7/8”
Servicio de agua
Fig. 3135AL

-300 lbs/pulg2-21kgs/cm2
Características
-Trama de AI304 y polipropileno.
-Manguera interna de PVC atóxico.
-Tuerca de latón-inserto de aluminio latonado.
-Empaque de santoprene.
-Férula de AI304.
-Temperatura máx. 80o

Manguera para lavabo de 40 cm.


Salidas de 1/2” x 1/2”
Fig. 3140AL

Servicio de agua
-300 lbs/pulg2-21kgs/cm2
Características
-Trama de AI304 y polipropileno.
-Manguera interna de PVC atóxico.
-Tuerca de latón-inserto de aluminio latonado.
-Empaque de santoprene.
-Férula de AI304.
-Temperatura máx. 80o

Manguera para fregadero de 55 cm.


Salidas de 1/2” x 1/2”
Fig. 3155AL

Servicio de agua
-300 lbs/pulg2-21kgs/cm2
Características
-Trama de AI304 y polipropileno.
-Manguera interna de PVC atóxico.
-Tuerca de latón-inserto de aluminio latonado.
-Empaque de santoprene.
-Férula de AI304.
-Temperatura máx. 80o
44
COLADERAS
Sistemas integrales para el manejo de fluídos.

Manguera metálica para W.C. acero


inoxidable de 35 cm. Salidas de 1/2” x 7/8”
Servicio de agua
Fig. 3135

-300 lbs/pulg2-21kgs/cm2
Características
-Trama de AI304.
-Manguera interna de santoprene.
-Tuerca de latón.
-Inserto de aluminio latonado.
-Empaque de santoprene.
-Férula de AI304.
-Temperatura máx. 100o

Manguera metálica para lavabo


acero inoxidable de 40 cm.
Salidas de 1/2” x 1/2”
Servicio de agua
Fig. 3140

-300 lbs/pulg2-21kgs/cm2
Características
-Trama de AI304.
-Manguera interna de santoprene.
-Tuerca de latón.
-Inserto de aluminio latonado.
-Empaque de santoprene.
-Férula de AI304.
-Temperatura máx. 100o

Manguera metálica para fregadero


acero inoxidable de 55 cm.
Salidas de 1/2” x 1/2”

Servicio de agua
Fig. 3155

-300 lbs/pulg2-21kgs/cm2
Características
-Trama de AI304.
-Manguera interna de santoprene.
-Tuerca de latón.
-Inserto de aluminio latonado.
-Empaque de santoprene.
-Férula de AI304.
-Temperatura máx. 100o

COLADERAS

Coladera económica para piso de una boca


Fig. 123

Características
- Cespol integrado en la fundición para un perfecto sello
hidráulico que evita la filtración de malos olores.
- Rejilla redonda de acero inoxidable removible.
- Cuerpo de una conexión de 2” (5cm).

Coladera para piso de una boca


Fig. 124

Características
- Rejilla redonda de acero inoxidable removible.
- Contra-rejilla ajustable.
- Céspol interno para un perfecto sello hidráulico que evita
la filtración de malos olores.
- Cuerpo de una conexión de 2” (5 cm)
- Roscas NPT.
45
COLADERAS
Sistemas integrales para el manejo de fluídos.

Coladera para piso de una boca rejilla cuadrada

Características
Fig. 124RC

- Rejilla cuadrada de acero inoxidable removible.


- Contra-rejilla ajustable.
- Céspol interno para un perfecto sello hidráulico que evita
la filtración de malos olores.
- Cuerpo de una conexión de 2” (5 cm).
- Rosca NPT.

Coladera para piso de una boca tapa ciega

Características
Fig. 124TC

- Tapa ciega de acero inoxidable removible.


- Contra-rejilla ajustable.
- Céspol interno para un perfecto sello hidráulico que
evita la filtración de malos olores.
- Cuerpo de una conexión de 2” (5 cm)
- Rosca NTP.

Coladera ancha de una boca rejilla redonda

Características
Fig. 124W

- Rejilla redonda de acero inoxidable removible.


- Contra-rejilla ajustable.
- Céspol interno para un perfecto sello hidráulico
que evita la filtración de malos olores.
- Cuerpo de una conexión de 2” (5 cm).
- Rosca NPT.

Coladera ancha de una boca rejilla cuadrada

Características
Fig. 124WRC

- Rejilla cuadrada de acero inoxidable removible.


- Contra-rejilla ajustable.
- Céspol interno para un perfecto sello hidráulico
que evita la filtración de malos olores.
- Cuerpo de una conexión de 2”(5 cm).
- Rosca NPT.
46
COLADERAS
Sistemas integrales para el manejo de fluídos.

Coladera ancha para piso de una boca tapa ciega

Características
- Tapa ciega de acero inoxidable removible.
Fig. 124WTC

- Contra-rejilla ajustable.
- Céspol interno para un perfecto sello hidráulico
que evita la filtración de malos olores.
- Cuerpo de una conexión de 2”(5 cm)
- Rosca NTP.

Coladera para piso de tres bocas

Características
- Rejilla redonda de acero inoxidable removible.
- Contra-rejilla ajustable.
Fig. 125

- Céspol interno para un perfecto sello hidráulico que


evita la filtración de malos olores.
- Cuerpo con tres conexiones, dos de 2” (5 cm) y una
inferior de 1 1/2” (3.8 cm)
- Roscas NPT.

Coladera para piso de tres bocas rejilla cuadrada

Características
- Rejilla cuadrada de acero inoxidable removible.
Fig. 125RC

- Contra-rejilla ajustable.
- Céspol interno para un perfecto sello hidráulico
que evita la filtración de malos olores.
- Cuerpo de tres conexiones, dos de 2” (5 cm) y
una inferior de 1 1/2¨ (3.8 cm)
- Rosca NTP.

Coladera para piso de tres bocas tapa ciega

Características
- Tapa ciega de acero inoxidable removible.
Fig. 125TC

- Contra-rejilla ajustable.
- Céspol interno para un perfecto sello hidráulicoque
evita la filtración de malos olores.
- Cuerpo con tres conexiones dos de 2” (5 cm). y
una inferior de 1 1/2” (3.8 cm)
- Rosca NPT.
47
COLADERAS
Sistemas integrales para el manejo de fluídos.

Coladera para piso base ancha de tres bocas

Características
- Rejilla redonda de acero inoxidable removible.
- Contra-rejilla ajustable.
- Céspol interno para un perfecto sello hidráulico que evita
Fig. 127

la filtración de malos olores.


- Cuerpo con tres conexiones de 2” (5 cm).
- Gran capacidad de flujo.
- Roscas NPT.

Coladera para piso base ancha de tres bocas rejilla cuadrada

Características
- Rejilla cuadrada de acero inoxidable removible.
- Contra-rejilla ajustable.
- Céspol interno para un perfecto sello hidráulico
Fig. 127RC

que evita la filtración de malos olores.


- Cuerpo con tres conexiones de 2”(5cm).
- Rosca NPT.

Coladera para piso base ancha de tres bocas tapa ciega

Características
- Tapa ciega de acero inoxidable removible.
- Contra-rejilla ajustable.
Fig. 127TC

- Céspol interno para un perfecto sello hidráulico


que evita la filtración de malos olores.
- Cuerpo con tres conexiones de 2” (5 cm).
- Rosca NPT.

Coladera para piso con cúpula para azotea

Características
- Cúpula y canastilla de sedimento removible de una sola pieza.
- Anillo especial para colocación de impermeabilizante.
- La altura y el diseño de la cúpula aseguran el flujo del agua
Fig. 144

aunque ésta se encuentre obstruida por hojas.


- Conexión roscada para tubo de 10 cm (4”)
- Roscas NPT.
48
COLADERAS
Sistemas integrales para el manejo de fluídos.

Coladera de pretil para azotea

Características
- Rejilla removible.
Fig. 154

- Marco especial para la colocación del


impermeabilizante.

Coladera rectangular sello hidráulico de campana para exteriores

Características
- Sello hidráulico de campana que
Fig. 214

evita la filtración de malos olores.


- Cuerpo con una conexión inferior
de 4” (10 cm).
- Rosca NTP.

Coladera para piso redonda, para exteriores

Características
Fig. 224

- Rejilla removible.
- Plato de doble drenaje
- Conexión inferior roscada para tubo de 10 cm (4”)
- Ideal para instalarse donde se requiera gran
capacidad de drenado.
- Uso rudo.

Rebosadero rectangular
Fig. 314RR

Características
- Cuerpo con una conexión inferior de 2” (5 cm).
- Rosca NPT.

Trampa de grasa 20 litros

Características
- Conexiones laterales de 2” (5 cm).
Fig. TG20L

- Roscas NPT.
50 CONTROL BAJA PRESIÓN
Sistemas integrales para el manejo de fluídos.

VÁLVULAS DE GLOBO
Válvula de globo roscable
Servicio W.O.G. Características
-100Ibs/pulg2 - 7 kg/cm2 -Extremos roscables.
-180°F - 82°C -Cierre de buna-n a bronce.
Fig. 65

Medidas B

mm 13 19 25
pulg 1/2 3/4 1 A

A 47.06 56.64 85.34

B 47.06 47.06 98.30

Válvula de globo soldable


Servicio W.O.G. Características
-100 Ibs/pulg2 - 7 kg/cm2 -Extremos soldables.
-180°F - 82°C -Cierre de buna-n a bronce.
Fig. 765

Medidas
B
mm 13 19 25
pulg 1/2 3/4 1
A
A 47.06 64.51 85.34

B 47.06 53.18 98.30

Válvula de globo roscable con disco de teflón

Servicio W.O.G.
-100 Ibs/pulg2 - 7 kg/cm2
B
-302°F - 150°C
Características
-Extremos roscables. A
Fig. 75T

-Cierre de teflón a bronce.

