Está en la página 1de 135

UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN

FACULTAD DE EDUCACIÓN
PEDAGOGÍA EN HISTORIA Y GEOGRAFÍA

Del Relleno a la Resistencia:


Prácticas espaciales de mujeres organizadas

TESIS PARA OPTAR AL GRADO DE LICENCIADO EN EDUCACIÓN

Prof. Guía: PhD. Sandra Fernández Castillo

Tesistas: Patricia Retamal Garrido


Geanina Zagal Ehrenfeld

CONCEPCIÓN, 2010
ÍNDICE DE CONTENIDOS

CAPITULO I: Introducción ...................................................................................... 6


1.- La Espacialidad silenciada de historia y su diálogo con la categoría de
género................................................................................................................ 7
2.- Planteamiento del Problema.............................................................................. 8
3.- Ilustración Empírica del estudio: La toma de la Población Pedro de Valdivia
Bajo………………………………………………………………….........................10
4.- Conceptos centrales del Marco Teórico .......................................................... 11
5.- Conceptos centrales de la Metodología........................................................... 12
6.- Objetivo General.............................................................................................. 13
7.- Objetivos Específicos ...................................................................................... 13

CAPITULO II: Metodología.................................................................................. 14


1.- Paradigma de investigación............................................................................. 16
1.1 Fenomenología y Hermenéutica................................................................ 17
2.- Metodología cualitativa y estudios de género .................................................. 20
3.- Diseño Metodológico ....................................................................................... 21
3.1 Teoría Fundamentada ............................................................................... 22
3.2 Investigación Acción Participante .............................................................. 22
4.- Métodos utilizados en el estudio...................................................................... 24
4.1 Historias de vida e Historia oral ................................................................. 24
4.2 Observación Participante........................................................................... 24
4.3 Técnicas de producción de datos .............................................................. 25
4.3.1 Análisis de documentos .......................................................................... 25
4.3.2 Análisis de material visual/auditivo ......................................................... 25
5.- Selección de la Muestra .................................................................................. 26
5.1 El universo social en estudio ..................................................................... 26
5.2 Muestra ..................................................................................................... 26
5.3 Instrumento................................................................................................ 27
5.3.1 Datos personales de la entrevistada ................................................. 27

2
5.3.2 Aproximación a los niveles de memoria ............................................ 28
5.3.3 Autopercepción de las mujeres en la población ................................ 29
5.3.4 Percepción del proceso actual de erradicación ................................. 29
6.- Análisis critico de discurso............................................................................... 30
6.1 Deconstrucción de discursos ..................................................................... 32
6.2 Tácticas para generar significación ........................................................... 32
6.2.1 Identificación de patrones y temas .................................................... 33
6.2.2 Establecimiento de Metáforas ........................................................... 33

CAPITULO III: Marco Teórico ............................................................................. 34


1.- Teorías Postcoloniales..................................................................................... 35
1.1 Estudios Subalternos ................................................................................. 35
1.2 Concepto de Subalterno ............................................................................ 36
2.- Género y Feminismos ...................................................................................... 42
2.1 Asimilación de la Dominación .................................................................... 44
2.2 Paralelismos y Estrategias: hacia un feminismo del “tercer mundo”.......... 47
2.3 Geografías y Teorías de Género ............................................................... 48
3.- Geografías Crítica y Postmoderna................................................................... 50
3.1 Espacio y Lugar ......................................................................................... 50
3.2 Contextualización histórica de la Geografía Crítica ................................... 55
3.3 Plusvalor y Ajuste espacio-temporal .......................................................... 58

CAPITULO IV: Análisis ....................................................................................... 65


EJE 1: Significación del espacio creado ............................................................... 66
Categoría 1: Espacio en construcción ............................................................ 66
Categoría 2: “Sacarse la mugre rellenando” ................................................... 71
Categoría 3: “nosotras sabemos que estos terrenos valen mucha
plata”: Relación del valor de uso con el valor de cambio
del suelo”.................................................................................... 75

3
EJE 2: Mujeres organizadas: Protagonismo femenino.......................................... 79
Categoría 1: Rellenar se convirtió en un trabajo de mujeres: espacio y
poder .......................................................................................... 80
Categoría 2: Niveles de organización colectiva: La Autogestión pilar
del espacio construido/habitado ................................................. 85

EJE 3: “La tierra conquistada”............................................................................... 94


Categoría 1: Legitimidad versus Legalidad ..................................................... 95
Categoría 2: Programa Rivera Norte .............................................................. 98
Categoría 3: Acumulación por Despojo......................................................... 105

Conclusiones....................................................................................................... 109
Bibliografía .......................................................................................................... 115
Bibliografía Referencial ...................................................................................... 119
Linkografía .......................................................................................................... 120
Anexos ................................................................................................................ 121

INDICE DE FIGURAS E IMÁGENES

Figura 1. Articulación Metodológica................................................................... 15


Figura 2. Diagrama de interrelación clase/migración campo ciudad/
ampliación de los circuitos del capital ................................................ 69
Figura 3. Mapa conceptual de construcción social del espacio de
Lefebvre ............................................................................................. 70
Figura 4. Mapa conceptual sobre la idea de Autorepresentación...................... 84
Figura 5. Diagrama de construcción social del espacio en Pedro de
Valdivia Bajo. De Lefebvre a Soja ...................................................... 88
Figura 6. Diagrama relación género-espacio-política ........................................ 89
Figura 7. Habitus socializado ............................................................................ 90
Figura 8. Génesis del Programa Rivera norte ................................................... 98
Figura 9. Pobreza a orillas del río.................................................................... 100

4
Figura 10. Esquema análisis de objetivos del programa rivera norte ................ 102
Figura 11. Cuadro contraste fotografías de la población versus
fotografías expuestas por el gobierno. ............................................. 103
Figura 12. El Autofinanciamiento....................................................................... 105
Figura 13. Cuadro espacio como políticas de resistencia ................................. 107

Imagen 1. Línea férrea construida como “capital fijo en la tierra”........................ 68


Imagen 2. Pedro de Valdivia Bajo en proceso de relleno.................................... 71
Imagen 3. Plano urbano de Concepción de 1926 ............................................... 72
Imagen 4. Plano urbano de Concepción de 1945 ............................................... 72
Imagen 5. Crecida del río en Pedro de Valdivia Bajo en 1968 ............................ 74
Imagen 6. Cervecería Unida 1972 ...................................................................... 80

5
Capitulo I: Introducción

"El espacio en que vivimos, que nos retira de nosotros


mismos, en el cual ocurre el desgaste de nuestra vida,
nuestra época y nuestra historia, el espacio que nos
desgasta y corroe es también, en sí mismo, un espacio
heterogéneo. En otras palabras, no vivimos en una
especie de vacío dentro del cual podamos situar cosas
e individuos. No vivimos en un vacío pasible de ser
coloreado por matices variados de luz, sino en un
conjunto de relaciones que delinea localizaciones
irreductibles unas de las otras, absolutamente no
superponibles entre sí." (Foucault, 1986:325).

“Interesa conocer cómo las mujeres de distintas razas,


clases, experimentan la dominación patriarcal y
también los diferentes lugares en que esta dominación
ocurre.” (Baylina, 1999:130).

“Necesitamos empezar a ejercer de hecho nuestro


derecho a la ciudad. Y la única manera en que
seremos capaces de ejercer el derecho a la ciudad es
tomando las riendas del problema de la absorción del
excedente capitalista.” (Harvey, 2008:227).

6
1.- La Espacialidad silenciada de historia y su diálogo con la categoría de
género
El estudio de los fenómenos sociales se ha enfocado desde sus inicios en el factor
temporal como agente trasformador de la realidad, considerando siempre la
temporalidad que abarcan los procesos y descuidando muchas veces la incidencia
de factores geográficos, los cuales son considerados anexos de la rendición de
cuentas que hombres y mujeres hacen de su pasado. La apertura del espacio en
el estudio de las culturas ha venido principalmente desde una relectura y
reformulación a las directrices geográficas clásicas. M. Foucault (1991) y Edward
Soja (1996) presentan una fuerte crítica a la importancia que se le concede al
tiempo histórico más que al espacio. En palabras de Soja:
“El siglo XIX fue entonces el siglo de la historia y del tiempo, cuando
pareció más importante poner los fenómenos en una secuencia
temporal antes que ponerlos juntos, o uno cerca del otro, en una
configuración espacial, de manera que tomaron prioridad temas como la
acción, la evolución, la revolución, el cambio, la modernización, la
biografía, la completa narración ontológica del llegar a ser del ser y la
socialidad mientras que el espacio y la geografía aparecían como un
entorno extra social, (solo) el escenario para la verdadera acción de
hacer historia” (Soja, 1996: 168).
Michele Foucault (1994) nos habla también que “El espacio fue tratado como lo
muerto, lo fijo, lo no dialéctico, lo inmóvil. El tiempo por el contrario fue rico,
fecundo, vivo, dialéctico”.1
Coincidimos con Foucault en que “…hay una historia sin escribir, la de los
espacios- que al mismo tiempo la de los poderes/ saberes- desde las grandes
estrategias de la geopolítica hasta las pequeñas tácticas del hábitat” (1991:149),
pero también creemos que hay una historia sin escribir, la de las mujeres en los
espacios y cómo estos espacios están cargados de ideologías de segmentación,
dentro de los que el patriarcado configura todas y cada una de las relaciones de

1
Para comprender la crítica a la tensión entre espacio y hegemonía del tiempo como última
ideología y de la historia como paradigma interpretativo ver M. Foucault (1991): “Espacios de
Poder” Genealogía del Poder 6 Editorial La Piqueta, Madrid. pp 70.

7
dominación entre los sexos, legitimando de esta manera la distribución sexual del
trabajo, los espacios y el poder entre hombres y mujeres.

2.- Planteamiento del Problema

“Yo no me voy de aquí, muerta me sacan, yo voy a luchar por


mis terrenos, por mi tierra porque es de nosotros, nos
pertenece”.

Relatos como este manifiestan las mujeres de la Población Pedro de Valdivia


Bajo, las cuales se encuentran en pleno proceso de erradicación de sus viviendas.
La presente investigación nace en un momento en el que aún no se puede hacer
recuentos definitivos, porque está en pleno desarrollo y es parte del ajuste político
económico en el cual Chile, cómo laboratorio del neoliberalismo, necesita
rearticular los cimientos espacio- temporales en los que se proyectan las futuras
inversiones y políticas sociales.
El movimiento de pobladores y pobladoras en Chile en el trascurso del siglo XX,
ha sido un tema ampliamente estudiado desde las Ciencias Sociales y la Historia.2
Su formación y posterior desarrollo deben ser entendidos bajo condiciones
materiales del auge del movimiento social, dentro de la cual la demanda que cobra
mayor relevancia en este segmento de protesta organizada, es la lucha por la
vivienda y la configuración de espacios sociales que aseguren condiciones
mínimas de subsistencia y dignidad. Según el historiador Gabriel Salazar el
conflicto nace a partir de la enorme masa de desempleados habitantes de
conventillos y poblaciones callampas entre los años 1800 y 1957 los que han
resultado ser los habitantes de barrios de emergencia (Salazar y Pinto T. IV.
2002:240). Esta acumulación de fuerza laboral y organizativa desencadenó un
movimiento político activo de ocupación ilegal de terrenos sin uso.

2
Ver por ejemplo, Garcés, M. (2002): Tomando su sitio, el Movimiento de Pobladores de Santiago,
1957 – 1970, LOM, Santiago. De Ramón, A. (1992): Santiago de Chile (1541 – 1991) Historia de
una sociedad urbana, edit. MAPFRE, España. Duque, J y Pastrana, E (1972): la Movilización
reivindicativa urbana de los sectores populares en Chile: 1964-1972, en Revista Latinoamericana
de Ciencias Sociales, santiago, 4. pp. 259-293.
Pastrana, E y Threlfall (1974): pan, techo y poder. El Movimiento de Pobladores en chile (1970-
1973), edit. Siap – planteos, Buenos Aires, Argentina.

8
Durante las décadas de los 60 y 70 el movimiento de pobladores y pobladoras en
Chile se conforma como un patrón de acción social que iba a repetirse durante las
décadas siguientes, no solo en Chile, sino en el resto de America Latina con
algunas variantes (Zibechi 2008:43). Consistente en la organización colectiva y
toma de un espacio producto de la incapacidad material de acceso a la vivienda,
este movimiento alcanzó un nuevo posicionamiento territorial, social y político
(Garcés 2002 423-424).
El proceso vivido en Chile (antes de la dictadura) crea una geografía humana del
contacto social. El poder político y la distribución cambiaron como nunca antes, a
medida que las clases bajas y los pobres empezaban a captar la posibilidad de
encontrar las condiciones sociales de su propia existencia (Harvey, 2007).
La modernidad entendida a través del espacio, genera una visión metropolitana en
la cual el urbanismo debe ser rearmado y reconfigurado. De esta forma es que a
partir de la inflexión y quiebre democrático de 1973 se da inicio a un “nuevo orden
espacial” una “verdadera contrarrevolución urbana” (Zibechi, 2008:48).
Analistas de diversas corrientes coinciden en la importancia que tuvo el
movimiento poblacional, Castell, por ejemplo sostiene que “el movimiento de
pobladores de Chile fue potencialmente un elemento decisivo en la trasformación
revolucionaria de la sociedad” (Castell 1986:291 citado en Zibechi, 2008).
Generalmente dicho movimiento de pobladores y pobladoras ha sido estudiado
otorgando mayor importancia al tiempo histórico de su desarrollo, que a la
configuración espacial en el que se circunscribe dicho proceso.
Por otro lado, el estudio de los procesos socio políticos en Chile, poseen una
mirada mayoritariamente androcéntrica, siendo el orden de género un factor
primordial tendiente al olvido que nos habla de la configuración de los espacios en
resistencia articulados por las mujeres.
La naturalización de roles y la sumisión femenina es un componente trasversal
dentro de las sociedades contemporáneas, y aún mas relevante es el hecho que
las diferencias se acentúan en un proyecto distinto como es la lucha por la
vivienda, donde las mujeres siguen ejecutando labores ligadas al mundo de lo
privado, lo doméstico y aquellas acciones tendientes a constituir actos político

9
públicos, poseen componentes ideológicos que perpetúan su condición subalterna
frente a los varones.

3.- Ilustración empírica de nuestro estudio: La toma del sector Pedro de


Valdivia Bajo.
Esta población se ubica en la comuna de Concepción3, es una toma de terreno,
que para articularse fue quitando lecho al río; se procedió a rellenar con material
sólido, de manera lenta y progresiva. Este proceso fue gradual e integró a lo
menos tres generaciones. Los primeros asentamientos pueden ser fechados en
1910 (Elgueta, 2009: 15).
De ahí en adelante, la articulación barrial se vio fuertemente incrementada a partir
de la respuesta habitacional que brindaba la ubicación estratégica de la población,
que se encuentra a cinco minutos aproximadamente del centro penquista. Ella
albergó gran cantidad de la mano de obra que la región requería, por ser un
enclave ferroviario.
Cabe decir también que el proceso estudiado aún no decanta de forma definitiva,
ya que las familias de dicha población, a la fecha de realización de este estudio
se encuentran en pleno proceso de expropiación y reubicación de sus viviendas.
En este marco es que surge el interés de querer visibilizar las prácticas de las
mujeres que siguen generando respuestas de resistencia ante el asedio de la
expropiación. Nos llama profundamente la atención comprender las relaciones de
poder circunscritas en el espacio y ahondar a través de las prácticas discursivas,
en el conocimiento de las acciones espaciales de las mujeres organizadas en
defensa de sus hogares, y las posibles tensiones dentro de sus cotidianeidades,
con el resto de la población y con la autoridad oficial. Nos interesa acercarnos a la
visibilización de aspectos obviados dentro de la comprensión de las ciudades y los
espacios, cargados de significaciones de poder y lógicas de dominación patriarcal,
incluso en aquellas prácticas liberadoras que se oponen a los modelos político-
económicos de las clases dominantes.

3
Según la definición de Henri Lefebvre sobre Representación del Espacio, la población se
encuentra ubicada al sur oeste del centro de la comuna de Concepción en 36° 50´30´´ S. y 73°
03´15´´ O.

10
4.- Conceptos centrales en el Marco Teórico
Nuestra investigación se plantea en torno a tres grandes ejes teóricos:
a. Teorías Postcoloniales. También llamadas “teorías sin disciplina”, nacen a
partir de la necesidad de reescribir la historia y la espacialidad de los países
que adquirieron su independencia durante el siglo XX, la India
principalmente, y de generar una nueva voz, que de cuenta de las
vivencias de los grupos sin representación, categorizados bajo el nombre
de grupos subalternos.

Autores centrales:
Antonio Gramcsi (1929), Ranajit Guha (1988), Edward Said (1988),
Homi Bhabha (1994), Edward Soja (1996), Gayatri Chakravorty Spivak
(1988),Chandra Mohanty (1988, 2008), Walter Mignolo

b. Género y Feminismos. Soporte teórico que permite distinguir las relaciones


de dominación y desigualdad entre hombres y mujeres a partir de sus
diferencias sexuales. Dichas categorías de análisis buscan visibilizar la
opresión a la que las mujeres se han visto sometidas en distintas realidades
culturales, denunciarlas y combatirlas.
Autores centrales:
Joan Scott (2008), Pierre Bourdieu (2000), Linda Alcoff (2000), Teresa
de Lauretis (1987), Chandra Mohanty (1988, 2008), Linda McDowell
(1999), Doreen Massey (1995) Teresa de Barbieri (1993).

c. Geografías Críticas y Postmodernas. Estas disciplinas surgen a partir de un


vuelco teórico donde conceptos como espacio y lugar son reformulados y
abordados desde una perspectiva crítica, no sólo académica, sino también
transformadora de la realidad. Integra elementos principalmente de la
Teoría Marxista y de la visión postmoderna y como éstas son útiles para
realizar análisis sobre el plano espacial.

11
Autores Centrales: Henri Lefebvre (1976, 1991), David Harvvey (2001,
2004, 2006, 2008), Milton Santos (2003), Doreen Massey (1995) y
Linda MacDOwell (1991).

5.- Conceptos centrales en la Metodología


a. Paradigma de Investigación. Directriz fundamental de la investigación la
cual más que un conjunto de técnicas representa un modo de encarar el
trabajo empírico.

b. Diseño Metodológico. Entendido como el abordaje general que utilizaremos


en el proceso de investigación, que permite la interrelación entre el análisis
y la recogida de datos. Los seleccionados fueron la teoría Fundamentada y
la Investigación Acción.

c. Métodos de análisis. Representan la elección de técnicas para extraer y


analizar la información. Para extraer utilizaremos: historias de vida e
historia oral y observación participante.
Autores Centrales: Taylor y Bodgan (1992), Sandoval (1997, 2004),
Rodríguez, Gil, García (1996), Hernández Sampieri (2004), Haraway
(1995), Husserl (1982), Derrida (1989), Baylina (1997).

12
6.- Objetivos
Objetivo general
Identificar y analizar el proceso de configuración de territorios de resistencia en la
Población Pedro de Valdivia Bajo, a través de las prácticas de discurso de género
de mujeres organizadas en defensa de sus viviendas.

Objetivos específicos
a. Conocer y situar espacialmente el proceso histórico de la población Pedro
de Valdivia Bajo por medio de testimonios orales y escritos.

b. Deconstruir los relatos, discursos y prácticas de género, elaboradas por las


pobladoras organizadas, identificando las posibles tensiones que produce la
participación de mujeres en espacios de acción colectiva.

c. Visibilizar el estado actual del proceso de expropiación de Pedro de Valdivia


Bajo, inmerso en la dinámica de acumulación de capitales contrastando el
discurso hegemónico oficial con los relatos de las pobladoras.

13
Capitulo II: Metodología

En el presente capítulo abordaremos los aspectos metodológicos de la


investigación. En primer lugar entendemos que un paradigma investigativo no sólo
se refiere a los pasos, procedimientos y técnicas para “recolectar” información o el
procedimiento para analizar lo encontrado; implica también una serie de principios
filosóficos sobre el mundo y cómo aprendemos a conocer realidades sociales. Al
investigar cualquier aspecto social, estos principios determinan cómo nos
acercaremos a lo que se quiere conocer. Esta determinación tiene relación
dialéctica con nuestro marco teórico, entendiendo que una investigación no es la
suma de sus partes, sino las partes en relación al todo y el todo en relación a sus
partes. De esta forma la metodología será abordada de manera inductiva, es decir,
de los aspectos esenciales y filosóficos de la investigación hasta las
particularidades del método. Situación que aclaramos en el cuadro de la página
siguiente (figura 1), el cual da cuenta del Paradigma de Investigación, para así
determinar como está articulado el Diseño Metodológico y de forma especifica
que Método de Análisis escogimos para el tratamiento de la información.

14
Paradigma de investigación

Cualitativa- Constructivista

Hermenéutica y Fenomenología

Diseño Metodológico

Teoría Fundamentada Investigación acción participante

Métodos de análisis

Historia de Vida e Historia Oral Observación Participante


Técnica de producción de
datos

Documentos Material Visual/


auditivo
Instrumento

Entrevista semi estructurada en profundidad

Análisis

Análisis critico de discurso Deconstrucción de discurso

Tácticas para generar significación

Identificación de patrones y temas Establecimiento de metáforas


Figura 1: Articulación Metodológica

15
1.- Paradigma de investigación

La realidad de la configuración territorial de espacios de resistencia en mujeres


será abordada desde la Metodología Cualitativa, la cual más que un conjunto de
técnicas, se trata de un modo de encarar el mundo empírico (Taylor y Bodgan,
1992).
Los elementos más importantes que distinguimos de este tipo de investigación
son:
1) Se procede de forma inductiva, es decir, las investigadoras y los investigadores
desarrollan conceptos, explicaciones, partiendo de las pautas de los datos y no
recogiéndolos para evaluar modelos, hipótesis o teorías preconcebidas.
2) El investigador o la investigadora ve al escenario y a las personas en una
perspectiva holística, interesa su pasado y su situación actual.
3) Los investigadores y las investigadoras son sensibles a los efectos que ellos
mismos causan a las personas que son objeto de su estudio.
4) No se busca la “verdad” sino la autenticidad, el objetivo es obtener un
conocimiento auténtico de las experiencias de las personas.
5) Se da un especial énfasis a la validez en la investigación, observando la vida
cotidiana de las personas se obtiene un conocimiento directo de la vida social.
6) Los métodos cualitativos son humanistas, destacan el aspecto humano de la
vida social, se acepta el error en el juicio humano, y eleva la investigación a la
escala de arte, ya que el científico social cualitativo es susceptible de crear su
propio método (García Ferrando, 1986; Pile, 1991; Taylor y Bodgan, 1992;
Silverman, 1993).
Entendiendo que Ciencias Sociales en, “a diferencia de otras disciplinas
científicas, la materia prima no se manifiesta completamente en un plano visible;
su objeto se sitúa en alguna parte, entre la opacidad absoluta de su foro interno y
la solo aparente evidencia de sus actos. Aquel elemental escepticismo
metodológico cartesiano pareciera convocarnos desde un comienzo. Arrebatar
científicamente lo real a esa opacidad solicita, además asumir el hecho, que al
contrario de otras áreas del conocimiento, investigador y su objeto de estudio se
encuentran en un estado de imbricación de subjetividades (Baeza, 2002).

16
De esta manera, los paradigmas en ciencias sociales aparecen asociados con
determinadas metodologías: el Positivismo y Post-positivismo son vinculados con
las metodologías cuantitativas; mientras que al Constructivismo, naturalista e
interpretativo, se lo relaciona a las metodologías cualitativas (Creswell 1994; 1998;
Denzin y Lincoln, 2005 citado en Sautu, 2005: 27).
Además, nuestra investigación utilizará el paradigma constructivista ya que reúne
características necesarias para abordar el proceso investigativo, teniendo como
principales características: reconocer una realidad subjetiva y múltiple; el
investigador o investigadora está inmerso en el contexto que quiere investigar
asumiendo que la influencia mutua entre investigador y campo de estudio son
parte de la investigación; el investigador o investigadora asume que sus valores
forman parte del proceso de conocimiento y reflexiona acerca de ello. En este
sentido el aspecto metodológico de este paradigma contiene diseños flexibles e
interpretativos, privilegiando el análisis en profundidad y relacionando el contexto
(Sautu, 2005: 27). A diferencia de los paradigmas positivistas y pos-positivistas,
que conciben las cosas a través de generalidades relativamente libres del tiempo y
del contexto (Sandoval, 2006: 28).

1.1 Fenomenología y Hermenéutica


El investigador cualitativo necesita comprender el marco en el que se encuentran
los métodos de investigación cualitativa para poder, como mínimo, explicarse a sí
mismo las razones por las cuales utiliza estos métodos y de esa forma probar el
valor y rigor académico y científico de un proyecto de investigación.
Así, los métodos serán determinados por las características del problema, el
objetivo y necesidades de los investigadores e investigadoras que trabajan desde
una disciplina del saber. Los que brindarán orientación y caracterización a la
investigación. (Rodríguez, Gil y García, 1999: 40).

Por esta razón utilizaremos las metodologías:


a) Fenomenología: Estudia la cotidianidad, la experiencia vital, la conciencia y
esencia de los individuos, para así explicar los fenómenos, describir los

17
significados de lo vivido e interpretar él porque la gente define su mundo y actúa
en consecuencia (Rodríguez, Gil y García, 1999: 42).
Husserl (1982), académico clave para el desarrollo de la fenomenología, lo planteó
como una metodología y una actitud intelectual específicamente filosófica,
especialmente crítico con el conocimiento y el objeto del conocimiento, con el fin
de aclarar, ilustrar y sacar a luz, previa reducción gnoseológica de las apariencias,
“lo que parece” más allá del hecho empírico de la percepción psicológica, es decir,
la esencia del conocimiento, el enigma y la esencia de las cosas. En este sentido
la fenomenología es la ciencia de lo que aparece en cuanto tal, es decir,
investigación de esencias (Husserl, 1982).
Esta lógica es necesaria al querer conocer las historias de vida de las pobladoras
de Pedro de Valdivia, como también analizar críticamente y deconstruir sus
relatos, los cuales servirán para comprender el porqué de sus prácticas.
Lo que queda aún más claro con Sandoval (2004) quien indica los cuatro
“existenciales” básicos para el análisis fenomenológico, siendo estos: el espacio
vivido (espacialidad), el cuerpo vivido (corporeidad), el tiempo vivido
(temporalidad) y las relaciones humanas vividas (relacionabilidad o comunalidad),
(Van Mannen, 1990 citado en Sandoval, 2004: 59), recursos indiscutiblemente
abordados en el trascurso del trabajo de campo ya que pertenecen a los enfoques
estudiados en el marco teórico de la investigación, identificados como temáticas
trasversales de la metodología.
Sandoval (2004) menciona que desde el punto de vista del conocimiento, lo que
interesará desarrollar es aquello que en las percepciones, sentimientos y acciones
de los actores sociales aparece como pertinente y significativo. Por lo tanto, los
esfuerzos investigativos se orientarán a descubrir dicha realidad, aún para los
propios actores, sujetos de investigación (Sandoval, 1997: 26). En este sentido, el
investigador o investigadora asume un papel fundamental para el cumplimiento de
los objetivos.
En definitiva, el fenomenólogo quiere entender los fenómenos sociales desde la
propia perspectiva del actor. Examina el modo en que se experimenta el mundo.
La realidad que importa es lo que las personas perciben como importante,

18
buscando comprensión por medio de técnicas cualitativas tales como la
observación participante, la entrevista en profundidad y otras, que generan datos
descriptivos (Taylor y Bogdan, 1988).
Como diferencia fundamental de la investigación fenomenológica, frente a otras
corrientes de la investigación cualitativa, es su énfasis sobre lo individual y sobre
la experiencia subjetiva (Rodríguez, Gil, y Garcia, .1999: 40) en contraste con
otros paradigmas cuantitativos que otorgar mayor importancia a la objetividad de
temáticas sociales, para así realzar las generalidades.

b) Hermenéutica, según Sandoval (1997) es una alternativa en la investigación


cualitativa que trasciende de su dimensión filosófica y se convierte en una
propuesta metodológica ya que plantea un entendimiento mayor para mirar otras
culturas, grupos, individuos, condiciones y estilos de vida, sobre una perspectiva
doble de presente y pasado (Sandoval, 1997: 68).
Para que sus interpretaciones adquieran aceptabilidad deben cumplir por lo menos
las siguientes condiciones: a) Que explique toda la información relevante
disponible, es decir, si alguna acción o significación importante es excluida o
difusamente reconstruida, la interpretación debe ser desechada; b) Que la
interpretación planteada sea la más plausible para explicar los eventos o
fenómenos interpretados. En cuanto a sus aplicaciones prácticas el análisis
hermenéutico, ha sido introducido a campos tan diversos como el del estudio de la
identidad cultural, el análisis del desarrollo moral, y el análisis político (Sandoval,
1997: 69).
En definitiva, nuestra investigación se representa por las formas metodológicas
antes descritas, las que conducen el trabajo en curso, ya que nos entregan una
visión que permite proyectar el análisis en búsqueda de los objetivos planteados.
Para continuar el desarrollo de conocer como conocemos es necesario establecer
un diseño metodológico, el cual hacemos referencia en el ápice que sigue.

19
2. Metodología cualitativa y estudios de geografía y género
Para los objetivos de nuestro estudio, revisaremos aspectos de metodología en
geografía y en especial, sobre la geografía de género.
El objetivo de esta geografía de género a finales de siglo XX es el estudio de la
identidad cultural y simbólica de los paisajes y los lugares y de su rol en los
procesos sociales y en la reproducción de los modos de producción (García-
Bertrand, 1982; Jackson, 1989; Duncan, 1990). Este interés manifiesto por la
experiencia subjetiva del espacio requiere técnicas de investigación mis sutiles,
capaces de explorar la realidad de la vida cotidiana desde la propia voz de las
personas que actúan.
Para Linda Mcdowell (1995) los conjuntos de relaciones socio-espaciales y el
significado de cada lugar, su análisis e interpretación... han profundizado y
cambiado la propia naturaleza de la geografía como disciplina... llevando a la
aceptación de que los lugares y los acontecimientos poseen múltiples significados
e interpretaciones (Mcdowell, 1995: 128).
Así las ciencias sociales y las humanidades comienzan a ver los lugares como una
especie de texto espacial, susceptible de ser interpretado por distintos lectores
(Mcdowell, 1995: 334).

El lugar se convierte en un elemento clave en el análisis de los roles y de las


relaciones de género, y los geógrafos y las geógrafas, con su interés en la
diferenciación espacial, son los más indicados para contribuir a este tema.
Efectivamente, el concepto de lugar pasa a adquirir una significación muy amplia
representando la suma del contexto geográfico y del contexto cultural. La
geografía aporta la información sobre el espacio físico y su conexión y
diferenciación respecto a otros espacios, y el feminismo aporta la noción del
espacio cultural o el conocimiento situado (D. Haraeay citado en Mcdowell, 1995:
130), el la cual los espacios socialmente construidos no son neutros.
Donna Haraway (1995), a través de los estudios de género y las teorías feministas
elabora una “doctrina de la objetividad” la cual será denominada como
conocimiento situado, siendo esto equivalente a la objetividad feminista para

20
realizar ciencias paradójicas y críticas. Así, la escritura feminista del cuerpo es lo
que busca el conocimiento situado, “que acentúe de nuevo la visión, pues
necesitamos reclamar ese sentido para encontrar nuestro camino a través de
todos los trucos visualizadores y de los poderes de las ciencias y de las
tecnologías modernas que han trasformado los debates sobre la objetividad”
(Haraway, 1995: 326). Esto también será elaborado con la crítica del discurso
colonial, en donde la autora afirma que la teoría feminista y el estudio crítico del
discurso colonial hacen intersección entre ellos como dos importantes parejas
binarias, es decir, lo local y lo global con lo personal y lo político (Haraway, 1995).
La metodología cualitativa a escala local y del hogar ha sido muy importante para
hacer visibles las experiencias y las perspectivas de las mujeres y mostrar las
relaciones de género en la especificidad que proporcionan los diferentes lugares.
McDowell da especial énfasis en las metodologías ocupadas por “mujeres que
estudian a mujeres”, estos al ser estudios geográficos con perspectiva de género
son de carácter cualitativo, con métodos establecidos como cuestionarios,
entrevistas y estudios de caso (...) pero al ser abordados desde las perspectivas
feministas (basados también en entrevistas profundas, y métodos etnográficos) se
realizan estableciendo relaciones de colaboración, no explotación de las
participantes, esto para la autora quiere decir, que la facilidad para relacionarnos
entre “nosotras” no nos libre de la relación de explotación social entre el sujeto
investigador y el sujeto investigado (Mcdowell, 1999: 350).

