Está en la página 1de 1

CODIGO DE ÉTICA (DECÁLOGO)

1.- EVITAR EL PLAGIO, A TRAVÉS DE LA CORRECTA ELABORACIÓN


DE CITAS, REFERENCIAS, ETC.

2.- DESARROLLAR SENTIDO CRÍTICO Y PROPÓSITIVO CON Y PARA


LA INVESTIGACIÓN.

3.- BRINDAR RESPETO A LOS SUJETOS O ACTORES DE LA


INVESTIGACIÓN.

4.- PERMITIR LA PLURALIDAD TEÓRICA.

5.- PROCURAR NO INCIDIR SOBRE LOS RESULTADOS DE LA


INVESTIGACIÓN.

6.- EVITAR INDUCIR LA GENERACIÓN DE LOS RESULTADOS


ESPERADOS.

7.- PRACTICAR EL AMOR A LA VERDAD.

8.- SER RECEPTIVO (EMPATICO) A LA PROBLEMÁTICA,


ESTABLECIENDO UNA RELACIÓN DE APOYO.

9.- ESTABLECER LA OBJETIVIDAD Y LA CONGRUENCIA COMO EJE


DE LA INVESTIGACIÓN.

10.- DEFINIR CON CLARIDAD LOS OBJETIVOS, APEGARSE A LOS


PROPÓSITOS DE LA INVESTIGACIÓN.

También podría gustarte