Medidas

mm 06 10 13 19 25 32 38 51
pulg 1/4 3/8 1/2 3/4 1 1 1/4 1 1/2 2

A 82.04 83.82 99.56 89.15 117.85 149.35 171.45 187.32

B 72.39 53.09 54.86 60.45 79.25 93.73 107.44 135.13

Válvula de globo soldable


Servicio W.O.G. Características
-100 Ibs/pulg2 - 7 kg/cm2 -Extremos soldables.
-180°F - 82°C -Cierre de buna-n a bronce.
Fig. 625

B
Medidas

mm 13 19
1/2 3/4 A
pulg
A 84.32 90.17
B 58.93 77.47

Válvula de globo angular roscable


Servicio W.O.G. Características
-100 Ibs/pulg2 - 7 kg/cm2 -Extremos roscables.
-180°F - 82°C -Cierre de buna-n a bronce.
-Forma angular.
Fig. 66

B
Medidas

mm 13
pulg 1/2 A

A 79.50
B 62.50
BAJA PRESIÓN CONTROL 51

Sistemas integrales para el manejo de fluídos.

LLAVES PARA MANGUERA

Llave para manguera


Características
-Sin pulir Medidas
Fig. 19

-Cierre de buna-n
13 19 B
a bronce. mm
pulg 1/2 3/4
A
A 38.00 37.50

B 97.50 99.00

Llave para manguera semi-compacta


Características
Medidas
Fig. 19N

-Semi-compacta.
-Sin pulir. B
-Cierre de buna-n mm 13 19
a bronce. pulg 1/2 3/4
A
A 73.50 29.50
B 75.00 30.50

Llave para manguera compacta


Características
Fig. 19NC

-Compacta. Medidas
B
-Sin pulir
-Cierre de buna-n mm 13
a bronce. pulg 1/2
A
A 70.00
B 85.20

Llave para manguera 45o


Características
-Sin pulir. Medidas
Fig. 191

B
-Ángulo de 45°
-Cierre de buna-n mm 13
a bronce. pulg 1/2
A
A 73.66
B 82.55

Llave para manguera de esfera


Características
-Flujo completo. Medidas
-Doble o’ring.
Fig. 21

B
-Niquelada mm 13
-Cierre de latón a pulg 1/2
teflón. A
A 62.00
B 129.00

Llave nariz semi-compacta


Características
Fig. 18N

-Semi-compacta. Medidas
-Sin pulir. B
-Cierre de buna-n a mm 13
bronce. pulg 1/2
A
A 72.00
B 28.80

Llave nariz compacta


Características
Fig. 18NC

-Compacta. Medidas
-Sin pulir. B
B

-Cierre de buna-n mm 13
a bronce. pulg 1/2
A
A

A 71.50
B 27.00
52 CONTROL BAJA PRESIÓN
Sistemas integrales para el manejo de fluídos.

VÁLVULAS PARA W.C.


W.C.
Contra tanque bajo
Servicio Agua Medidas
Fig. 06

-100 lbs/pulg2 - 7 kgs/cm2


-180°F - 82°C mm 13
pulg 1/2
Características A
-En conformidad con la norma A 263.00
NOM-002-EDIF-1994
B 111.00 B

Válvula de llenado para W.C. en bronce


Servicio Agua
Fig. 05N

-100 lbs/pulg2 - 7 kgs/cm2


-180°F - 82°C
Características Medidas
-Asiento bronce.
-En conformidad con la norma 13 A
mm
NOM-002-EDIF-1994 pulg 1/2

A 270.00

Válvula de llenado para W.C.


Servicio Agua
-100 lbs/pulg2 - 7 kgs/cm2
-180°F - 82°C
Fig. 05PP

Características Medidas
-La válvula más silenciosa,
resistente a todo tipo de 13
mm
químicos y pastillas para la
pulg 1/2 A
limpieza del W.C.
-Los empaques en chlorazone® A 380.00
ofrecen la seguridad de cero fugas.
-Material resistente.
-Cuenta con sistema anti-sifón.
-Flotador interno.
-Altura ajustable de 250 a 380 mm.
NOM, CSA (Canadian Standar
Asociation), UPC (USA) y ASSE.

Juego completo de accesorios en plástico para W.C.


Fig. K0506P

Servicio W.O.G.
-100 lbs/pulg2 - 7 kgs/cm2
-180°F - 82°C
Características
-Válvula de llenado -Tornillos antioxidantes para fijación
-Válvula de descarga de tanque
-Sapo de descarga con sistema -Empaque
ahorrador de agua -Restrictor para manguera.
-Palanca -Flotador con varilla antioxidante

Sapo para W.C. Easy Flapper


Fig. 06EF

Características Medidas
-Fabricado de hule
B
100% natural. mm
-1 año de garantía.
A 110.00 A

B 80.00

Sapo para W.C. Easy Flapper Plus


Características
Fig. 06EFP

-El mejor producto en el Medidas


mercado para
resistir el cloro. mm B
-Fabricado en hule
Premium, resistente A 110.00
A
al cloro (chlorazone®). B 80.00
-La mejor garantía: 5 años.
TOMAS DOMICILIARIAS CONTROL 53

Sistemas integrales para el manejo de fluídos.

Sapo para W.C. Easy Flapper Plus ajustable.


Fig. 06EFPA

Características
-El mejor producto en el mercado
para resistir el cloro. Medidas
-Fabricado en hule Premium, B
resistente al cloro (chlorazone®). mm
-La mejor garantía: 5 años
-Sistema ajustable que permite A 110.00 A
regular la descarga de agua.
B 80.00

VÁLVULAS PARA FLOTADOR


Válvula para flotador
Servicio Agua Características
-100 lbs/pulg2 - 7 kgs/cm2 -Cierre de buna-n a bronce.
Fig. 04

-180°F - 82°C

Medidas
B
mm 13 19 25
pulg 1/2 3/4 1 A
A 33.00 38.00 47.00
B 65.00 75.00 81.00

Válvula para flotador compacta


Servicio Agua
Fig. 04N

-100 lbs/pulg2 - 7 kgs/cm2 Medidas


-180°F - 82°C B
mm 13 19
pulg 1/2 3/4
Características
-Cierre de buna-n a bronce. A 79.66 86.44 A

B 81.28 87.32

INSERCIONES Y ABRAZADERAS
Abrazadera
Características
Medidas
Fig. 100

-Con salida de 1/2”


13 19 B
mm
pulg 2 3
A 81.28 85.59 A

B 79.66 155.58

Inserción para tubo de plomo


Servicio Agua Características
Fig. 40P

-125 Ibs/pulg2 - 8.8 kg/cm2 -Para conectar de abrazadera a


tubo de plomo.
Medidas
B
mm 13
A
pulg 1/2

A 35.90
B 56.00

Inserción para polietileno de alta densidad


Servicio Agua Características
Fig. 40PAD

-125 Ibs/pulg2 - 8.8 kg/cm2 -Para conectar a tubo de PAD

Medidas

mm 13 19 B
pulg 1/2 3/4
A
A 32.50 42.80
B 57.00 67.50
54 CONTROL TOMAS DOMICILIARIAS
Sistemas integrales para el manejo de fluídos.

Inserción para tubo de cobre


Servicio Agua
Fig. 40C

-125 Ibs/pulg2 - 8.8 kg/cm2


Medidas

Características mm 13 19
-Para conectar de pulg 1/2 3/4 B
abrazadera a tubo de
cobre flexible A 43.30 69.34 A
(Sistema flare). B 68.00 130.04

Inserción para tubo de cobre


Fig. 40CC

Servicio Agua Medidas


-125 Ibs/pulg2 - 8.8 kg/cm2
mm 13
Características B
pulg 1/2
-Para conectar de
abrazadera a tubo de cobre. A
A 36.70
-Compatible con tubo
PAD 3/8” B 57.70

Inserción para hierro


Servicio Agua
Fig. 40F

-125 Ibs/pulg2 - 8.8 kg/cm2 Medidas


Características mm 13 19
-Para conectar de pulg 1/2 3/4
abrazadera a tubo de B
hierro. A 34.90 68.83
B 55.00 99.56 A

Inserción para hierro compacta


Servicio Agua
-125 Ibs/pulg2 - 8.8 kg/cm2 Medidas
Fig. 40FN

Características mm 13 19
-Para conectar de pulg 1/2 3/4 B
abrazadera a tubo de
hierro. A 59.69 65.02 A
-Compacta. B 79.50 88.14

Nudo de inserción para cobre

Servicio Agua
Fig. 40N

Medidas
-125 Ibs/pulg2 - 8.8 kg/cm2
mm 13
Características
-Para conectar de abrazadera pulg 1/2 B
a tubo de cobre flexible.
A 30.16 A

B 91.69

BANQUETAS

Válvula de banqueta de cobre a cobre

Servicio Agua Medidas


-125 Ibs/pulg2 - 8.8 kg/cm2
Fig. 41C

mm 13 B
pulg 1/2
Características
-Para conectar a tubo de A
A 86.36
cobre flexible.
B 126.49
TOMAS DOMICILIARIAS CONTROL 55

Sistemas integrales para el manejo de fluídos.

Válvula de banqueta de hierro a cobre


Fig. 41FC

Servicio Agua
-125 Ibs/pulg2 - 8.8 kg/cm2 Medidas
B
Características 13
-Para conectar de hierro a
mm
pulg 1/2
cobre flexible. A
A 86.86
B 91.44

Válvula de banqueta de hierro a hierro


Servicio Agua Medidas
Fig. 41F

-125 Ibs/pulg2 - 8.8 kg/cm2


B
Características mm 13
-Para conectar de hierro pulg 1/2
a hierro. A
A 86.39
B 54.10

VÁLVULA DE ESFERA
Válvula de esfera roscable de bronce
Fig. VER01

Servicio W.O.G.
-600 Ibs/pulg2 - 42 kg/cm2 Medidas
-Empaques de teflón.
mm 13
B
pulg 1/2
Características
-Paso completo A 64.26
-Palanca de aluminio A
B 106.93

VÁLVULAS LIMITADORAS
Válvula limitadora de flujo o corte total de globo
Fig. VRR01

Servicio W.O.G.
-100 Ibs/pulg2 - 7 kg/cm2
-108˚F-82˚C
Medidas
Características
-Orificio y oreja para sello mm 13 B
pulg 1/2

A 65.02 A

B 48.51

Válvula limitadora de flujo o corte total de compuerta


Fig. VRR02

Servicio W.O.G.
-125 Ibs/pulg2 - 8.8 kg/cm2 Medidas
-108˚F-82˚C
13 B
Características mm
pulg 1/2
-Orificio y oreja para sello
-Émbolo de buna-n A 88.9 A
-Paso completo.
B 48.26

Palanca para válvulas limitadoras


Fig. PVR01
56 CONTROL TOMAS DOMICILIARIAS
Sistemas integrales para el manejo de fluídos.