3. Diseño Metodológico
El diseño será entendido como el “abordaje” general que utilizaremos en el
proceso de investigación. Este irá surgiendo desde el planteamiento del problema
hasta la inmersión inicial y el trabajo de campo, los cuales están en constante
proceso de revisión y modificaciones. Así es como Hernández Sampieri et al.
(2004) presenta cuatro diseños de investigación cualitativa. a) Teorías
fundamentales, b) diseños etnográficos, c) diseños narrativos y d) diseños de
investigación- acción. Manifestando que las “fronteras” entre tales diseños son
sumamente difusas, realmente no existen, y la mayoría de los estudios toma

21
elementos de más de uno de éstos. Es decir, los diseños se yuxtaponen.
(Hernández Sampieri et al. 2004: 719).
Para los fines concretos de nuestra investigación hemos decidido abordar dos
tipos de diseño metodológico, que son la teoría fundamentada y la investigación
acción participante.

3.1. Teoría fundamentada


La teoría fundamentada es un diseño para desarrollar teoría, que consiste
principalmente en una recogida y análisis sistemáticos de datos. La teoría se
desarrolla durante la investigación, y esto se realiza a través de una continua
interpelación entre el análisis y la recogida de datos (Strauss y Corbin, 1994: 273
citado en Rodríguez, Gil y García, .1999: 48)
Para esto, las fuentes de datos son las entrevistas, las observaciones de campo y
documentos de todo tipo, recursos que se contemplan dentro de esta investigación
al ser considerados claves para el cumplimiento de los objetivos planteados.
Así, el planteamiento básico del diseño de la teoría fundamentada es que las
proposiciones teóricas surgen de los datos obtenidos de la investigación, más que
de los estudios previos. Es el procedimiento el que genera el entendimiento de un
fenómeno comunicativo, modo que se mantiene vigente en el desarrollo de la
investigación pues si bien, los estudios previos se hacen relevantes, es el
trascurso de la investigación el que generara la mayor cantidad de información y a
su vez la formación de teoría, pues se trabaja con las categorías formuladas a
priori para luego, después de la aplicación de los instrumentos es necesario
establecer las subcategorías que darán los fundamentos relevantes para obtener
respuesta de los objetivos planteados.

3.2. Investigación Acción Participante- IAP


El principio de base, en el que se ancla filosóficamente esta alternativa de
investigación, es que existen relaciones desiguales de conocimiento que se
constituyen en un factor crítico que perpetúa la dominación clasista sobre los
pueblos. Tales relaciones conducen a la reproducción de nuevas formas de

22
dominación cuando las viejas pautas se eliminan sin cuidado ni previsión. La IAP
según algunos de sus inspiradores, sería la base principal de acción para el
cambio social y político, así como para el progreso hacia la igualdad y la
democracia, al estimular el saber popular de los sectores desposeídos (Sandoval
2002: 69).
Desde que comenzó su implementación en los años 70, la investigación-acción
participante ha sido abordada por diversas disciplinas ya que posee la capacidad
de constituir un eje, aunque sea en un grado pequeño, de cambio social, denuncia
y protesta.
Dentro de la multiplicidad de elementos que se pueden abordad de la IAP,
queremos destacar dos:
a) Funciones cognitivas: producir conocimiento con el fin de lograr un mundo más
libre y menos opresor, comprometiéndose con la investigación de la realidad con
el fin de comprender mejor el problema, y de llegar a sus raíces.
b) Funciones trasformadoras: los sujetos de la investigación no son solo objetos
de la investigación o fuente de información, sino más bien, personas comunes
que colaboran con la investigación con el fin de conocer las dimensiones de la
opresión, las contradicciones estructurales y las potencialidades trasformadoras
de la acción colectiva. (Park, 1999:140).
Precisamos que la IAP la utilizaremos entendiendo que la capacidad
trasformadora que tenemos en el espacio estudiado es reducida pero no
inexistente. Además la investigación-acción no entiende a los y las
investigadores/as como una parcela, sino en su totalidad, en la cual también
poseen grados de trasformación política y compromiso militante, es decir la
investigación es una parte que se entrelaza con otros compromisos y activismos
políticos.
Las tres fases esenciales de los diseños de investigación- acción son: Observar
(construir un bosquejo del problema y recolectar datos), Pensar (analizar e
interpretar) y Actuar (resolver problemas e implementar mejoras), las cuales se
dan de manera cíclica, una y otra vez, hasta que el problema es resuelto, el
cambio se logra o la mejora se introduce satisfactoriamente (Stringer, 1999, citado

23
en Hernández, 2004: 741). A partir de estos podemos decir que solo haremos uso
de las primeras fases del diseño, observar y pensar, ya que el resolver problemas
no será considerado para este estudio, ya que sus alcances temporales y
espaciales no es posible medirlos en el espacio de tiempo que destinamos para la
investigación.
Reconocemos las posibles tensiones que conlleva implementar este tipo de
investigación, ya que la capacidad trasformadora no será medida en su totalidad
en esta investigación, pero asumimos que los alcances de cualquier actividad
humana son inconmensurables, por lo que no desechamos futuras intervenciones
que sean parte de un proceso gradual de trasformación y que ocupe en su
totalidad la investigación acción participante.

4.-Métodos utilizados en el estudio


4.1 Historia de Vida e Historia Oral
Apropiado tanto en cuanto nos permite extraer de los niveles discursivos de las
pobladoras aquellas acciones vinculadas al espacio, es decir como poder extraer
prácticas constitutivas de configuración espacial a partir de relatos.
Las historias de vida están formadas por relatos que se producen con una
intención; elaborar y trasmitir una memoria, personal o colectiva que hacen
referencia a formas de vida de una comunidad en un periodo histórico concreto. Y
surgen a petición de un investigador, estas historias se difunden en el interior de
un grupo o en el espacio de una subcultura (Delgado, Gutiérrez, 1995).
Walter Benjamin (1991) se pregunta sobre el porqué de la desaparición de los
contadores de historias en la sociedad industrial, como producto de una crisis del
capitalismo de producción es que otorga gran significancia a la oralidad como uno
de los indagadores sociales más perspicaces del discurso social y su crisis.

4.2 Observación Participante


Es un método donde el o la investigador/a comparte con los investigados su
contexto, experiencia y vida cotidiana, para conocer directamente toda la
información que poseen los sujetos de estudio sobre su propia realidad, o sea,

24
conocer la vida cotidiana de un grupo desde el interior del mismo. Durante el
proceso de investigación, para recolectar la información, el investigador debe
seleccionar el conjunto de informantes, a los cuales además de observar e
interactuar con ellos, puede utilizar técnicas como la entrevista, la encuesta, la
revisión de documentos y el diario de campo o cuaderno de notas en el cual se
escribe las impresiones de lo vivido y observado, para organizarlas
posteriormente.
La validez y la confiabilidad de la observación participante, según Wiseman (1970)
puede establecerse a través de procedimientos y estrategias tales como el
chequeo mediante múltiples procedimientos y formas de evidencia tales como:
Contacto con la experiencia directa, observación y apoyo de distintos informantes;
empleo de artefactos y diversos documentos, lo que Denzin (1988) llamará
triangulación, procedimiento que realizamos durante todo el proceso investigativo.

4.3 Técnicas de Producción de datos


Entendidas como las herramientas que nos ayudarán a guiar el desarrollo de
historias de vida y observación participante, son elementos que también serán
útiles a la hora de validar nuestra investigación ya que, la información suministrada
por ellas permitirán el rescate confiable de diversas fuentes.
4.3.1 Análisis de documentos: referidos a estudios anteriores que trabajen
con la población Pedro de Valdivia Bajo, tesis que hagan referencia a
ella, documentos oficiales de gobierno, revisión de prensa y documentos
no oficiales de las pobladoras.
4.3.2 Análisis de material visual/auditivo: referido a las entrevistas, videos
que sirvan de antecedes, grabaciones audio visuales, imágenes de las
pobladoras e imágenes publicadas por el gobierno.

25
5.- Selección de la Muestra
5.1. El Universo Social en estudio
El universo de estudio lo componen los pobladores y las pobladoras que han
articulado el movimiento social de resistencia en torno a la defensa de sus
viviendas, en un tiempo histórico y en un espacio determinado.

5.2. Muestra
La muestra será dirigida y propositiva, esto quiere decir que los participantes de la
investigación serán casos que ayuden al desarrollo de la investigación y no
aquellos que respondan a fines probabilísticos.
La muestra está compuesta por cinco mujeres de la Población Pedro de Valdivia
Bajo, cuyas edades fluctúan entre los 28 y 59 años.
El proceso de selección se llevó a cabo según la categoría de muestreo Bola de
nieve, el que “localiza a un primer representante que nos puede conducir a otro, y
este a un tercero y así sucesivamente hasta conseguir una muestra suficiente”
(Hernández, 2004:567).
El procedimiento descrito Hernández Sampieri et al. (2004) habla de identificar
participantes claves quienes se agregan a la muestra, se les pregunta si conocen
a otras personas que puedan proporcionar datos más amplios, y una vez
obtenidos sus datos, los incluimos también. (Hernández 2004:568)
Es preciso mencionar que el número de la muestra se ajusta al objetivo de la
investigación, ya que al recoger los testimonios se logran identificar reiteración y
saturación de datos.
El investigador alcanza la saturación teórica de las categorías al realizar de
manera conjunta, la recogida y el análisis de los datos; es decir una vez saturada
la categoría no existe ninguna razón para volver a recoger datos sobre las
características y propiedades de esta categoría.
En este sentido, la investigadora o el investigador debe estar atento al fenómeno
de la saturación, que aparece cuando los últimos datos ya no aportan una nueva
información (Baylina 1997:126).

26
5.3. Instrumento
Generalmente dentro de la elaboración de los elementos que componen el trabajo
metodológico, se tiende a pensar que el instrumento de análisis sería solo aquel
que entrega elementos de la realidad observable, obviando el papel de los y las
investigadoras. Para Hernández Sampieri (2004) “la verdadera respuesta y que
constituye una de las características fundamentales del proceso cualitativo es: el
propio investigador o los propios investigadores… si, el investigador es quien
mediante diversos métodos y técnicas recoge los datos (él es quien observa,
entrevista, revisa documentos, conduce sesiones, etc.), no solo analiza, sino que
es el medio de obtención de datos. En la indagación cualitativa el instrumento no
es una prueba estandarizada, ni un cuestionario, ni un sistema de medición; es el
mismo investigador, que constituye también una fuente de datos” (Hernández
Sampieri 2004). A partir de esta consideración, es necesario hacer referencia al
instrumento de recogida de datos, con la finalidad de sistematizar el proceso
investigativo y facilitar el análisis discursivo.
Para la recolección de datos utilizamos la entrevista semiestructurada en
profundidad, que permite un acercamiento a la figura del individuo y ahondar en
temas propuestos como ejes de nuestro estudio.
Para la aplicación de esta técnica se elaboró una pauta de preguntas con aquellos
ámbitos temáticos necesarios de abordar de acuerdo a los objetivos de la
investigación. Esta pauta se articuló como un referente y su aplicación fue flexible
a la dinámica particular de cada mujer y su discurso.
Contó con tres ejes que se articularon de la siguiente forma:

5.3.1 Datos personales de la entrevistada: En este primer momento generamos


una instancia de acercamiento que nos permita el óptimo desarrollo de la
entrevista. Junto con detectar el grupo etáreo, y el nivel socioeconómico,
necesitamos saber si la familia cuenta con titulo de dominio ya que esto será

27
significativo en el discurso que las mujeres tengan con respecto a la ocupación y
resistencia dentro del espacio.
Finalmente queremos aproximarnos a los niveles de sociabilización que poseen
las mujeres dentro de su núcleo familiar y de la misma población.
Las preguntas que contiene este ítem de la entrevista son las siguientes:

1.- ¿Cuál es su edad?


2.- ¿Con cuántas personas vive?
3.- ¿A qué se dedica usted?
4.- ¿A qué se dedica su familia?
4.- ¿Qué año llegó a la Población Pedro de Valdivia Bajo?
5.- ¿Por qué motivo llegó usted a vivir a la población?
5.- ¿Tiene usted título de propiedad de su vivienda?
6.- ¿Además de su familia nuclear, viven otros parientes en la población?

5.3.2 Aproximación a los niveles de memoria:


En varios momentos en nuestra investigación, hemos mantenido una postura
crítica con el hecho de conceder mayor importancia al tiempo histórico que al
espacio; sin embargo distinguimos que el devenir cronológico de los procesos
vividos nos habla de las configuraciones espaciales. No las entendemos como
categorías separadas, por lo que aproximarnos a los recuerdos de las mujeres es
fundamental para situar los acontecimientos que nos hablen de su relación con los
espacios.
Las preguntas semi estructuradas de este apartado son las que siguen:

1.- ¿Cómo recuerda usted el proceso de llegada a la población?


2- ¿Cuenta usted con relatos sobre la ocupación del terreno que le hayan sido
traspasados desde la misma población (vecinos, ancestros, amigos)?
3.- ¿Qué hechos puede relatarnos sobre el proceso de ocupación de terreno?
4.- ¿Existieron momentos de tensión con la fuerza pública y/o la autoridad?

28
5.- A pesar de las constantes inundaciones en la población debido a estar en el
borde del lecho del Biobío ¿Por qué cree usted que la gente decidió quedarse en
la población?

5.3.3. Autopercepción de las mujeres en la población


Esencial para integrar el análisis de género de nuestra investigación es conocer,
comprender y analizar cómo las mujeres se distinguen a sí mismas y a sus pares
dentro del proceso de creación y conservación del espacio.
Desarrollamos las siguientes preguntas:

1.- En el proceso de ocupación y mantención de la toma ¿usted y/o las mujeres de


su comunidad más cercana participaron activamente?
2.- ¿Qué funciones principalmente desempeñaron en dicho proceso las mujeres?
3.- ¿Por qué cree usted que desempeñaron dicho papel?
4.- ¿Cree que la participación de las mujeres fue primordial para el desarrollo del
proceso de la toma?

5.3.4. Percepción del proceso actual de erradicación


Nos vimos en la necesidad de integrar este ítem ya que los mismos discursos de
las mujeres fueron orientándose mayoritariamente al conflicto actual de
erradicación de la población y a la puesta en marcha del Plan Ribera Norte. Con
sólo generar está pregunta es que afloran una cantidad enorme de relatos que nos
hablan de prácticas de resistencia, las que serán abordadas de forma integra en
uno de los subcapítulos de análisis.
La pregunta fue:
1.- ¿Se quiere ir de la población?

Las entrevistas se realizaron entre agosto de 2010 y noviembre de 2010, fueron


grabadas con el consentimiento de las mujeres entrevistadas, las cuales
prefirieron sólo entregar su nombre de pila como referente de testimonio, producto

29
del proceso de expropiación que aún se está llevando a cabo, a fin de no
entorpecer la posible reubicación y asignación de nuevas viviendas.
El lugar donde se llevó a cabo cada entrevista dependió de la actividad que se
encontrara realizando la entrevistada al momento del contacto.

6. Análisis crítico de discurso


El análisis crítico de discurso es un tipo de investigación analítica sobre el discurso
que estudia primariamente el modo en que el abuso del poder social, el dominio y
la desigualdad son practicados, reproducidos, y ocasionalmente combatidos, por
los textos y el habla en el contexto social y político. (Van Dijk, 1999:2).
Resulta especialmente significativo trabajar con el Análisis critico de discurso, ya
que tiene absoluta relación con nuestro marco teórico, desde el punto de vista de
la construcción de identidades subalternas, y de la utilización de teorías
marginales, haciendo hincapié en que en el mundo real de los problemas sociales
y de la desigualdad la investigación adecuada debe ser multidisciplinar. También
es adecuado desde el punto de vista de la elección del instrumento aplicado en la
investigación, que es la entrevista semi estructurada en profundidad lo que
muestra cómo el uso del lenguaje, los discursos y la comunicación entre personas
posee dimensiones intrínsicamente cognitivas, emocionales, sociales, políticas,
culturales, históricas y espaciales. Su orientación característica hacia el lenguaje y
el discurso se inició con la «lingüística crítica» nacida principalmente en el Reino
Unido y Australia hacia finales de los años setenta (Fowler, Hodge, Kress y Trew,
1979; Mey, 1985).
El análisis crítico de discurso asume la relación dialéctica entre el discurso
académico y la sociedad, y pretende hacerse cargo de esta mutua influencia,
rechazando la posibilidad de generar una ciencia “libre de valores”. Reconoce que
la elaboración de teoría, la descripción y la explicación dentro de una investigación
están «situadas» sociopolíticamente. Esta forma investigativa, toma
explícitamente partido y espera contribuir de manera efectiva a la resistencia
contra la desigualdad social. (Van Dijk, 1999:4)

30
Los y las investigadoras que deciden realizar ACD4 asumen posiciones explícitas
en los asuntos y combates sociales y políticos, y lo hacen no sólo como
ciudadanos, sino también en tanto que, precisamente, investigadores. Aspiran a
producir conocimiento y opiniones, y a comprometerse en prácticas profesionales
que puedan ser útiles en general dentro de procesos de cambio político y social, y
que apoyen en particular a la resistencia contra el dominio social y la desigualdad
(Van Dijk, 1999:6).
El ACD es así una investigación que intenta contribuir a dotar de poder a quienes
carecen de él, con el fin de ampliar el marco de la justicia y de la igualdad social.
Estas pretensiones suelen ser muchas veces tachadas de poco científicas, debido
a su carácter político serían carentes de rigor, cuestión que el ACD rechaza, ya
que primero subraya que toda investigación, para bien o para mal es política, pues
siempre responde a los intereses de algún sector social.

Fairclough y Wodak (1994: 241- 270) resumen los principios básicos del ACD de
la siguiente forma:
1.- El ACD trata de problemas sociales.
2.- Las relaciones de poder son discursivas.
3.- El discurso constituye la sociedad y la cultura.
4.- EL discurso hace un trabajo ideológico
5.- El discurso es histórico.
6.- El enlace entre texto y la sociedad es mediato.
7.- El análisis del discurso es interpretativo y explicativo.
8.- El discurso es una forma de acción social.

También resulta eficaz trabajar con este tipo de análisis ya que no se constituye
así mismo como un cuerpo rígido y unitario, sino más bien deja espacio para
utilizar varias conceptualizaciones, las cuales combinaremos en cada uno de los
subcapítulos. Es decir, el ACD constituirá una relación dialéctica con cada una de
las teorías que hemos elegido en el marco teórico de nuestra investigación. Esta

4
De ahora en adelante denominación del Análisis Critico de Discurso

31
relación dialéctica y su posterior deconstrucción será analizada dentro del discurso
de las mujeres entrevistadas.

6.1. Deconstrucción de discursos


Debido a la complejidad de abarcar la totalidad de los idearios postulados por la
deconstrucción es que asumimos de ella que el texto no puede ser aprehendido
en su globalidad, sino de forma parcial.
Jack Derrida, filósofo conocido por ser uno de los padres de la deconstrucción
señala “Mis reservas son, en primer lugar, que no existe la deconstrucción. Hay
procedimientos deconstructivos diversos y heterogéneos según las situaciones o
los contextos” (Derrida, 1990).
La deconstrucción es en sí misma una posición filosófica que se relaciona con la
textualidad y su análisis. Podríamos definirla de forma superficial como
“operaciones de lectura” que son factibles de proyectar hacia la reflexión política
y de esta manera mimetizarse con un ejercicio crítico. Es decir, sin dirigirse
originalmente hacia el develamiento de intenciones políticas, es posible hacerlo a
través del análisis crítico de discurso y métodos deconstructivos del texto.
Utilizar deconstrucción de discursos también es una estrategia que tiene relación
con nuestro marco teórico, que está profundamente relacionada con las teorías
postcoloniales, tanto en cuanto es un tipo de pensamiento que critica, analiza y
revisa fuertemente las palabras y sus conceptos.

6.2. Tácticas para generar significación


En el apartado anterior nos referimos a los modelos de análisis y deconstrucción
de discursos, pero es importante señalar qué procedimiento ocupamos para
sistematizar la información, ya que los relatos por sí solos no dicen nada; somos
nosotras las que interpretamos aquellos relatos que tendrán relación con nuestros
objetivos de investigación, a la vez que visibilizamos aquellas voces que creemos
silenciadas.

32
6.2.1 Identificación de Patrones y temas: Esta primera táctica supone adelantar
un rastreo sistemático de temas que se repiten, un análisis de causas y
explicaciones, un examen de las relaciones interpersonales consideradas y la
elaboración o uso de constructos teóricos.(Sandoval 2002: 152)
6.2.2 Establecimiento de metáforas: Es una táctica muy común en la literatura,
y en la investigación cualitativa representa un instrumento que permite reducir los
datos, tomando algunas particularidades y haciendo una generalización simple de
ellos. Las metáforas, dicen Miles y Huberman (2000), son un excelente
mecanismo de descentración y una forma práctica de conectar los hallazgos con
la teoría.
Ambas tácticas las utilizamos a la hora de estructurar los subcapítulos que
contienen el análisis de las entrevistas, documentos e imágenes.

33
Capitulo III: Marco Teórico

El marco conceptual que sostiene nuestra tesis recoge abordajes teóricos que se
nutren en la Geografía Crítica y Feminista y en los Estudios Postcoloniales. La
combinación de estas perspectivas nos provee de una gama de conceptos y
categorías de análisis de tal complejidad que permite revelar y develar los
distintos, muchas veces contradictorios procesos y prácticas que forman parte de
la ilustración empírica de este estudio.
En una primera sección, revisaremos parte de los enfoques postcoloniales y su
principal base conceptual con el propósito de acercar ese abordaje a la realidad
social que estudiamos en nuestra investigación. La siguiente sección la
dedicaremos a los estudios de Género y Feminismos más relevantes para
comprender y explicar los procesos experimentados por las/los sujetos sociales
que son el centro de nuestro estudio. La Geografía de Género y los Estudios de
Género “tercermundistas” toman especial importancia en esta revisión.
Finalmente, abordaremos parte de los enfoques de Geografía Crítica y
Postmoderna, en donde conceptos centrales como espacio y lugar son abordados
desde estas perspectivas críticas que tienen una finalidad no sólo académica, sino
también transformadora de realidades sociales identificadas como desiguales e
injustas, pero con capacidad de configurar distintos espacios de resistencia.

34
1.- Teorías Post coloniales
Los enfoques poscoloniales, también denominados “Teorías sin disciplina” no
pueden considerarse como un grupo homogéneo ni unitario, dado que su prisma
de análisis es utilizado por diversas ramas del conocimiento, como la literatura, la
historiografía y el género, los cuales también han tenido un desarrollo dispar en
diferentes contextos geográficos y culturales.
Los análisis poscoloniales a los que haremos referencia, han sido desarrollados
en su mayoría por académicos que tienen como origen países que adquirieron su
independencia durante el siglo XX, la India principalmente, pero su producción
intelectual ha sido elaborada en centros de estudios occidentales, lo cual
constituyó uno de los principales ejes de donde sus críticos se apoyaron para
restar validez, ya que la posición en la que escribían era mucho más cómoda que
la de los sujetos que estudiaban.
En términos amplios, utilizar la teoría poscolonial permite generar la posibilidad de
abrir un espacio desde el cual el individuo pueda adquirir agencia como sujeto, y
dotarse de elementos subversivos contra los modelos de producción de
conocimiento propuestos desde occidente y así, de la cultura hegemónica. Es
decir, no son sólo nuevas formas de producción de conocimiento académico; sino
que también constituyen formas de intervención política en esa elaboración
epistemológica, desde la perspectiva del subalterno, generando una relectura a la
historia escrita desde occidente.

1.1 Estudios Subalternos


La India, como seno de la génesis de estos estudios, pretendió a principios de los
años 80, intervenir en debates sobre la forma y el fondo que escondía la historia
oficial de la India Moderna. Ranajit Guha (1988) fue uno de los principales
inspiradores de este proyecto, junto a un grupo de académicos que conformaron el
colectivo de Estudios Subalternos, cuyo primer número fue publicado en 1982.
El proyecto de Guha es recuperar o re-presentar al subalterno como un sujeto
histórico- “una entidad cuya voluntad y razón constituye una praxis llamada
rebelión” (Beverley, 1999:17) Este grupo es considerado para muchos como un

35
catalizador de voluntades y deseos de insurgencia. En palabras de Edward Said
(1988) “yo creo que no es una exageración decir, por consiguiente, que la
reescritura de la historia de la India hoy día es una extensión de la lucha entre
subalterno y la élite, y entre las masas hindúes y el Imperio Británico” (Said,
1988:24).

1.2 Concepto de subalterno


El subalterno de la historia es entendido como algo que carece de poder y así de
autorepresentación, por lo que la generación de elementos de debate dentro de
los mismos círculos de élites académicas ha sido un tema conflictivo y
contradictorio. “Estudiar” estos sujetos marginales puede ser una forma de
apropiación de elementos del subalterno que lo único que conforman seria un
discurso académico elitista y segregado, por lo que los agudos sentidos de los
límites de los estudios subalternos deben estar marcados por enfrentar e
incorporar la resistencia como herramienta (Guha, 2008).
En su sentido teórico, Antonio Gramsci (1929) es quien provee del concepto, y
entiende los grupos subalternos como disgregados y discontinuos, “siempre
sujetos a la iniciativa de los grupos que gobiernan, incluso cuando se rebelan y
sublevan”, como el sector marginado de la historia o de la sociedad, en oposición
al grupo dirigencial formado por las élites que detentan el poder político,
económico, ideológico y cultural. El análisis de la “hegemonía” lleva a Gramsci a
distinguir claramente tres grupos sociales en el interior del bloque histórico: clase
dominante, que dirige el sistema hegemónico; clase auxiliar, ubicada en posición
intermedia, como base social y lugar donde los sectores hegemónicos encuentran
su personal, en el que hayamos a los intelectuales; y la clase subalterna, que
ocupa el lugar subordinado, y que al ser la fuerza de trabajo del bloque histórico,
subproletariado, el proletariado urbano, el rural y hasta la pequeña burguesía,
depende económica, política, ideológica y culturalmente.
Dentro de los elementos desarrollados por Edward Said, nos parece que el que
cobra mayor relevancia para nuestra investigación es el análisis de la
representación del “otro”. Aqui, los colonizadores desarrollan niveles discursivos

36
que calan en las localidades y permiten una serie de construcciones históricas y
sociológicas de la otredad, las que están influenciadas y determinadas por
relaciones desiguales.
En su texto Orientalismo, Said (1979) afirma que la configuración de Oriente no se
define como un proceso natural, sino que ha sido perfilado por el imaginario de
occidente, sustentando la concepción de lo europeo (o lo occidental) como algo
superior a las identidades de otras culturas, haciendo permanente un discurso de
supremacía cultural, que permite situar cualquier tipo de relación entre uno y otro
como una relación jerárquica.
Es igualmente importante señalar cómo Said no sólo realiza una constatación de
este fenómeno, sino que también se refiere a cómo las prácticas imperialistas
siguen presentes aun cuando el colonialismo ha desaparecido de forma directa,
debido al remanente cultural siempre presente a nivel de las ideologías, las
prácticas políticas, económicas y sociales.
Desde otra perspectiva, Homi Bhabha, en su libro El lugar de la Cultura (1994)
distingue la insuficiencia del entendimiento en términos binarios de las lógicas de
poder que alberga el postcolonialismo. Cree que analizar la problemática en torno
a los binomios yo/ otro y occidente/oriente carece de una multiplicidad de formas
híbridas donde aparecen retratados otro tipo de elementos que estimulan la
capacidad de agencia de los sujetos poscoloniales.
La relación entre colonizador y colonizado no es estática ni unidimensional, sino
que se caracteriza por un complejo proceso de negación y reconocimiento de las
diferencias que entretejen los hilos más finos de la correspondencia poscolonial.
Es necesario resaltar que Bhabha no busca definir las relaciones dicotómicas
entre las colonias y las metrópolis, sino dar cuenta de las relaciones más
complejas, en las cuales se abren espacios de negociación para el subalterno.
De estos espacios de negociación señalados por Bhaba también es importante
resaltar que el discurso de dominación se trasforma al entrar en contacto con los
rasgos del “otro”, impregnándose de los mismos y siendo a la vez subvertidos por
éste. Así el discurso colonial se trasforma en un híbrido, de manera que ya no
puede ser calificado como dominador, sino que como represor silencioso de las

37
tradiciones del colonizado. Esta hibridez constituye por lo tanto para el sujeto
subalterno un desafío, de lucha y resistencia contra la cultura del poder
dominante.
En este proceso los agentes mismos se desplazan de la posición inicial, ya que la
producción de un discurso híbrido requiere una aproximación que no puede darse
desde los lugares iniciales, sino desde la construcción de un “Tercer Espacio”
(Bhabha, 1994).
Tomar este elemento podría ser criticado por contraponerse con la idea de visión
del otro, elaborada por Said, la cual posee un carácter dialéctico, pero creemos
que es la convergencia de ambos desarrollos de pensamiento poscolonial lo que
brindan el sustrato para comprender los estudios de producción de diferencias y
subalternación.
En este sentido, el geógrafo Edward Soja (1996) analiza la trialéctica de la
espacialidad, apoyado en Henri Lefebvre (1976) y su lectura sobre producción del
espacio, abriendo un lugar para el estudio del tercer espacio, donde la dimensión
espacial es abarcadora de la teoría social. Entonces, la espacialidad debe ser
entendida como un componente fundamental de las relaciones sociales y no como
un “reflejo” de ésta.
Soja (1996) critica los binarismos en el sentido de distinguir la necesidad de
abarcar y restaurar la trialéctica ontológica de la socialidad, la historicidad y la
espacialidad, con las tres funcionando juntas a toda velocidad en cada nivel de la
formación del conocimiento” (Soja,1996: 171).
No podemos dejar de incluir en el debate en torno a la idea del subalterno, la
especial importancia que tiene para nuestro enfoque investigativo la india Gayatri
Chakravorty Spivak, la cual en su artículo ¿Puede hablar el subalterno? (1988),
nos entrega coordenadas dentro de las cuales los estudios de la académica y los
académicos podrían acceder a este mundo disímil de los oprimidos y oprimidas, o
por lo menos intentar esbozar una acción propositiva de conciencia.
“Cuando pasamos a la cuestión concomitante de la conciencia del
subalterno la noción de lo que el trabajo no puede decir se vuelve
importante. En la semiosis del texto social, las elaboraciones de

38
insurgencia permanecen en el lugar de la “declaración”. El emisor-“el
campesino”- esta marcado solamente como algo que señala hacia una
conciencia irrecuperable. En tanto al receptor debemos preguntarnos,
¿Quién es el “receptor real” de una “insurgencia”? El historiador
transformando una insurgencia en un “texto para el conocimiento”, es
únicamente un “receptor” de algún acto social pretendidamente
colectivo (Spivak 1988:327).
El accionar político y la organicidad que presentan los movimientos sociales, al
pasar por el cedazo del investigador, corren el riesgo de ser un parto deforme en
el cual, como plantea Spivak la insurgencia y todos los riquísimos elementos de
los cuales estas formas de rebeldía se nutren, concluyan en la simplicidad de ser
“un texto para el conocimiento”, es decir un retrato a microescala de la
reproducción de los elementos de dominación. Frente a esta disyuntiva Spivak
plantea:
Sin posibilidad de nostalgia por ese origen perdido, el historiador debe
suspender- hasta donde sea posible- el clamor de su propia conciencia-
o conciencia efecto en tanto es operada por el entrenamiento
disciplinario- para que la elaboración de insurgencia, empacada con
una conciencia- insurgente, no quede congelada como un “objeto de
investigación” o, peor todavía, como un modelo para la imitación.
(Spivak 1988:335)

Afirmamos que lo declarado por Spivak, puede y debe ser llevado a un terreno de
debate ético moral, que cuestiona los elementos más profundos que motivan a los
investigadores e investigadoras, relacionados de forma directa con el grado de
compromiso político y la visión de mundo que estos y estas tienen. Destacamos
de Spivak (1988) la capacidad de elaborar una discusión elevada en torno a estas
ideas que podrían ser obviadas en el perfil elaborado de los subalternos. Incluso
podemos encontrar como vinculantes ciertas sutilezas que debe poseer el
investigador con el estudio del subalterno. En palabras de Derrida “permitir al
otro(a) hablar por sí mismo, volver delirante esa voz interior que es la voz del otro

39
en nosotros”. Es decir, el intelectual no puede ni debe hablar “por” el subalterno,
ya que esto trae como consecuencia el robustecimiento de los pilares de la
subalternidad y la opresión.
En su artículo Bajo los ojos de occidente (1988), Chandra Mohanty aborda los
estudios de la “mujer del tercer mundo”, y cómo estos se contraponen con el
“discurso feminista occidental”, constatando la asimilación de un discurso
hegemónico sobre la problemática de la mujer en todos los rincones del planeta.
Ante esto la autora identifica categorías de análisis utilizadas en el discurso
feminista occidental que son igualmente ocupadas sobre mujeres del tercer
mundo. Provocando, en el análisis de la mujer, un claro universalismo etnocéntrico
a partir del “poder del discurso en el otro cultural”, es decir, existe un discurso que
desautoriza las diferencias raciales, culturales e históricas dentro del feminismo,
que asume una noción hegemónica de la opresión de las mujeres como grupo, lo
que contrasta absolutamente con la autorepresentación.
Esto se ha demostrado a partir de una coherencia de efectos que resultan del
supuesto implícito de “Occidente”, es decir, la codificación de las mujeres del
tercer mundo, o del Otro, se hace a partir de estrategias y categorías de análisis
generadas por feministas de Estados Unidos y Europa, impidiendo así una
representación real de culturas y territorios que se encuentran fuera de este
círculo de conocimiento.
Esta crítica apunta especialmente a las académicas que escriben desde el tercer
mundo sobre sus propias culturas utilizando las mismas estrategias analíticas, sin
poder construir conocimiento a partir de sus realidades culturales, históricas y
geográficas, generando una colonización de sus vidas y luchas.
A partir de este artículo, Mohanty es criticada por tan categórico análisis sobre
estas diferencias, por lo que responde con el artículo De vuelta a “bajo los ojos de
occidente” en el que genera una relectura de su artículo anterior, mucho más
inclusivo, ya que escribe desde un escenario distinto (EE.UU.) por lo que re-
enfatiza en los nexos entre lo local y lo universal (2008:8); al ver las diferencias se
puede evidenciar las conexiones y elementos comunes. Reformulando
conceptualmente a occidente y tercer mundo a categorías como norte y sur o un

40
tercio y dos tercios: el norte como los caminos del capital y las trasnacionales y el
sur como los pueblos marginados, todo independiente de su ubicación geográfica,
que al igual que “un tercio, dos tercios” son categorías que incorporan un análisis
crucial del poder y la agencia.
Para Mohanty se hace indispensable la conexión entre el feminismo académico y
la organización política, de manera que se pueda generar teoría, crítica y
activismo para las feministas que luchan contra la globalización, entendiéndolo
como el gran causante de espacios recolonizados, naturalizando los valores del
capital. A partir de esto, Mohanty elabora un nuevo enfoque denominado “la
práctica transnacional del feminismo anticapitalista” (2008: 13). Para ello, una de
las principales propuestas es internacionalizar el plan académico en el campo de
estudios sobre la mujer, con el fin de cubrir la brecha entre lo local y lo global en
los estudios y las prácticas pedagógicas sobre la mujer (2008: 22). Dentro de
estos planes Mohanty sugiere dos modelos: “estudios feministas comparativos” y
“solidaridad femenina”, en los cuales se genera un análisis comparativo en la
direccionalidad del poder, sobre las experiencias individuales y colectivas de
opresión y explotación, de lucha y resistencia en distintos escenarios. A partir de
esto, es posible poner en práctica la idea de “diferencias comunes” como base de
una solidaridad más profunda, que logre remontar diferencias y relaciones
desiguales de poder (2008: 23).
Es por eso que la autora cree que los estudios coloniales deben generar la
apropiación, representación y así categorías analíticas particulares, que requieren
los estudios del tercer mundo, ya que estos estudios implican en todos los casos
dominación y supresión de la heterogeneidad del sujeto.
El postcolonialismo puede ser una forma de entender la realidad que resulta útil
para evaluar muchos aspectos de la vida social e individual, pero en el caso de
nuestra investigación no podemos dejar de entenderlo profundamente ligado al
feminismo poscolonial, término tan reciente como controversial, que señala las
voces que quieren dar cabida a las mujeres oprimidas del tercer mundo, las cuales
deben ser abordadas por nuevos métodos de análisis que permitan, tal como
señala Mohanty, inhibir las distancias entre lo especifico y universal.