CONECTORES

Tuerca unión de plomo a hierro

Servicio Agua Medidas


Fig. 42

-125 Ibs/pulg2 - 8.8 kg/cm2


mm 13
Características pulg 1/2
-Para conectar tubo B
de plomo a hierro. A 42.80
A
B 48.80

Conector de polietileno alta densidad a hierro


Fig. 44PH

Servicio Agua
-125 Ibs/pulg2 - 8.8 kg/cm2 Medidas

Características mm 13 19
-Para conectar tubo pulg 1/2 3/4
de polietileno de alta
A 9.52 21.43
densidad (compresión)
a hierro. B 23.81 30.16
B

Conector de cobre a hierro


Fig. 44CH

Servicio Agua Medidas


-125 Ibs/pulg2 - 8.8 kg/cm2
Características mm 13 B
-Para conectar de hierro a pulg 1/2
cobre (compresión). A
A 32.50
B 36.00

Codo conector de polietileno alta densidad a hierro


Servicio W.O.G.
-125 Ibs/pulg2 - 8.8 kg/cm2
Medidas
Fig. 45PH

mm 13 19
Características
pulg 1/2 3/4
-Para conectar de hierro a
polietileno de alta densidad A 30.50 50.04
(compresión).
B 37.60 85.59

Codo conector de cobre a hierro


Fig. 45CH

Servicio Agua Medidas


-125 Ibs/pulg2 - 8.8 kg/cm2
mm 13
Características pulg 1/2
-Para conectar de hierro a B
cobre (compresión). A 40.38
A
B 69.85

Adaptador hierro a tubo de polietileno


Fig. 104PL

Medidas
Servicio Agua
-125 Ibs/pulg2 - 8.8 kg/cm2 mm 13 19
Características pulg 1/2 3/4
-Para conectar de hierro a
A 22.22 31.75
polietileno.
B 53.97 77.90
B
A
TOMAS DOMICILIARIAS CONTROL 57

Sistemas integrales para el manejo de fluídos.

NIPLES
Niple para medidor con tuerca (par)
Características Medidas
Fig. NPM01

-Niple rosca de
1/2” x 1 1/2” de mm 13
longitud y pulg 1/2
tuerca 3/4”
19
A
3/4 B
38
B
1 1/2 A
C
13
C
1/2

Niple para medidor con tuerca (par)


Fig. NPM02

Características Medidas
-Niple rosca de
1/2” x 2” de mm 13
longitud y pulg 1/2
tuerca 3/4”
19
A
3/4
B
51
B
2
A
13 C
C
1/2

VÁLVULAS MACHO

Válvula macho
B
Servicio W.O.G.
-100 Ibs/pulg2 - 7 kg/cm2
Fig. 12

Características A
-Flujo recto.
-Extremos roscables.
Medidas

mm 13 19 25 38 51
pulg 1/2 3/4 1 1 1/2 2
A 25.70 36.50 97.28 121.41 146.05

B 26.80 32.50 73.66 91.44 107.19

Válvula macho con orejas


Servicio W.O.G. Medidas
B
-100 Ibs/pulg2 - 7 kg/cm2
Fig. 13FC

Características mm 13 19
1/2 3/4 A
-Paso completo. pulg
-Flujo recto.
-Orejas para candado. A 73.91 80.77
-Cierre de bronce a bronce.
-Extremos roscables. B 50.80 60.96

Válvula macho con orejas


Fig. 14C

Servicio S.W.P.
-125 Ibs/pulg2 - 8.8 kg/cm2 Medidas
B
Servicio W.O.G. mm 13
-200 Ibs/pulg2 - 14 kg/cm2 1/2
pulg
Características A
-Cierre de bronce a A 79.50
bronce.
-Extremos roscables. B 57.15
-Con orejas para candado.
-Flujo recto
58 CONTROL ALTA PRESIÓN CONSTRUCCIÓN
Sistemas integrales para el manejo de fluídos.

Válvula macho
Servicio S.W.P. Características B
-125 Ibs/pulg2 - 8.8 kg/cm2 -Cierre de bronce a bronce.
-Extremos roscables.
Servicio W.O.G.
Fig. 14

-200 Ibs/pulg2 - 14 kg/cm2 A

Medidas

mm 13 19 25 38 51 75 99
pulg 1/2 3/4 1 1 1/2 2 3 4
A 75.43 87.37 97.79 126.49 170.00 222.25 273.05

B 57.15 63.25 78.74 105.66 132.00 158.75 215.90

VÁLVULA DE PURGA DE AIRE


Válvula de purga de aire

Servicio W.O.G.
Fig. 43VP

-200 Ibs/pulg2 - 14 kg/cm2


Características Medidas
-Flotador en resina de polietileno.
-O´ring de NBR. 13 19 B
mm
Temperatura máxima de trabajo pulg 1/2 3/4
-230˚F-110˚C
A 75.00 90.00 A
Presión de trabajo
-145 Ibs/pulg2 - 10 kgs/cm2 B 47.00 50.00

VÁLVULAS DE COMPUERTA

Válvula de compuerta roscable

Servicio W.O.G. Características


-200 Ibs/pulg2 - 14 kg/cm2 -Cabeza roscada.
-108˚F-82˚C -Vástago no ascendente.
-Cuña sólida.
-Cierre de bronce a bronce.
-Extremos roscables.
Medidas
Fig. 83

mm 06 10 13 19 25 32
pulg 1/4 3/8 1/2 3/4 1 1 1/4

A 75.00 75.00 79.00 85.00 113.00 125.00


B
B 40.00 41.00 46.00 48.00 108.00 70.00

mm 38 51 64 75 99 A
pulg 1 1/2 2 2 1/2 3 4

A 148.00 174.00 202.00 232.00 284.00

B 71.00 81.00 107.00 119.00 127.00

Válvula de compuerta soldable


Servicio W.O.G. B
-200 Ibs/pulg2 - 14 kg/cm2
-108˚F-82˚C
Características A
-Cabeza roscada.
-Vástago no ascendente.
-Cuña sólida.
-Cierre de bronce a bronce.
Fig. 783

-Extremos soldables.

Medidas

mm 13 19 25 32 38 51 64 75
pulg 1/2 3/4 1 1 1/4 1 1/2 2 2 1/2 3
A 79.00 85.00 113.00 125.00 148.00 174.00 202.00 232.00

B 44.00 59.00 71.00 81.00 92.00 110.00 124.00 141.00


ALTA PRESIÓN CONSTRUCCIÓN CONTROL 59

Sistemas integrales para el manejo de fluídos.

Válvula de compuerta roscable


Servicio W.O.G. Características B
-125 Ibs/pulg2 - 8.8 kg/cm2 -Cabeza roscada.
-200 Ibs/pulg2 - 14 kg/cm2 gas -Vástago no ascendente.
-108˚F-82˚C -Embolo de buna-n.
Fig. 22

-Cierre de buna-n a bronce. A


-Extremos roscables.
-Aprobada para el manejo de
gas L.P. o natural.
Medidas

mm 13 19 25 32 38 51
pulg 1/2 3/4 1 1 1/4 1 1/2 2
A 88 100 128 138 159 183

B 51 60 73 86 98 117

Válvula de compuerta soldable


Servicio W.O.G. Características
-125 Ibs/pulg2 - 8.8 kg/cm2 -Cabeza roscada.
-200 Ibs/pulg2 - 14 kg/cm2 gas -Vástago no ascendente.
-108˚F-82˚C -Embolo de buna-n. A
Fig. 722

-Cierre de buna-n a bronce.


-Extremos soldables.
-Aprobada para el manejo B
de gas L.P. o natural.

Medidas

mm 13 19 25 32 38 51
pulg 1/2 3/4 1 1 1/4 1 1/2 2
A 89 110 127 138 159 183

B 51 60 73 86 98 117

VÁLVULAS DE ESFERA

Válvula de esfera de PVC roscar


Servicio W.O.G. Características
-235 Ibs/pulg2 - 16.5 kg/cm2 -Bola de POM (poliacetal homopolímero).
-140˚F-60˚C -Extremos roscables.
-Empaques de caucho
termoplástico. B
-Extremos para roscar
NPT según norma
Fig. 570

ANSI B1.20.1 A

Medidas

mm 13 19 25 32 38 51
pulg 1/2 3/4 1 1 1/4 1 1/2 2
A 60 75 80 120 120 120

B 80 90 100 130 130 130

Válvula de esfera de PVC cementar


Servicio W.O.G. Características
-150 Ibs/pulg2 - 10.5 kg/cm2 -Bola de POM (poliacetal homopolímero).
-140˚F-60˚C -Extremos para cementar.
-Empaques de caucho
termoplástico. B
-Extremos para cementar
según norma
Fig. 577

ASTM D2466 A

Medidas

mm 13 19 25 32 38 51
pulg 1/2 3/4 1 1 1/4 1 1/2 2
A 60 75 80 90 105 120

B 80 90 100 110 120 130


60 CONTROL ALTA PRESIÓN CONSTRUCCIÓN
Sistemas integrales para el manejo de fluídos.

Válvula de esfera roscable de latón


Servicio S.W.P.
-125 Ibs/pulg2 - 8.8 kg/cm2
-344˚F-173˚C
Servicio W.O.G.
-200 Ibs/pulg2 - 14 kg/cm2

Características
-Paso completo.
-Bola de latón cromado. B
Fig. 550

-Cierre de latón a teflón.


-Extremos roscables. A
-Cuerpo niquelado.
-Aprobada para el manejo de
gas L.P. o natural.

Medidas

mm 13 19 25 38 51
pulg 1/2 3/4 1 1 1/2 2
A 69 83 90.50 130 145

B 139 145 150 205 217

Válvula de esfera roscable de latón

Servicio W.O.G.
-300 Ibs/pulg2 - 21 kgs/cm2
-302˚F-150˚C
Características
-Bola de latón cromado.
-Cierre de latón a teflón.
Fig. 551

-Extremos roscables.
-Cuerpo niquelado.

A
Medidas
B
mm 13 19 25
pulg 1/2 3/4 1
A 57 63 63

B 124 124 171

Válvula de esfera roscable de latón flujo reducido

Servicio W.O.G.
-De 1/2 a 1”: 570 Ibs/pulg2 - 40 kgs/cm2
-De 1 1/4 a 2”: 360 Ibs/pulg2 - 25 kgs/cm2
-302˚F-150˚C

Características
-Flujo reducido.
-Bola de latón cromado.
-Cierre de latón a teflón.
-Extremos roscables. B
-Cuerpo niquelado.
Fig. 552

Medidas

mm 13 19 25 32 38 51
pulg 1/2 3/4 1 1 1/4 1 1/2 2
A 52 65 75 84 104 110.50

B 104 115.25 143 149 153 186


ALTA PRESIÓN CONSTRUCCIÓN CONTROL 61

Sistemas integrales para el manejo de fluídos.

Válvula de esfera roscable de latón flujo estándar

Servicio W.O.G.
-De 1/2” a 1”: 430 Ibs/pulg2 - 30 kgs/cm2
-De 1 1/4” a 2”: 360 Ibs/pulg2 - 25 kgs/cm2
-302˚F-150˚C
Características
Fig. 553

-Flujo estándar.
B
-Cuerpo niquelado.
A

Medidas

mm 13 19 25 32 38 51
pulg 1/2 3/4 1 1 1/4 1 1/2 2
A 54 72 79 98.80 108.80 133.30

B 1104 139.50 146.00 175.50 181.50 208.80

Válvula de esfera roscable de latón flujo estándar macho/hembra

Servicio W.O.G.
-De 1/2 a 1¨:
430 Ibs/pulg2 - 30 kgs/cm2
-De 1 1/4 a 2¨:
Fig. 553MH

360 Ibs/pulg2 - 25 kgs/cm2


-302˚F-150˚C
Características
-Paso estándar.
-Bola de latón cromado.
-Cierre de latón a teflón. B
-Extremos roscables.
-Cuerpo niquelado. A
-Roscas macho / hembra

Medidas

mm 13 19 25 32 38 51
pulg 1/2 3/4 1 1 1/4 1 1/2 2
A 54 72 79 98.80 108.80 133.30

B 109 144.75 150.50 181.25 187.75 215.05

Válvula de esfera roscable de latón flujo estándar triple vía


Servicio W.O.G.
-360 Ibs/pulg2 - 25 kgs/cm2
-302˚F-150˚C

Características
Fig. 553TV

-Bola de latón cromado.


-Cierre de latón a teflón.
-Extremos roscables.
-Cuerpo niquelado.
-Esfera de paso en T. B

Medidas

mm 06 10 13 19 25 32 38 51
pulg 1/4 3/8 1/2 3/4 1 1 1/4 1 1/2 2
A 85 85 85 107 124 134 145 186
B 163.50 163.50 163.50 191 222 229 239 341

C 58 58 58 70 80 92 109 128
62 CONTROL ALTA PRESIÓN CONSTRUCCIÓN
Sistemas integrales para el manejo de fluídos.

Válvula de esfera roscable de latón flujo completo


Servicio S.W.P. Características
-125 Ibs/pulg2 - 8.8 kgs/cm2 -Paso completo (1/2” a 2”).
-302˚F-150˚C -Bola de latón cromado.
-Cierre de latón a teflón.
Servicio W.O.G. -Extremos roscables.
-De 1/4 y 3/8”: 710 Ibs/pulg2 - 50 kgs/cm2
-Cuerpo niquelado.
-De 1/2 a 2”: 350 Ibs/pulg2 - 24 kgs/cm2
-De 2 1/2 a 4”: 200 Ibs/pulg2 - 14 kgs/cm2
C
Fig. 555

B
Medidas

mm 06 10 13 19 25 32
pulg 1/4 3/8 1/2 3/4 1 1 1/4
A 48.75 49.00 56.25 73.50 81.50 103.00
B 44.4 44.4 50.5 57.5 70.00 80.50

C 80 80 80 113 113 137.50

mm 38 51 64 75 99
pulg
1 1/2 2 2 1/2 3 4
A 115.50 138.50 157.00 185.50 204.00
B 94.00 112.50 134.50 157.00 190.00

C 137.50 157 197 250 250

Válvula de esfera roscable de latón para gas


Servicio S.W.P. Características
-De 1/2” a 1”: 150 Ibs/pulg2 - 10.5 kgs/cm2 -Paso completo.
-De 1 1/4” y 1 1/2”: 120 Ibs/pulg2 - 8.4 kgs/cm2 -Bola de latón cromado.
-De 2”: 90 Ibs/pulg2 - 6.3 kgs/cm2 -Cierre de latón a teflón.
-302˚F-150˚C -Extremos roscables.
Fig. 557

-Cuerpo niquelado.
Servicio W.O.G. -Doble O’ring en buna-n y viton.
-De 1/2” a 1”: 600 Ibs/pulg2 - 42 kgs/cm2 -Certificada para el manejo de
-De 1 1/4” y 1 1/2”: 400 Ibs/pulg2 - 28 kgs/cm2 gas L.P. ó natural.
-De 2”: 350 Ibs/pulg2 - 24 kgs/cm2
-302˚F-150˚C

Medidas A

mm 13 19 25 32 38 51
pulg 1/2 3/4 1 1 1/4 1 1/2 2
A 66 81 88 107 127 140

B 127.50 153 158 195 218 228

Válvula de esfera soldable de latón


Servicio S.W.P. Características C
-125 Ibs/pulg2 - 8.8 kgs/cm2 -Paso completo.
-302˚F-150˚C -Bola de latón cromado.
-Cierre de latón a teflón. A
Servicio W.O.G. -Extremos soldables.
Fig. 755

-600 Ibs/pulg2 - 42 kgs/cm2 -Certificado para el manejo B


de gas L.P. o natural.

Medidas

mm 13 19 25 32 38 51 64 75
pulg 1/2 3/4 1 1 1/4 1 1/2 2 2 1/2 3
A 16 22.30 28.70 35 41.40 54.10 66.80 79.50

B 51 71 86 98 112 135 161 182

C 92 92 125 125 140 140 200 200


ALTA PRESIÓN CONSTRUCCIÓN CONTROL 63

Sistemas integrales para el manejo de fluídos.

VÁLVULAS DE RETENCIÓN

Válvula de retención vertical


Servicio W.O.G.
-200 Ibs/pulg2 - 14 kg/cm2
-180°F - 82°C
Características
-Retención vertical.
-Cierre de buna-n a bronce.
Fig. 44N

-Extremos roscables.

Medidas

mm 13 19 25
pulg 1/2 3/4 1
A 56 54 65

Válvula de retención vertical u horizontal


Servicio W.O.G.
-170 Ibs/pulg2 - 12 kg/cm2
-180°F - 82°C

Características
-Retención vertical u horizontal.
-Con resorte de acero inoxidable.
B
-Cierre de buna-n a bronce.
-Extremos roscables.
Fig. 45N

Medidas

mm 13 19 25 32 38 51
pulg 1/2 3/4 1 1 1/4 1 1/2 2
A 46 52 56 64 73 78

B 34 42 47 59 71 86

Válvula de retención tipo columpio

Servicio W.O.G.
-200 Ibs/pulg2 - 14 kgs/cm2
-180°F - 82°C
Características
-Tipo columpio.
-Cierre de buna-n a bronce.
-Extremos roscables. B
Fig. 85N

Medidas

mm 13 19 25 32 38 51
pulg 1/2 3/4 1 1 1/4 1 1/2 2
A 62.48 71.12 87.37 105.66 115.82 140.71

B 64.77 76.96 93.73 109.73 115.57 137.16


64 CONTROL ALTA PRESIÓN CONSTRUCCIÓN
Sistemas integrales para el manejo de fluídos.

PICHANCHAS
Pichancha canastilla de bronce

Temperaturas de trabajo mínima y máxima:


-0° C, 90° C
Servicio W.O.G.
Fig. 44P

-De 1/2¨ a 1¨: 140 Ibs/pulg2 - 10 kgs/cm2


-De 1 1/4¨ a 2¨: 110 Ibs/pulg2 - 8 kgs/cm2
-De 2 1/2¨ a 4¨: 90 Ibs/pulg2 - 6 kgs/cm2
Características B
-Sello en NBR
A

Medidas

mm 13 19 25 32 38 51 64 75 99
pulg 1/2 3/4 1 1 1/4 1 1/2 2 2 1/2 3 4
A 59.50 70.50 82 94.50 102 119.50 139.50 174.50 194.50

B 39 45 51 61 68.50 80 100 121 145

Pichancha canastilla y resorte de acero inoxidable


Temperaturas de trabajo mínima y máxima:
- -20° C, 100°C
Servicio W.O.G.
-De 1/2¨ a 1¨: 140 Ibs/pulg2 - 10 kgs/cm2
-De 1 1/4¨ a 2¨: 110 Ibs/pulg2 - 8 kgs/cm2
Fig. 45P

-De 2 1/2¨ a 4¨: 170 Ibs/pulg2 - 12 kgs/cm2


Características
-Sello en NBR
B
Grado filtración: 1/2” a 2”: 1200 µm
2 1/2” a 4”: 2000 µm
A

Medidas

mm 13 19 25 32 38 51 64 75 99
pulg 1/2 3/4 1 1 1/4 1 1/2 2 2 1/2 3 4
A 69.50 82 91.50 108 119 136.50 164.50 184.50 214.50

B 34.50 42 47.50 59.50 70.50 86 102 125 154

VÁLVULA DE ALIVIO

Válvula de alivio para calentador

Servicio W.O.G.
-100 Ibs/pulg2 - 7 kgs/cm2
-338°F, 170°C
Características
-Asiento y empaque de viton
Fig. VAR01

-Resorte de acero inoxidable 302 B


-Calibración válvula por válvula.