41
Para entender este decante de ideas es necesario antes realizar un breve
recorrido sobre las directrices generales de las teorías de género y feministas.

2.- Género y Feminismos


Resulta importante y significativo entender el contexto histórico y las
aproximaciones teóricas en las cuales se desenvuelve la reflexión sobre la mujer y
el género.
Gran parte de la academia, ligadas principalmente a las Ciencias Sociales, ha
venido construyendo un soporte teórico que explica estas relaciones de poder en
función de lógicas de diferenciación de sexos. Este desarrollo fue de la mano con
la constatación de que las mujeres aparecían en todas las épocas históricas y en
todas las sociedades subordinadas, desvalorizadas, ocupando los lugares más
bajos de la vida social (Montesino y Donoso, 2001).

Las perspectivas feministas sobre el conocimiento buscan esclarecer la forma en


que el proyecto de la modernidad resaltó el establecimiento de relaciones de
dominación basadas en jerarquías de género, clase, raza y etnicidad, las cuales
invisibilizaron a ciertos grupos sociales al tiempo que privilegiaron a otros,
(Tickner 2001), agudizando las contradicciones que históricamente han vivido
hombres y mujeres.
Entendemos el género como una categoría de análisis la cual ha estado y
continúa constantemente en discusión y debate, ya que explica el diálogo entre
hombres y mujeres como relaciones jerárquicas.
Para Joan W. Scott (2008), el término género se ha convertido en una palabra
particularmente útil; así lo demuestra la gran proliferación de estudios sobre el
sexo y la sexualidad, porque este término permite diferenciar la práctica sexual, de
los roles sociales asignados a las mujeres y a los hombres (2008: 53).
Las relaciones desiguales entre hombres y mujeres se perpetúan mediante la
asociación de lo femenino con aquellos rasgos “inferiores” (el otro, lo privado, lo
irracional, lo subjetivo), y la identificación del conocimiento masculino hegemónico
con el conocimiento universal general (Scott 2008:27).

42
Pierre Bourdieu en su análisis sobre La dominación Masculina (2000) plantea que
el género puede conceptualizarse como un habitus, es decir, un sistema
perdurable y transponible de sentimientos, pensamientos y acciones. El concepto
de habitus puede entenderse como una “subjetividad socializada”, es decir, un
conjunto de relaciones históricas “depositadas” en los cuerpos en la forma de
esquemas mentales y corporales de percepción, apreciación y acción. Parte de la
base de considerar a la estructura desigual entre hombres y mujeres como un acto
de sumisión, apreciable en la denominada Violencia simbólica, es decir el acto
violento, invisible, insensible y desconocido incluso para las víctimas, que se
ejerce a través de caminos puramente simbólicos de la comunicación y el
conocimiento o más exactamente, del desconocimiento, del reconocimiento o, en
último término, del sentimiento (2000:13). Existe una asimilación de las relaciones
de poder que se explican en las posiciones fundadoras del orden patriarcal, dentro
de las cuales las mujeres están atrapadas por esquemas mentales que son
producto de la asimilación completa de estas relaciones.
Buscando hacer una lectura del estado actual de correlación de fuerzas materiales
y simbólicas de los sexos, es necesario advertir el peligro de recurrir, para
concebir la dominación masculina, a modos de pensamiento y estructuras de
análisis que son propios de la dominación. Por ejemplo, Bourdieu pone énfasis en
la construcción social de los cuerpos y el binarismo, dentro del que se encuentra la
topología del cuerpo socializado y la naturalización del sistema de diferencias
asignadas a hombres y mujeres como por ejemplo frío/caliente, arriba/abajo,
húmedo/seco salir/entrar fuera (público)/ dentro (privado), pueden ser categorías
no cuestionadas y ocupadas sin más, las que deben ser constantemente
revisadas y puestas en tela de juicio, de tal modo que la asignación de
características no sea una normativa que determine los roles de género.
Es necesario aclarar que al ocupar el término violencia simbólica, no nos referimos
a un tipo de violencia puramente “espiritual” dejando de lado componentes
materiales, sino que entendemos que existe una fuerza histórica capaz de
entregarnos herramientas de análisis para entender las relaciones desiguales
entre mujeres y hombres, ya que “la adhesión que el dominado se siente obligado

43
a conceder al dominador (por consiguiente a la dominación) cuando no dispone ,
para imaginarla o imaginarse a sí mismo o, mejor dicho, para imaginar la relación
que tiene con él, de otro instrumento de conocimiento que aquel que comparte con
el dominador y que, al no ser más que la forma asimilada de la relación de
dominación, hacen que esa relación parezca natural (Bourdieu, 2000:50).
Los efectos de la dominación simbólica, ya sea ésta de etnia, clase, lengua,
cultura o sexo, no se producen en la lógica pura de las conciencias conocedoras,
sino a través de percepciones, apreciaciones y acciones que son hábitos
profundamente ocultos para las mismas mujeres. La legitimidad histórica de esta
naturalización de asignaciones o roles tiene su origen, según Bourdieu, en un
orden de representación mas o menos conciente e intencional de la ideología y el
discurso.
“El orden social funciona como una inmensa máquina simbólica que
tiende a ratificar la dominación masculina en la que se apoya: es la
división sexual del trabajo, distribución muy estricta de las actividades
asignadas a cada uno de los dos sexos, de su espacio, su momento,
sus instrumentos; es la estructura del espacio, con la oposición entre el
lugar de reunión o el mercado, reservados a los hombres, y la casa,
reservada a las mujeres, o , en el interior de ésta, entre la parte
masculina, como del hogar, y la parte femenina, como el establo, el
agua y los vegetales; es la estructura del tiempo, jornada, año agrario o
ciclo de vida, con los momentos de ruptura, masculinos, y los largos
periodos de gestación, femeninos”. (2000:22)

2.1 La asimilación de la dominación


Hasta el amor posesivo de los poseídos, el de la madre mediterránea o
de la esposa maternal, que victimiza y culpabiliza victimizándose y
ofreciendo su ilimitada entrega y sufrimiento en silencio como regalo sin
contrapartida posible o como deuda impagable (2000:48).
Con este ejemplo queremos entender que es necesario utilizar el concepto de
asimilación de la dominación y su posterior naturalización, tanto así que es

44
necesario desentrañar dentro de las lógicas discursivas aquellos elementos
confusos que hacen que la dominación sea más escondida y por ende perpetuada
con mayor facilidad.
Dentro de la multiplicidad de definiciones que tratan de explicar el género y las
lógicas aparejadas a su análisis, generamos una síntesis más o menos
esclarecedora. El género ha sido definido como una construcción cultural que rige
las relaciones sociales entre los sexos y los códigos normativos y valores
filosóficos, políticos, religiosos, a partir de los cuales se establecen los criterios
que permiten hablar de lo masculino y lo femenino, y unas relaciones de poder
asimétricas, subordinadas, aunque susceptibles de ser modificadas en el trascurso
del tiempo (Scott, 2008).
Pero el debate continúa elaborando nuevos principios que cuestionan el género
como consecuencia de una elaboración cultural. Es así como Linda Alcoff
elabora un cierto recorrido histórico en torno a las diferentes corrientes feministas,
las cuales según su análisis, dan por sentado que se sabe a ciencia cierta qué son
las mujeres, siendo esta una postura arriesgada ya que cualquier fuente de
conocimiento abordada estará cargada de elementos misóginos y sexistas, por lo
que es necesario deconstruir y alejar de todo esencialismo la definición que
hacemos de nosotras mismas, la cual ha sido constantemente realizada desde las
lógicas patriarcales (Alcoff, 2000:14). Mientras que el comportamiento del hombre
está apenas determinado, la naturaleza de la mujer define excesivamente su
comportamiento, los límites de sus esfuerzos intelectuales, así como lo que
forzosamente debe experimentar emocionalmente en su trayecto vital.
Alcoff (2000) distingue predominantemente dos grandes corrientes feministas en la
actualidad, que buscan dar respuesta a las interrogantes que definirían a la mujer.
Por un lado está el feminismo cultural o biocultural, para el cual la pregunta
planteada por Simone de Beauvoir ¿existen las mujeres? es positiva, ya que
centra su atención en la naturaleza o esencia femenina y desde ahí quiere
revalorizarla para potenciar su discurso contra la masculinidad. La infecundidad
del varón le convierte en parásito de la energía de la mujer, que emana de la
condición biológica, generadora y garante de vida (Daly 1978). Es así como

45
Adrienne Rich (1986) vislumbra una esencia femenina la cual ha sido colonizada
por el sometimiento del patriarcado, el cual tiene su origen en la envidia y
necesidad de los varones, por lo que la solución gira en torno a redescubrirnos
desde nuestra esencia y establecer vínculos con otras mujeres.
Es la naturalización de adjetivos que plantea el feminismo cultural su principal
motivo de critica, ya que la redefinición de la mujer no sirve a la larga para
esbozar un programa para el movimiento feminista, incluso obstaculiza su
desarrollo ya que a estas alturas resulta objetiva y filosóficamente insostenible
postular que las diferencias entre los géneros, en la personalidad y en el carácter
son innatas (Alcoff 2000:20).
Desde la vereda de enfrente el feminismo post estructural, pone énfasis en los
mecanismos de poder opresivo que perpetúan el sexismo más que en la suma de
calificativos que deben ser asumidos por las mujeres para salir de su condición de
inferioridad, como lo hace el feminismo cultural. El sujeto se construye a través de
un discurso en el que poder y saber entretejen una estructura coercitiva que hace
que el individuo se retraiga sobre sí mismo y que forzosamente se aferre a su
propia identidad (Foucault 1983).5 Es decir, todo sujeto construido por oposición
(varón/mujer, cultura/naturaleza, positivo/negativo, razón/intuición) únicamente
recrean y sostienen el discurso de poder. La idea de categoría de “la mujer” es
una ficción y el feminismo debería orientar sus esfuerzos en desmantelarla.
Pero para Alcoff ambos enfoques representan un riesgo. Por un lado, el feminismo
cultural, si bien rescata a la mujer liberándola del “humano genérico” que el
liberalismo clásico determinó, en su carácter esencialista es limitante y no logra
crear proyecto político que traspase la línea meramente reivindicativa. Por otro
lado, el feminismo post estructural posee la capacidad de profundizar en lógicas
de constitución de poder y subjetividades, al mismo tiempo que tiene el peligro de
neutralizar, a través del nominalismo, que reproduce las lógicas de poder
represivo.

5
Las feministas que han tomado estos planteamientos recurren principalmente a los sistemas de
análisis de Lacan, el cual trabaja con el psicoanálisis, Derrida a la gramática y Foucault a la
historia de los discursos, donde el común denominador es la deconstrucción imperante del
sujeto. (Alcoff 2004)

46
Alcoff distingue que una solución en términos generales sería el desarrollo de una
tercera vía, una teoría que no caiga ni en el esencialismo cultural ni en el
nominalismo. Es dentro de esta tipología que encontramos a Teresa de Laurentis
(1987) la cual nos parece apropiada ya que desde su análisis del lenguaje y el
discurso semiótico, perfila cómo se (nos) construye a la mujer de una forma
arbitraria y simbólica. Esta construcción es entendida a partir de las subjetividades
de la interacción con el mundo a partir de la experiencia histórica y concreta de las
mujeres. Este postulado toma elementos que evidencian que el discurso del
femenino/subordinado es un modelo culturalmente construido, a la vez reconoce la
capacidad transformadora de los sujetos, entregando así una vía de posibilidad
reflexiva que escapa al esencialismo dicotómico varón/mujer como única fuerza
universal y ahistórica. Es decir, entiende que la formación del lenguaje se une al
complejo proceso de interacción entre la cultura, el lenguaje y la realidad personal.
La identidad de género se construye entonces como un proceso histórico de toma
de conciencia, un proceso en que cada uno reconstruye e interpreta su historia
personal y colectiva, abarcando también diferentes modos políticos de
compromiso y de lucha (De Laurentis 1987).

2.2 Paralelismos y estrategias: hacia un feminismo del “tercer mundo”


Es innegable que existe un amplio debate en torno a la definición conceptual del
feminismo y el postcolonialismo. Sería un simplismo decir que ambas teorías son
meras ramificaciones y se engloban dentro de los estudios posmodernistas. Cada
una ha desarrollado un camino propio, pero creemos que es importante hacer
hincapié en los puntos de encuentro de ambas y el perfil común que permitirá
fijarlas como teorías marginales que utilizan conceptos comunes para el análisis y
de/construcción de metanarrativas dominantes (Mohanty 1986). Un primer punto
en común y quizá el de mayor importancia, es que ambas comparten su visión de
alteridad y la ubicación con respecto de Otro, colonizado y/o femenino. Las formas
de opresión y represión, la utilización necesaria de la lengua de los opresores, los
conceptos teóricos de voz, lenguaje, mímesis, representación, son
preocupaciones compartidas, como lo son la defensa de la especificidad histórica

47
y cultural frente a conceptos falsamente “universales” y el interés por la diferencia,
con sus intersecciones de clase, raza, género, etnia, cultura, edad (Mohanty
1986:3).
Queriendo establecer una clara separación con el feminismo blanco occidental y
heterosexista, es que los criterios del feminismo de la época postcolonial ya no
entiende un sujeto unitario, siempre igual a sí mismo, dotado de una identidad
estable, ni un sujeto únicamente dividido en posiciones de masculinidad y
feminidad. Es, al contrario, un sujeto que ocupa posiciones múltiples, distribuidas a
lo largo de diversos ejes de diferencia y atravesado por discursos y prácticas que
pueden ser y, a menudo lo son, recíprocamente contradictorios (De Laurentis en
Oliva Portolés 2004).

2.3 Geografía y Teorías de Género


Desde un enfoque geográfico, el género ha sido estudiado a partir de su relación
con el espacio y el tiempo, considerando las distintas definiciones de hombre y
mujer, los simbolismos, la subjetividad, la identidad, el cuerpo sexuado y los
atributos aceptados de masculinidad y feminidad dentro de cada espacio y
sociedad, quitando de éste su carácter de supuesta neutralidad. Así es cómo
Linda McDowell (1999) considera dos aspectos inseparables en estos estudios
“el género como significado simbólico y como conjunto de relaciones sociales
materiales... teniendo en cuenta que las actuaciones sociales en múltiples lugares
y situaciones junto a las distintas formas de pensar y repensar el lugar y el género
se relacionan entre si y se generan unas a otras” (McDowell, 1999: 16). La autora
afirma que todos actuamos como nos dictan nuestras ideas, que siempre
responden a una creación cultural y están histórica y espacialmente situadas”
(McDowell, 1999: 19). Así complementa su tesis con diversas autoras, entre ellas
la antropóloga Henrietta More, quien plantea que la finalidad de los estudios
feministas es analizar “qué significa ser mujer, cómo varía en el tiempo y el
espacio, la concepción cultural de la categoría mujer, y cómo influye esa idea en la
situación de las mujeres dentro de cada sociedad” (More, 1988. citada en
McDowell, 1999: 19).

48
Las geógrafas feministas comienzan a trabajar bajo los enfoques de género
dentro del llamado “giro cultural”, donde relacionan espacio y género considerando
la construcción social de la masculinidad y feminidad, que van del hogar a la
nación, asemejando las clases sociales, la edad, la situación familiar, los lugares
y circunstancias (McDowell, 1999: 358), detectando las divisiones espaciales del
género y a su vez los factores dominantes que se encuentran enraizados en los
individuos. Esta situación permite trabajar de manera interdisciplinar con dos
ciencias relevantes para generar una relectura de la situación de la mujer en la
sociedad.
La autora hace un llamado a las investigadoras a descartar que las mujeres sean
un grupo de investigación per se, preguntarse qué mujer se quiere estudiar, por
qué y en qué condiciones, con la finalidad de generar estudios novedosos y así
deconstruir la naturaleza autoritaria de los académicos de occidente (McDowell,
1999: 368). Para Linda MacDowell (1999) es imprescindible conocer el entramado
de relaciones que se producen entre todos los ejes del poder y la opresión social,
las diferencias sexuales en el espacio, tales como la segregación residencial y
laboral, lo que debería estar sujeto a un compromiso y acción política con la
finalidad de generar cambios a nivel institucional más allá de los académicos,
desmantelando las estructuras que refuerzan la inferioridad de la mujer y así
desafiar la visión dominante de feminidad, dualismos y opresión.
Con respecto a esta dualidad, la geógrafa Doreen Massey (1995) plantea que los
dualismos profundamente interiorizados estructuran la identidad personal y la vida
cotidiana, y este hecho tiene consecuencias para la vida de las personas, porque
estructura a su vez, la práctica de las relaciones y las dinámicas sociales, y extrae
la codificación de lo femenino y lo masculino de los cimientos socio-filosóficos más
profundos de la sociedad occidental (Massey, 1995). Esta relación binaria, según
McDowell, es decisiva en el comportamiento de las sociedades contemporáneas.
Con respecto a los movimientos sociales, el poder y la política dentro de la
comunidad, McDowell destaca que las mujeres siempre han desempeñado un
papel fundamental en todo lo relacionado con la reivindicación de bienes y
servicios que son distribuidos de manera desigual en el plano espacial. Es por eso

49
que la autora especula sobre las formas alternativas de comunidad y la posibilidad
del quiebre en las relaciones de género lo cual, indica, dependerá de factores
tales como recursos, liderazgos, compromiso político, así como el grado y
naturaleza de las movilizaciones políticas de la zona (McDowell, 1999: 174).

3.- Geografías Crítica y Postmoderna


En esta sección abordaremos la discusión de espacio y lugar que geógrafos,
geógrafas y sociólogos han desarrollado desde los años 70. Para ello revisaremos
a continuación los siguientes autores: Bourdieu (1999), Lefebvre (1976), Massey
(1999) y Santos (2003).

3.1. Espacio y lugar


Para Bourdieu, los seres humanos están situados en un lugar, el cual se define
como el punto del espacio físico en que un agente o una cosa están situados,
“tienen lugar” o existen. Sin embargo, en el espacio social, los agentes adquieren
una posición que equivale a un rango en determinado orden, la posición se da
respecto a otros lugares en el espacio social. Mientras el espacio físico se define
por la exterioridad recíproca entre las partes, el espacio social se define por la
exclusión mutua (o la distinción) de las posiciones que lo constituyen (Bourdieu,
1999).
Henri Lefebvre (1976) será esencial para la compresión de “espacio”, enfocado
desde el análisis económico social.
Lefebvre (1976) trabaja el concepto de espacio bajo la dinámica del capitalismo
moderno, la relación con otras áreas científicas y, como consecuencia, la
fragmentación y ocupación del espacio para la renovación del capitalismo.
Lefebvre (1976) plantea la siguiente hipótesis: “Es el espacio y por el espacio
donde se produce la reproducción de las relaciones de producción capitalista. El
espacio deviene cada vez más un espacio instrumental”. (Lefebvre, 1976: 221).
A partir de esto, Lefebvre (1976) establece que el espacio ha sido siempre
político, operando principalmente la reproducción de las relaciones de producción
capitalistas, la que ha sido conformada y moldeada a través de elementos

50
históricos y naturales (Lefebvre, 1979: 223), estando siempre presente el uso de la
violencia como evidencia de las múltiples contradicciones que genera el modelo
económico en cuestión. Estas contradicciones se dan por la racionalidad, la forma
de tratar un espacio, la propiedad privada del espacio y las relaciones sociales
dentro de éste (Lefebvre, 1979: 224). Así, el autor trabaja bajo “la producción del
espacio”, entendida como la convergencia de todos los fenómenos expuestos,
tanto sociales, económicos y políticos en un espacio determinado. Lo que resulta
un fenómeno extraordinariamente complejo de analizar (Lefebvre, 1979: 224).
Para Lefebvre (1976) el espacio:
...“no es un objeto científico separado de la ideología o de la política;
siempre ha sido político y estratégico. Si el espacio tiene apariencia de
neutralidad e indiferencia frente a sus contenidos, y por eso parece ser
puramente formal y el epítome de abstracción racional, es precisamente
porque ya ha sido ocupado y usado, y ya ha sido el foco de procesos
pasados cuyas huellas no son siempre evidentes en el paisaje. El
espacio ha sido formado y modelado por elementos históricos y
naturales; pero esto ha sido un proceso político. El espacio es político e
ideológico. Es un producto literariamente lleno de ideologías” (Lefebvre
1976: 31).
Así, Lefebvre pondrá acento en la relación integral entre teoría social y dimensión
espacial, elaborando un marco teórico sobre la producción del espacio y las
configuraciones espaciales de la vida social definidas como un producto social, es
decir, como un hecho social que debe entenderse en el marco de las estructuras
sociales correspondientes y por lo tanto en el contexto de una geografía entendida
como ciencia social.
Es por esto que utilizaremos las categorizaciones de espacios de Lefebvre,
abordando el marco teórico sobre la producción del espacio, en donde identifica
tres “momentos” interconectados: 1) prácticas espaciales; 2) representaciones del
espacio; y 3) espacios de representación.
Las prácticas espaciales se refieren a las formas en que nosotros generamos,
utilizamos y percibimos el espacio;estas prácticas espaciales están asociadas con

51
las experiencias de la vida cotidiana y las memorias colectivas de formas de vida
diferentes, más personales e íntimas. Por eso llevan también un potencial para
resistir la colonización de los espacios concretos.
La representación del espacio habla de cómo se conciben los espacios a partir
de lógicas particulares y preconcebidas, ya sea de profesionales y técnicos "un
espacio conceptualizado, el espacio de científicos, urbanistas, tecnócratas e
ingenieros sociales" (Lefebvre, 1991). Estas representaciones dependerán del
poder dominante y las “lógicas de visualización hegemónica”.
Y, finalmente, los espacios de representación son aquellos concebidos como
símbolos, sentimientos, experiencias y significados, de espacios locales,
construidos y modificados por actores sociales durante un tiempo prolongado, sin
responder a arbitrariedades ni a hegemonías: Los espacios de representación no
necesitan obedecer a reglas de consistencia o cohesión. Llenos de elementos
imaginarios y simbólicos, tienen su origen en la historia - en la historia del pueblo y
en la historia de cada individuo que pertenece a este pueblo (Lefebvre, 1991: 31).
Comprenderemos que cualquier comunidad que sea parte de un espacio en
particular desarrollará relaciones socio-espaciales comunes, las cuales serán
identificadas por medio de costumbres, rituales, trabajo en comunidad, y en
general actividades que desplieguen el valor que tiene el espacio habitado, esto
en conjunto con las relaciones sociales e históricas de aquel espacio, para
desarrollando el sentido de lugar, ya sea para crecer como comunidad o
defenderla y resistir. Defensa y resistencia que será provocada por la alteración de
estos espacios, ya sea tras la aprobación de proyectos de empresas privadas o
empresas públicas que al no concebir la esencia del espacio lo fragmentan o
redistribuyen por sus diversas aspiraciones económicas o políticas que
contemplen sus proyectos (autopistas, constructoras inmobiliarias, construcción de
termoeléctricas, parques y áreas verdes etc.) provocando el desplazamiento
forzoso de familias y comunidades que al percibir las contradicciones generan
descontento social, organización y resistencia.
Con respecto a la significación de lugar, la geógrafa Doren Massey (1999) lo
define como las prácticas socio espaciales, las relaciones sociales de poder y la

52
exclusión; por eso los espacios se superponen y se entrecruzan y sus límites son
variados y móviles (Massey, 1991; Smith 1993, citado en Macdowel, 1999).
Lo que Massey y otros deploran, es la carencia de un entendimiento analítico del
concepto de espacio: “las metáforas geográficas de las políticas contemporáneas
deben contemplar concepciones de espacio que reconocen lugar, posición,
ubicación etc. tanto los creados, como producidos” (Massey, 1991). No se trata
simplemente de reconocer la forma construida de dichos conceptos de espacio,
lugar, región y ubicación. Lo que importa es mostrar cómo han sido construidos y
bajo qué estructuras políticas y relaciones de poder y saber.
Es por esto que la autora propone romper con la noción clásica del espacio,
presentando tres proposiciones que inciden en las implicaciones políticas que
adquiere la espacialidad:
Primero propone pensar el espacio, los lugares y la identidad local, regional y
nacional como producto de las interrelaciones, constituidas a través de relaciones
que abarquen desde lo global hasta lo íntimo.
En segundo lugar, Massey (1999) sugiere pensar el espacio como una
multiplicidad, donde coexisten diferentes trayectorias, donde habrá más de una
voz. Con lo cual el espacio no puede concebirse sin la existencia de la pluralidad;
es decir, multiplicidad y espacio son co-constitutivos.
Finalmente, al ser el espacio producto de las relaciones, este está siempre en
procesos de formación, en devenir, no es acabado ni cerrado.
Vemos que la conceptualización del espacio incide en la construcción de
subjetividades y de sujetos políticos activos. De ahí la importancia de revisar,
deconstruir y resignificar el concepto de espacialidad.
Milton Santos (2003) en su Libro La Naturaleza del Espacio, aborda el espacio
como aquel conjunto indisoluble de sistemas de objetos y sistemas de acciones
(Santos, 2003: 53), en el que confluyen las categorías analíticas como: el paisaje,
la configuración territorial, la división territorial del trabajo, el espacio productivo,
las rigurosidades y las formas contenidas. Santos define sistemas de objetos
como la trasformación de la naturaleza, que al ser alterada por hombres y

53
mujeres a partir de un conjunto de intenciones sociales, pasan a ser objetos6. Así
la naturaleza se trasforma en un verdadero sistema de objetos y ya no de cosas,
siendo determinante las condiciones sociales y técnicas presentes en un momento
histórico determinado para la creación y definición de lo que será concebido como
objeto (Santos, 2003: 59).
El autor afirma que el espacio, en el estudio geográfico, debe considerar todos los
objetos existentes sin excepción. Siendo su utilidad actual, pasada o futura el uso
combinado por los grupos humanos que lo crearon o que lo heredaron de las
generaciones anteriores. Su papel puede ser sólo simbólico, aunque generalmente
es también funcional (Santos, 2003: 63).
Santos (2003) reconoce el vinculo entre sociedad y geografía: ambas se
configuran en el espacio para definirlo como formas sociales geográficas, dentro
de estas formas el autor señala: la ley, las costumbres, la familia y la propiedad
(entre otras), está ultima considerada un buen ejemplo porque es al mismo tiempo
una forma jurídica y una forma espacial, planteando con esto la necesidad, no de
buscar el origen ontológico de los distintos objetos, sino la construcción
epistemológica de un objeto de pensamiento, a partir de la experiencia que nos
interese. Este punto en particular nos permite reflexionar sobre la investigación en
curso ya que los objetos sociales y objetos geográficos se relacionan de manera
tal que logramos abordar el fenómeno como una construcción, reconociendo el
valor social de los objetos (género y resistencia), mediante un enfoque geográfico
(espacio y territorio).
Ahora bien, Santos hace igual referencia a los sistemas de acciones,
complementando la propuesta de espacios geográficos. Estos serán entendidos
como los actos y acciones de los grupos humanos. Santos cita a Anthony Giddens
(1978), quien propone distinguir entre estas categorías, definiendo acto como un
segmento identificado de una acción, esta se daría como un conjunto de actos o
como un proceso formado de subprocesos. Y la acción como la corriente de

6
“Para los geógrafos, los objetos constituyen la totalidad de la existencia en la superficie de la
tierra, toda herencia de la historia natural y todo resultado de la historia humana que se objetivó.
Los objetos son esa extensión, esa objetividad, aquello que se crea fuera del hombre y se hace
instrumento material de su vida, en ambos casos una exterioridad” Milton, S. (2003) pág. 62.

54
intervenciones causales reales u observadas de seres corpóreos en un proceso
continúo de acontecimientos en el mundo (Giddens, 1978: 80 citado en Santos,
2003: 67).
En definitiva, “la acción es lo propio del hombre y la mujer. Solo el hombre (sic)
tiene acción, porque sólo él tiene objetivo, finalidad. La naturaleza no tiene acción
por que es ciega, no tiene futuro. Las acciones humanas no se restringen a los
individuos, si no que incluyen también a las empresas y a las instituciones”
(Santos, 2003: 70).
Santos (2003) propone la inseparabilidad entre sistemas de objetos y sistemas de
acciones ya que requieren de una explicación conjunta, de forma-contenido7, que
en geografía serán correspondientes a la idea de mixtos o híbridos, (Santos, 2003:
85). Es decir, entes intermedios reconocidos como mezclas de historia y de
geografía siendo fruto de la imaginación científica. Citando a M. Godelier quien en
los años 60 indicó “todo sistema y toda estructura deben ser abordados como
realidades mixtas y contradictorias de objetos y de relaciones que no pueden
existir separadamente”, Santos comprende mixtos como un conjunto de objetos y
de normas (Santos, 2003: 85).
Finalmente el autor invita a repensar el significado de región, lugar, lo local y lo
global, problemática principales de la geografía, ya que se debería identificar la
naturaleza del espacio y encontrar las categorías de análisis que permitan
estudiarlo. Este proyecto supone aquellos conceptos, asociaciones y aplicaciones
que puedan operar sobre la dinámica social; lo que constituye un ejercicio de
análisis complejo, cuya intención intenta revelar aquellas categorías de análisis
que permitan estudiarlo.

3.2 Contextualización Histórica de la Geografía Crítica


Durante la década de los 60 surge la necesidad dentro de los estudios geográficos
de estimular un cambio metodológico, epistemológico y conceptual en la disciplina

7
La idea de forma-contenido une el proceso y el resultado, la función y la forma, el pasado y el
futuro, el objeto y el sujeto, lo natural y lo social. Esa idea también supone el tratamiento analítico
del espacio como un conjunto inseparable de sistemas de objetos y sistemas de acciones,
Santos 2003: 86.

55
(Molina, 2006:12), generando como consecuencia una ruptura de las perspectivas
teóricas positivistas y fenomenológicas. Para entender este proceso,
consideramos necesario tener claridad sobre los antecedentes que brindaron el
enfoque actual de nuestro estudio: la “geografía de resistencia”. Es así como
haremos una breve contextualización histórica sobre la evolución de este enfoque
geográfico.
Las primeras incursiones en la ampliación de los estudios geográficos ocurrió en la
escuela de Chicago, con la divulgación de las investigaciones vinculadas a temas
urbanos y poblacionales de Estados Unidos entre 1910 y 1940. Es aquí que por
primera vez se generó trabajo interdisciplinar entre geógrafos, sociólogos y
economistas permitiendo el desarrollo de numerosas ideas de gran interés
rompiendo con aquellas limitaciones impuestas por la geografía física y regional,
permitiendo la redefinición y reorientación de esta disciplina. Entre estas nuevas
ideas se encuentran los principios de la geografía urbana (muy influenciados por el
trabajo de L. Wirth, alumno de la escuela de Chicago), el desarrollo y revisión de la
teoría de la división zonal de la ciudad (H. Hoyt) y la escuela de la geografía
cultural de California (C. Sauer) (Mattson, 1978).
La revolución cuantitativa, entre los años cuarenta y cincuenta, consistió
principalmente en darle cientificidad a la disciplina, por lo que se introdujo métodos
estadísticos avanzados y el uso de tecnología cibernética, hasta entonces
prácticamente desconocidos por la geografía. De cierta manera el movimiento
cuantitativo consistió en lograr la unión entre el método y la técnica, esta última
utilizada en la geografía moderna.
Hacia los años sesenta la geografía cuantitativa cesó de ser un fenómeno
circunscrito a Norteamérica y el debate alcanzó a Gran Bretaña, apareciendo una
obra clave en el desarrollo de esta tendencia, el libro sobre la "Explicación en
Geografía" (ExpIanation in Geography, 1969) de David Harvey, siendo este uno de
los primeros geógrafos que evidenció las contradicciones de los métodos
cuantitativos, insistiendo en los estudios urbanos, basándose principalmente en la
teoría marxista.

56
W. Bunge junto a D. Harvey fueron los pioneros en la construcción de la geografía
radical, que más que una escuela, se entiende como un proceso de crecimiento a
partir de diversas fuentes y en distintas direcciones (Mattson, 78). Lo trascendente
de esta etapa fue la búsqueda de alternativas, resolver las contradicciones, para
superar el conocimiento positivista y promover la preocupación por la construcción
social del espacio, comprometiendo la cientificidad geográfica en pos de los
estudios de la vida urbana, el bienestar social y la crítica al modelo capitalista.
Así es como desde el punto de vista teórico, la geografía crítica o radical que
introducirá el marxismo dentro la disciplina de manera trasversal. Se configura
gradualmente una geografía marxista muy cercana a las ciencias sociales, con
fuertes influencias del marxismo francés, en especial del ya mencionado Henri
Lefebvre.
Lefebvre (1976) en su libro Derecho a la ciudad, desarrolla el concepto de ciudad,
la que en primera instancia comprende como “proyecciones de la sociedad sobre
el terreno, es decir, no solamente sobre el espacio sensible, si no, sobre el plano
específico percibido y concebido por el pensamiento, que determina la ciudad y lo
urbano”, pero esta tesis fue controversial por lo que Lefebvre busca redefinirla ya
que el mismo la encuentra excluyente con factores como el tiempo, así como los
ritmos de las distintas ciudades y los efectos de la división del trabajo, logrando
una nueva definición: “la ciudad como conjunto de diferencias entre las ciudades”.
Ésta nuevamente es considerada incompleta ya que pone acento a las
particularidades más que a las generalidades, descuidando las singularidades de
la vida urbana, las maneras de vivir de la ciudad, el habitar propiamente dicho. De
ahí, otra definición por la pluralidad, la coexistencia y la simultaneidad en lo urbano
(la vivienda pabellón, el gran conjunto, la copropiedad, el alquiler, la vida cotidiana
y sus modalidades en los intelectuales, los artistas, los comerciantes, los obreros,
etc).
Según Lefebvre (1976), las definiciones de ciudades no serán ni absolutas ni
excluyentes, premisa que nos permite entender la ciudad de concepción bajo una
dinámica no determinante, sino más bien una creación en base a características
naturales e históricas propias, provocando los diversos conflictos y contradicciones

57
en función de esta lógica. Consideraciones que deben ser abordadas al momento
de analizar el conflicto especifico el cual trata esta investigación. Tal como dice
Lefebvre...“si algún teórico viera en la ciudad el lugar de confrontaciones y
relaciones (conflictivas) entre deseo y necesidad, entre satisfacción e
insatisfacción, si fuera hasta describir la ciudad como “lugar de deseo” estas
determinación serian examinadas y tomadas en consideración” (Lefebvre,1976:
32) es decir, la lectura de la ciudad bajo sus conflictos, influencias y proyecciones
es lo que se hará para entender el conflicto en cuestión.

3.2 Plusvalor y Ajuste espacio temporal


Los planteamientos hechos por David Harvey (2004) sobre la geografía critica,
serán usados en esta investigación como plataforma teórica y práctica, pues el
autor propone investigar a partir del debate científico, generando compromiso con
el espacio social, en continuo conflicto entre teoría y práctica para poder develar
de manera más clara y útil la interacción entre el espacio y sociedad: “Una
geografía que busque los principios y los mecanismos de la producción del
conocimiento geográfico y cómo se utilizan en la acción política” (Harvey 2004) Así
recurre a Marx quien afirma que “la teoría tiene que ser suficientemente firme
como para ayudarnos a entender el comportamiento del Estado bajo una variada
gama de circunstancias económicas, sociales y políticas”
En este punto se nos hace imprescindible referirnos a la Teoría del Valor de Karl
Marx, ya que en ella encontramos el sustento del proceso de acumulación que
provoca el sistema capitalista. Este circuito explica de forma gradual, cómo el
dinero invertido genera excedentes que conforman el capital. La circulación e
incremento del dinero es llamado por Marx plusvalía, dentro del cual no se
considerará aquellos que broten de la circulación de mercancías ni de las alzas de
precios, sino que la fuerza de trabajo del hombre y la mujer, la que será
considerada una mercancía cuyo proceso de consumo será al mismo tiempo
proceso de creación de valor, por lo que se incrementará la fuerza del trabajo
provocando el incremento del capital.

58
Esta explotación de la fuerza de trabajo no será retribuida a los trabajadores si no
que al capital.
De la plusvalía será donde se extrae una de las más importantes premisas
elaboradas por Marx, la acumulación de capital, es decir, el trabajo del hombre
convertido en capital para renovar ampliamente la producción. Dentro de esta
tendencia de acumulación Marx distingue “la acumulación primitiva la que se lleva
a cabo mediante la separación violenta del trabajador de los medios de
producción, expulsión del campesino de su tierra, robo de los terrenos comunales,
sistema colonial, etc.” (Lenin, 1974: 25).
Marx caracteriza la “tendencia histórica de la acumulación capitalista” como la
disposición de generar propiedad privada, fruto de la fuerza de trabajo, basado en
la compenetración del obrero individual e independiente con sus instrumentos y
medios de trabajo, los que son desplazados por la propiedad privada capitalista,
basada en la explotación de la fuerza de trabajo ajena, aunque formalmente libre
(Marx, El Capital tomo I, citado en Lenin, 1974: 26)
Así, en términos simples podemos entender la utilización del marxismo como eje
articulador de la producción intelectual de la geografía critica. En palabras de
David Harvey (2007)
“El plusvalor, sostenía [Marx], se originaba de un plustrabajo, que es esa
parte del tiempo de trabajo del trabajador entregada de manera gratuita al
capitalismo. Para obtener empleo, un obrero puede tener que trabajar diez
horas. El trabajador produce suficiente para cubrir sus propias necesidades
de subsistencia en seis horas. Si el capital paga un salario de subsistencia, el
obrero trabaja el equivalente a cuatro horas gratis para el capitalista. Este
plustrabajo se puede convertir a través del intercambio de mercado en su
equivalente en dinero: plusvalor. Y el plusvalor, bajo el capitalismo, es renta,
el interés y el beneficio. Basándose en esta teoría del plusvalor, Marx obtiene
una teoría de la población específica” (Harvey, 2007: 68).
La originalidad de David Harvey (2004) reside en su lectura de la lógica del capital
en clave espacial, es decir, la creación y trasformación del espacio a partir de la
demanda del capital, y los prejuicios que esto conlleva para la sociedad. Ya que tal

59
como señala, el capitalismo para que sobreviva, debe existir o hay que crear un
nuevo espacio para la acumulación (Harvey, 2007: 275).
Es así como Harvey desarrolla variados conceptos, de los cuales ocuparemos los
siguientes: “sobreacumulación”, ajuste espacio temporal, acumulación por
desposesión.
Producto del capitalismo global en los años 70, se intensifica la problemática de la
sobreacumulación, la que será entendida como los excedentes o exceso del
capital en un determinado sistema territorial. Esto supone un excedente de trabajo
(creciente desempleo) y excedente de capital (expresado como una
sobreabundancia de mercancías en el mercado que no pueden venderse sin
pérdidas, como capacidad productiva inutilizada, y/o excedentes de capital dinero
que carecen de oportunidades de inversión productiva y rentable) (Harvey, 2004).
Esta reasignación de los excedentes de capital y trabajo, requiere de la mediación
de las instituciones financieras y/o estatales capaces de generar crédito. Se crea
una cantidad de “capital ficticio” que puede trascender el consumo actual para
asignarse a proyectos futuros (Harvey, 2004).
Ahora bien, en su libro Espacios del Capital (2007) , Harvey plantea, desde un
análisis marxista, que la sobreacumulacion es resultado de las contradicciones de
la clase dominante en constante búsqueda de beneficios, ya que se propone
demasiado capital en relación con las oportunidades de encontrar usos rentables
para sí mismo, provocando crisis periódicas marcadas por la caída de los
beneficios, la capacidad productiva ociosa, la sobreproducción de mercancías, el
desempleo, el capital monetario ocioso y similares. (Harvey, 2007: 93).
En esta lógica de producción del espacio, el autor plantea como solución los
espacios- temporales, en respuestas a las crisis de sobre acumulación:
“El “ajuste” espacio-temporal, es una metáfora de las soluciones a las crisis
capitalistas a través del aplazamiento temporal y la expansión geográfica. La
producción del espacio, la organización de nuevas divisiones territoriales de
trabajo, la apertura de nuevos y más baratos complejos de recursos, de
nuevos espacios dinámicos de acumulación de capital y de penetración de
relaciones sociales y arreglos institucionales capitalistas (reglas

60
contractuales y esquemas de propiedad privada) en formaciones sociales
preexistentes brindan diversos modos de absorber los excedentes de capital
y trabajo existentes”. (Harvey, 2004: 98)
Estos excedentes pueden ser absorbidos por: (a) el desplazamiento temporal a
través de las inversiones de capital en proyectos de largo plazo o gastos sociales
(tales como educación e investigación), los cuales difieren hacia el futuro la
entrada en circulación de los excedentes de capital actuales; (b) desplazamientos
espaciales a través de la apertura de nuevos mercados, nuevas capacidades
productivas y nuevas posibilidades de recursos y de trabajo en otros lugares; o (c)
alguna combinación de (a) y (b) (Harvey, 2004).
Harvey argumenta y resume este proceso de la siguiente manera: el capital, en su
proceso de expansión geográfica y desplazamiento temporal que resuelve las
crisis de sobre acumulación a la que es proclive, crea necesariamente un paisaje
físico a su propia imagen y semejanza en un momento, para destruirlo luego. Esta
es la historia de la destrucción creativa (con todas sus consecuencias sociales y
ambientales negativas) inscripta en la evolución del paisaje físico y social del
capitalismo.
Nuestro interés por el análisis del espacio a través del capital tiene como finalidad
comprender cómo los excesos de capital provocan el movimiento de estos a otros
lugares para así dinamizar la acumulación del capital en el nuevo espacio (Harvey,
2004: 104). Esto responde a la demanda de infraestructura física en otros lugares,
la masiva compra de terrenos, el desalojo de pueblos originarios y pobladores sin
derecho de propiedad. Proyectos elaborados por poderes públicos y privados,
pero esencialmente avalados, respaldados y promovidos por los estados
neoliberales para continuar con las bases de la futura acumulación de capital.
Esta teoría de la acumulación y la liberalización mercantil producirá un Estado
incapaz de sostener una armonía social, pues promoverá la desigualdad e
inestabilidad, lo predice Marx “en crisis crónica de acumulación” de la que hoy
somos testigos.
Harvey se refiere al Estado Corporativo, el cual en función de las “necesidades y
prioridades nacionales” debe ser capaz de diseñar y aplicar una variedad de

61
técnicas de manipulación control y absorción, tales como (1) preservar y realzar el
crecimiento económico, la tasa de acumulación de capital y la posición competitiva
del Estado en los mercados mundiales; (2) poder manejar las crisis cíclicas de la
economía; y (3) poder contener y desactivar el descontento. (Harvey 2007:44)
Es por esto que Harvey definirá acumulación por despojo, al proceso donde la
acumulación de capitales, el libre mercado y la privatización de la tierra
provocarán la expulsión forzosa de indígenas, pobladores y pobladoras,
campesinos y campesinas, así como la conversión de diversas formas de
derechos de propiedad (común, colectiva, estatal) en derechos de propiedad
exclusivos, la supresión del derecho a los bienes comunes, la transformación de la
fuerza de trabajo en mercancía y la supresión de formas de producción y consumo
alternativas, los procesos coloniales, neocoloniales e imperiales de apropiación de
activos, incluyendo los recursos naturales; la monetización de los intercambios y la
recaudación de impuestos, particularmente de la tierra ; el tráfico de esclavos, y la
usura, la deuda pública y, finalmente, el sistema de crédito (Harvey, 2004).
Harvey apunta a aquella desproporción y toca un caso el cual en este informe se
quiere mostrar como gran ejemplo del fenómeno en estudio. En la ciudad de
Mumbai, India, se encuentra una de las principales inmobiliarias del país, con
proyectos inmobiliarios bajo la tutela de las autoridades regionales quienes creen
que la ciudad pueda competir con Shangai como centro comercial y financiero.
En la conferencia “Los espacio del capital global” dada por David Harvey en la
Universidad de Buenos Aires (2006), el geógrafo realiza un análisis de la geografía
y la acumulación del capital. Esta fusión compromete en gran medida los precios
de las propiedades en las metrópolis o centros financieros, por lo que se pregunta
qué está pasando con el sector financiero que hace que las propiedades sean de
tal alto valor en ciudades como New York, Londres, Manhattan, por mencionar
algunos. Esta conferencia nos ayuda a relacionar el caso de esta investigación, de
la acumulación por despojo: luego de aproximarse a un análisis ético y moral, del
porqué de tan grandes remuneraciones, plantea un caso en particular que se
asemeja a la situación tratada en esta investigación. Menciona el caso de los Slum
(“barrios bajos”, precarios o deteriorados de la ciudad de Mumbai), están situación

62
sobre tierras extremadamente valiosas, ya que están en medio del centro de esta
ciudad, por lo que el interés de erradicar a estos pobladores y pobladoras ha
generado una presión inminente.
Una de las opciones que se barajan para erradicarlos es que cedan sus terrenos
para que en ellos se construyan torres de 30 pisos y que estos se queden con los
primeros cuatro.
Otra posibilidad “es sostener que la gente no tiene derecho de propiedad, se trata
de ocupantes ilegales de la tierra… y por lo tanto se le pueden sacar sin ningún
tipo de compensación”. Y es así como el caso pasó a los tribunales de justicia,
bajo la defensa y apelación legal de que la constitución del estado indio tiene el
deber de velar por el bienestar y salud de los ciudadanos. Finalmente la justicia
dictaminó que no había ninguna base legal para compensar a las personas. Así es
como son evaluados, como “una población descartable” que está tratada de
manera “descartable”, “en nombre del desarrollo de las tierras y en nombre de
ganar recursos”, esto es a lo que Harvey llamó acumulación por despojo.
A raíz de este fenómeno es que nacen nuevas luchas sociales, políticas y vastas
oleadas de resistencia (Harvey, 2003: 128). En este planteamiento, los actores no
son definidos por sus objetivos inmediatos, sino por las relaciones sociales y de
poder dentro de las cuales están situados. Sus identidades son dimensiones
culturales expresadas como protesta social. Estas pueden tomar formas muy
sutiles, y particular énfasis se ha puesto, por ejemplo, en el tono y el sentimiento
de los actores en su potencial de impulsar eventos.
Mucha atención ha recibido entonces el lenguaje y las voces de actores en el
proceso de articulación de movimientos sociales. Como Melucci (1989) lo ha
expresado: "El movimiento es el mensaje".
Así es como el espacio es un sitio de constante interacción y lucha entre
dominación y resistencia. Estas luchas están frecuentemente articuladas por
movimientos sociales, que han sido identificados como espacios privilegiados para
estudiar los procesos de mediación en el campo de construcción de democracias
(Jelin 1987, citado en Oslender, 2002).

63
Estos análisis, para Harvey, deberían servir para elaborar un proyecto político
académico de izquierda esperanzador, desde donde se pueda construir otro tipo
de propuesta globalizadora que supere los particularismos y trabaje con valores
universales como el derecho de los individuos a producir sus propios espacios
(Harvey, 2003).

64
CAPITULO IV: Análisis

En los Ejes que se desarrollan a continuación, presentamos un análisis partir de


los discursos de las mujeres pobladoras de la Población Pedro de Valdivia Bajo.
Para tal efecto, los tópicos a tratar se han estructurado de tal manera que den
cuenta de un proceso sistemático, interrelacionado y dialéctico. Dado que el
objetivo principal de esta investigación es explorar y analizar el proceso de
configuración de territorios en resistencia a través de las prácticas de discurso de
género de mujeres organizadas en defensa de sus viviendas, es que el capítulo se
organiza de la siguiente forma:

• Eje 1: Significación del espacio creado.


• Eje 2: Mujeres organizadas: protagonismo femenino.
• Eje 3: ¡No a la expropiación!: territorios en resistencia.

65
Eje 1: Significación del Espacio creado

Categoría 1: Espacio en Construcción


Entendiendo que es el espacio el articulador de todas las prácticas sociales -punto
focal de nuestro estudio- en este primer eje realizamos una aproximación desde
los orígenes de la construcción espacial del barrio Pedro de Valdivia Bajo.
Gran parte de las mujeres entrevistadas nació en la población que hoy defienden,
y las demás mujeres llevan más de treinta años en el sector; a partir de sus
testimonios, daremos cuenta cómo la acción de rellenar el borde del lecho de
inundación del río Bíobío surgió como una necesidad ligada a la expansión del
capital. Necesidad que tiene su materialización más próxima en el fenómeno de
migración campo-ciudad, el que no debe ser entendido como un hecho histórico
aislado y de implicaciones sencillas, sino cómo un ajuste espacio- temporal de las
prácticas capitalistas de la primera mitad del siglo XX.
Para el análisis consideramos el grupo socio económico del que son parte las
mujeres involucradas en la actividad de rellenar, ya que es aquí donde
encontramos la confluencia entre género y clase, asociado al hecho de que los
sectores subalternos deben buscar alternativas que sean capaces de sustentar
sus prácticas socio espaciales. Una mujer con dinero, simplemente compraría las
camionadas de ripio o nunca haría “platos únicos” para juntar el dinero del
alcantarillado, porque las condiciones materiales de su existir no requieren estas
acciones. Son estos puntos de fuga, estas eclosiones de formas alternativas de
vida comunitaria las que nos hablan de un “Tercer Espacio” creado por las
pobladoras.
A partir del análisis de los tres momentos de producción del espacio de Lefebvre
(1991) le daremos significación a los distintos frentes de articulación del espacio,
cómo las prácticas espaciales, con los espacios de representación, dialogan para
luego confrontarse con la representación del espacio entregada por el discurso
hegemónico gubernamental (observar figura 3).

66
1.1 Ampliación de los circuitos del capital y proceso migración campo
ciudad
El proceso migratorio en Chile debe ser comprendido como parte de la expansión
del capitalismo en Chile, tal como plantea Lefebvre: “Es el espacio y por el
espacio donde se produce la reproducción de las relaciones de producción
capitalista. El espacio deviene cada vez más un espacio instrumental”. En este
sentido, la formación de Pedro de Valdivia, está íntimamente ligada a este
fenómeno ya que el espacio original de la población es parte de una zona de
conexión ferroviaria entre los pueblos interinos y la capital regional, parte de un
circuito por donde se canalizó un flujo constante de personas y mercancías. Hacia
finales del siglo XIX y principios del XX es posible apreciar la formación de un
importante enclave ferroviario, a partir del cual se fueron agregando continuos
conjuntos residenciales, en su mayoría de trabajadores vinculados a la empresa
de ferrocarriles junto a sus familias.
El antecedente del paso del ferrocarril es fundamental para comprender la
configuración del capitalismo en el espacio. Como plantea Harvey, la fluidez del
movimiento sobre el espacio depende de que se fijen ciertas infraestructuras
materiales en el espacio (ferrocarriles, aeropuertos, instalaciones portuarias, etc.)
lo que el denomina “capital fijo en la tierra” (Harvey, 2004: 87) (Observar imagen
1).
El excedente de fuerza de trabajo, producto del desplazamiento del campo a la
ciudad, produce un proceso de sobreacumulación en un determinado sistema
territorial, para el que inevitablemente es necesario buscar una salida. Según la
categorización de Harvey, estos excedentes pueden ser potencialmente
absorbidos a través de desplazamientos espaciales mediante la apertura de
nuevos mercados, que es lo que finalmente sucede con el proceso migratorio
campo-ciudad.
Para el historiador Gabriel Salazar (2002) el proceso de instalación de rancheríos,
conventillos y “poblaciones callampas” entre 1800 y 1957 en Chile, se explica por
la endémica escasez de empleos productivos estables que ha generado en Chile
la aparición de una masa acumulada de trabajadores desempleados (u ocupados

67
precariamente), los cuales, pese a su gran número, no han operado en el espacio
público como un actor social con identidad e intereses funcionales, sino como
habitantes de terrenos suburbanos, marginales y barrios “de emergencia”
(Salazar y Pinto, 2002:240).

Imagen 1: Línea Férrea construida como “capital fijo en la tierra” que conecta el Puerto de
Talcahuano con otros polos productivos, trasladando mano de obra y mercancías.
Obtenida el 20 de diciembre de 2010. (Foto: Retamal y Zagal, 2010)

Es importante identificar a qué segmento o estrato social pertenecen los y las


pobladoras/as que llegaron a habitar la población. Mediante sus discursos y la
observación participante, podemos concluir que son mayoritariamente
asalariados/as dedicados a empleos precarios; los hombres en su mayoría ligados
al sector primario (forestal y pesquero) y al área de la construcción y las mujeres al
sector de los servicios (empleadas domésticas), división sexual del trabajo que, si
bien no es parte del objetivo de esta investigación, aparece como realidad latente.
Debido a esta extracción de clase es que llegar a vivir a ese sector tuvo ventajas
comparativas frente a la posibilidad de pagar arriendo u optar a una vivienda
social; al ocupar un terreno no se paga dividendo, luz ni agua. Frente a su
condición de marginados, es que vivir ahí no es una “opción”, sino más bien una
condición que es otorgada por la necesidad y la falta de otra alternativa. El factor
clase y la ampliación de los circuitos del capital se encuentran en interacción con
el proceso de migración campo ciudad, tal como muestra la figura 2 donde estos
elementos se hacen palpables en los discursos de las mujeres.

68
…“mi padre se vino el
año 1944, de
Pailahueque a trabajar a
las minas de Swager. Él,
se tomó un pedacito de
río. Tomaba los trenes
que salían de aquí de la
población” Guillermina

… “Nos quisimos
quedar porque no “Yo trabajo como
había otra parte a la asesora del hogar,
que irse “aquí yo no siempre he trabajado
pago arriendo”, es un en eso, siempre he
ahorro para la persona Extracción de Clase sido sola”. Ana
que es de bajos
recursos”. Haydé Proceso migración
Campo- ciudad

Ampliación de los
circuitos del Capital

… “mi abuelo llegó cerca


“Mi mamá es de Quillón, del 1900 del campo, de
se vino a trabajar acá a Cobquecura, llegaron a
Concepción como asesora concepción producto de
del hogar”. Yasna. una crisis económica,
porque perdieron su
campo” Liliana.

Figura 2: diagrama de Interrelación clase/ migración campo ciudad/ Ampliación de los circuitos del capital 69
Practicas espaciales

Espacios de Representación

Representación del espacio


...“nosotros construimos nuestra
población, esto era pura agua”
...“para mí el significado de esta,
tierra es que nosotros hicimos patria,
nos sentimos enormemente ...“hoy en día lamentablemente la
orgullosos de haber construido ciudad de Concepción nos mira
veintitrés hectáreas” como el patio trasero de la ciudad,
nos quieren quitar nuestros terrenos
porque estos terrenos hoy en día
para ellos son valiosos, porque
están a minutos de la ciudad”...
Lo percibido y lo vivido en el espacio genera
identidad colectiva y movimiento social.
Lógica hegemónica de concepción del
espacio

Confrontación/resistencia

Figura 3: Mapa conceptual de Construcción social del Espacio de Lefebvre (1991). 70


Categoría 2: “Sacarse la mugre rellenando”.
Los relatos de todas las pobladoras ponen de manifiesto la total conciencia de
cómo crearon espacio a partir de los rellenos, identificándolos como procesos
colectivos, progresivos y continuos. A partir del modelo de Henri Lefebvre sobre la
creación de espacio identificamos las practicas de las pobladoras (ver figura 3).
Además reconocen que el carácter de esta población dista de otras tomas de
terreno articuladas en Chile: ellas no “robaron” ni ocuparon el terreno de nadie,
sino que construyeron su propio terreno.
Las pobladoras le otorgan especial énfasis a la trasformación que ha
experimentado el espacio. Nos retratan un paisaje totalmente distinto al que
podemos observar actualmente, incluyendo en esta trasformación el tipo de
vivienda utilizada que respondió a la dinámica fluvial que predominaba en el sector
(ver imagen 2).

Imagen 2: Gran parte de lo que hoy es Pedro de Valdivia Bajo era espacio ocupado por el río.
Pedro de Valdivia Bajo 1972 Fuente: www.riveranorte.cl

Para entender mejor el fenómeno de relleno del sector, hemos revisado


cartografía de distintos tiempos históricos, los cuales evidencian claramente la
modificación del espacio. Los siguientes planos urbanísticos del antiguo
Concepción son contrastados para evidenciar los profundos cambios que sufrió el
sector a inicios y mediados del siglo XX (observar contraste imagen 3 y 4).

71
“Nosotros domamos al enemigo”
Imagen 3: Plano Urbano de Concepción, 1926. Fuente: Sala Chile, Universidad de Concepción

...”cuando yo nací, yo
cruzaba la vereda así al
frente y eran puras playas, Esta imagen confirma la
agua... el río llegaba a la extensa zona de
línea del tren” inundación a orillas del
río Bíobío.

...”nosotros esto se lo
ganamos al río”...

Imagen 4: Plano Urbano de Concepción, 1945. Fuente: Sala Chile, Universidad de Concepción

19 años más tarde esta


zona ha sido ocupada
...”esto esta rellenado más tras el trabajo de relleno,
modificando el plano
que nada con vidrio”...
urbano de Concepción.

72
A partir del compromiso colectivo del relleno afloran los más profundos
sentimientos por la Población, adquiriendo identidad a partir del lugar. Así lo
manifiesta Guillermina, quien nos permite apreciar la fuerte idea de resistir y
luchar por aquello que ama, comparando su lucha con la de los pueblos
originarios, viendo en ellos un referente histórico de la resistencia organizada por
sus tierras.
Yo no me voy de aquí, muerta me sacan, yo voy a luchar por mis
terrenos, igual que los pehuenches por mi tierra porque es de nosotros,
nos pertenece… Yo amo mi sector, lo amo, y me da mucha pena lo
que está pasando, y a veces he botado muchas lágrimas, me da pena”
Guillermina.

Al igual que Guillermina, Liliana toma como ejemplo de lucha a los mapuches, y
nos resume como los mismos pobladores y pobladoras son lo que han ido
consiguiendo mejores condiciones de vida para la población.
“siento orgullo de mi madre, de mi familia y de mi tierra y si me quiebro
en este momento, es porque lo siento así, siento que amo mi tierra, que
soy como una mapuche que años y años ha luchado años y años con
muchas piedras en el camino pero así y todo hemos logrado lo que
tenemos como población, tenemos una población con alcantarillado,
agua potable, luz eléctrica en las calles domiciliarias, tenemos calles
pavimentadas, evacuación de aguas lluvias”. Liliana.

Estos relatos nos permiten relacionar, además de los espacios de representación


de Lefebvre, a Milton Santos y sus análisis a partir del proceso dialéctico entre
sociedad y el espacio, el cual se genera a partir del contenido social, las acciones
nuevas y una “vieja”, y los significados de valor que se transforman en espacio-
contenido (al que se hace referencia en el marco teórico p. 46). De esta manera
Santos, comprende cómo el hombre y la mujer animan las formas espaciales
atribuyéndoles un contenido, una vida. “Sólo la vida es reflejo de ese proceso
infinito que va desde el pasado hacia el futuro” (Santos, 2003: 91). Es así como
estos estremecedores testimonios son claras evidencias de una construcción
histórica en la cual el conflicto actual, remece lo vivido, todos los obstáculos
superados, y otorga mayor significancia al lugar habitado.
Junto a esto, es necesario destacar que este asentamiento no estuvo exento de
problemas, principalmente asociados a riesgos naturales, especialmente

73
inundaciones provocadas por la crecida del río Bíobío, que durante muchos años
se llevaba violentamente una parte importante de la población (ver imagen 5).
Esto provocó la constante lucha de los y las pobladores/as para que año a año
esta situación mermara.

“Aquí todos los inviernos se inundaba, Ercilla también se inunda, costa


también se inunda, y siempre era el susto, que si se sube el río, que si
nos inundamos, cuidando las cosas hasta las cuatro de la mañana”.
Yasna.

“Cuando llovía años atrás, llovía tanto, se subía el río y ahí es donde se
llevaba casas completitas” Guillermina.

“cuando subía el río, nos llevaba casa con living comedor y todo lo que
había abajo incluyendo dormitorio, porque se llevaba todo, veíamos
pasar casa completas, animales, personas, muchos invierno que de
niña yo vi que pasaron muchas desgracias en nuestra población y
nosotros éramos sacados del lugar porque carabineros nos sacaba, nos
obligaba porque muchas personas no querían dejar las pocas
pertenencias no querían dejarlas” Liliana.

Imagen 5: Crecida del río en Pedro de Valdivia Bajo. año 1968. Fuente: www.riberanorte.cl

Hacemos hincapié a los problemas asociados a las inundaciones porque las


mujeres, al ser consultadas del porqué decidieron quedarse a pesar de sufrir todos

74
los inviernos los embates del clima penquista, expresaron con claridad que ocupan
un lugar privilegiado dentro de la ciudad, es decir, son concientes de lo valioso que
es su terreno y las ventajas comparativas que poseen sus terrenos.

Categoría 3: “Nosotras sabemos que estos terrenos valen mucha plata”:


Relación del valor del uso con el valor de cambio del suelo.