Medidas

mm 13 19
pulg 1/2 3/4

A 64.26 65.79

B 40.64 42.16
Una NUEVA línea con excelente desempeño
66 CONTROL PERFORMA
Sistemas integrales para el manejo de fluídos.

Llave para manguera


Fig. LMC01

Servicio Agua Medidas


-100 Ibs/pulg2 - 7 kg/cm2
-180°F - 82°C mm 13 19
1/2 3/4 B
pulg
Características
-Sin pulir. A 63 65
-Medidas de 1/2” y 3/4” A
B 81 84

Válvula de globo roscable


Fig. VGR01

Medidas
Servicio W.O.G.
-100 Ibs/pulg2 - 7 kg/cm2 13
mm
-180°F - 82°C 1/2
pulg B
Características
-Extremos roscables. A 62 A
-Medida de 1/2”
B 45

Válvula de globo soldable


Fig. VGS01

Servicio W.O.G. Medidas


-100 Ibs/pulg2 - 7 kg/cm2
-180°F - 82°C mm 13
pulg 1/2
Características B
-Extremos soldables. A 61
-Medidas de 1/2”
A
B 50

Válvula para flotador


Servicio W.O.G. Características
Fig. VFR01

-100 Ibs/pulg2 - 7 kg/cm2 -Medidas de 1/2” a 1”


-108˚F-82˚C -La medida de 1/2” es roscable ó
soldable a tubo de cobre.

Medidas
B
mm 13 19 25
pulg 1/2 3/4 1
A 74 81 85 A

B 60 67 71

Válvula de descarga para W.C.


Fig. VDW01.60

Servicio Agua
-En conformidad con la norma
NOM-010-CNA-2000

Medidas
13 A
mm
pulg 1/2

A 254

B 108
B
PERFORMA CONTROL 67

Sistemas integrales para el manejo de fluídos.

Fig. VAW01.24 Válvula de admisión para W.C.

Servicio Agua Medidas


-100 Ibs/pulg2 - 7 kg/cm2
-108˚F-82˚C 24
mm
Características
-En conformidad con la norma A 254
NOM-010-CNA-2000

Válvula de compuerta roscable


Servicio W.O.G.
-200 Ibs/pulg2 - 14 kgs/cm2
-108˚F-82˚C
Fig. VCR01

Características B
-Cabeza roscada
-Vástago no ascendente.
-Cuña sólida. A
-Extremos roscables.
-Medidas de 1/2” a 2”

Medidas

mm 13 19 25 32 38 51
pulg 1/2 3/4 1 1 1/4 1 1/2 2
A 77 83 96 107 119 148

B 53 53 60 60 71 71

Válvula de compuerta soldable


Servicio W.O.G.
-200 Ibs/pulg2 - 14 kgs/cm2
Fig. VCS01

-108˚F-82˚C
Características B
-Cabeza roscada
-Vástago no ascendente.
-Cuña sólida.
-Extremos soldables. A
-Medidas de 1/2” a 2”

Medidas

mm 13 19 25 32 38 51
pulg 1/2 3/4 1 1 1/4 1 1/2 2
A 75 80 92 100 112 140

B 53 53 60 60 71 71

Válvula de retención de columpio


Fig. VRC01

Servicio W.O.G.
-200 Ibs/pulg2 - 14 kgs/cm2
-108˚F-82˚C

Características
-Cierre de buna-n a bronce B
-Extremos roscables.
-Medidas de 1/2” a 2” A

Medidas

mm 13 19 25 32 38 51
pulg 1/2 3/4 1 1 1/4 1 1/2 2
A 54 61 76 92 106 127

B 54 61 73 84 96 115
ALTA PRESIÓN - INDUSTRIAL
ALTA PRESIÓN INDUSTRIAL CONTROL 69

Sistemas integrales para el manejo de fluídos.

VÁLVULAS DE COMPUERTA

Válvula de compuerta roscable

Servicio S.W.P.
-125 Ibs/pulg2 - 8.8 kgs/cm2
-400˚F-204˚C
Servicio W.O.G.
-200 Ibs/pulg2 - 14 kgs/cm2
Características
-Cabeza roscada.
-Vástago ascendente. B
-Cuña sólida.
-Cierre de bronce a bronce.
-Extremos roscables.

A
Fig. 82

Medidas

mm 13 19 25 38 51
pulg 1/2 3/4 1 1 1/2 2
A 94 111 140 173 216
B 42 49 56 62 84

C 64 64 83 118 118
PESO K gs. 0.411 0.745 1.080 1.975 3.197

Válvula de compuerta soldable

Servicio S.W.P.
-125 Ibs/pulg2 - 8.8 kgs/cm2
-400˚F-204˚C
Servicio W.O.G.
-200 Ibs/pulg2 - 14 kgs/cm2
Características
-Cabeza roscada.
-Vástago ascendente.
-Cuña sólida.
-Cierre de bronce a bronce.
-Extremos soldables. C
Fig. 782

Medidas

mm 13 19 25
pulg 1/2 3/4 1
A 94 111 140
B 42 49 56

C 64 64 83
PESO K gs. 0.355 0.653 0.972
70 CONTROL ALTA PRESIÓN INDUSTRIAL
Sistemas integrales para el manejo de fluídos.

Válvula de compuerta roscable

Servicio S.W.P.
-125 Ibs/pulg2 - 8.8 kgs/cm2
-400˚F-204˚C
Servicio W.O.G. C
-200 Ibs/pulg2 - 14 kgs/cm2
Características
-Cabeza roscada.
-Vástago ascendente.
-Cuña sólida.
Fig. 02

-Cierre de bronce a bronce. A


-Extremos roscables.

Medidas

mm 13 19 25 32 38 51 64 75 99
pulg 1/2 3/4 1 1 1/4 1 1/2 2 2 1/2 3 4
A 135 168 200 232 265 324 383 440 583
B 57 64 71 75 86 94 114 127 156

C 64 82 83 82 117 117 133 175 213


PESO K gs. 0.586 0.871 1.253 1.603 2.433 3.640 5.879 8.357 21.082

Válvula de compuerta soldable


Servicio S.W.P. C
-125 Ibs/pulg2 - 8.8 kgs/cm2
-400˚F-204˚C
Servicio W.O.G.
-200 Ibs/pulg2 - 14 kgs/cm2
A
Características
-Cabeza roscada.
Fig. 702

-Vástago ascendente.
-Cuña sólida.
-Cierre de bronce a bronce.
-Extremos soldables.

B
Medidas

mm 13 19 25 32 38 51 64
pulg 1/2 3/4 1 1 1/4 1 1/2 2 2 1/2
A 135 168 200 232 265 324 317
B 57 64 71 75 86 94 103

C 64 82 82 82 117 117 175


PESO K gs. 0.515 0.731 1.104 1.497 2.085 3.308 5.340

Válvula de compuerta roscable para equipos contra incendio


Servicio S.W.P. Características
-150 Ibs/pulg2 - 10.5 kgs/cm2 -Para instalación en equipos contra incendio.
-400˚F-204˚C -Cabeza roscada.
-Vástago ascendente.
Servicio W.O.G. -Cuña sólida.
-300 Ibs/pulg2 - 21 kgs/cm2 -Cierre de bronce a bronce.
-Cuerda macho para rápido ensable a la manguera.
Fig. 26CI

-Extremos roscables (hembra-macho).


Norma de rosca macho AVII-13.1.6 National Fire Code.

Medidas B

mm 64
pulg 2 1/2
A 383 A

B 133

C 60
C 65
PESO K gs. 7.153
C D
ALTA PRESIÓN INDUSTRIAL CONTROL 71

Sistemas integrales para el manejo de fluídos.

Válvula de compuerta roscable

Servicio S.W.P. C
-150 Ibs/pulg2 - 10.5 kgs/cm2
-400˚F-204˚C
Servicio W.O.G.
-300 Ibs/pulg2 - 21 kgs/cm2
A
Características
-Tuerca unión.
-Vástago ascendente.
-Cuña sólida.
Fig. 11

-Cierre de bronce a bronce.


-Extremos roscables.

Medidas

mm 06 13 19 25 32 38 51 64 75
pulg 1/4 1/2 3/4 1 1 1/4 1 1/2 2 2 1/2 3
A 116 135 168 200 232 265 324 381 445
B 49 59 64 71 76 86 98 109 119

C 64 64 83 83 83 118 118 133 175


PESO K gs. 0.453 0.621 0.939 1.424 1.884 2.758 4.440 6.493 9.590

Válvula de compuerta roscable


Servicio S.W.P. C
-200 Ibs/pulg2 - 14 kgs/cm2
-550˚F-288˚C
Servicio W.O.G.
-400 Ibs/pulg2 - 28 kgs/cm2
Características A
-Tuerca unión.
-Vástago ascendente.
-Cuña sólida.
Fig. 29

-Cierre de cupro-níquel a bronce.