El plusvalor del suelo lo entenderemos como aquel valor comercial dado por las
macroestructuras económicas al espacio que ocupa la población Pedro de
Valdivia, la que, al encontrarse dentro de los circuitos administrativos y
económicos del Gran Concepción, es evaluada por entidades gubernamentales y
privadas como foco de posibles inversiones (Harvey, 2007). Esta situación sólo
comienza a evidenciarse a partir de la intervención del proyecto Ribera Norte que
propone erradicar a los pobladores y construir en aquel espacio áreas verdes y
proyectos inmobiliarios.
En palabras de Engels “la extensión de las grandes ciudades modernas da a los
terrenos, sobre todo en los barrios del centro, un valor artificial a veces
desmesuradamente elevados; los edificios construidos sobre estos terrenos, lejos
de aumentar su valor, por el contrario lo disminuyen, ya que no corresponden a las
nuevas condiciones, y son derribados para reemplazarlos por nuevos edificios. Y
esto ocurre en primer término, con las viviendas obreras situadas en el centro de
la ciudad…son derribadas para construir en su lugar tiendas, almacenes o
edificios públicos” (Engels 1872: 538, citado en Harvey 2007: 147).
Esta contradicción entre el valor de cambio del suelo, entendido como mercancía,
y el valor de uso otorgado por quienes habitan el espacio será el foco del conflicto
y el motivo de lucha de las pobladoras entrevistadas, quienes reconocer el valor
comercial de sus terrenos, situación que genera aún más resistencia.
Los valores de uso reflejan una mezcla de necesidades y exigencias sociales,
idiosincrasias personales, hábitos culturales, estilos de vida, etc. El valor de uso,
concebido en su sentido cotidiano “queda fuera de la esfera de la economía
política” (Harvey 2007:166).

75
Una casa por ejemplo, puede ser usada simultáneamente de múltiples formas,
proporciona:
1.- Alojamiento.
2.- Una cantidad de espacio para el uso exclusivo de sus habitantes.
3.- Intimidad.
4.- Una localización mejor o peor con respecto a los lugares de trabajo, zonas
comerciales, servicios sociales, familia y amigos, etc. (y esto incluye la capacidad
de trabajar en la propia casa).
5.- Una localización con respecto a un vecindario que tiene características físicas,
sociales y simbólicas (estatus social).
6.- Un medio para aumentar y almacenar la riqueza.

Dicha tensión entre la visión hegemónica de lógica capitalista y el deseo de


permanecer en el espacio autogestionado es la que podemos corroborar en los
relatos de las pobladoras entrevistadas. Guillermina por ejemplo nos retrata cómo
este espacio es parte de los circuitos más importantes de bienes y servicios de la
ciudad:
“Este sector vale mucha plata, punto uno. Usted va al Hospital Regional
y vuelve a pie, al centro se demora 10 minutos, 15 minutos. Estos
terrenos prácticamente siempre los han querido las autoridades. Porque
lo vieron que ahora está, tenemos luz, agua, alcantarillado, han bajado
toda la tecnología hasta aquí, el cable, Internet, lo que sí, ha llegado
mucho, mucho, porque antiguamente, quedaba la puerta abierta 30 , 40
años atrás quedaba la puerta abierta, ahora hay mucha delincuencia,
tenemos miedo”. Guillermina

“Es porque está cerca del centro, está cerca de todo, uno si no tiene
monedas para ir al hospital va caminando, si quiere salir a pasear está
el parque, si quiere ir a ver la parada está la plaza, claro uno puede
hacerlo caminando, la gente se ahorra plata” Haydé

“nunca nos quisimos ir y menos ahora, es cómodo estar acá, es


céntrico, tu tienes todo cerca, el supermercado, los colegios para los
niños, todo cerca”. Yasna

Una de las reflexiones más profundas surge de Liliana, quien analiza la situación
desde una posición activa como dirigenta poblacional, quien al estar en contacto

76
con las distintas autoridades puede percibir las reales intenciones de este
proyecto. Distinguimos en su relato una especial claridad con los orígenes del
conflicto, el que nace de las intenciones de “la clase alta” a quienes identifica
como enemigos.
“Hoy en día lamentablemente la ciudad de Concepción nos mira como
el patio trasero de la ciudad y aparte de mirarnos como el patio trasero,
nos quieren quitar nuestros terrenos, porque estos terrenos hoy en día
para ellos son valiosos, porque están a minutos de la ciudad, estamos
con una carretera que se va ampliar al borde del río, el río ha sido para
nosotros, cuando esto recién se estaba construyendo, como el enemigo
nuestro pero nosotros domamos al enemigo y ahora es nuestro amigo,
y ese amigo que hoy día tenemos, ellos quieren que nosotros nos
vayamos de aquí y ellos poder disfrutar de esto, cuando me refiero a
ellos me refiero a la clase alta, a los concejales, la gente que tiene el
poder del dinero, el poder político, ellos quieren usufructuar de lo que
nosotros construimos”. Liliana

“En nuestra pobreza y nuestra necesidad, éramos felices y hoy por hoy
esta felicidad se ha ido apagando de apoco, por la plusvalía que a ido
teniendo este terreno” Liliana.

Es tal su grado de claridad que incluso ocupa el término plusvalía. Es importante


señalar que fuera de la entrevista, Liliana nos contaba sobre los múltiples asedios
de los que ha sido víctima, producto de su labor como Presidenta de la Junta de
Vecinos. Ha recibido amenazas, malos tratos e intentos de “coima” por parte de
grupos políticos para que desista de su labor de dirigenta. Su claridad política y
compromiso, han hecho que sea reelegida por cinco periodos consecutivos,
continuando hasta hoy con un discurso en el que prima la resistencia y el trabajo
conjunto.
Queremos dar solo un vistazo al tema de la resistencia, ya que será tratado en
profundidad y conectado con el tema del espacio en el Eje 3 de este capítulo. Sin
embargo necesitamos hacer una constatación que puede resultar obvia pero
decidora de la realidad habitacional de las mujeres. Ninguna de las mujeres
entrevistadas tiene título de dominio, por lo que la expropiación ha sido un tema
permanente. Referido a las razones de porqué esta situación nunca se regularizó
algunas de las mujeres afirman:

77
“Nosotros no tenemos título de dominio, porque estos son terrenos que
nosotros rescatamos al río, estos fueron terrenos de autoconstrucción y
nuestras casas son de autoconstrucción, la mitad de nuestra población
le quito al río y la otra son terrenos de bienes nacionales que no se
cómo y en que circunstancias lo inscribió ferrocarriles y ferrocarriles les
vendió a sus trabajadores”. Liliana.

A partir del valor de uso que le han entregado al terreno que ocupan es que las
pobladoras logran hacer una lectura mucho más profunda en relación a las
ventajas que tiene la población en función de una localización mejor con respecto
a los lugares de trabajo, de los hospitales, zonas comerciales y servicios sociales,
además de una localización con respecto a su vecindario, el cual tal como señala
Harvey (2007) que tiene características físicas, sociales y simbólicas.
La autoconstrucción de las viviendas es sentida como Espacios de
Representación, los cuales como identificamos en la figura 3 se confrontan a
Representación del Espacio, por parte de las autoridades. Visión que según la
percepción de las mujeres es simplista, carece de todos los elementos cargados
de significancia para ellas y no toma en cuenta el papel que han desempeñado
por décadas.

78
Eje II Mujeres Organizadas: Protagonismo femenino

Para deconstruir los relatos, discursos y prácticas de género, identificamos


patrones que logren evidenciar todas las prácticas socio espaciales que
corresponden a los denominados sistemas de acciones; abordamos los relatos
que nos muestran la vivencia del lugar y en forma particular la elaboración de las
acciones políticas de las mujeres de la población.
Este eje comienza ejemplificando el rol estratégico de las mujeres en la
construcción de espacio, como forjadoras de los procesos que permitieron la
conformación de la población: el relleno, la obtención de servicios básicos, la
coordinación o consolidación de redes de solidaridad, entre otros, ellas fueron
garantes de las condiciones materiales que permitieron a las personas de la
población otorgar significación al espacio creado y tal como plantea Soja (2006),
buscar espacios de negociación en los cuales se genera resistencia espacial, (ver
figura 4).
El análisis lo elaboramos utilizando el concepto de subalternidad; estudiamos a las
mujeres desde un discurso construido de su condición de dueñas de casa pobres,
segregadas y a cargo del bienestar de los otros, aquí vemos también cómo “la
ética del cuidado” articula cada una de sus prácticas.
Queremos incorporar estos relatos a partir de su reconocimiento y
autorepresentación, visibilizando su accionar desde el silencio de su participación
a la sublevación de su figura como protagonistas del proceso vivido.
Un segundo momento lo constituirá el hecho de realizar una lectura a los niveles
de organización colectiva y las formas de autogestión que debieron realizar para
generar avances en su calidad de vida. De esta manera le damos continuidad al
proceso de empoderamiento que distinguimos en sus relatos, que va desde un
reconocimiento individual de su capacidad de acción, a formar parte de un proceso
colectivo de toma de conciencia, donde no sólo le atribuyen importancia a su
propio rol, sino al de otras mujeres de la población.
Finalmente analizamos la clásica dicotomía entre espacios domésticos y espacios
colectivos para demostrar que estos no son esferas aisladas, separadas ni

79
independientes, sino que constituyen actos políticos que dan cuenta de las
relaciones de poder en la que se encuentran las pobladoras.

Categoría 1: Rellenar se convirtió en un trabajo de mujeres: Espacio y Poder.


El relleno o estabilización del suelo es la base o soporte de cualquier construcción
inmobiliaria (casas, calles, parques, etc.). Este se lleva a cabo mediante las
evaluaciones de suelo hechas por constructores y urbanistas, quienes sugieren
distintas técnicas o materiales a usar según la calidad del suelo, su elevación y
uso. Este procedimiento formal no se llevó a cabo en Pedro de Valdivia, ya que no
se realizó bajo los estándares que la construcción establece, sino que se hizo a
partir del conjunto de acciones de pobladoras y pobladores para obtener material,
trasportarlo y trabajar en su distribución.
En dicho proceso las mujeres asumen un rol protagónico ya que comenzaron a
rellenar y se hicieron parte día a día del avance del relleno. Del tipo de material
que utilizaban nos habla Haydé:
“Empecé a rellenar porque el relleno lo hice yo, empecé a rellenar a
rellenar. Me traían…Esto está rellenado más que nada con vidrio, de
allá arriba cuando estaba la Cervecería Unida, allá arriba, en Pedro de
Valdivia, y ahí rellenábamos con camionadas que venían a tirar aquí,
nosotros íbamos esparciendo a un lado y apisonábamos con palos
para que quedara un poco mas duro”. Haydé

Imagen 6: Cervecerías Unidas, 1972. Fuente: www.conceantiguo.cl

80
De este relato podemos inferir que una de las características del proceso de
relleno es utilizar el material que se encuentra más cercano al sitio a rellenar. La
cervecería Unida se encuentra aproximadamente a unos 200 metros de la casa de
Hayde (Ver imagen 6).
En el relato también es importante resaltar cómo Haydé se siente la gestora del
relleno. Posee conciencia de su labor, poniendo especial énfasis en que fue ella la
que trabajó, tanto así que es la primera en nombrarse, en reconocerse como
protagonista del relleno, para en un segundo momento nombrar en plural el trabajo
colectivo. Ella deja fuera de su relato una asignación de importancia al trabajo
masculino, el cual fue obviado en su discurso, ya que casi no existió. Este fue
corroborado por Yasna quien nos cuenta:
“Es que todos trabajábamos, niños todo, pero generalmente las mujeres
porque los hombres trabajaban, así que eran las mujeres las que tenían
que rellenar, porque los camiones venían en la semana, así que
generalmente eran las mujeres, en cambio los hombres trabajando, no
quedaba de otra, es que generalmente todo lo que se hace aquí se
hace en la semana, así que generalmente las mujeres. Los hombres
son cómodos en todo sentido” Yasna.

Yasna, ante todo, hace primar el carácter colectivo del proceso de relleno,
incluyendo a los niños en su relato; establece una clara diferencia con las labores
que ellas debieron asumir en función del trabajo asalariado masculino, el cual se
realizaba en la semana. Podemos ver cómo distingue un deber asumido al decir
“no quedaba de otra”, en su condición de mujeres cuidadoras, guardianas de la
integridad de toda la familia, que además debían asegurar las condiciones
mínimas para establecer una vivienda.
Desde los estudios subalternos podemos entender cómo las mujeres se auto-
representan y con esto se otorgan poder, constituyéndose como sujetas activas y
partes de un proceso histórico espacial. Tal como recuerda Yasna:
“Yo me acuerdo de haber jugado mientras mi mamá y mis tías hacían
los escombros, llegaban los camiones y corríamos todos detrás de los
camiones” Yasna.

81
Esta idea de autorepresentación queda también plasmada con lo que dice Haydé.
Para ella el acto más importante realizado por las mujeres en la población y al cual
le otorgó mayor tiempo dentro del relato es el relleno.
“Las mujeres participamos, y lo más importante fue el relleno. Nos
venían a dejar una camionada y uno la esparcía, la iba esparciendo
hacíamos el hoyo, hasta que se iba rellenando, uno rellenaba ya un
pedacito así, chum paraban los palos y se hacia una mediagua, y
después seguía rellenando. Haydé

Al darse cuenta de sus realidades, reconocen que eran ellas las que quedaban día
a día a cargo de sus hogares y al cuidado de los hijos e hijas, lo que no impidió
tomar la iniciativa de una labor que puede ser considerada para hombres.
Estas primeras formas organizativas tenían un carácter nuclear propiamente
femenino ligado al mundo de lo doméstico, a la preparación de comida, y del
desarrollo de una economía de subsistencia para poder juntar el dinero necesario
para pavimentar las principales calles y hacer veredas en los pasajes.
“Sobre todo cuando se iba a hacer las calles las veredas, igual
ayudamos a hacer ¿como se llama? Vendiendo completos…
beneficios!, cosas así, y casi siempre la mujer es la que anda adelante
porque los hombres trabajan mucho, igual que yo casi no participo
porque trabajo pero siempre estoy poniendo mis cosas y colaborando”
Ana.

Ana distingue que la mujer es la que siempre “anda adelante”, es decir, ella
reconoce a la mujer como cuidadora y encargada de los otros, pero establece una
diferencia con los hombres que son los que “trabajan mucho”, trabajan de verdad,
no distinguiendo su trabajo y el de sus vecinas como un trabajo real. Junto a
Haydé trabajaron asalariadamente fuera de su hogar durante el tiempo que las
mujeres se organizaban para lograr mejorías; sin embargo, su escasez de tiempo
no fue impedimento para que cooperaran en los beneficios del barrio. Existió en
este caso una tripe labor: dueña de casa al interior del hogar, empleada doméstica
asalariada en una casa particular y además pobladora organizada.
“Trabajaba en una casa particular, haciendo aseo, lavando, planchando,
o sea que hacia doble trabajo, Triple en el fondo! Tripe porque el trabajo
que hacia en esa casa, en mi casa y en otra casa… ¡bueno Cuádruple!
Porque el otro trabajo de reunirse, estar pendiente del relleno, varios
papeles, papá, mamá amo de casa, dueño de casa, de todo” Haydé.

82
Este testimonio es tremendamente decidor de la realidad vivida por estas mujeres.
En él identificamos claramente la violencia simbólica a la que se refiere Bourdieu:
el acto invisible, violento, insensible y desconocido que significa realizar una
multiplicidad de labores aparejadas a lógicas patriarcales, en las que las mujeres
no se reconocen como víctimas, ya que asimilan las relaciones de poder en las
que están inmersas. A partir de la relación entre del rol masculino como la
estructura establecida, el “deber” de la mujer como habitus socializado y las
prácticas sociales para el beneficio común, se genera una auto representación de
las mujeres de la población, definiéndose ellas mismas como mujeres de triple
labor. Tensión que queda de manifiesto en el siguiente esquema (Ver figura 5).

83
P. Bourdieau

Estructura Habitus Prácticas

Hombres asalariados con La mujer asume que “debe”


jornadas laborales trabajar por la población Avance del relleno
extenuantes, auto excluidos
de labores domesticas.

Obtención de servicios básicos.

Mujer pobladora dueña de


casa a cargo de las labores Mujer asume el “Cuidadora de
domesticas y a cargo de los los otros”.
Trabajo colectivo, comités
cuidadora de los hijos. barriales. Mujer gestora
protagonista.

Asunto político que trasciende


lo domestico (de lo local a lo
global).

AUTOREPRESENTACION
Como mujeres de “triple” labor

Figura 4: Mapa conceptual sobre la Idea de Autorepresentación y Habitus socializado


84
Esta tensión se vuelve más patente en el hecho de que el trabajo doméstico al no
ser reconocido ni valorado, constituye en sí mismo un agravio y un conflicto para
las mujeres, que, al momento de enfrentarse a una batería de acciones
extradomésticas, como son la lucha por condiciones de vida dignas, se ven sobre
exigidas en sus roles, saturando su labores y su diario vivir.

“Acá en la población hay hartos casos de mujeres que se sacaron la


mugre, el hombre llega a la casa del trabajo y atenderlo no mas… la
mujer se saca la mugre…o sea yo creo que la mujer tenía doble
labor…una en la casa y la otra rellenando, además los trámites para
sacar la luz, el agua también lo hacen las mujeres, todo lo hacen las
mujeres.”Haydé.

Esta relación de poder asimétrica y subordinada la encontramos legitimada por las


mujeres de la población, las cuales, si bien perciben su trabajo como doble o triple,
naturalizan este orden de representación, en el cual el trabajo realizado en el
ámbito privado se extrapola al quehacer público. Tal como señala MacDowell
(1999), es preciso conocer este entramado de relaciones de poder y opresión
social considerando el espacio, que para las geógrafas feministas será entendido
como un espacio sexuado, que refuerza la inferioridad de la mujer, en el ámbito
domestico, situación perpetuada en el espacio público. Esto sin embargo será
alterado por los factores como el liderazgo y el compromiso político.

Categoría 2: Niveles de organización colectiva: La autogestión, pilar del


espacio construido/habitado.

Al rendir cuenta del proceso de asentamiento, todas las mujeres realzan su propia
labor, haciéndonos ver cómo este accionar poco a poco decantó en una misión
que involucraba a gran parte de las mujeres del barrio.
Una vez que cada mujer ya tenía más o menos resuelto el tema del relleno
(aunque cada invierno fuese un tema pendiente) vino la lucha colectiva por los
servicios básicos, como alcantarillado y alumbrado público, los cuales no estaban
garantizados por el Estado pues lo que trataba de una ocupación irregular de
terrenos. Tal como destaca Linda McDowell (1999), las mujeres siempre han
desempeñado un papel fundamental en todo lo relacionado con la reivindicación

85
de bienes y servicios que son distribuidos de manera desigual en el plano
espacial. Como nos cuenta Haydé, los servicios básicos fueron obtenidos de
forma progresiva.
…“nosotros hicimos la alcantarilla… nosotros teníamos un solo medidor
de luz y llegaba un solo recibo a todas las casas, éramos dieciocho
personas las que vivíamos en ese entonces… teníamos un solo pilón
que íbamos a buscar agua ahí, y después con el tiempo también
pusimos agua. Nosotros hicimos la excavación para el alcantarillado”.
Haydé.

Cuando dice que eran dieciocho personas se refiere a que era esa cantidad la que
vivía en el sitio, es decir alrededor de seis familias ubicadas en casas de
construcción irregular. En nuestras visitas a la población comprobamos esta
situación, ya que dentro de un pasaje podemos encontrar varios sub- pasajes en
los cuales se ordenan de forma irregular varias familias unidas por lazos
consanguíneos. Por esta razón, las soluciones siempre estuvieron determinadas
por la capacidad de auto- organización de las pobladoras, que hicieron junto a sus
hijos e hijas las excavaciones para la instalación del alcantarillado.
Para la instalación de alumbrado público siguen la misma lógica de auto-
organización reuniendo el dinero necesario, tal como nos cuenta Liliana, quien
rescata también el carácter dinámico y fraterno que se le daba a los eventos
organizados.
…“aquí para acceder al alumbrado público, se hicieron candidaturas a
reinas, toda la población se reunió, se juntó, se hizo candidatura a
reina, se vendía los votos, se vendía el plato único, los famosos
malones, se inventaba cualquier cosa, en ese tiempo no se vendían
completos porque no nos habían invadido con la comida chatarra, pero
era básicamente las carnes, el pollito y concluía con una fiesta en
donde se cerraban las calles y se coronaba la reina, la primera reina fue
una de mis hermanas, para el efecto de construir alumbrado público,
porque antes era todo oscuro, habían unos farolitos porque eran de
esas ampolletas antiguas, de esas blancas, ese es el alumbrado que
teníamos”. Liliana.

86
Queremos evidenciar cómo distinguimos la generación de la trialéctica de Soja
(2006), y es que a partir de la frase donde una de las pobladoras recuerda cómo
se efectuó la obtención de la luz, es que se aprecia cómo los factores de
socialidad, historicidad y espacialidad se conjugan generando una salida
alternativa a la confrontación de fuerzas entendida en términos duales; por esto
es que mezclamos la división de creación de espacio de Lefebvre para identificar
como estos puntos de fuga se dan al interior de esta dinámica del espacio vivido,
los cuales no pueden ser obviados o simplemente incorporados a las lógicas
dialécticas, ya que representan un híbrido, que no tiene necesariamente que ver
con la representación del espacio que realiza el discurso hegemónico (Ver figura
5).
Distinguimos que el espacio es clave en las formas de socialización ya que las
viviendas se articulan de tal manera que permiten el encuentro de las personas, lo
cual conduce a realizar un diagnostico de las necesidades colectivas, dando paso
de esta forma a la autogestión de la vida, en las cuales las mujeres extrapolan el
trabajo desarrollado dentro de su casa, al mundo público- político. El alcantarillado
y la electricidad no se consiguen armando campeonatos de fútbol, ni
competencias de rayuela, sino a través de labores asignadas a mujeres, como
hacer completos, platos únicos y candidaturas a reina. A partir de esto, se abren
“espacios de negociación” (Soja, 2006), donde las sujetas logran generar niveles
discursivos en los cuales se identifican como protagonistas, dotándolas de
capacidad de agencia, que permite que modifiquen su existir, donde lo domestico
es político. (Ver figura 6).

87
Trialéctica

“hicimos
candidaturas a
reina para sacar
la luz, toda la
Socialidad población se
reunió”
Historicidad

Espacialidad

Representación del Espacios de Prácticas espaciales


Espacio Representación

Imagen 6: fotografía aérea de Pedro


de Valdivia Bajo. Fuente:
www.riveranorte.cl Imagen 8: Calle Esmeralda. Obtenida el 15 de diciembre de
Imagen 7: Mural pintado por los y las 2010.
pobladores/as en julio de 2009.
Figura 5: Diagrama de Construcción social del espacio en la población Pedro de Valdivia bajo, de Lefebvre (1991) a Soja (2006).

88
Figura 6: Diagrama relación género - espacio - política

Entendemos que existieron múltiples redes de solidaridad, interconexiones socio-


espaciales que se generaron a partir de necesidades básicas y que deben ser
resueltas en la inmediatez de la vida de las pobladoras, las cuales no esperarían
una respuesta desde la autoridad para dar solución a sus necesidades. Estas
redes de solidaridad se fueron constituyendo a partir de las labores domésticas.
Es preciso entender que dentro de una colectividad humana podemos evidenciar
una multiplicidad de redes de solidaridad, pero en el caso del relato de las
pobladoras entrevistadas generalmente se hace referencia a las funciones de
cuidado y responsabilidad de tareas del hogar.
La tensión público-privado, entendido lo público como aquellas acciones colectivas
que se realizaban al exterior del hogar, mantienen inalteradas ciertas
características de perpetuación de roles, como es el hecho de cocinar. Sin
perjuicio de lo anterior, estos actos públicos con características domésticas, eran
actos políticos ya que generaban niveles de organización, donde se proyectaban

89
las necesidades, se dialogaba, se resolvían conflictos, es decir, se generaban
espacios de socialización que tenían pleno carácter político.
Este carácter de sociabilización no es casual, ya que es el espacio el que permite
tal nivel de compromiso socia. Tal como plantea Juan Carlos Skewes (2005), en
las tomas no existen planos ni ideas preconcebidas; esto difiere del diseño oficial
hegemónico, aquí el diseño y organización del espacio es fruto de prácticas
cotidianas de quienes “al habitar generan el espacio habitado”.
En la siguiente figura (7) queremos evidenciar la idea de habitus de Pierre
Bourdieu (2000) y cómo esta subjetividad socializada crea esquemas mentales y
corporales de percepción, apreciación y acción que son repetidos sin
cuestionamientos.

Figura 7: Diagrama Habitus “subjetividad socializada”

Las pobladoras distinguen como fundamental el rol de la mujer, pero en el sentido


de que si no lo hacen las mujeres, no lo hace nadie, asumiendo su ilimitada

90
entrega y sufrimiento silencioso como regalo sin contrapartida posible o como
deuda impagable (Bourdieu, 2000).
Ocupando la categorización que realiza Scott (2008) entenderemos que las
relaciones desiguales entre hombres y mujeres se perpetúan mediante la
asociación de lo femenino con aquellos rasgos “inferiores” (el otro, lo privado, lo
irracional, lo subjetivo), así como la identificación del conocimiento masculino
hegemónico con el conocimiento universal general. Es aquí donde los roles se ven
alterados ya que las mujeres escapan de esta asignación de características.
Primero, no se reconocen como “el otro” ya que tienen autoconciencia de la labor
realizada; además, racionalizan sus actos para ser parte de un proyecto común,
escapando finalmente de la esfera de lo privado y constituirse como sujetas
políticas liderando todos los proyectos necesarios para urbanizar el espacio.
“Y todo hemos logrado, lo que tenemos como población, tenemos una
población con alcantarillado, agua potable, luz eléctrica en las calles
domiciliarias, tenemos calles pavimentadas, evacuación de aguas
lluvias, se están construyendo departamento y todo eso gracias a la
luchas de las mujeres. Así como mi madre muchas mujeres, muchas
mujeres” Liliana.

Este dualismo, según Doren Massey (1995), está profundamente interiorizado por
las mujeres, las que van a estructurar su vida cotidiana y su identidad personal a
partir de esta pre-concepción de roles, repercutiendo en la elaboración de los
espacios, perpetuando su condición en las labores que deban ser desarrolladas
en la ampliación de un proyecto común.
“y en eso jugó un rol muy importante la mujer, porque el hombre iba a
trabajar, pero la mujer era la que quedaba en la casa, quedaba con los
hijos, entonces la mujer tomó ese rol” Liliana.

Queremos dejar claro que no hacemos un rescate de la labor realizada por la


mujer a fin de ubicarla por sobre las cualidades otorgadas a los hombres, es decir
nos mostramos contrarias a la visión biocultural que pretende centrar su atención
en la revalorización de la naturaleza o esencia femenina para potenciar un
discurso contra la masculinidad. Lo que queremos es poner de manifiesto los
mecanismos de poder opresivo que perpetúan el sexismo y construyen a la mujer
como una suma de características arbitrarias y simbólicas. Interpretamos lo que

91
dice Guillermina “más que los hombres” no quiere decir mejor, sino como sujeta a
la estructura jerárquica del hombre.
.. “entonces las mujeres si pues, más que los hombres, que siempre
van como más atrás, de primera fueron hombres que lucharon, pero no
era mucho la lucha que ellos hacían, entonces cuando nosotras nos
fuimos metiendo en el cuento hay fueron creyendo harto”…
Guillermina.

En este sentido es que queremos rescatar la identidad de género como un


proceso histórico de toma de conciencia, un proceso donde cada una reconstruye
e interpreta su historia personal y colectiva abarcando también diferentes modos
políticos y de lucha (De Laurentis, 1987). Es así como las prácticas de
organización de las mujeres constituyeron actos públicos, un accionar político que
es posible encontrar en los relatos.
La lucha de las mujeres pobladoras arranca desde una rotunda posición de
explotación laboral y exclusión real; es decir: desde un nicho histórico netamente
“clasista”. Su activismo reúne en sí mismo tres dinámicas socio-culturales de
enorme importancia: la de las clases explotadas, la de construcción de un modo
democrático-vecinal de hacer política y, finalmente la de mujeres…pobladoras
(Salazar, 2002: 209).
“Hay está mi madre (indica fotografía), cinco generaciones, y mi madre
luchó contra el río, contra las autoridades que en algún momento
venían y la echaban abajo su casa o lo que ella tuviera se lo echaban
abajo y ella volvía a construir, luego le volvían a echar su casa abajo y
ella volvía a construir, porque ella quedó viuda a los 55 años, cuando
mi padre falleció yo tenía 6 años y ella quedó con muchos hijos
pequeños, y ella luchó, y ese ejemplo que me dejó mi madre de lucha y
sacrificio yo lo voy a llevar hasta el día que dios me lleve a su lado,
porque siento orgullo de mi madre, de mi familia y de mi tierra” Liliana.

Destacamos la lucha generacional que marcó profundamente la vida de las


pobladoras, especialmente la de Liliana, que relata cómo su madre se enfrenta a
las autoridades, recuerdos cargados de emoción que la hacen perseverar hasta el
día de hoy como activa luchadora social. Es en su discurso que evidenciamos un
fuerte contenido de género, que puede atribuirse en parte a la claridad política que
ha manifestado esta dirigenta, su accionar por dieciocho años, en los cuales no ha

92
militado en ningún partido político a fin de no entorpecer su trabajo como
presidenta de la junta de vecinos y su discurso como pobladora.
Salazar (2002) señala que el compromiso femenino en las poblaciones de Chile es
“producto de la explotación del trabajo asalariado (que afectaba mayoritariamente
a los proveedores masculinos) y la expoliación de la vida del hogar (que afectaba
sobre todo a las mujeres de conventillo), la que experimentó una incómoda
división interna entre un “actor obrero” centrado en el movimiento sindical y
político, y un “actor poblacional centrado en el movimiento más inclusivo de la
vida, la familia y el hogar” (Salazar, 2002: 247). Esta constatación, si bien
acertada, no resulta del todo completa ya que al otorgar importancia a la división
sexual del trabajo no considera la producción del espacio en la división de las
actividades asociadas a los sexos y las prácticas políticas.
Tal como señala Linda McDowell (1989) desde los enfoques geográficos, el
investigador debe analizar la realidad para intentar cambiarla, a partir de la
reflexión y deconstrucción de su vida diaria. De esta forma relacionamos el
feminismo utilizado e interiorizado para el análisis de los discursos, ya que más
que evidenciar o destacar los esfuerzos hechos por las mujeres de la población,
queremos mostrar lo difícil y perjudicial para sus vidas esta doble y/o triple labor
para lograr desarrollarse como actoras sociales.
En el siguiente eje desarrollamos un análisis de las prácticas de resistencia en las
cuales las mujeres han sido protagonistas, la confrontación que existe con el
discurso hegemónico y las tensiones en disputa por el espacio.

93
Eje 3: “La tierra conquistada”

Tal como indica el diseño de Teoría Fundamentada, a medida que la investigación


va avanzando, surgen nuevos elementos, los cuales deber ser develados,
analizados e integrados. Es así como nace este nuevo eje, el cual busca dar
cuenta del proceso actual de erradicación de la población. Al ir entrevistando a las
mujeres, una catarsis común se provocó al momento de preguntar si estaban
dispuestas a irse de la población, vibrando en torno a la idea de defender el
territorio que habitan. Creemos que la constatación de esta realidad nos conduce
a querer visibilizar estos discursos que nacen del profundo deseo de aferrarse a lo
que les ha costado toda una vida construir. Esto nos permite tener la posibilidad
de ser parte de este gran esfuerzo situando sus deseos en el lugar que merecen,
ya que tienen una relación absoluta con cada una de las teorías y la metodología
en que se sostiene nuestro estudio.
La tierra conquistada, la vivienda y el barrio autoconstruido son vividos y sentidos
como valores de uso en medio de una sociedad que otorga prioridad a los valores
de cambio, la legitimidad ocupa el lugar de la legalidad, y con esta acción un
colectivo invisibilizado se convierte en sujeto político social (Zibechi, 2008:48).
Tal como señala Harvey (2007), el intercambio de bienes y servicios supone casi
siempre ventajas comparativas en el seno de esa estructura espacial y tienden a
desplazarse, a buscar nuevos núcleos donde desarrollar actividades que
produzcan acumulación de capital.
En este apartado revisaremos brevemente el proceso de ocupación de terrenos en
Chile y cómo este accionar ha sido fuertemente reprimido por las políticas
estatales, en concordancia con el modelo económico adoptado en Chile a partir
del quiebre democrático en 1973. En este contexto es que haremos una lectura
actual del proceso de erradicación de los y las pobladores/as de Pedro de
Valdivia, y cómo el Proyecto Ribera Norte se justifica en el discurso hegemónico
oficial a través de su página en Internet (www.riveranorte.cl), la que entenderemos
como plataforma explicativa para la comunidad penquista y nacional,
considerando que esta difusión de información es la que está al alcance de la
sociedad civil para emitir juicios a favor o en contra del proyecto.

94
Este sitio de Internet cuenta con imágenes a través de las cuales se busca
trasmitir un mensaje a la comunidad y el cual forma parte del discurso oficial
implícito. Estas imágenes serán confrontadas con actuales imágenes que
tomamos de la población a fin de develar las tensiones entre la realidad y el
discurso gubernamental.
Paralelo a este trabajo es que recogemos los discursos de las mujeres
entrevistadas a fin de comprender y empatizar con los sentimientos que les genera
su expulsión de la población, ya que con esto comprenderemos los motivos más
profundos asociados a sus prácticas de resistencia.

Categoría 1: Legitimidad versus Legalidad


Como vimos en los ejes anteriores, ninguna de las pobladoras entrevistadas
cuenta con título de dominio. El derecho define el dominio como “el derecho más
absoluto que una persona puede tener sobre una cosa” (Paredes, 2004). A su vez
el artículo 590 del Código Civil señala que: “no existen en Chile terrenos sin
dueño, ya que a falta de propietario particular es el Estado el titular del dominio”.
Durante las décadas de los 60 y 70 el movimiento de pobladores y pobladoras en
Chile se conforma como un patrón de acción social que iba a repetirse durante las
décadas siguientes, no sólo en Chile, sino en el resto de America Latina con
algunas variantes (Zibechi 2008:43). Consistente en la organización colectiva y
toma de un espacio producto de la incapacidad material de acceso a la vivienda,
este movimiento alcanzó un nuevo posicionamiento territorial, social y político
(Garcés 2002a 423-424).
Para Harvey (2007), el proceso vivido en Chile crea una geografía humana del
contacto social. El poder político y la distribución cambiaron como nunca antes, a
medida que las clases bajas y los pobres empezaban a captar la posibilidad de
encontrar las condiciones sociales de su propia existencia (Harvey, 2007).

El golpe de Estado de 1973 buscaba revertir esta posición casi hegemónica,


territorial-social-política adquirida por los sectores populares, abocando sus
esfuerzos para desplazar una enorme masa de pobladores y pobladoras a lugares

95
construidos por el Estado o el mercado (Garcés 2002: 425). Entre 1973 y la
actualidad se produjo una profunda inflexión, una verdadera contrarrevolución
urbana (Zibechi 2008: 48). A modo de ejemplo, sólo en Santiago entre 1980 y
2000 se construyeron 202.000 “viviendas sociales” para trasladar a un millón de
personas que vivían en poblaciones autoconstruidas - la quinta parte de la
población de la capital - a conjuntos habitacionales segregados, alejados del
centro (Rodríguez y Sugranyes 2005). Así se fortalece el paso de “la complejidad
espacial de los campamentos a la uniformidad de los conjuntos de viviendas
sociales”, de “la organización a la fragmentación” y, muy en particular, de “la toma
como acto de integración a la ciudad, a la expulsión de la ciudad que perciben los
habitantes de las villas” (Rodriguez y Sugranyes 2005:17 citado en Zibechi
2008:49). Este patrón de reconfiguración urbana en Chile, es el que sigue
primando como eje de acción estatal.
Este proceso de limpieza y exclusión de la ciudad no es una medida casual. Es un
acto político, ya que existe una clara conciencia de que la geografía es “un arma
para la guerra” (Lacoste, 1976). La junta militar que toma el poder en Chile en
1973 posee claridad de la utilidad que presta el espacio para los fines de
consolidación de la identidad nacional. A modo de ejemplo, una de las medidas
implementadas es la transformación del sistema sanitario (geografía de la salud),
el que durante la Unidad Popular es incentivado y fortalecido en los centros de
salud comunitarios para luego ser sustituido por un centralismo curativo en manos
de hospitales a los cuales solo las clases medias y altas tendrán acceso (Harvey
2007:40). La misma Junta incentiva además el estudio de la geografía física en las
escuelas e instituciones educativas y promueve esta idea de espacio público como
propiedad impenetrable que debe estar bajo el dominio y control del estado. Por
lo que las tomas de terreno constituyen claramente una amenaza a la legalidad del
régimen.
Esta política habitacional elaborada en dictadura fue continuada por la coalición
concertacionista (1990- 2010), la que adopta sin ningún reparo el sistema
neoliberal impuesto a sangre y fuego en todas las esferas de la vida chilena y que
pesar de haber sido promotora de la democratización de los sistemas de acceso al

96
poder político, sigue el patrón de Estado Corporativo garante de las condiciones
materiales propicias para la inversión de capitales. Referente al tema de la
vivienda, las “necesidades y prioridades nacionales” son capaces de diseñar y
aplicar una variedad de técnicas de manipulación, control y absorción del conflicto.
Tal como señala Harvey (2007), el poder de control y manejo sobre el
descontento social, se puede ver apreciado en que en Chile nunca más existió una
toma de terreno, gracias a la desarticulación de los movimientos sociales, las
diversas formas enajenación del mercado y la disgregación y traslado a los
extramuros de la ciudad, una colonización forzosa de las periferias en la que los
nuevos vecinos se convierten en deudores desarraigados de sus mundos (Zibechi,
2008: 50).
La erradicación de Pedro de Valdivia se enmarca en esta lógica de adecuación de
los sistemas productivos capitalistas y de disciplinamiento espacial, el cual tiene
su expresión máxima en el Proyecto Ribera Norte.

97
Categoría 2: Programa Ribera Norte
Al momento de realizar este capítulo, la pagina oficial del programa aún se
encontraba con el logo de la antigua administración, en ella encontramos un link
que hace referencia a la historia del programa Ribera Norte.

Figura 8: Génesis del Programa Ribera Norte www.riberanorte.cl/genesis.html

Aquí evidenciamos que el proceso antes descrito tiene relación temporal con el
marco que da inicio al Plan Ribera Norte. En el tercer párrafo podemos distinguir
cómo se evidencian los “agudos problemas sociales del área” y se asocia su
solución a la inversión privada en la generación de espacios para proyectos
inmobiliarios. Es decir un punto depositario de nueva inversión de capitales a
través del despojo de los y las pobladores/as que allí habitan.

98
En el punto siguiente mencionan que “contaban con la propiedad de los terrenos”
como si ya estuviera resuelto y no existiera ningún tipo de resistencia a la
actividad, lo cual es falso y queda de manifiesto en las entrevistas de las mujeres
pobladoras. Además existe un marco legal regulatorio a través de la Ley de
concesiones que potencia la inversión privada en conjunto con la intervención
estatal que dota de todas las facilidades para hacer viable el proyecto.
Finalmente en el último párrafo se crea una imagen de que todo el proyecto
avanza con la venia de los pobladores, anulando cualquier voz que se mostrara
disidente ante el proceso de expropiación.
El proyecto contempla varias etapas, de las cuales ya se han concretado la
Avenida Costanera y Puente Llacolén, Avenida Prat y Padre Hurtado, Barrio
Cívico, Parque Costanera, Parque Central, viviendas de radicación, supermercado
Líder, Portal Bicentenario. Queda pendiente el proyecto de erradicación del sector
Pedro de Valdivia Bajo. Esta última etapa del proyecto es justificado, además, por
la precariedad en que viven los pobladores, así queda de manifiesto en el
siguiente cuadro de texto extraído de la pagina de Internet, en donde tildan la
situación de los vecinos de Pedro de Valdivia como de extrema pobreza, tal como
vemos en figura de la pagina siguiente.

99
Figura 9: Pobreza a orillas del río. Fuente: www.riberanorte.cl/pobreza.html

Esta forma de describir la Población posee componentes de violencia simbólica.


(Ver Figura 11). En primer, lugar las fotografías que se presentan para convencer
a los visitantes del sitio son antiguas y no corresponden a la realidad actual de la
población. Se quiere trasmitir un mensaje convincente acerca de las implicancias
de la erradicación. Comienza realizando una exaltación de las promisorias
características de la ciudad de Concepción, haciendo hincapié en las deficiencias
urbanísticas de la ubicación de las viviendas. Si bien reconoce el aporte de los
colonizadores del borde ribereño, no reconoce que el relleno hecho por los y las
pobladores/as tiene un valor económico el cual no será compensado al momento
de la erradicación.
Otro elemento a destacar es el tema del autofinanciamiento del proyecto, donde
se exalta la participación del sector privado, el cual “genera credibilidad desde el
punto de vista financiero”, desconociendo el valor de uso entregado por la
Población, se refiere a utilizar espacios públicos, es decir espacios que nos
pertenecen a todos/as desconociendo la injerencia que tienen los habitantes han
ocupado por décadas el sector.

100
En el siguiente diagrama contraponemos los objetivos que justifican para la
autoridad la ejecución del Programa Ribera Norte, a los cuales hemos realizado un
análisis desde la geografía crítica.

Objetivos del Programa Ribera Norte.

En el análisis sobre el pacifico colombiano de Oslender


1. Integrar Ciudad y Río mediante la (2002) habla de cómo la lógica del río constituye la
extensión del área céntrica de localidad, factor espacial orientador en la constitución de
Concepción hacía el Biobío, creando un control y aprovechamiento del territorio. Política
un nuevo frente. integradora en función de los capitales de inversión.

Dado que tradicionalmente el problema habitacional ha


sido concebido desde la perspectiva de cómo reducir el
2. Solucionar la precariedad déficit y trasladar a las familias desde campamentos a
habitacional y urbana, generando un viviendas nuevas, se da por supuesto que el stock
nuevo barrio de viviendas para construido es parte de la solución al problema. lo que la
consolidar de manera adecuada a la realidad nos está mostrando es que una política exitosa
población de escasos recursos que de financiamiento de vivienda ha terminado creando un
habitaba los terrenos fiscales del nuevo problema de vivienda y urbano (Rodríguez y
sector. Sugranyes 2005). Por lo que el traslado de las familias
no es una solución sino un nuevo problema de
segregación y una forma de desarticular los intentos de
socialización.

Cuando se menciona la necesidad de generar viabilidad


para cubrir la conectividad vertebradora del gran
Concepción, podemos ver como los costes de circulación
“pueden reducirse mediante la mejora, el abaratamiento
3. Generar suelo para viabilidad, para y el aumento de la rapidez del trasporte” (Marx 1967,vol.
cubrir la necesidad de conectividad 2 p.142 citado en Harvey 2007) Es decir como “la
vertebradora del gran Concepción. reducción de los costes de circulación real en el espacio
corresponden a las fuerzas de producción por parte del
capital” (Marx 1973 p. 533 citado en Harvey 2007: 261).
Esta reducción de tiempo de desplazamiento por lo tanto
de costos de producción ayuda a crear, por consiguiente
nuevos espacios para la acumulación de capitales, un
ahorro en las comunicaciones provoca un capitalismo
geográficamente expansivo.

101
¿Qué quiere decir el gobierno con visión metropolitana?
Primero es evidente que la política pública entiende el
4. Forjar espacios públicos con Espacio como Representación del espacio (Lefebvre
una visión metropolitana. 1967) obviando el carácter dinámico que se da a los
espacios socialmente vividos por los pobladores/as. La
opción aquí es invertir a tal punto de convertir la ciudad en
un polo atractivo de inversiones inmobiliarias, situación
que podemos evidenciar en el resto de la ciudad.

Este último punto responde cien por ciento a la idea de


sobreacumulación de Harvey, en la cual se producen
5. Generar suelo para desarrollo
inmobiliario, debido al gran desplazamientos espaciales mediante la apertura de
consumo de terreno y tendencia nuevos mercados, nuevas capacidades de producción y
especulativa, porpuntocrecimiento
5.- Este último nuevas
responde cien por cientoposibilidades. Esto sumado aldehecho
a la idea de sobreacumulación de que
Harvey,
económico de los 90. reconocen que debido a la tendencia especulativa de los
en la cual se producen desplazamientos
90 espaciales
es que estomediante
flujos la
deapertura de deben
capitales nuevosencontrar un
punto de fuga. Es decir un ajuste espacio- temporal
(explicado en capitulo II p. XX)

Figura 10: Esquema análisis de los objetivos del Programa Rivera Norte.

102
En el siguiente esquema de imágenes contraponemos las fotos tomadas por nosotras a la
población y las expuestas en la página de Internet del Proyecto Rivera Norte.

Imágenes tomadas el día 18. 11.10 Imágenes de la página


www.riberanorte.cl

103
Imágenes actuales de la Imágenes antiguas alejadas
población de la realidad

Violencia simbólica

Figura 11: Contraste fotografías actuales de Pedro de Valdivia Bajo versus fotografías expuestas en la
página www.riveranorte.cl Fuentes: Tomas propia y www.riveranorte.cl

Dentro de la población podemos ver que las fotografías que exhibe la página
oficial del proyecto no tienen relación con la realidad de sus habitantes. Si bien
existen focos de precariedad, el material de las viviendas autoconstruidas ha
mejorado, constituyéndose como espacios donde prima el valor de uso de la tierra
ocupada por sobre el valor de cambio que le otorgan las autoridades que quieren
sacar a sus habitantes.

En la siguiente página podemos apreciar cómo en el ítem que hace referencia a la


forma en cómo el proyecto se financiará, con la venta de terrenos al sector
privado.

104
Figura 12: El Autofinanciamiento. Fuente: www.riberanorte.cl/autofinanciamiento.html

Categoría 3: Acumulación por Despojo

Como hemos visto, existe una tensión entre la legalidad y la legitimidad que tiene
el espacio ocupado por los pobladores y pobladoras. Este choque de fuerzas
desiguales queda de manifiesto evidente cuando evaluamos las condiciones en
las que se plantea la inversión de capitales, asumiendo que el proyecto será
ejecutado de todas maneras, aún cuando la situación de los y las pobladores/as
no está resuelta. Otro elemento de violencia simbólica que genera niveles de
inseguridad y miedo dentro de las vidas de los y las vecinos/as.
Se realizan estimaciones de la inversión privada cercanas a los 370 millones de
dólares, y no esconde las intenciones de ubicar en el sector viviendas de estratos
medios-altos y altos, lo cual se opone totalmente al estrato social actualmente
ubicado en Pedro de Valdivia Bajo. Aquí se hace patente el hecho señalado por

105
Marx en el que la acumulación de capital se produce en un contexto geográfico,
que a su vez produce tipos específicos de estructuras geográficas, demostrando
cómo es posible relacionar, teóricamente, los procesos generales de crecimiento
económico con la comprensión explícita de una estructura emergente de
relaciones espaciales (Harvey, 2007: 255). También podemos ver cómo se estima
por parte de las autoridades que dentro de una década el proyecto será capaz de
albergar la inversión privada. Para nosotras, esto trata de ajustes espacio-
temporales (Harvey 2007) (desarrollado en el capitulo II p. XX), que necesita el
capitalismo para sobrevivir de modo que sea capaz de absorber los excedentes de
capital y trabajo existentes (Harvey 2004: 98).
De esta forma, la acumulación por despojo provoca la expulsión forzosa de los
pobladores y pobladoras, enmascarada bajo formas amables de planteamiento de
alternativas de viviendas para los actuales habitantes de Pedro de Valdivia Bajo.
Además, para que ocurra la desposesión, se deben contemplar factores que
propicien el proceso de desalojo forzado. Uno responde al plusvalor del suelo
garante de inversiones privadas y como segunda categoría, es que parte de los
pobladores no tenga título de propiedad, para lo que indica Harvey, o bien resisten
y luchan, o simplemente se trasladan adoptando lo ofrecido.
Para Harvey (2008), la urbanización es canal esencial de uso del excedente, por lo
tanto, el derecho a la ciudad va de la mano con la democratización de la
producción y utilización de este excedente. Esto debe ser exigido por los
habitantes como cuota pública por el plusvalor que se ha generado en los terrenos
luego de los espacios creados, pero tal como señala Harvey, esta acción justa y
democrática ha sido inhibida por el neoliberalismo por medio de las distintas
ofertas, en el caso de la población, las viviendas sociales, que de igual forma
responden a las estrategias desarticuladoras de protesta social. El derecho a la
ciudad, tal como se halla hoy constituido, se ha entregado a una reducida elite
política y económica que se halla en condiciones cada vez más de conformar las
ciudades de acuerdo con sus propios deseos (Harvey, 2008:37). Esto se ve
claramente reflejado en las oferta que hace el proyecto Ribera Norte para que los
terrenos sean adquirido para proyectos inmobiliarios y de comercio con categoría

106
“alta, media- alta” con el fin de continuar los deseos de que el barrio sea
constituido en su totalidad por familias adineradas, es decir, la élite.
Desafortunadamente, los movimientos sociales no son lo suficientemente fuertes
como para proponer una solución, ni han confluido en torno al objetivo singular de
obtener un mayor control sobre los usos del excedente y mucho menos sobre las
condiciones de su producción (Harvey, 2008). En este sentido, el movimiento de
pobladores de Pedro de Valdivia se ha desarticulado por el enfrentamiento entre lo
atractivo de las propuestas inmobiliarias y por la resistencia de los vecinos que
han sido parte de la creación del espacio a partir de un proyecto que ha ido
creciendo de generación en generación, por lo que su concepción de lugar es
mucho más profunda que la de los habitantes que encontraron en la población una
solución habitacional.
La reflexión final que compartimos con Harvey es “La libertad de hacer y rehacer
nuestras ciudades y a nosotros mismos es uno de nuestros derechos humanos
más preciosos, pero también uno de los más descuidados” (2008: 39).
A partir de esto, es que la resistencia la hemos encontrado en el transcurso de la
investigación, no sólo entendida como formas de protesta organizada (cortes de
ruta, murales y pegatina de afiches en contra de la expropiación) las cuales han
sido constates durante este proceso, sino también como discursos constitutivos,
en donde habitar también es resistir. (Ver figura 13).

Espacio como políticas de resistencia

“Yo no me voy de aquí, muerta me sacan, yo voy a


Oleadas de Resistencia
Los actores no son luchar por mis terrenos, igual que los pehuenches por
definidos por sus objetivos
mi tierra porque es de nosotros, nos pertenece.
inmediatos si no por las
relaciones sociales y de Siempre se dijo que esto aquí es parque, a mi me da
poder detrás de las cuales
mucha pena de repente porque dicen “¡Parque!”, y
están situados (Harvey,
2007). mi padre se sacó la cresta, nosotros, todos y ahora
van a instalar un parque y a nosotros ¡¿dónde nos
van a llevar?!” Guillermina

107
“No me voy por ningún motivo y yo creo que mucha
Identidad en función del
espacio y del tiempo (yo gente, de mi edad, o más, o un poco menos, igual
pertenezco aquí, ésta es mi
jóvenes, que son de generaciones que han vivido
biografía, mi historia)
(Harvey, 2007:140) acá, por ningún motivo quieren dejar su espacio,
porque esto les ha costado a sus padres, sus
abuelos y cada grano de arena, no hay que ser
melodramático para hacer este relato, cada grado de
arena nos ha costado a nosotros, aquí no ha venido
ninguna autoridad a darnos una camionada de arena,
a darnos un palo” Liliana.

Sensación de valor
“Yo le tengo cariño a la Población, si no me dieran
adjunto , entorno
conseguido a partir del casa aquí yo no me voy…a otra parte no. Uno llegó
trabajo(Raymond Williams
joven, bueno ni tan joven, pero empecé a hacer mi
citado por Harvey, 2007:
191) vida aquí...nunca he andado arrendando, empecé mi
vida aquí, en este ranchito y aquí sigo, nacieron mis
hijos crecieron mis hijos”. Haydé

Figura 13: Cuadro Espacio como políticas de resistencia

108
Conclusiones

¿Puede hablar el subalterno? La pregunta planteada por Spivak hace dos


décadas, sigue haciendo eco dentro del trabajo que realizamos con las mujeres
pobladoras de Pedro de Valdivia Bajo. Esa voz que nace desde sus más
profundos deseos de quedarse, de continuar habitando y construyendo espacios,
ha sido la constante que ha seguido el devenir de la presente investigación.

Es complejo otorgar prioridades dentro de las conclusiones de nuestro estudio a


cada uno de los temas que abordamos, ya que representan un cuerpo indisoluble
que dialoga entre sí. El desmembramiento de las temáticas debe ser entendido
sólo como una forma de simplificar la lectura, pero representa un cuerpo
heterogéneo unificado, que nos habla de cómo las mujeres han articulado y
articulan redes de resistencia en torno a la creación y defensa del espacio que
ocupan las viviendas por ellas construidas.

Relleno, Espacio y Habitus. En primer lugar concluimos que la condición de relleno


que posee la población Pedro de Valdivia, representa una característica única
dentro del movimiento de Pobladores en Chile, ya que la toma no se articuló
simplemente ocupando un terreno vacío, sino que fue un proceso gradual de
acumulación de diversos materiales. Un proceso de larga data que involucró a
varias generaciones de familias. Las que a partir de una necesidad común
articulan redes de solidaridad a fin de dar respuesta al problema habitacional que
presentaban.
Las mujeres, a partir de su condición de dueñas de casa, lideraron y fueron la
columna vertebral del relleno del borde del río, ellas son las que toman las
decisiones y articulan actividades conjuntas, otorgando el carácter colectivo que
trasforma en político su accionar. Esta situación es constatada a partir de que las
actividades realizadas para obtener servicios básicos, están vinculas a labores
domésticas: candidatura a reina, venta de completos, platos únicos, etc.
Comprobando de esta manera que se extrapolan las labores desde lo domestico-
privado al mundo público. A pesar de que sus prácticas constituyen un accionar

109
político, se perpetúa el habitus y la lógica del cuidado de los otros como
condiciones naturalmente femeninas.

Género, Espacio y ‘Sacrificio’. Desde un enfoque de género, apreciamos que en


su relato las mujeres naturalizan sus roles, no siendo capaces de distinguir la
subordinación generada por su condición de mujeres triplemente explotadas, ya
que tenían que ser dueñas de casa, desarrollar empleos remunerados precarios y
ser pobladoras organizadas. Evidenciamos que ellas son concientes de que
poseen un trabajo pesado en el que deben “sacarse la mugre”, pero no logran
hacer la vuelta de tuerca en función de una crítica a esta asignación de role,
justificando en algunos casos la ausencia de los hombres en el trabajo de relleno.
Así es como concordamos con Santos en su análisis de Sistemas de Objetos y
Sistemas de Acciones como un híbrido indisoluble, el cual responde a las
prácticas trasformadoras del espacio y la articulación comunitaria para llevar a
cabo este trabajo; entendemos que esta unión es la que permite la creación de
espacio y la conformación de lugares, los que responden al sin fin de prácticas
que fueron gestando las características comunes de costumbres, ritos y vivencias
que fluyen en un espacio determinado. Aun así, criticamos que en su análisis no
está incorporada la categoría de género, la que dentro de los sistemas de
acciones podría ser un eje articulador que devele las profundas grietas con
respecto al trabajo comunitario y a los roles de hombres y mujeres en la sociedad.

Detectamos que la actividad de relleno y la articulación de redes comunitarias de


obtención de servicios básicos, corresponden al análisis de divisiones espaciales
del género, ya que dicha labor fue realizada por mujeres las que definen su
creación cultural a partir de un tiempo vivido y un espacio creado. Nos apropiamos
de las metodologías de las geógrafas feministas quienes han aportado en la
comprensión del espacio a partir de las relaciones desiguales entre hombres y
mujeres.

110
Visibilizando estas importante labores realizadas por las mujeres es que no
queremos otorgar significancia, en el sentido de enaltecer la capacidad de
“aguantar” de las mujeres ante esta pesada carga, sino que nos mostramos
críticas ante el hecho de que esta sobreexigencia no representa una labor
reconocida, sino que es ocultada y pasada por alto al momento de querer
erradicar a la población.

Circuitos de Capital, Ribera Norte y Violencia Simbólica. Constamos cómo la


expansión de los circuitos del capital, se expresan en dos momentos históricos
distintos: un primer momento es el proceso de migración campo ciudad y la
llegada de los primeros pobladores y pobladoras a principios de siglo XX en busca
de nuevas fuentes laborales; y un segundo momento, un siglo después, nos
damos cuenta cómo este proceso de expansión de los circuitos del capital
necesita renovar sus prácticas acumulativas. Este último periodo lo reconocemos
como acumulación por despojo, por ser un proyecto que responde a las demandas
de las grandes inmobiliarias y holding del país, con cualidades de acumulaciones
fijas y móviles de capital, necesarias de invertir para generar nuevas fuentes de
excedente. El proyecto Ribera Norte se convierte en un puente para que estas
formas de acumulación sean reconvertidas en los espacios y lugares que
respondan con aquellas necesidades que el mercado exige para su renovación.
Para esto, el Estado como garante de esta ampliación de capitales, genera las
condiciones propicias para el desarrollo económico de los circuitos capitalistas,
trasformando forzosamente el espacio y naturalizando las necesidades del mismo
capital. Para ello es que desarrollan una política que posee características de
violencia simbólica a través de sus discursos hegemónicos y de violencia directa
con el amedrentamiento de las líderes vecinales y la constante idea de
erradicación del lugar, desarticulando el movimiento social y restando fuerzas a las
potenciales resistencias a la expropiación.
Creemos que la población Pedro de Valdivia tiene actualmente una condición
social de estabilidad en cuanto a la calidad de vivienda y el nivel socio económico
de sus pobladores, lo que no deja fuera las situaciones de pobreza que puedan

111
existir en algunos pasajes de la población, donde se sabe hay delincuencia y
drogadicción. Esta realidad no es negada en la investigación ya que es real y
latente, pero criticamos que a partir de esta condición de vulnerabilidad, se
desarrollen generalidades, las que potencian los discursos hegemónicos para
efectos de la erradicación. Creemos que esta es una condición que se da a nivel
trasversal en todas las poblaciones vulnerables del país, pero no debe ser una
situación utilizada como pretexto para una expropiación, ya que la solución no es
sacarlos, si no rearticular la población a partir de políticas habitaciones que
fortalezcan las cualidades del lugar, les ayuden a reconvertir la población, y de
este modo, potenciar las redes de sociabilidad que se han generado en torno a la
articulación de espacios. Esto les permitiría, en primer lugar, acceder al derecho a
titulo de dominio, gestión que ha sido negada, y que representa una medida
arbitraria que ayuda a su erradicación y genera miedo constante a la salida
forzosa, ya que tal como manifiestan “no tenemos nada, no tenemos donde irnos”.
Es el plusvalor del suelo y su importancia dentro de la ciudad lo que representa el
interés más grande de la expansión geográfica capitalista, mostrando cómo los
intereses por la reinversión de capitales constituyen la finalidad de su erradicación,
ya que el proyecto no responde a las necesidades habitacionales que los y las
pobladores/as tienen. Trasladarlos a departamentos alejados del centro, implica
una serie de “nuevos gastos”, una alteración en la economía domestica, y una
mutación en las dinámicas familiares de convivencia y sociabilidad.

Pluvalor del trabajo femenino en el Espacio. El prisma de análisis entregado por la


geografía critica marxista nutrió profundamente nuestra investigación, pero
distinguimos que es deficiente tanto en cuanto no rinde cuenta de las relaciones
desiguales de género que interactúan en la dialéctica de confrontación de las
fuerzas de resistencia y las lógicas del capital al interior del espacio. Distinguimos
que existe un elemento obviado, el plusvalor del trabajo de relleno y obtención de
servicios básicos realizados por las mujeres, el cual no será indemnizado al
momento de sacarlas de la población. Es decir, un nuevo eje que entra en disputa
en la ya novedosa inclusión del espacio al análisis marxista de acumulación

112
originaria de capital. Tal como uno de los mayores aportes que el mundo feminista
hizo al marxismo consistió en que había que considerar el trabajo femenino en el
análisis de acumulación agregando plusvalor del trabajo doméstico -entendido
como las acciones en donde el trabajador había dormido en una cama hecha, se
había alimentado e iba sexualmente satisfecho para rendir ante las exigencias
capitalistas- así mismo, existe un plusvalor en la creación de espacios por parte de
las mujeres, el cual será usurpado por el Programa Ribera Norte.

La Transdiciplina. Otra conclusión que se desprende de las anteriores, es la


efectividad de realizar un trabajo interdisciplinar. Nuestra matriz de formación
académica resultó útil ya que las teorías poscoloniales han sido trabajadas desde
la historiografía. A su vez, la categoría de género como explicación de las
relaciones desiguales entre hombres y mujeres, permitieron que nuestro diálogo
con las diversas escuelas geográficas, la posmoderna y marxista principalmente,
no resultaran excluyentes, ya que cada una nos entregó herramientas que
permitieron explicar el trabajo empírico, para así formar un cuerpo indisoluble
capaz de dar cuenta de la realidad observada. Este trabajo se articuló a partir de
la solidaridad que mantuvimos con la lucha de las mujeres de Pedro de Valdivia,
internándonos en sus historias que nos trasladaros al sentir y vivir de la población
como un lugar impregnado de esfuerzo y sacrificio, situación que nos permitió
trabajar en pos de visibilizar las voces que no han sido escuchadas.
Constituye un desafío que el texto para el conocimiento que hemos generado, en
palabras de Spivak no quede congelada como un “objeto de investigación” o, peor
todavía, como un modelo para la imitación. Es aquí donde las proyecciones de la
investigación se vuelven urgentes, es una necesidad política el acercar la
producción académica a las luchas sociales que se dan en los lugares que
habitamos, percibimos y vivimos.
Creemos que quedan muchas aristas por desarrollar en torno a la problemática
vivida por los y las pobladores/as del sector Pedro de Valdivia Bajo. En primer
lugar nos llamó profundamente la atención que las mujeres no lograron dotarse de
una respuesta valida en torno a porqué nunca en la población existió un

113
saneamiento de los terrenos que fuera efectivo, en contraste al proceso vivido en
Chile a partir de 1990, en el cual se regularizan muchas tomas de terreno. Sus
implicancias pueden ser muy profundas y no fueron desarrolladas en este estudio.
Cabe preguntarse ¿Existió en Pedro de Valdivia un cierto clientelismo que
desarticuló el movimiento social en función de la obtención de titulo de dominio?
También sería útil continuar el proceso de las familias que están próximas a ser
reubicadas en otro sector, aunque ya existen luces sobre el tema en otros estudios
(Rodríguez y Sugranyes, 2004) los cuales han dejado al descubierto cómo la
política habitacional implementada desde el gobierno ha conseguido aumentar los
niveles de delincuencia y de infelicidad de las familias chilenas reubicadas.
Es importante señalar que, sin perjuicio de que podamos seguir desarrollando
investigación, uno de nuestros campos de acción profesional, se desarrolla en el
aula de clases, donde a pesar que la labor docente está supeditada a las
decisiones del gobierno de turno y que los Planes y Programas muchas veces
limitan a los profesores y profesoras, es necesario la actualización disciplinar de
los y las docentes y la integración de teorías que deben ser incorporadas, a fin de
educar de forma más completa y entregar herramientas para la modificación de la
realidad, desde una visión crítica y antipatriarcal.

114
Bibliografía

Alcalá, R. (1995). “Implicaciones epistémicas de la hermenéutica”. Hermenéutica,


educación y ética discursiva, México: Universidad Iberoamericana.

Alcoff, L. (2002). Feminismo cultural vs. Post-estructuralismo: la crisis de la


identidad de la teoría feminista. Revista Debats. 76, 1-25.

Amoros,C. (nd). Espacio Público, espacio privado y definiciones ideológicas de “lo


masculino” y “lo femenino”. Obtenida el 23 de agosto de 2010 de, http://e-
mujeres.net/ateneo/celia-amoros

Arreaza, C y Tickner. (2002). Posmodernismo, Poscolonialismo y Feminismo:


Manual para (in) expertos. Revista Colombiana Internacional. 54, 14-98.

Bhabha,H. (2002). El lugar de la cultura. Buenos Aires: Manantial.

Baylina, M. (1997). Metodología cualitativa y estudios de geografía de género.


Anál Geogr. Universidad Autónoma de Barcelona. 123-138

Beverley, J. (1999). El subalterno y los limites del saber académico. En traducción.


Beiza, M de Subalternity and Representation: Arguments in Cultural Theory.
Durham, D.

Bizquerra R. (1989) “Metodología Cualitativa” en Métodos de Investigación


Educativa. Guía Práctica. Barcelona: Editorial CEAC.

Bordieu, P. (2000). La dominación Masculina. Barcelona: Editorial Anagrama.