-Extremos roscables.
B
Medidas

mm 13 19 25 38 51 64 75
pulg 1/2 3/4 1 1 1/2 2 2 1/2 3
A 148 179 206 273 332 390 452
B 63 70 79 93 116 119 133

C 82 82 82 117 133 175 175


PESO K gs. 0.854 1.328 1.813 3.386 6.362 8.315 11.012

Válvula de compuerta roscable


Servicio S.W.P.
-350 Ibs/pulg2 - 24 kgs/cm2 C
-550˚F-288˚C
Servicio W.O.G.
-1,000 Ibs/pulg2 - 70 kgs/cm2
A
Características
-Tuerca unión.
-Vástago ascendente.
Fig. 48

-Cuña sólida.
-Cierre de cupro-níquel a bronce.
-Cuerpo reforzado.
-Extremos roscables. B

Medidas

mm 06 13 19 25 32 38 51
pulg 1/4 1/2 3/4 1 1 1/4 1 1/2 2
A 149 175 206 241 279 317 381
B 60 67 79 89 98 103 116

C 83 83 118 118 133 175 175


PESO K gs. 0.797 1.063 1.704 2.505 3.619 4.646 8.089
72 CONTROL ALTA PRESIÓN INDUSTRIAL
Sistemas integrales para el manejo de fluídos.

VÁLVULAS DE GLOBO
Válvula de globo roscable

Servicio S.W.P. C
-125 Ibs/pulg2 - 8.8 kgs/cm2
-400˚F-204˚C
Servicio W.O.G.
-200 Ibs/pulg2 - 14 kgs/cm2
A
Características
-Cabeza roscada.
-Vástago ascendente.
-Cierre de bronce a bronce.
-De 1/4” a 1/2” disco integral.
-De 3/4” a 4” disco giratorio.
-Extremos roscables. B
Fig. 58

Medidas

mm 06 10 13 19 25 32 38 51 64 75 99
pulg 1/4 3/8 1/2 3/4 1 1 1/4 1 1/2 2 2 1/2 3 4
A 87 87 96 124 146 165 178 205 209 249 330
B 44 46 54 71 81 92 102 119 152 177 234

C 64 64 64 83 83 118 118 133 133 175 216


PESO K gs. 0.272 0.321 0.403 0.749 1.054 1.468 1.900 3.385 5.014 8.189 16.916

Válvula de globo roscable

Servicio S.W.P. C
-150 Ibs/pulg2 - 10.5 kgs/cm2
-400˚F-204˚C
Servicio W.O.G.
-300 Ibs/pulg2 - 21 kgs/cm2 A

Características
-De 1/4” a 2” con tuerca unión.
-De 2 1/2” y 3” cabeza bridada al
Fig. 95

cuerpo.
-Vástago ascendente.
-Disco giratorio reemplazable. B
-Cierre de teflón a bronce.
-Extremos roscables.

Medidas

mm 06 13 19 25 32 38 51 64 75
pulg 1/4 1/2 3/4 1 1 1/4 1 1/2 2 2 1/2 3
A 113 129 152 176 194 265 237 269 299
B 51 68 79 95 187 86 138 137 204

C 64 64 83 118 118 118 175 175 216


PESO K gs. 0.396 0.716 1.102 1.713 2.267 3.245 5.140 8.964 16.273

Válvula de globo tipo aguja


Servicio S.W.P.
C
-200 Ibs/pulg2 - 14 kgs/cm2
-400˚F-204˚C
Servicio W.O.G.
-400 Ibs/pulg2 - 28 kgs/cm2
A
Características
-Cabeza roscada.
Fig.120

-Vástago ascendente.
-Cierre de bronce a bronce.
-Extremos roscables.

B
Medidas

mm 06 13 19
pulg 1/4 1/2 3/4
A 104 114 139
B 48 60 71

C 64 64 83
PESO K gs. 0.337 0.557 0.758
ALTA PRESIÓN INDUSTRIAL CONTROL 73

Sistemas integrales para el manejo de fluídos.

Válvula de globo roscable


Servicio S.W.P.
C
-200 Ibs/pulg2 - 14 kgs/cm2
-550˚F-288˚C
Servicio W.O.G.
-400 Ibs/pulg2 - 28 kgs/cm2
A
Características
-Tuerca unión.
-Vástago ascendente.
Fig. 245P

-Asiento cónico de acero inoxidable.


-Disco cónico de acero inoxidable.
-Extremos roscables. B

Medidas

mm 13 19 25 38 51
pulg 1/2 3/4 1 1 1/2 2
A 133 156 181 213 257
B 65 78 94 116 137

C 83 83 118 118 175


PESO K gs. 0.797 1.164 1.913 3.250 5.571

Válvula de globo roscable


Servicio S.W.P. C
-350 Ibs/pulg2 - 24 kgs/cm2
-550˚F-288˚C
Servicio W.O.G.
A
-1,000 Ibs/pulg2 - 70 kgs/cm2
Características
Fig. 225P

-Tuerca unión.
-Vástago ascendente.
-Asiento cónico de acero inoxidable. B
-Disco cónico de acero inoxidable.
-Cuerpo reforzado.
-Extremos roscables.

Medidas

mm 13 19 25 32 38 51
pulg 1/2 3/4 1 1 1/4 1 1/2 2
A 1149 168 197 222 244 283
B 71 84 102 116 125 149
C 83 118 118 137 175 175
PESO K gs. 0.981 1.557 2.374 3.503 4.775 7.590

VÁLVULAS DE RETENCIÓN
Válvula de retención vertical

Servicio S.W.P.
-125 Ibs/pulg2 - 8.8 kgs/cm2
-400˚F-204˚C
Servicio W.O.G. A
-200 Ibs/pulg2 - 14 kgs/cm2
Características
-Retención vertical.
Fig. 44T

-Cierre de teflón a bronce.


-Extremos roscables.

Medidas

mm 13 19 25 32 38 51 64 75 99
pulg 1/2 3/4 1 1 1/4 1 1/2 2 2 1/2 3 4
A 56 54 65 70 82 114 128 144 178
PESO K gs. 0.186 0.236 0.536 0.619 0.923 1.840 3.220 4.323 10.085
74 CONTROL ALTA PRESIÓN INDUSTRIAL
Sistemas integrales para el manejo de fluídos.

Válvula de retención tipo columpio


Servicio S.W.P.
-125 Ibs/pulg2 - 8.8 kgs/cm2
-400˚F-204˚C
Servicio W.O.G.
-200 Ibs/pulg2 - 14 kgs/cm2
Características
Fig. 85T

-Tipo columpio.
B
-Cierre de teflón a bronce.
-Extremos roscables.

Medidas

mm 13 19 25 32 38 51
pulg 1/2 3/4 1 1 1/4 1 1/2 2
A 62 74 90 106 114 133
B 43 48 59 68 75 96
PESO K gs. 0.269 0.403 0.700 1.017 1.398 2.392

Válvula de retención tipo columpio


Servicio S.W.P.
-150 Ibs/pulg2 - 10.5 kgs/cm2
-400˚F-284˚C
Servicio W.O.G.
-300 Ibs/pulg2 - 21 kgs/cm2
Características
-Tipo columpio.
Fig. 87T

B
-Cierre de teflón a bronce.
-Extremos roscables.

Medidas

mm 13 19 25 32 38 51
pulg 1/2 3/4 1 1 1/4 1 1/2 2
A 62 74 90 106 114 133
B 43 48 59 68 75 96
PESO K gs. 0.278 0.399 0.731 1.053 1.398 2.397

Válvula de retención tipo columpio

Servicio S.W.P.
-300 Ibs/pulg2 - 21 kgs/cm2
-550˚F-288˚C
Servicio W.O.G.
-600 Ibs/pulg2 - 42 kgs/cm2
Características
Fig. 88

-Tipo columpio. B
-Cierre de teflón a bronce.
-Extremos roscables.

Medidas

mm 06 13 19 25 32 38 51
pulg 1/4 1/2 3/4 1 1 1/4 1 1/2 2
A 54 63 76 95 108 127 152
B 38 44 54 64 76 89 108

PESO K gs. 0.253 0.379 0.619 1.020 1.581 2.678 3.778


ALTA PRESIÓN INDUSTRIAL CONTROL 75

Sistemas integrales para el manejo de fluídos.

Válvula de retención tipo horizontal

Servicio S.W.P.
-125 Ibs/pulg2 - 8.8 kgs/cm2
-400˚F-204˚C
Servicio W.O.G.
B
-200 Ibs/pulg2 - 14 kgs/cm2
Características
-Retención horizontal.
Fig. 03T

-Cierre de teflón a bronce. A

-Extremos roscables.
Medidas

mm 06 13 19 25 32 38 51 64 75 99
pulg 1/4 1/2 3/4 1 1 1/4 1 1/2 2 2 1/2 3 4
A 46 59 71 83 94 103 122 152 179 237
B 35 38 38 58 56 60 70 83 95 117
PESO K gs. 0.170 0.293 0.512 0.815 1.068 1.442 2.531 4.212 72.98 15.249

VÁLVULAS DE ESFERA
Válvula de esfera roscable de bronce Dado®
Servicio S.W.P.
-150 Ibs/pulg2 - 10.5 kgs/cm2 C
-400˚F-204˚C
B
Servicio W.O.G.
-600 Ibs/pulg2 - 41 kgs/cm2 DN

Características A
-Flujo completo. H
-Bola de latón cromado Sistema Dado®.
-Cierre de bronce a teflón.
-Extremos roscados.
La tecnología Dado® es un modelo exclusivo que representa una revolución en el mundo de las válvulas. Su forma cúbica
garantiza la remoción de impurezas de los asientos, eliminando la posibilidad de daño en los empaques, durante la oper-
Fig. 578

ación de abierto y cerrado. La reducción del contacto entre la esfera y las paredes de la válvula reduce la fricción entre las
partes y por consecuencia el torque de maniobra de la válvula se reduce aproximadamente entre un 15% y un 20%, con
respecto a una de esfera tradicional, la combinación de estos factores determina una extensión de vida útil.