Cabrera, C., Luengo, S., Rebolledo, J. (1995). Una aproximación histórica al


estudio de los pobladores en concepción: 1968-1973. Memoria para optar al titulo
de profesor de Estado en Historia y Geografía. Universidad de Concepción.

Castellanos, G. (1995). ¿Existe la mujer? Género, lenguaje y cultura. En


Arango,L., León, M., Viveros, M. Género e identidad. Ensayos sobre lo femenino y
lo masculino. Tercer Mundo Editores. Bogotá. 39-59.

Comesaña, G. (2004). La ineludible metodología de Género. Revista Venezolana


de Ciencias Sociales. Vol 8. 1-9

Delgado, J. y Gutiérrez, J. (1995). Métodos y Técnicas Cualitativas de


Investigación. España: Editorial Síntesis.

De Barbieri, T. (1993). Sobre la categoría género. Una introducción Teórico-


Metodológica. Debates en Sociología. 18.

115
Derrida, J. (1989). La estructura, el signo y el juego en el discurso de las ciencias
humanas. Anthropos. Barcelona.

Fernández, S. (2007). ¡Las uvas de la ira! Geografía, género y agroindustria en


Chile. Revista Universitaria de Geografía. 16, 179-199.

Gramci, A. (1981).Cuadernos de la cárcel. Tomo 1. México: Ediciones Era.

Guha, R. (1997). "La prosa de Contra-Insurgencia", en: S. Rivera y R. Barragán


(comp.), Debates post Coloniales: una introducción a los estudios de la
subalternidad. Bolivia: Ed. Historias-SEPHIS-Aruwiri.

Haraway, D.J. (1995). Ciencia, cyborgs y mujeres. La reinversión de la naturaleza,


Madrid: Cátedra.

Haraway, D. (1995). “Género” para un diccionario marxista: La política sexual de


una palabra. Ciencia, cyborgs y mujeres. Madrid: Cátedra. Cap. 5, 213-25.

Harvey, D. (2004). El nuevo Imperialismo. Madrid: Ediciones Akal.

Harvey, D. (2001). Espacios del capital. Hacia una geografía crítica. Madrid.
Ediciones Akal.

Harvey, D. (2006) Los espacios del capitalismo global. Espacios de crítica y


producción. N°35, 20- 32.

Harvey, D. (2008). El derecho a la ciudad. Obtenida el 10 de diciembre de 1010,


de http://www.fadu.uba.ar/mail/difusion_extension/090522_bol.pdf

Hernández, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2006). Metodología de la


Investigación. México: Mcgraw- Hill/ Interamericana Editores, S.A. de C.V.

Kornblit, A. (2007). Metodologías Cualitativas en Ciencias Sociales: Modelos y


procedimientos de análisis. Argentina: Editorial Biblos

Laguna, M. (2008) La construcción del sujeto feminista en la propuesta de


Chandra Mohanty: Bajo los ojos de occidente, academia feminista y discurso
colonial. Obtenida el 15 de agosto de 2010, de
http://www.scribd.com/doc/2332432/CONSTRUCCION-DEL-SUJETO-
FEMINISTA-EN-EL-CONTEXTO-POSTCOLONIAL

Lefebvre, H. (1978). El derecho a la ciudad. Barcelona: Península.

Massey, D. (1994). Space, Place and Gender. Cambridge: Polity press.

Mattson, K. (1978). Una introducción a la geografía radical. Geocritica. Universidad


de Barcelona. Año III. N° 13

116
McDowell, L. (1999). Género, identidad y lugar. Madrid: Ediciones Cátedra
Universitat de Valencia.

Mohanty, Ch. T. (1988). Bajo los ojos de occidente. En Suárez, L. y Hernández, R.


(eds.) Descolonizar el feminismo: Teorías y prácticas desde los márgenes. Madrid:
Cátedra. Cap 3. 112-162.

Mohanty, Ch. T. (2003). De vuelta a los ojos de occidente: la solidaridad feminista


a través de las luchas anticapitalistas. En Suárez, L. y Hernández, R. (eds.)
Descolonizar el feminismo: Teorías y prácticas desde los márgenes. Madrid:
Cátedra, 407-464.

Mohanty, Ch.T. (nd). Feminismo y postcolonialismo: Estrategias de subversión.


Obtenida el 25 de septiembre de 2010, de http://www.webislam.com/?idt=13730

Molina, I. (2006). Rompiendo Barreras, género y espacio en el campo y la ciudad.


Santiago de Chile: Ediciones El tercer Actor.

Montecinos, S y Donoso, C. (2001). Apunte para Diplomado, género, desarrollo y


planificación; Módulo I, Teorías de Género. Universidad de Chile. Facultad de
Ciencias Sociales. Centro interdisciplinario de género.

Mora, J. (2003). Actualización de la fenomenología de Husserl, desde Xavier


Zubiri. Introducción. Sevilla: Obtenida el 15 de julio de 2010, de
http://www.uca.edu.sv/facultad/chn/c1170/galeana3.pdf

Oliva Portolés, A. (2004). Feminismo postcolonial: la critica al eurocentrismo del


feminismo occidental. Cuadernos de Trabajo. 6.

Oslender, U. (2002). Espacio, Lugar y Movimientos Sociales: hacia una


“espacialidad de resistencia”. Scripta Nova. Universidad de Barcelona. Vol. VI N°
115.
Paredes, C. (2004). Alcances Jurídicos de las tomas de Terreno. Chile:
Universidad Católica de Temuco.
Rodríguez, A. y Sugranyes, A. (2004). El problema de vivienda de los “con techo”.
Revista Eure, vol. XXI, N° 92, 53-64.

Rodriguez, G., Gil, J., Garcia, E. (1996). Metodología de la Investigación


Cualitativa. Málaga: Eds. Aljibe.

Said, E. (2003). Orientalismo. Barcelona: De bolsillo.

Salazar, G., Pinto, J. (2002) Historia Contemporánea de Chile. Tomo IV: Hombría
y feminidad. Santiago: LOM.

117
Sales, D. (2006). Traducción, género y postcolonialismo. Quaderns. 13, 21-30.

Sandoval, C. (2002). Investigación Cualitativa. Modulo cuatro. Colombia: ARFO


Editores e Impresores Ltda.
Santos, M. (2000). La Naturaleza del Espacio. 1º edición, España: Editorial Ariel
S.A.

Santos M. (2004). Por otra globalización, del pensamiento único a la Conciencia.


1ª Ed en castellano. Bogota: Convenio Andrés Bello.

Sautu, R., Boniolo, P., Dalle, P., Elbert, R. (2005). Manual de Metodología. Buenos
Aires: CLACSO. Colección campus virtual.

Scott, J. (2008). Género e historia. México. Fondo de Cultura Económica.

Spivak, G. (1988). ¿Puede hablar el subalterno? Revista Colombiana de


Antropología. 39, 297-364

Soja, E. (1996) Thirdspace: Journeys to Los Angeles and other Real-and-Imagined


Places.

Taylor, S.J. y Bogdan, R. (1988). Introducción a los métodos cualitativos de


investigación. Obtenida el 23 de agosto de 2020, de
http://www.scribd.com/doc/7129311/Taylor-SJ-y-Bogdan-R-Introduccion-a-Los-
metodos-Cualitativos-de-Investigacion

Tirado, F. y Mora, M. (2002). El espacio y el Poder: Michel Foucault y la crítica de


la Historia. Espiral. Vol. 9. N° 25. 11-36.

van Dijk, T. (1999). El análisis crítico del discurso. Antrophos (Barcelona). 186, 23-
36.

Vieytes, R. (2004). Metodología de la Investigación en organizaciones, mercado y


sociedades. Epistemología y Técnicas. Buenos Aires: Editorial de las ciencias.

Zibechi, R. (2008). Territorios en Resistencia, cartografía política de las periferias


urbanas latinoamericanas. Buenos Aires: La Vaca Editora.

118
Bibliografía Referencial

Adriaensen, B. (n.d). “Postcolonialismo postmoderno” en America Latina: la


posibilidad de una critica radicalmente “heterogénea”. Obtenida el 15 de agosto de
2010 de http://www.vlrom.be/pdf/992postcol.pdf

Auyero, J. (1999). La geografía de la Protesta. Trabajo y Sociedad. Vol III. N° 4.

Barros, A. y Zusman, P. (1999). La geografía en la búsqueda de conceptos


híbridos. Boletín de A.G.E. N°27, 67-80.

de Beauvoir, S. (2002). El segundo sexo. Buenos Aires: Editorial Sudamericana.

Duplatt, A. (2006). El lenguaje de la ciudad. Revista de Periodismo y


Comunicación. 9.

Chakrabarty, D. (n.d). Una pequeña historia de los estudios Subalternos.


Universidad de Chicago. Traducido por Roguiguez, R. Obtenida el 10 de julio de
2010 de www.desclasificacion.org

Ferguson, A. (2003). Psicoanálisis y feminismo. Anuario de Psicología.


Universidad de Barcelona. Vol. 34, N° 2, 163-176.

Franco, D. (2003). Espacios de Representación e imaginario social en ladeas


escolares de la provincia del Chubut. Párrafos Geográficos. Año II, N°2.

Maffia, D. (n.d). Feminismo, Igualdad, Diferencia y Postcolonialismo. Instituto


interdisciplinario de estudios de género. Universidad de Buenos Aires.

Mignolo, W. (1996) La razón Poscolonial: Herencias Coloniales y teoríias


poscoloniales. Biblioteca Virtual de Ciencias Sociales. Obtenida el 15 de julio de
2010 de www.cholonautas.edu.pe

Lamarca, Ch. (2001) Ella para Él, Él para el Estado, los Tres para el Mercado:
Globalización y Género. En ponencias, mesas redondas y exposiciones “Jornadas
Feminismo es…y será”. Universidad de Córdoba. 161-170.

León, M., Deere, C (2003). LA brecha de género en la propiedad de la tierra en


America Latina. Traudcción de “The Gender Asset Gap: Land in Latin America”.
World Development. Vol. 31, 6, 925-947.

León, M. (2006). Neutralidad de género y políticas públicas en las reformas


agrarias de América Latina. Nómadas. Universidad Central Colombia. 24, 44-52

119
Pasqualini, M. y Manzano, V. (1998). Raymond Williams: aportes para una teoría
marxista de la cultura. Razón y revolución. N° 4.

Sznol, F. (2007). Geografía de la resistencia. Protesta social, formas de


apropiación y trasformación del espacio urbano de la Argentina (1996-2006).
Theomai. Argentina. N°15, 21-34.

Linkografía

www.riberanorte.cl

www.jacquesderrida.com.ar

www.caosmosis.acracia.net

120
Anexos
I. Entrevistas

1.- Entrevistada: Guillermina

I. Datos personales de la entrevistada

1.- ¿Cuál es su edad?


59 años
2.- ¿Con cuantas personas vive?
Mi grupo familiar lo componen cuatro personas
3.- ¿A que se dedica usted?
Yo soy dueña de casa y recibo una pensión asistencial porque tengo problemas de salud, una
insuficiencia suprarrenal, los ganglios reales no me funcionan, usted me ve gordita porque todo
corticoides todos los días, tomo una premizona, entonces eso me engorda a mi.
4.- ¿A que se dedica su familia?
Trabaja, todos trabajan, y bueno mis nietos que son chicos y estudian.
5.- ¿Que año llegó a la Población Pedro de Valdivia Bajo?
Haber...mis papás llegaron primero aquí, mi padre que en paz descanse se vino por ahí por el año
1944, el se vino de allá de Pailahueque a trabajar a las minas, entonces el llego hasta aquí, a esta
parte aquí y el se tomó un pedacito de río, y de aquí el se iba a trabajar a las minas de Swager,
tomaban unos trenes que salían de aquí de la estación y eso lo llevaba a coronel, y el llegó aquí
con un papelito, porque el llegó dice que tenia como 17 años y sus papás tuvieron que darle una
autorización para que el entrara a las minas, llegó con un papelito siempre me cuenta, un papelito
con lápiz a palo, y eso lo tuvo que presentar ahí en swager para que le permitieran trabajar en las
minas ahí. Entró muy cabrito el a trabajar y me acuerdo yo que esos mineros son los mas mal
pagados, ahí mi padre trabajó mas de 25 años en la mina y de aquí se iba a trabajar, después se
enamoró, conoció a una persona en Coronel, y se enamoró se casó y la trajo para acá, mi mamá, y
de aquí nosotros nacimos todos aquí en esta casa.
6.- ¿Porque motivo llegó usted a vivir a la población?
Nosotros somos 10 hermanos todos nacidos aquí en la Población y nosotros hicimos esto aquí
7.- ¿Tiene usted titulo de propiedad de su vivienda?
Los primeros vecinos de ahí fueron más inteligentes, ellos sacaron una escritura, ya después de
cinco años haber tenido su terreno ahí, ellos se fueron a hacer sus tramites y le entregaron las
escrituras y nosotros no porque no lo supimos hacer, y ni un vecino comunicó. Aquí vivian gente
bien cómoda y esos hicieron sus tramites y tienen ahora actualmente su escritura y ahora se dieron
el lujo de venderle a SERVIU y SERVIU les compró, de ahí para allá, hasta Arrau Méndez les
compró sus viviendas, y esa gente se tiene que ir, pero fueron terrenos del rio, que nosotros le
fuimos quitando los espacios.
8.- ¿Además de su familia nuclear, viven otros parientes en la población?
Si, hermanos, sobrinos que también fueron ocupando espacios.

II. Aproximación a los niveles de memoria

1.- ¿Cómo recuerda usted el proceso de llegada a la población?


Esto cuando yo nací, era pura agua, yo cruzaba la vereda así al frente y eran puras playas,
agua…y las casas eran con palafito, eran todas paradas con palafito porque todo esto se
inundaba. El río llegaba a la línea del tren, allá llegaba y esto después se fue tomando, tomando.
Mi casa era de palafito, mi padre que en paz descanse. Pero aquí no había luz, no había agua.
2- ¿Cuenta usted con relatos sobre la ocupación del terreno que le hayan sido traspasados
desde la misma población (vecinos, ancestros, amigos)?
Nosotros fuimos rellenando, esto aquí a la orilla donde está la carretera, bueno la carretera se
tomó hacia el río más, pero antes cuando nosotros éramos cabros, yo muy niña, ahí no había
ningún espigón, nada, era puro río. Tu al tiro llegabas al río, como que íbamos en bajada por ahí,

121
entonces cuando llovía años atrás, llovía tanto, se subía el río y ahí es donde se llevaba casas
completitas.

3.- ¿Que hechos puede relatarnos sobre el proceso de ocupación de terreno?


No me recuerdo en que gobierno se hizo un espigón, pero fue me parece que fue el papá o el
abuelo de la Jacqueline Rysselberghe que hizo ese espigón y después se hizo ese camino que hay
en la carretera, porque después ese espigón, donde están actualmente las casas que están ahí por
la orilla para allá, ese espigón se hizo, la cancha mas antigua es esta, y a nadie se le avisó cuando
se hizo el jardín que ahora hay ahí, se cercó la cancha y de un día para otro se hizo el jardín, se
hicieron protesta, hubieron detenciones, la gente no quería, pero era para mejor, la población
estaba creciendo la gente necesitaba un espacio para poder mandar los niños, las guaguas, gente
que trabajaba, madres que salían a trabajar dejaban los niñitos encargados y había que hacer ese
jardín y se le dio a entender a la población que era para eso, para nosotros, para el bien de
nosotros, se hizo ahí está.
4.- ¿Existieron momento de tensión con la fuerza publica y/o la autoridad?
5.- A pesar de las constantes inundaciones en la población debido a estar en el borde del
lecho Biobío ¿Por qué cree usted que la gente decidió quedarse en la población?
Este sector vale mucha plata, punto uno. Usted va al hospital regional y vuelve a pie, al centro se
demora 10minutos, 15 minutos. Estos terrenos prácticamente siempre los han querido las
autoridades. Porque lo vieron que ahora esta, tenemos luz, agua, alcantarillado, han bajado toda la
tecnología hasta aquí, el cable, Internet, lo que si, ha llegado mucho, mucho, porque antiguamente,
quedaba la puerta abierta 30 , 40 años atrás quedaba la puerta abierta, ahora hay mucha
delincuencia, tenemos miedo.

III. Autopercepción de las mujeres en la población

1.- En el proceso de ocupación y mantención de la toma ¿usted y/o las mujeres de su


comunidad más cercana participaron activamente?
Yo claro que si pues, cuando traian los camiones carretilla y palos para poder rellenar, para poder
plantar una casa, porque uno “plantaba una casa” y ahí empezaba a nacer la semilla, en esos años
haber yo te estoy hablando de treinta años atrás, mis hermanos y hermanas todos trabajaban a
pala limpia tratando de evitar el agua en el invierno, porque antiguamente llovía mucho, yo te digo
20, 30 años atrás los inviernos eran llover y llover, ahora no po, pero igual nos afectamos un poco
cuando ..igual hay partes que se han hecho, por ejemplo yo tengo un hermano que vive en toda la
esquina de la cancha, en dos o tres dias el se inunda y le entraba a la casa agua, como todavía
esta en bajada hay partes que no se pudo rellenar, un camión cobra 10 mil pesos por traer una
camionada de relleno y la gente no tiene. Pero aquí en la población hay mucha gente que tiene sus
recursos, aquí hay harta gente profesional, yo me siento orgullosa de mi población porque mucha
gente profesional, vecinos, cabros de mi generación, los hijos de mi generación mía, todos cabros
profesionales entonces eso a uno me halaga, cuando dicen Pedro de Valdivia, si, Pedro de
Valdivia, que no le pongamos bajo, porque Pedro de Valdivia arriba y abajo eso después nos
marcó mucho la diferencia. Esa diferencia es de unos 15 años atrás, antes era todo Pedro de
Valdivia, ¿de donde es usted? De Pedro de Valdivia. Errázuriz tanto, y ¿Dónde queda este sector?
“en Pedro de Valdivia” nada mas. Después nos dividieron. Si nosotros cuando quisimos que el
gobierno nos construyera al sur de la mochita se opusieron los vecinos de arriba y quien los apoyó
a su vez fue la alcaldesa, entonces no quisieron nada con nosotros. Todavía esta en litigio, como
no hay dueño de ese terreno porque eso es del río, me acuerdo eso era un balneario que nosotros
teníamos, nosotros íbamos hay ahí, y esa parte se llamaba Rocoto, entonces nosotros íbamos los
fines de semana ahí y el que no tenia para ir a la playa, porque los buses salían ahí de la estación
para penco y había que hacer una fila larga los días domingo, entonces nos íbamos ahí arriba, ahí
llevábamos las carnes, cosas, pescado para freír, se hacían carreras a la chilena, habían cancha
de rayuela, yo era cabra chica. Yo me acuerdo de todo eso. Y ahí no existía la mochita, eso era
puro río Bíobío no mas, unos sauces preciosos, unas partes lindas, allá iba toda la población se
juntaba, entonces uno sabe que no hay dueño de ese terreno, que ahora salio que resulta que hay
un dueño, hay nos fueron quitando los espacios y ahora nos quieren quitar todo.
2.- ¿Qué funciones principalmente desempeñaron en dicho proceso las mujeres?

122
Es que a nosotros siempre nos han querido sacar de aquí, entonces las mujeres si pues, mas que
los hombres, que siempre van como más atrás, de primera fueron hombres que lucharon, pero no
era mucho la lucha que ellos hacían, entonces cuando nosotras nos fuimos metiendo en el cuento
hay fueron creyendo harto, porque antes nosotros nos alumbrábamos con vela, aquí no teníamos
agua adentro de las casas, teníamos que ir a buscar agua a la cancha. Atrás de esto, que después
ya se empezó a poblar, aquí la cuadra no era completa, una que otra entonces uno iba hacia atrás
y en esa casa había un pilón y ahí íbamos a buscar agua. Las mujeres más que todo eran las que
hacían fila con los tarros para ir a buscar agua con los baldes, los niños también.
3.- ¿Por qué cree usted que desempeñaron dicho papel?
Esa es la pena que nos da chiquillas, que este lugar quieren hacerlo parque, entonces díganme
¿Quién va a venir al parque aquí si le tienen miedo a la delincuencia? Si el parque tiene que
quedar hasta ahí donde está. En la junta de vecino nos juntábamos, la junta de vecinos numero 32,
que esta como en la parte del medio, como en el ombligo, porque el sector de de Pedro de Valdivia
parte en el puente viejo hacia la mochita, pero ahora la población está toda dividida, empezaron
que el alcantarillado que no se que, pero aquí la junta de vecino no la dividieron los vecinos la
dividieron los políticos, la alcaldesa, quiso hacer una junta de vecino de derecha para ella manejar
toda esta gente y así están.
4.- ¿Cree que la participación de las mujeres fue primordial para el desarrollo del proceso de
la toma?
Fue fundamental, éramos súper unidas y con los hombres igual, lo que pasa es que no es bueno
politizar, que si uno es de derecha es de izquierda, no. Eso digo yo, nosotros somos los tontos
útiles porque nosotros le damos el voto a los políticos porque nosotros no tenemos que
abanderarnos con nadie, si uno sus ideas las tiene adentro, hay gente que cree, que dice “esta
vieja es comunista” “esta vieja es revolucionaria”, pero que queden con la duda, no uno llevar la
bandera, en eso yo no.
Cuando estamos unidas, las mujeres éramos las protagonistas, hicimos, empezamos a trabajar,
esto mas o menos, haber hace unos 12 o 15 años empezamos a trabajar, porque esto no tenia
alcantarillado, entonces empezamos a trabajar por comités, porque la junta de vecino numero 32
hizo comités, alcanzamos a llegar hasta 36 comités por distintas partes, entonces cada comité
trabajaba con sus vecinos y colocábamos plata entonces nos organizábamos haciendo
empanadas, platos únicos, que el pollo y las papas mayos que era común, entonces “vecinos
saben que este fin de semana no hagan almuerzo porque nosotros vamos a juntar la plata para ir
a entregarla arriba para que el alcantarillado no se nos salga tan pesado, como te dijera yo para
que nos salga mas o menos gratis, así había que hablarle a la gente, entonces ya “¿cuantas
tarjetas quiere usted? Yo quiero tres”, en ese tiempo a mil pesos, quinientos pesos el plato,
entonces una presidenta, la secretaria, y vamos anotando, una tesorera, ya “en tal parte hay que
entregar tantos platos” entonces era una organización, nos organizábamos para poder tener
alcantarillado.

IV. ¿Se quiere ir?


Yo no me voy de aquí, muerta me sacan, yo voy a luchar por mis terrenos, igual que los
pehuenches por mi tierra porque es de nosotros, nos pertenece. Siempre se dijo que esto aquí es
parque, a mi me da mucha pena derepente porque dicen Parque, y mi padre se sacó la cresta,
nosotros, todos y ahora van a instalar un parque y a nosotros ¡¿donde nos van a llevar?! , yo no
me voy de aquí, muerta me van a sacar de aquí, no, no, yo no me voy de aquí. Yo le tengo clarito
a mi hija, si usted se quiere ir, vallase, yo no le voy a cortar las alas, pero yo tenga o no tenga
escritura de mi casa yo me voy a quedar aquí, yo me voy a morir aquí, pero voy a luchar por mi
vivienda, por una escritura, así que nos queremos organizar para ver lo que pasa arriba con mis
vecinos , como lo hacemos, por que nosotros vamos hacer los afectados, pero la gente todavía no
cree, ojala que esto se de en 10 años más pienso, porque si se da ahora luego, bueno vamos a
tener la fuerza para seguir luchando no mas.

Me gustaría rescatar lo que se hacia aquí antiguamente, en este sector, este sector era muy unido
hijita, se hacían carnavales, eso se perdió por la desunión de los políticos que vinieron en vez de
unirnos nos desunieron, ahí se vio, este es de derecha y este es de izquierda, y ahora la pelea es,
uno pasa y esta tal por cual, como tirandose, como dice el chileno mierda pa aya mierda para acá,

123
entonces derepente uno pasa y los vecinos que llevan 30, cuarenta años aquí en el sector no se
saludan, por la diferencia política, eso me gustaría a mi rescatar, esas cosas de antes, los
carnavales, las candidatas a reina los clubes deportivos, era todo unión, ahora llega un cabro de
trece o catorce años a disparar entonces prefieren todos estar en la casa, entonces uno quisiera
rescatar eso de antes que se perdió. Yo fui deportista, organice ramas femeninas en los clubes
deportivos, llegamos a tener mas de 50, fuimos las primeras mujeres que jugamos fútbol aquí en la
octava región, yo te estoy hablando del año 67, 68, 70, 71, fuimos a jugar hasta santiago, jugamos
aquí en el estadio, hay recortes de diarios, todo.
Yo amo mi sector, lo amo, y me da mucha pena lo que esta pasando, y a veces he botado muchas
lagrimas, me da pena, pero voy a defender mi terreno como lo hacen nuestros hermanos
pehuenches, a mi me da pena cuando empiezo hacer historias y me acuerdo de la unión de los
vecinos pero ahora eso se perdió.
Yo le digo a la juventud que está aquí que luche por su sector, porque los viejos nos estamos
muriendo, pero la gente joven, los hijos los nietos que luchen porque lo que nuestros padres y
madres hicieron, eso me gustaría rescatar que algún día dijeran “tenemos nuestra escritura”,
porque hay muchas pero muchas constructoras que están interesadas en este sector, estamos
cerca de todo, tenemos el sanatorio alemán, tenemos buena movilización, estamos en un sector
que quien no quisiera vivir en este sector. Entonces bueno digo yo, el que se quiere ir que se valla,
pero no sabe lo que se está perdiendo vivir en este sector.

2.- Entrevistada: Ana

I. Datos personales de la entrevistada

1.- ¿Cuál es su edad?


56 años
2.- ¿Con cuantas personas vive?
Somos cuatro personas.
3.- ¿A que se dedica usted?
Yo trabajo en una casa particular, de asesora del hogar
4.- ¿A que se dedica su familia?
Mi familia…en este momento a…nada.
5.- ¿Que año llegó a la Población Pedro de Valdivia Bajo?
Llegue el 85, mas o menos, 84, hace 26 años.
6.- ¿Porque motivo llegó usted a vivir a la población?
El motivo, fue, por…relacionado con mi hijo, la familia, osea el papá de mi hijo, es familia con la
persona con la que yo vivo acá, con mi vecina, por esa razón me vine acá: el papá de mi hijo me
trajo acá, y de ahí me quede, él me trajo a conocer a la Haydé, a presentarme a su familia y de ahí
nunca más me fui de acá, bueno estuve en otros lados, pero siempre aquí, nunca me casé soy
soltera, pero separada del papá de mi hijo, que él se fue cuando mi hijo tenia como dos años y se
fue.
7.- ¿Tiene usted titulo de propiedad de su vivienda?
No, es que esto no pertenece para tener titulo de dominio, como es municipal esta cuestión.
8.- ¿Además de su familia nuclear, viven otros parientes en la población?
No, sólo parientes de mi hijo por el lado del papá.

II. Aproximación a los niveles de memoria

1.- ¿Cómo recuerda usted el proceso de llegada a la población?


Bueno, yo llegue aquí porque…primero yo tuve una ranchita me hice al lado, que fue el papá osea
como decirle, el tío de mi hijo me ayudo a hacerme una casita para venirme para acá, porque yo
arrendaba antes, pero aquí mismo en pedro de valdivia, aquí en Gabriela Mistral arrendaba, y para
no pagar mas arriendo el me dijo que me hiciera una casita chica, aunque fuera una pieza me la
iba a hacer, esa la hice yo con mi plata sola sola trabajando, siempre trabajando, totalmente sola, a
mi nunca me ayudo el papá de mi hijo en nada, así que siempre salí adelante sola con mi hijo.

124
Y ahí al frente tenia mi casita, después me fui, estuve un tiempo en Cañete un par de tiempo,
después trabajando en san pedro puertas adentro con mi hijo, y después cuando se fueron mis
patrones que yo tenia, entonces la hayde me dijo porque no me venia para acá. Son 13 años los
que yo llevo en esta casa, eso…como no me acuerdo la fecha, pero esta fecha me la hice hacen
13 años que estoy aquí. Y de ahí me vine para acá, compré madera, con mi plata, sola. Solo que
uno de mis hermanos me vino a hacer la casa si, pero yo igual ayudando.
2- ¿Cuenta usted con relatos sobre la ocupación del terreno que le hayan sido traspasados
desde la misma población (vecinos, ancestros, amigos)?
Si po, si incluso mi hijo ayudó también, a hacer alcantarillado también, pero yo no porque yo
trabajaba entonces no estaba a estas horas, pero el venia y ayudaba. Los niños como eran chicos,
se podían meter a seguir haciendo los hoyos debajo de la tierra, para dar con el porte del tubo que
se iba a instalar después. Así que todos… todos estaban ahí poniéndole el hombro.
3.- ¿Que hechos puede relatarnos sobre el proceso de ocupación de terreno?
Es que todos ayudaban, unos más otros menos, pero todos ponían su cuotita
4.- ¿Existieron momento de tensión con la fuerza publica y/o la autoridad?
No, que yo me acuerde.
5.- A pesar de las constantes inundaciones en la población debido a estar en el borde del
lecho Biobío ¿Por qué cree usted que la gente decidió quedarse en la población?
Bueno, la gente que se vino, fue porque no pagaban arriendo y cosas así, sino uno tiene que pagar
arriendo y estar botando plata plata, lo mismo que yo aquí no pago nada, pago luz y agua no más,
no pago nada, igual porque queda cerca del centro, está todo mas cerca, se puede ir caminando.

III. Autopercepción de las mujeres en la población

1.- En el proceso de ocupación y mantención de la toma ¿usted y/o las mujeres de su


comunidad más cercana participaron activamente?
Si po, sobre todo cuando se iba a hacer las calles las veredas, igual ayudamos a hacer ¿como se
llama? Vendiendo completos… beneficios!, cosas así, y casi siempre la mujer es la que anda
adelante porque los hombres trabajan mucho, igual que yo casi no participo porque trabajo pero
siempre estoy poniendo mis cosas y colaborando.
2.- ¿Qué funciones principalmente desempeñaron en dicho proceso las mujeres?
Bueno lo de la calle fue hacen varios años, y ahí tuvimos que hacer completos, para rellenar más y
para arreglar…hasta el día de hoy se siguen haciendo arreglos, ahora están haciendo arreglos ahí
en la luz los vecinos...yo no me inscribí porque…debería haberme inscrito pero no fue no más…es
que no era muy barato...era caro, y yo nunca he tenido ayuda de municipalidad de nada, nada,
sola, incluso cuando me iba a venir aquí hasta fui al hogar de Cristo, porque me decían que me iba
a salir mas barato una casa, no, no es verdad...me salía mas caro, y era una piececita no más con
una ventanita no más así , mucho mas caro, y como yo tenia mi jefa que tenia barraca, entonces
ahí pedí la madera y después con trabajo me iban descontando durante tres años, cuatro años.
Osea con sudor y lagrima solita hice mi casa.

3.- ¿Por qué cree usted que desempeñaron dicho papel?


Porque nunca la municipalidad nada de nada, lo que me acuerdo una vez me dio la municipalidad,
una vez que hubo una inundación estaban repartiendo carbón en la cancha, y yo iba pasando y me
dijeron “valla están regalando carbón”, lo único un saco de carbón lo que he recibido de la
municipalidad, nada más.

4.- ¿Cree que la participación de las mujeres fue primordial para el desarrollo del proceso de
la toma?
Si, porque igual mis vecinas, se han sacado la mugre trabajando para subsistir, el doble trabajo, el
trabajo en la casa y más trabajando. Bueno yo ahora no puedo decir trabajo y hago las cosas
porque ya no, tenemos nana jajaja (nuera de la señora ana).
Me gustaría que las autoridades tuvieran más consideración, nadie viene, la municipalidad, la
junta de vecinos. yo no puedo decir: me ayudan aquí allá. Ahora mismo cuando fue el terremoto
se quebró unos vidrios, usted cree que alguien vino “¿Le falto algo? que le paso en su casa?” uno

125
se las arregla solitas no mas. Bueno ahora con mi hijo que creció esta mas grande uno tiene una
esperanza algo así.

IV. ¿Se quiere ir?


Si me entregaran una casa que valiera la pena demás que si, pero si voy a estar así como estoy
aquí mejor me quedo acá.

3.- Entrevistada: Haydé

I. Datos personales de la entrevistada

1.- ¿Cuál es su edad?