Medidas

mm 06 10 13 19 25 32 38 51 64 75 99
pulg 1/4 3/8 1/2 3/4 1 1 1/4 1 1/2 2 2 1/2 3 4
A 43 49 56 62 76 86 97 111 153 172 217
B 26 32 36 48 52 56 70 80 110 120 160

C 43 77 77 94 94 94 138 138 190 190 260


H 17 21 25 31 39 48 54 67 82 96 123
PESO K gs. 0.068 0.153 0.197 0.334 0.523 0.736 1.198 1.877 3.965 5.448 11.434

Válvula de esfera roscable de bronce


Servicio S.W.P.
-200 Ibs/pulg2 - 14 kgs/cm2
-400˚F-204˚C
Servicio W.O.G. D C
-400 Ibs/pulg2 - 28 kgs/cm2
Características B
-Paso completo.
-Bola de bronce cromado.
-Cierre de bronce a teflón.
-Extremos roscables.
-Cuerpo de bronce. A
Fig. 580

Medidas

mm 13 19 25 32 38 51
pulg 1/2 3/4 1 1 1/4 1 1/2 2
A 78 82 89 102 11 132
B 57 77 79 84 98 106

C 127 127 127 127 197 197


D 40 42 44 52 55 65

PESO K gs. 0.870 1.071 1.280 1.784 2.719 4.387


76 CONTROL ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Sistemas integrales para el manejo de fluídos.

¿QUE ES UNA VÁLVULA?


-Pueden ser roscables ó soldables.
Es un dispositivo que permite controlar el
-Permiten combinar una gran variedad de
paso de un fluido dentro de un sistema
tipos de cierre.
hidráulico.
-Por su diseño interior las válvulas de globo
tienden a reducir la presión de la línea y pro-
Para realizar la correcta selección de una válvula
vocar turbulencia en el fluido.
es necesario responder a tres preguntas:
-Aplicaciones más comunes: Utilizada en
compresores de aire, calderas, sistemas de
riego y todas aquellas operaciones en que
1. ¿QUE FUNCIÓN TENDRÁ LA se necesite regular el flujo.
VÁLVULA?
C.- Si la función de la válvula es que el flujo
A.- Si la función de la válvula es mantener se dé en un solo sentido (sin retroceso),
la presión, entonces se requiere de un flujo entonces se recomiendan los checks o re-
recto y completo, las compuertas y esferas tenciones.
son las más recomendables.
Válvulas de retención ó checks:
Válvulas de compuerta: -Permiten el paso del fluido en un solo sen-
-Se deberán operar completamente abiertas tido y restringen el retroceso del mismo.
o cerradas de lo contrario se originaría una -La instalación de este tipo de válvulas ten-
erosión en el disco (corte de pelo). Por lo drá que ser siempre atendiendo al sentido
tanto no se deberán someter a regulación de del flujo y generalmente las válvulas de re-
fluidos excepto las figuras 22 y 722 las cuales tención tienen marcado en el cuerpo una
cuentan con un émbolo de buna-n que les flecha para asegurar su correcta instalación
permite regular fluidos. y su buen funcionamiento.
-Su instalación puede ser en cualquier -Generalmente son roscables.
posición. -Facilitan la operación de equipos de
-Se recomiendan para procesos de baja bombeo al mantener carga de fluido en un
frecuencia de operación. extremo de la línea.
-Pueden ser roscables o soldables. -Aplicaciones más comunes: Dentro de
-Aplicaciones más comunes: En la línea de cisternas encontramos al tipo de retención
salida de un tinaco, en el cuadro de la toma más popular, conocido como “pichancha”.
domiciliaria a un lado del medidor. En instalaciones residenciales generalmente
después del medidor se instala una reten-
Válvulas de bola ó esfera: ción tipo columpio para que no permita el
-Se deberán operar completamente abiertas regreso del agua que ya ha ingresado a la
o cerradas de lo contrario se originaría una residencia.
erosión en el disco (corte de pelo).
-Su instalación puede ser en cualquier
posición.
-Se recomiendan para procesos de alta
operación.
-Pueden ser roscables o soldables.
-Permiten distinguir a larga distancia si se en-
cuentran en posición de abierta o cerrada.
-Abren y cierran rápidamente con tan solo
1/4 de giro de la palanca.
-El cierre rápido puede ser una desventaja ya
que se puede generar una sobrepresión en
la línea que a la larga puede dañar puntos de
unión de la tubería, este fenómeno se
denomina “golpe de ariete”.
-Aplicaciones más comunes: En líneas de
gas, en tanques de almacenamiento como
2. ¿ QUE TIPO DE FLUIDO Y QUE
pipas y donde se requiera abrir y cerrar con FRECUENCIA DE USO TENDRÁ LA
rapidez. VÁLVULA?

B.- Si la función de la válvula es regular el A.- Para un fluido libre de impurezas y sella-
flujo, los globos son los únicos, precisos y dos perfectos hasta 82°C se recomienda un
recomendables. “cierre buna nitrilo a bronce”.
B.-Para un fluido libre de impurezas y una
Válvulas de globo: baja frecuencia de operación se recomienda
-Ideal para procesos de regulación de fluidos. un “cierre bronce a bronce”.
-La instalación de este tipo de válvulas tendrá C.- Para un fluido libre de impurezas y una
que ser siempre atendiendo al sentido del alta frecuencia de operación a 204°C como
flujo y generalmente las válvulas de globo temperatura máxima se recomienda un
tienen marcado en el cuerpo una flecha para “cierre teflón a bronce”.
asegurar su correcta instalación y su buen D.-Para un fluido libre con grado medio de
funcionamiento impurezas y mayor frecuencia de operación
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS CONTROL 77

Sistemas integrales para el manejo de fluídos.

se recomienda un “cupro/níquel a bronce”. una excelente opción para ser utilizado como
*Tipo de cierre disponible en la línea Urrea asientos en las válvulas, sus rangos de tem-
Industrial”. peratura van desde -29°C hasta los 204°C.
E.-Para un fluido en condiciones severas y flu-
jos con sólidos en suspensión se recomienda Cupro / Níquel: Uno de los mejores materi-
un “cierre inoxidable a inoxidable”. ales para resistir la corrosión de aguas sala-
*Tipo de cierre disponible en la línea Urrea das y marinas y a las soluciones cáusticas.
Industrial”. Utilizado principalmente en componentes
internos de las válvulas como son discos y
La seguridad de nuestras válvulas radica en asientos.
los materiales y componentes utilizados en
su fabricación, para hacer una correcta selec- Acero inoxidable: Tiene una excelente re-
ción es necesario conocer las características sistencia a la corrosión en una gran variedad
de los mismos. de ambientes, soporta altas temperaturas y
tiene una dureza extraordinaria.
Buna-n: Tiene una gran resistencia a la ten-
sión y al desgaste, también es resistente a los
hidrocarburos, es un buen material para los
servicios generales de agua, sus rangos de 3. ¿A QUE RANGO DE PRESIÓN Y
temperatura van desde los -12°C hasta los TEMPERATURASE SOMETERÁ LA
82°C. No es recomendable para acetonas, VÁLVULA?
cetonas y nitratos.
Cada válvula está especificada para el
Bronce: Es muy resistente a la corrosión manejo de ciertos rangos de presión y tem-
así como al ataque de la gran mayoría de peratura dependiendo de sus componentes
los químicos. Es muy fácil de fundir y de internos.
maquinar y muy sencillo de unir por medio de Todas las válvulas que aparecen en este
soldadura. Utilizado de manera común en la catálogo están especificadas para uso resi-
fabricación de válvulas para alta presión. dencial.
La temperatura máxima generalmente uti-
Teflón: Tiene una extraodinaria resistencia al lizada en instalaciones residenciales es de
ataque de la mayoría de los químicos y sol- 80°C.
ventes, es un material que se autolubrica y

TABLA CONVERSIÓN DE TEMPERATURA


De grados centígrados a fahrenheit y viceversa
cuál será la equivalencia de a) 61ºC, en ºF, b)61ºF, en ºC
Para a)se busca en la columna F/C el núm. 61, una vez localizado se recorre hacia la derecha donde se
encuentra en seguida la columna de fahrenheit (F) dando como resultado correcto 141.8ºF
Para b) se realiza en la misma forma que en la anterior, se localiza el número 61, en seguida se recorre hacia
la izquierda donde se encuentra la columna centígrados (C) dando como resultado 16.1ºC

C C C C C
C F F C F F C F F C F F C F F
-273 -459 -17.2 1 33.8 16.1 61 141.8 149 300 572 482 900 1652
-251 -420 -15.0 5 41.0 18.3 65 149.0 171 340 644 504 940 1724
-223 -370 -12.2 10 50.0 21.1 70 158.0 199 390 734 532 99010 1814
-196 -320 -9.4 15 59.0 23.9 75 167.0 227 440 824 582 80 1676
-169 -273 -459.4 -6.7 20 68.0 26.7 80 176.0 254 490 914 638 1180 2156
-146 -230 -382 -3.9 25 77.0 29.4 85 185.0 282 540 1004 693 1280 2336
-118 -180 -292 -1.1 30 86.0 32.2 90 194.0 310 590 1094 816 1500 2732
-90 -130 -202 1.7 35 95.0 35.0 95 203.0 338 640 1184 954 1750 3182
-62 -80 -112 4.4 40 104.0 37.8 100 212.0 366 690 1274 1093 2000 3682
-34 -30 -22 7.2 45 113.0 66 150 302 393 740 1364 1232 2250 4082
10.0 50 122.0 93 200 392 421 790 1454 1371 2500 4532
12.8 55 131.0 116 240 464 449 840 1544 1510 1750 4982
15.6 60 140.0 143 290 554 477 890 1634 1649 3000 5432

CONVERSIÓN DE VOLÚMENES EN LÍQUIDOS


Medida del
volumen del Cm. cúbico Pie cúbico Pulg. cúbica Galón Inglés Galón USA Litro Onza USA Pinta USA Cuarto USA
líquido

1 cm cúbico 3.532 x 10 5 6.102 x 10-2 2.200 x 10 4 2.642 x 104 9.999 x 104 3.381 x 102 2.113 x 103 1.057 x 103
1 pie cúbico 2.832 x 104 1728 6.229 7.481 2.832 x 10 9.575 x 102 2.984 x 10 2.992 x 10
1 pulg. cúbica 1.639 x 10 5.787 x 10-4 3.598 x 10 3 4.329 x 103 1.639 x 102 5.541 x 102 3.463 x 102 1.732 x 102
1 Galón Inglés 4.546 x 103 1.605 x 10 1 2.773 x 10 2 1.201 4.546 1.536 x 101 9.608 4.804
3 1 2 1 4
1 Galón U.S.A. 3.785 x 10 1.337 x 10 2.310 x 10 8.327 x 10 3.785 128 8
1 Litro 1.000 x 103 3.532 x 10 2 6.103 x 10 2.200 x 10-1 2.642 x 101 33.815 2.113 1.057
1 Onza U.S.A. 2.957 x 10 1.044 x 10 3 1.805 6.505 x 10 3 7.813 x 103 2.97 x 10 2 6.25 x 10 2 3.125 x 102
1 Pinta U.S.A. 4.732 x 102 1.671 x 10 2 2.888 x 10 2.082 x 10 1 0.125 4.732 x 101 16 0.5
78 CONTROL ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Sistemas integrales para el manejo de fluídos.

TABLA CONVERSIÓN DE PRESIÓN


libras por pulgada2 a kilogramos por centímetro2
(1 libra por pulgada2 = 0.0703066 kilogramos por centímetro2)

1 a 30 31 a 80 61 a 90 91 a 200 205 a 400 410 a 700 710 a 1000 1010 a 1500

lbs x kg x lbs x kg x lbs x kg x lbs x kg x lbs x kg x lbs x kg x lbs x kg x lbs x kg x


pulg2. cm2. pulg2. cm2. pulg2. cm2. pulg2. cm2. pulg2. cm2. pulg2. cm2. pulg2. cm2. pulg2. cm2.

1 .07 31 2.18 61 4.29 91 6.40 205 14.41 410 28.83 710 49.92 1010 71.01
5 .35 35 2.46 65 4.57 95 6.68 225 15.82 450 31.64 750 52.73 1050 73.82
10 .70 40 2.81 70 4.92 100 7.03 250 17.58 500 35.15 800 56.25 110 77.34
15 1.05 45 3.16 75 5.27 125 8.79 275 19.33 550 38.67 850 59.76 1200 84.37
20 1.41 50 3.52 80 5.62 150 10.55 300 21.09 600 42.18 900 63.28 1300 91.40
25 1.76 55 3.87 85 5.98 175 12.30 350 24.61 650 45.70 950 66.79 1400 98.43
30 2.11 60 4.22 90 6.33 200 14.06 400 28.12 700 49.21 1000 70.31 1500 105.46

TABLA DERIVACIONES DE TUBERÍA


Con esta tabla se puede determinar el diámetro que debe tener una línea principal si se requiere hacer un
determinado número de derivaciones con un diámetro específico.
En el ejemplo vemos que para obtener 7 derivaciones de 1/2” la línea principal
requiere de un diámetro de 1 1/4”

Diámetro Pulg 1/8" 1/4" 3/8" 1/2" 3/4" 1" 1 1/4" 1 1/2" 2" 2 1/2" 3" 3 1/2"
Interior Pulg. mm 3 6 10 13 19 25 32 38 51 64 75 90
1/8" 3 1
1/4" 6 2.1 1
3/8" 10 4.5 2.1 1
1/2" 13 8 3.8 1.8 1
3/4" 19 16 8 3.6 2 1
1" 25 30 14 6.6 3.7 1.8 1
1 1/4
" 32 60 28 13 7 3.6 2 1
1 1/2" 38 88 41 19 11 5.3 2.9 1.5 1
2" 51 164 77 36 20 10 5.5 2.7 1.9 1
2 1/2" 64 255 120 56 31 16 8 4.3 2.9 1.6 1
3" 75 439 206 97 54 27 15 7 5 2.7 1.5 1
3 1/2
" 90 632 297 139 78 38 21 11 7 3.9 1.7 1.4 1
4" 99 867 407 191 107 53 29 15 10 5.3 3.4 2 1.4
4 1/2" 115 1148 539 253 141 70 38 19 13 7 4.5 2.6 1.8
5" 125 1525 716 335 188 93 51 26 17 9 6 3.5 2.4
6" 150 2414 1133 531 297 147 80 40 28 15 9 5.5 3.8
7" 175 3483 1635 766 428 212 116 58 40 21 14 8 5.5
8" 200 4795 2251 1054 590 292 160 80 55 29 19 10.9 7.6
9" 225 6369 2990 1401 783 388 212 107 73 39 25 14 10
10" 250 8468 3976 1862 1020 516 282 142 97 52 33 19 13
11" 275 10693 5020 2352 1315 651 356 179 122 65 42 24 17
12" 300 13292 6240 2923 1635 809 443 223 152 81 52 30 21

TABLA DE ALEACIONES
Aleación Referencia Cobre Estaño Plomo Zinc Hierro Niquel Aluminio Silicio%

U-1 ASTM B-62


Bronce C-83600 85 5 5 5
U-3 ASTM B-61
Bronce C-92200 88 6 1.5 4.5
U-4 ASTM B-584
Bronce Silicio C-87400 82 0.5 14 3.5
U-5 ASTM B-584
Cupro Niquel C-97800 66 5 2 2 25
U-6
Bronce Semi-Rojo URREA 75 1 8 11 1 1
U-7
Latón URREA 59 2 Resto
U-8 ASTM B-763
Bronce C-84400 81 3 7 9
U-9 ASTM B-16
Latón C-36000 61.5 3 35.5
U-10 ASTM B-283
Latón C-84400 60 2 38
U-11 ASTM B-85
Aluminio A-03800 3.5 3 2 Resto 8.5
U-12 Latón
Latón CW-614N 39 3 39
U-13 Latón
Latón CW-617N 40 2 40

Las aleaciones pueden tener elementos residuales tales como:


hierro, antimonio, niquel, cobalto, azufre, fósforo, aluminio, silicio, manganeso, etc.
ALTA PRESIÓN INDUSTRIAL CONTROL 79

Sistemas integrales para el manejo de fluídos.

TABLA DE RELACIÓN DE MATERIALES

Cabeza Tuerca Disco


No. Fig. Cuerpo Tapón Unión Vástago Cuña Asiento No. Fig.
Cono
83-783 U-6 U-6 U6 83-783
U-6 U-6
22-722 U-6 U-6 U-4 BUNA-N 22-722
82-782 U-1 U-1 U-4 U-1 82-782
02-702 U-1 U-1 U-4 U-1 02-702
26-CI U-1 U-1 U-4 U-1 26-CI
11 U-1 U-1 U-1 U-4 U-1 11
29 U-3 U-3 U-3 U-4 U-5 29
48 U-3 U-3 U-3 U-4 U-5 48
65 U-6 U-6 U-6 BUNA-N 65
765 U-6 U-6 U-6 BUNA-N 765
625 U-6 U-6 U-6 BUNA-N 625
75T U-6 U-6 U-6 TFE 75T
U-6 BUNA-N
58 U-1 U-1 U-4 U-1 58
95 U-1 U-1 U-3 U-4 TFE 95
245-P U-3 U-3 U-3 U-4 ANSI 420 ANSI 420 245-P
225-P U-3 U-3 U-3 U-4 ANSI 420 ANSI 420 225-P
120 U-3 U-3, U-9 U-4 U-4 120
550 551 U-10 U-9 U-7 TFE 550 551
U-13 U-12 U-7 TFE
U-13 U-12 U-13 TFE 555 557
U-8 U-9 U-9 TFE
U-9 U-9 U-9 TFE
580 U-3 U-9 U-1 TFE 580
12 U-6 U-6 12
13C U-6 U-6 13C
13FC U-6 U-6 13FC
14 U-8 U-8 14
14-C U-8 U-8 14-C
3-T U-1 U-1 TFE 3-T
44-N U-1 BUNA-N 44-N
45 N U-13 BUNA-N 45 N
44-T U-1 TFE 44-T
BUNA-N
85-N U-1 U-1 BUNA-N 85-N
U-6 U-6 BUNA-N
85-T U-1 U-1 TFE 85-T
87-T U-1 U-1 TFE 87-T
88 U-3 U-3 U-3 88
U-6 U-9

GARANTÍA

Garantizamos que los productos están fabricados bajo las más es-
trictas normas de calidad, por lo que cualquier artículo que resultara con
defecto de fabricación corroborado por nosostros, será reemplazado a
satisfacción de nuestros clientes.

La garantía no aplica cuando el producto no haya sido debidamente


instalado o cuando haya sido desarmado por el personal ajeno a
cuando sea utilizado para procesos distintos a los
recomendados por y por desgaste natural de los componentes
debido al uso.

no se hace responsable por los daños consecuentes


que pueda causar el producto, así como la disminución de utilidades o
aumentos en costos en procesos productivos.

Nota:
mantiene una política de desarrollo continuo en la fabricación de sus productos, por lo
que se reserva el derecho de modificar sus diseños, dimensiones, materiales y/o demás especificaciones sin
previo aviso.
Dr. R. Michel No. 825, C.P. 44940, Zona Industrial, Guadalajara, Jal. México,
Tel. 01 (33) 36·68·32·00 Atención a Clientes: 01·800·71·05·900
Centros de Servicio: 01·800·00·URREA Ventas Nacionales: Fax. 01 (33) 36·68·32·50
Ventas Internacionales: 52 (33) 36·68·32·51, Fax. (33) 36·68·32·50
Mercadotecnia: Fax. 01 (33) 36·68·32·20 www.urreafluye.com.mx

Guadalajara: México: Monterrey:


01 (33) 36·68·32·00 01 (55) 52·50·68·56 01(81) 81·43·07·85
Fax. 01 (33) 36·68·32·50 Fax. 01 (55) 52·50·05·73 Fax. 01(81) 81·43·07·86

Mérida: Puebla: Culiacán:


01 (999) 944·08·37/32 Fax. 01 (222) 211·19·89 01 (667) 716·54·48
01 (999) 944·08·37 Fax. 01 (222) 211·19·85 Fax. 01 (667) 716·59·88

León: San Salvador, El Salvador C.A.:


01(477) 717·30·35 00(503) 273·33·23
Fax. 01(477) 717·30·77 Fax. 00(503) 273·33·23

También podría gustarte