57 años
2.- ¿Con cuantas personas vive?
¿Habrá que ponerlas todas?, yo vivo con tres hombres, pero aquí en el sitio son 4 y aya son 4,
somos 8, porque dentro del sitio este es mi sitio ¿ya? Y ellos están de allegados acá. Ósea que
son dos familias aquí en el sitio.
3.- ¿A que se dedica usted?
Ahora a dueña de casa nomás, a ama de casa, a ama y señora.
4.- ¿A que se dedica su familia?
Hay uno que está sin trabajo y dos trabajan, son mis dos hijos y mi hermano.
5.- ¿Que año llegó a la Población Pedro de Valdivia Bajo?
El 80, llevo 30 años aquí en la Población.
6.- ¿Porque motivo llegó usted a vivir a la población?
Llegue a visitar a una vecina, a mi tía, que vine a visitar y a los seis meses me casé, me enamoré
de la vecindad jajaja, de un vecinito del lado, vine de visita y me quedé, el susodicho vive aquí a
media cuadra.
7.- ¿Tiene usted titulo de propiedad de su vivienda?
No, esto lo ocupamos nosotros, lo que es nuestro es la mediagua, no el suelo, somos propietarios
de la construcción solamente.
8.- ¿Además de su familia nuclear, viven otros parientes en la población?
Oh, artos, haber…una familia, dos familias tres familias porque la Alicia vive aya, que son tíos y
primos.

II. Aproximación a los niveles de memoria

1.- ¿Cómo recuerda usted el proceso de llegada a la población?


Mi marido vivía aquí, esto era un hoyo, esto era pura laguna, esta parte era laguna y mi marido
vivía como en una casucha de patas largas, como palafito, y después empecé a rellenar porque el
relleno lo hice yo, empecé a rellenar a rellenar. Me traían…Esto esta rellenado mas que nada con
vidrio, de aya arriba cuando estaba la Cervecería Unida, aya arriba, en Pedro de Valdivia, y ahí
rellenábamos con camionadas que venían a tirar aquí, nosotros íbamos esparciendo a un lado y
apisonabamos con palos para que quedara un poco mas duro.
¿Osea el río llegaba hasta acá?
Anteriormente, pero antes del 80, mucho antes el río llegaba hasta aya hasta Errázuriz, y al río lo
fueron…quitando, quitando, quitando hasta que quedo a un par de cuadras mas aya.
Y esa casa de palafito ¿desapareció?
Claro porque rellenamos y hicimos otra mediagüita, después se fue arreglando, después se fue
arreglando, y con el tiempo una casita como la que tenemos ahora.
¿Usted ahora está separada?
Si, hace mucho… 15 años.
2- ¿Cuenta usted con relatos sobre la ocupación del terreno que le hayan sido traspasados
desde la misma población (vecinos, ancestros, amigos)?
Todos los vecinos de por aquí rellenamos, todos. Del pasaje Blanco hasta Rancagua, todo, si era
todo laguna, y así fueron rellenando para allá, más relleno, mas relleno, y fueron llenando la
laguna se puede decir.

126
¿Como avanzaban, en los veranos y los inviernos?
En todo tiempo, porque cuando estaban ensanchando Pedro de Valdivia, toda esa tierra que
sacaron de Pedro de Valdivia…
¿Qué año fue eso?
Haber… no me acuerdo…pero tiene que haber sido…entre el 85 y el 90 tiene que haber sido el
ensanche de Pedro de Valdivia, para hacer la doble vía, entonces toda esa tierra que allá
desecharon la gente rellenó aquí para allá.
3.- ¿Que hechos puede relatarnos sobre el proceso de ocupación de terreno?
Haber...nosotros hicimos la alcantarilla… nosotros teníamos un solo medidor de luz y llegaba un
solo recibo a todas las casas, éramos dieciocho personas las que vivíamos en ese entonces, y
esas tenían un solo medidor de luz. Pero por ejemplo en ese entonces no toda la gente tenía tele
ni nada, si éramos gente súper pobre, no había refrigerador, no había nada en ese tiempo, no salía
mucha luz, por eso muchos tienen muchos hijos jajaja, no había tele no había nada, una radio loca
por ahí. Y la luz de la ampolleta. Después teníamos un solo pilón que íbamos a buscar agua ahí,
íbamos a buscar agua, y después con el tiempo también pusimos agua. Nosotros hicimos la
excavación y vino uno de ESBIO y puso las mangueras y puso medidor para hacer el agua. Y
después como en el 95, 96 aproximadamente ahí pusimos alcantarillado y antes como pozo negro,
los patios tenias varios orificios, porque se llenada uno se hacia otro.
¿Y el agua para cocinar?
Había que ir a buscar al pilón que estaba como a media cuadra, para lavarse la cara, para cocinar,
para todo.
¿No había ducha hasta el año 95?
No, no, no, después tiraron una cañería por blanco cuando se puso (…) y ahí tiraron mangueras,
pero era un solo medidor que teníamos que pagar nosotros, eso se dividía en todas las casas que
había, un medidor común igual que la luz.
¿De eso quien estaba a cargo?
Ponían el medidor en una casa y esa casa se quedo a cargo del medidor, y después ella avisaba
cuanto salio del agua, de la luz, y nosotros íbamos a pagarle a ella y ella iba a pagarle a la
compañía, la gente se relacionaba mucho más, ya todos los meses había que ir a pagar, ella venia
a avisar y todo eso. Y nos tocaba un mes cada uno cobrar la luz, o el agua. Eso casi siempre lo
hacían mas las mujeres, aunque a veces los hombres, pero mas las mujeres.
4.- ¿Existieron momento de tensión con la fuerza publica y/o la autoridad?
No, nunca desde que yo estoy acá, lo único que vinieron a reclamar que eran dueños los terrenos
para abajo, aya por la mochita hacia abajo ahí nos iban a hacer casa a nosotros hace un par de
años atrás, y no se pudo porque supuestamente había un señor que era propietario de esos
terrenos, de la mochita para allá hacia Lonco. Y después no se en que quedaría en realidad,
hicimos marchas y todas esas cosas pero nunca pasó nada. Apareció un dueño porque ese dueño
reclamaba su terreno como tránsfugamente, porque una vez yo vine cuando era cabra chica y eso
era río, de la línea hacia allá era puro río.
5.- A pesar de las constantes inundaciones en la población debido a estar en el borde del
lecho Biobío ¿Por qué cree usted que la gente decidió quedarse en la población?
Es porque está cerca del centro, esta cerca de todo, uno si no tiene monedas para ir al hospital va
caminando, si quiere salir a pasear está el parque, si quiere ir a ver la parada está la plaza, claro
uno puede hacerlo caminando, la gente se ahorra plata. Además la gente se quiso quedar porque
no había otra parte a la que irse, bueno a lo mejor si había pero…es que también uno pensaba
“aquí yo no pago arriendo”, bueno luz y agua siempre hay que pagar, pero no tengo que pagar
dividendo, arriendo y también es un ahorro para la persona que es de bajos recursos.

III. Autopercepción de las mujeres en la población

1.- En el proceso de ocupación y mantención de la toma ¿usted y/o las mujeres de su


comunidad más cercana participaron activamente?
Si, fue fundamental. El rol de la mujer es fundamental. En todo, porque a reunión de los niños
quien va: la mujer, quien lleva al consultorio a los hijos: la mujer, si hay reunión vecinal quien va:
las mujeres, porque los hombres “no, que no se que” (…) Claro bueno yo, en lo personal yo
siempre he vivido casi sola, mientras viví con mi marido, mi marido salía a las seis de la mañana,

127
llegaba a las once de la noche, es como vivir sola. Yo iba a las reuniones, yo veía las cosas del
pasaje.

2.- ¿Qué funciones principalmente desempeñaron en dicho proceso las mujeres?


Las mujeres participamos, y lo más importante fue el relleno. Nos venían a dejar una camionada y
uno la esparcía, la iba esparciendo hacia el hoyo, hacia el hoyo, hasta que se iba rellenando, uno
rellenaba ya un pedacito así, chum paraban los palos y se hacia una mediagua, y después seguía
rellenando. Yo en el 82 por ejemplo, cuando nació mi hijo mayor nosotros no tuvimos casa porque
nuestra casita se cayó, así que estuvimos viviendo en la casa de la vecina, porque ya estaba tan
encima del relleno y se fue un poco de piedras hacia abajo y cayó encima de la casa, y la casa se
echó…así que hay después compramos unas maderitas y nos hicimos una casa, una pieza.
¿Se organizaron ollas comunes?
No nunca, habían como en la iglesia daban almuerzo, pero yo nunca alcancé a mandar a mis hijos,
los metí al jardín y como mis hijos son con harta distancia uno de otro, no me fue difícil, dentro de
la pobreza digo yo.
¿Y usted trabajó en algún trabajo remunerado?
Si… ¿con que iba a vivir? Yo he trabajado toda mi vida desde los diez años, el año pasado fue el
último año que trabajé, ahora ya no trabajo. Trabajada en una casa particular, haciendo aseo,
lavando, planchando, osea que hacia doble trabajo, Triple en el fondo! Tripe porque el trabajo que
hacia en esa casa, en mi casa y en otra casa… ¡bueno Cuádruple! Porque el otro trabajo de
reunirse, estar pendiente del relleno, varios papeles, papá, mamá amo de casa, dueño de casa, de
todo.
3.- ¿Por qué cree usted que desempeñaron dicho papel?
Acá en la población hay hartos casos de mujeres que se sacaron la mugre, el hombre llega a la
casa del trabajo y hay que atenderlo no más, así como hay caso al revés que la mujer no hace
nada y el hombre se saca la mugrienta...pero prima mas que la mujer se saca la mugre…por
ejemplo la tía Benita fue una mujer que siempre trabajaba, ella vivió del 73 aquí y se fue ahora
hace poquito porque a su hija le salio casa en san pedro.
4.- ¿Cree que la participación de las mujeres fue primordial para el desarrollo del proceso de
la toma?
Si, y hasta el día de hoy son las que andan pendiente, por ejemplo ahora se sigue armando la
población, hasta aquí nosotros tenemos alcantarillado. todavía hay casas en los pasajes que no
tienen alcantarillado, de aquí de esto mismo para allá tiene poso negro fosas, ahora se usan mas
las fosas, de la municipalidad le vienen a limpiar dos veces al año, tres veces al año. Por ejemplo
hoy día están instalando luz en el otro pasaje, para que tenga todos sus medidores. Por ejemplo la
Mónica la niña que te decía denante, ayudó para que vinieran, porque aquí no quieren venir a
hacer nada porque supuestamente nos van a sacar. Aunque desde que tengo memoria que nos
quieren venir a sacar, eso ha sido siempre, por ejemplo cuando yo llegue mi marido me decía “que
vamos a arreglar la casa, si a fin de año nos sacan”, por lo mismo la gente nunca hacia arreglos,
hace como dos, tres años atrás la gente se aburrió y empezó a arreglar mas sus casitas.

IV. ¿Usted se quiere ir de aquí?


No, porque uno hecho sus raíces y da pereza irse, y llegar a una parte nueva…Yo creo que de
irme me iría lejos, no dentro de Conce, a otra ciudad…a Santiago.
Yo le tengo cariño a la Población, si no me dieran casa aquí yo no me voy…a otra parte no. Uno
llegó joven, bueno ni tan joven, pero empecé a hacer mi vida aquí...nunca he andado arrendando,
empecé mi vida aquí, en este ranchito y aquí sigo, nacieron mis hijos crecieron mis hijos.

4.- Entrevistada: Liliana


I. Datos personales de la entrevistada

¿A que se dedica Usted?


Yo soy una dueña de casa y a la vez soy dirigente vecinal
¿Que año llego usted a la población?
En 1957, cuando nací, el 5 de junio de 1957, nací en este lugar, y este lugar no es el que ven
ustedes ahora, por que antes era un palafito, donde a mi madre la tuvieron que sacar los

128
carabineros en bote, conmigo recién nacida, yo nací aquí y con mucho orgullo he vivido estos 53
años aquí, 58 años he vivido aquí, pero en historia nosotros llevamos 5 generaciones viviendo en
Pedro de Valdivia, la familia Montesinos Alarcón
¿Tiene titulo de dominio de su vivienda?
No, no tenemos titulo de dominio, porque estos son terrenos que nosotros rescatamos al río, estos
fueron terrenos de auto construcción y nuestras casa son de auto construcción, la mitad de nuestra
población le quito al río y la otra son terrenos de bienes nacionales que no se cómo y en que
circunstancias lo inscribió ferrocarriles y ferrocarriles les vendió a sus trabajadores. Entonces la
mitad de este sector, o menos de la mitad es con terreno regularizado con título de propiedad y el
resto sin título de propiedad hoy en día entre bines nacionales y terreno serviu son los que se
adjudican estos terrenos, pero en realidad estos terrenos los sentimos nuestros, porque nosotros
los construimos y nosotros le quitamos al río y a la naturaleza 23 hectáreas.
¿Y usted tiene más familia aquí en la población?
Sí, vive una hermana, una hermana, un hermano, bueno en total nosotros fuimos 12 hermanos y
yo soy la menor, ahora quedamos 9 hermanos, dentro de este sector vivimos 3, antes vivíamos
todos pero algunos emigraron, pero ahora vivimos 3 hermanos dentro de este sector de la
jurisdicción de Pedro de Valdivia, que es desde el puente viejo, de la mitad del puente viejo hasta
la calle “sanders” vivimos 3 familias de la familia Montesinos Alarcón, pero de ahí vienen nietos,
sobrinos, yo tengo tátara sobrinos, así que de la familia directa somos 3 pero de esa generación
son no se cuanto, ya perdimos la cuenta, pero yo digo que somos como un clan bastante grande,
yo diría que son más de 300 personas.
II. Aproximación a los niveles de memoria
Y usted que recuerdos tienen de la población, de niña toda la vida criada aquí...recuerda que
cosas se hacían para crear espacios
Como se empezó a trabajar los rellenos, La gente históricamente como empezó a llegar aquí, mi
abuelo llego cerca del 1900 del campo, ellos venían del campo, de parte materna venían de
Cobquecura, ellos llegaron aquí a concepción producto que hubo una crisis económica y ellos
perdieron todo su campo y tuvieron que venirse a la ciudad a buscar nuevos horizontes y trabajo
para poder alimentar a su familia. Y mi padre viene del otro lado, de la novena región de Pinochao,
cerca de la cordillera, entonces se juntaron dos polos, producto de la necesidad de trabajo, porque
esta zona era una área de micro empresas familiares, entonces la gente llegaba a buscar trabajo
aquí, producto de eso y de la necesidad de tener un lugar donde vivir la gente le fue tomando al
río, después vinieron el terremoto del 30 y tanto, producto de esos mismos escombros ellos en
carretones, carretillas, porque en ese tiempo no existía la maquinaria que existe hoy en día, ellos
trasladaban material e iban tomándole al río y las casa en palafito, de esa forma fueron llegando,
se fueron organizando, como poder tener seguridad, y en eso jugó un rol muy importante la mujer,
porque le hombre iba a trabajar, pero la mujer era la que quedaba en la casa, quedaba con los
hijos, entonces la mujer tomo ese rol, porque aquí no había agua potable, no había luz, no había
alcantarillado, no teníamos nada.

Entonces usted distingue que la mujer fue fundamental


R: Fundamental, aquí el trabajo de la mujer fue fundamental, porque el hombre se dedicaba a
trabajar, y además en esos tiempos muy machistas, la mujer tenía que hacer todo en la casa y
además de criar a los hijos tenía que construir el cuarto del terreno, clavar , ayudar hacer su casa,
en ese tiempo eran cuatro paredes, nosotros siempre bromeábamos que decíamos que la parte de
abajo en parte del palafito nosotros teníamos nuestro living comedor cocina y baño y todo lo
demás, y arriba teníamos los dormitorios, entonces cuando subía el río, nos llevaba casa con living
comedor y todo lo que había abajo incluyendo dormitorio, por que se llevaba todo.
Alguna vez su casa se fue…
No gracias a dios, pero nosotros veíamos pasar casa completas, animales, personas, muchos
invierno que de niña yo vi que pasaron muchas desgracias en nuestra población y nosotros éramos
sacados del lugar porque carabineros nos sacaba, nos obligaba porque muchas personas no
querían dejar las pocas pertenencias no querían dejarlas, entonces no llevaban a un colegio y hay
nos juntaban y nos reunían a todos y hay se creaban conflictos, que se yo... por el hacinamiento

129
Y cuál cree usted que es la importancia de este lugar porque la gente ya decidió quedarse a
pesar de las inundaciones, de tener que rellenar, cual es la significación que usted le da a
este espacio dentro por ejemplo de la ciudad...
R: para mí el significado de esta tierra, y de muchas personas que usted puede conversar de mi
edad o personas de más de mi edad o con muchos más años, que nosotros esto se lo ganamos al
río, nos sentimos plenamente orgullosos, porque nosotros no le quitamos nada a nadie, no le
robamos nada a nadie, nosotros no nos fuimos a tomar un predio que le perteneciera a otra
persona y nos fuimos a instalar, no... nosotros construimos nuestra población, nosotros hicimos
patria, hemos hecho patria, y de eso nos sentimos enormemente orgullosos, de haber hecho
patria y de haber construido 23 hectáreas, que no es menor, para la ciudad de concepción, y que
hoy en día lamentablemente la ciudad de concepción nos mira como el patio trasero de la ciudad y
aparte de mirarnos como el patio trasero, nos quieren quitar nuestros terrenos, porque estos
terrenos hoy en día para ellos son valiosos, porque están a minutos de la ciudad, estamos con una
carretera que se va ampliar al borde del río, el río ha sido para nosotros, cuando esto recién se
estaba construyendo, como el enemigo nuestro pero nosotros domamos al enemigo y ahora es
nuestro amigo, y ese amigo que hoy día tenemos, ellos quieren que nosotros nos vallamos de aquí
y ellos poder disfrutar de esto, cuando me refiero a ellos me refiero a la clase alta, a los concejales,
la gente que tiene el poder del dinero, el poder político, ellos quieren usufructuar de lo que nosotros
construimos, y ese es el orgullo que nosotros tenemos y que lo llevamos muy dentro de nuestro
corazón, y en nuestras vidas, el haber construido nuestra propia población y nuestro propios
terrenos , ese es el orgullo que vamos a tener y que vamos a morir con eso.
Contándole parte de la historia mía, de mi familia, como le contaba mis abuelos llegaron cerca del
1900, mi madre nació aquí en Pedro de Valdivia, conoció a mi padre aquí, y mi madre murió de 96
años en el año 1995, y hay esta mi madre (indica fotografía), cinco generaciones, y mi madre lucho
contra el río, contra las autoridades que en algún momento venían y la echaban abajo su casa o lo
que ella tuviera se lo echaban abajo y ella volvía a construir, luego le volvían a echar su casa abajo
y ella volvía a construir, porque ella quedo viuda a los 55 años, cuando mi padre falleció yo tenía 6
años y ella quedo con muchos hijos pequeños, y ella lucho, y ese ejemplo que me dejo mi madre
de lucha y sacrificio yo lo voy a llevar hasta el día que dios me lleve a su lado, porque siento
orgullo de mi madre, de mi familia y de mi tierra y si me quiebro en este momento, es porque lo
siento así, siento que amo mi tierra , que soy como una mapuche que años y años ha luchado
años y años con muchas piedras en el camino pero así y todo hemos logrado lo que tenemos
como población, tenemos una población con alcantarillado, agua potable, Luz eléctrica en las
calles domiciliarias, tenemos calles pavimentadas, evacuación de aguas lluvias, se están
construyendo departamento y todo eso gracias a la luchas de las mujeres. Así como mi madre
muchas mujeres, muchas mujeres, Aquí antes no había junta de vecinos porque no había una ley,
esa ley la creo Frei Montalva en el año 68 69 creo ley para las juntas de vecinos, ley y estatutos
para juntas de vecinos, nosotros tuvimos esa personalidad jurídica el 21 de septiembre de 1970,
desde ahí se constituye la junta de vecinos, pero antes teníamos un comité que se llamaba.... no
me puedo recordar en ese momento, pero eran dos comités muy importantes y eran formados
mayoritariamente de mujeres.
Por ejemplo aquí para acceder al alumbrado público, se hicieron candidaturas a reinas, toda la
población se reunió, se junto se hizo candidatura a reina, se vendía los votos, se vendía el plato
único, los famosos malones, se inventaba cualquier cosa, en ese tiempo no se vendían completos
porque no nos habían invadido con la comida chatarra, pero será básicamente las carnes el pollito
y concluía con una fiesta en donde se cerraban las calles Y se coronaba la reina, la primera reina
fue una de mis hermanas, para el efecto de construir alumbrado público, por que antes era todo
oscuro, habían unos farolitos porque eran de esas ampolletas antiguas, de esas blancas, ese es el
alumbrado que teníamos.
Después para sacar el agua potable lo mismo, se hacían campañas, y quien hacia esas campañas
y quienes hacían todos esos trabajos eran las mujeres, por que los hombres trabajaban y nos
decían que teníamos que hacerlo nosotras aparte de criar los hijos teníamos que hacer todo lo
demás, pero quien siempre lidero todo el procesos e Pedro de Valdivia fueron las mujeres, Muy
poco hombres, no quiero dejar mal a los hombre tampoco, pero muy pocos se comprometieron en
la lucha de lo que hoy es la población Pedro de Valdivia.

130
La señora Guillermina no decía que hace poco los denominación Pedro de Valdivia alto y
bajo...
R: Muy poco, antes éramos un solo Pedro de Valdivia, después del 73 ya se nos denomino en alto
y bajo, en una forma peyorativa, pero yo digo que nosotros debemos tomar de buena forma porque
desde el punto de vista geográfico estamos bajos, pero no por eso valemos menos personas que
ellos, pero del punto de vista valorativo nosotros valemos más que ellos. De hecho nosotros
tenemos muchos amigos que viven, por generaciones que somos amigos, que viven en pedro de
valdivia alto.
¿Usted no se quiere ir de aquí?
No por ningún motivo y yo creo que mucha gente, de mi edad, o más, o un poco menos, igual
jóvenes, que son de generaciones que han vivido acá, por ningún motivo quieren dejar su espacio,
porque esto les ha costado a sus padres, sus abuelos y cada grano de arena, no hay que ser
melodramático para hacer este relato, cada grado de arena nos ha costado a nosotros, aquí no ha
venido ninguna autoridad a darnos una camionada de arena, a darnos un palo, excepción de la las
personas que a través de los programas puentes, programas que implemento los gobiernos de la
concertación para ayudar a los que tenían menos posibilidades de arreglar sus casas, a jefas de
hogar ,a esos se los ayudaba, pero en su mayoría la gente con lucha y sacrificio y todo lo que hay
aqui, clavos todo, de sacrificio de las personas que hemos luchados y trabajo para obtener lo que
tenemos. No hay ayuda de por medio gubernamental, de ninguna clase, si yo le estoy contando los
que para sacar la luz, el agua, los gobiernos nunca nos han ayudado a nosotros a tener algo tan
importante como el agua, nosotros tuvimos que sácalos, y hoy en día con el programa chile barrios
tenemos que pavimentar, hicimos las aguas lluvias. Y hoy en día por el programa chile barrios
tenemos calles pavimentadas, vamos hacer las aguas lluvias, hacia el año 97 logramos el
alcantarillado, 98 tiene y un 2 que no tiene. Por las cuotas que no dan por que el terreno no lo
permite. Pero el resto lo hemos hecho todo nosotros, yo me siento muy orgullosa.
Yo llevo 18 años siendo dirigente vecinal, creo que el apoyo que me han brindado mis vecinos y la
responsabilidad que significa para mi estar al frente de la organización y la confianza que ellos han
depositado en mí no los he defraudado, y de alguna u otra manera aquí hay un cuento político que
cuando una persona lucha por el bienestar común vienen las luchas políticas también, que ellos no
permiten que personas que supuestamente no hemos ido a la universidad, pero si tenemos la
universidad de la vida que suena cliché pero es verdad. Pero que conocemos nuestra historia y
llegamos con base, y esa base nos permite que los vecinos sepan que uno los esta representando
a todos y cada uno de ellos, que no somos personas que hablamos por que tengamos facilidad de
palabras o porque dios nos brinda la posibilidad de tener más acceso a las autoridades. Yo creo
que nosotros tenemos harta gente aquí, profesionales que con mucho sacrificio de sus padres han
sacado sus títulos, aquí tenemos abogados, médicos, ingenieros. Pero en el ultimo tiempo nos han
tratado de estigmatizar, porque estos terrenos son muy cotizados y toda esta gente, que yo les
digo cabeza de zapallo porque tienen muchas pepas en la cabeza que miran esto como un
negocio y no miran la parte humana, yo no quiero vivir en un gheto, en un lugar que no tenga
identidad ni tenga historia. Mi población tiene identidad y tiene historia y eso lo hemos plasmado
nosotros en un trabajo de la época de la presidenta Bachelet que hicimos un pequeño libro que
narra la historia y esas cosas sabrosas como los carnavales, los clásicos deportivos donde la
población se volcaban hacia una cancha, hacia el industrial, el rifo, el huracán que se les cobraba
una pequeña cantidad para una servia para una obra que nosotros necesitábamos realizar de esa
forma se fue construyendo Pedro de Valdivia Bajo.
Pero las organizaciones de mujeres, aquí había una organización muy antigua, la estrellita, a esa
pertenencia mi madre, ellas buscaban en esos años en la iglesia fondos, ropa alimentos para los
que no tenían, ellos siempre se dedicaron a mejorar la condición de vida, aunque nosotros éramos
pobres, ellos eran mas pobre s que nosotros, como te digo nosotros no tuvimos necesidad de
balneario, tu ves esta casa aquí, en esta misma dirección estaba mi casa antigua, aquí mismo
abajo estaba el río, en el verano era playa, arena, y en verano no tenia necesidad de ir a un
balnearia, arena, aquí tenia playa, vista al río, yo en nuestra pobreza y nuestra necesidad, éramos
felices y hoy por hoy esta felicidad se ha ido apagando de apoco, por la plusvalía que a ido
teniendo este terreno.
Para concluir

131
Yo veo el futuro de nuestra población bien negro en este momento, la verdad, nosotros tuvimos
una época que se pudieron haber logrado muchas cosas y sobre todo en el ordenamiento de
barrio, y los títulos de dominio y de nuestras propiedad, lamentablemente no hubo una voluntad
política, de la concertación en este caso, porque aquí se firmo en el año 2004 un protocolo donde
vino el presidente Lagos, donde vino el intendente Toha, vinieron todos los ministros, donde se
firmo un protocolo, se iba hacer una inversión importante en nuestra población, y se iban a
construir 500 viviendas dinámicas sociales sin deuda al sur de la mochita, que me refiero al sur de
la mochita, al lado de ESBBIO.
Nosotros hicimos una toma simbólica de esos terrenos, nosotros hicimos una gran marcha
recorrimos pedro de valdivia v y llegamos a ese lugar, colocamos un letrero y colocamos una
bandera donde decía que esos terrenos nos pertenecen, fue una gran marcha, se despobló esto,
porque eso son 10.9 hectáreas que son terrenos de nuestra jurisdicción, que son los terrenos al sur
de la Mochita, y ese proyecto quedo hay, están ahí por que apareció un supuesto dueño, que la
teoría que el tenia para solicitar esos terrenos no tenían ningún asidero, por el hecho de que el dice
que los terrenos son de su tatarabuelos, y el dice que esos terrenos colinda con el río Bíobío, y
tendría que solicitarle a todos los que viven arriba en avenida pedro de valdivia tendrían que
pedirle a obras publicas que los indemnice por la avenida pedro de valdivia a ferrocarriles, que
supuestamente son herencia de su tatarabuelo.
Eso se llevo a la corte suprema, y se gano las dos veces que se presento y esos terrenos están
liberados por eso hay que luchar por esos terrenos para que se construyan vivienda, que nosotros
mejoramos ese proyecto.
Porque los vecinos de pedro de valdivia muchos se oponían por que iban a llegar delincuentes,
que sus plusvalía iba a bajar, que le iban a llegar personas a robar cuando qui hay mucha gente
que trabaja con ellos, nanas, carpinteros, un montón de gente que trabaja con ellos, que nos
conocen, cosa que siempre hemos convivido con ellos .. ellos se asustaron, de nosotros, pero
nosotros tenemos que luchar por esas 10, 9 hectáreas, que nos va a permitir ordenar nuestra
población, y que las autoridades no se salgan con la suya diciendo: saben que, no, ustedes van a
tener que irse de este sector, porque no cumplen con lo establecido en la ley, nosotros tenemos
todo lo que establece la ley, tenemos alcantarillado, tenemos luz, tenemos agua, evacuación de
aguas lluvias, tenemos calles pavimentadas, tenemos todo lo que la ley nos pide. Ahora lo único
que necesitamos es la inversión para ordenamiento de barrio que en su momento estaba, ahora
que habrá pasado con esas platas no se... en el 2004 cuando vino el presidente Lagos, quien firmo
el documento fue el ministro Jaime Ravinet que ahora es ministro de defensa, el firmo ese
protocolo de inversión de nuestra población, estaba el intendente Jaime Toha, estaba la actual
intendenta Jacqueline Van Riselvergue
Todos los acuerdos que se han tomado, todo lo que ha firmado con la mano lo están borrando con
el codo, y nosotros vamos permitir, yo no voy a permitir eso, yo no voy a permitir que nos sigan
tratando como gente ignorante y como que ellos puedan hacer porque tienen el poder político y del
dinero, nosotros vamos a luchar igual, si los mapuches han luchado nosotros porque no, como lo
han hecho ellos y a ellos los han tratado muy mal, y a nosotros no nos van a seguir tratando como
nos han tratado, que por una canasta de alimento yo le cambio la ideología, y por una canasta de
alimento nos van a entregar un nicho, porque para mi son nichos a los departamentos que nos
quieren dar, que son de 49 metros cuadrados, que por fuera se ven muy bonitos, pero para
hacerse la idea por dentro tiene un living comedor, 3 dormitorios, cocina, un baño, una logia, o sea
quien va a vivir ahí, los pitufos? una familia que son numerosos, 6, 5, 4,¿ como viven hay? No les
han dado ninguna charla, si la persona está acostumbrada a vivir en un terreno bajo, tienen niños,
no les han enseñado a los niños a tener precaución con las ventanas, que van a tener que pagar
gastos comunes, y todas esas cosas a las personas no las han instruido en eso, van a llegar a un
lugar en tierra de nadie donde no van a hallar que hacer, ni de eso se han preocupado, y cuando
paso van decir ehh es que ellos no saben vivir de esta forma. Entonces tenemos que sacarlos de
aqui, porque no sabe vivir de esta forma y hay que sacarlos de aquí, entonces nosotros tenemos
que cambiar ese concepto y decirles no.
Nosotros que pedimos, viviendas bajas, porque esta población es en su gran mayoría es adulto
mayor, hoy en día personas discapacitadas por el mismo trabajo y por la misma lucha de haberle
ganado al río, personas que sufren de artrosis, columna, de salud por estos mismo problemas de

132
vivir al lecho del río, Muchas personas que tiene fibrosis pulmonar, por la inhalación de ese
material.

5.- Entrevistada: Yasna

I. Datos personales de la entrevistada


1.- ¿Cuál es su edad?
28 años
2.- ¿Con cuantas personas vive?
Yo vivo con mi pareja y mi hija, pero yo hace poco estoy viviendo acá, hace como un mes y medio,
yo vivía con mi mamá y mis dos hermanos, yo soy la del medio. Nosotros acá en Pedro de Valdivia
llevamos viviendo 28 años, yo llegue a la casa, 29 porque mi mamá llegó embarazada acá.
3.- ¿A que se dedica usted?
Trabajo como administrativa, secretaria, pero en este momento no estoy haciendo nada, estoy
cuidando mi guagua y en unos dos meses mas voy a buscar trabajo, como para aprovecharla bien
y que ella este conmigo harto. Pero antes de tener mi bebe yo trabajada, estuve trabajando en
ferretería, en un estudio jurídico por cobranza, pero mas la parte administrativa de ferretería,
adquisiciones venta, eso es lo que mas me gusta y lo que mas manejo.
4.- ¿A que se dedica su familia?
Mi pareja trabaja en estructuras metálicas. En mi casa mi mamá solamente mi papá no cuenta en
la historia, mi hermana es asesora del hogar, siempre ha trabajado como asesora del hogar. Mi
hermano trabaja en Huachipato, estudio algo con estructura metálica en el industrial, después
estuvo estudiando Informática y no terminó, yo también estuve estudiando informática y no
terminé, y mi hermana estudio mecánica pero también trabaja como asesora del hogar.

5.- ¿Que año llegó a la Población Pedro de Valdivia Bajo?


Llegamos como el 81 más o menos.

6.- ¿Porque motivo llegó usted a vivir a la población?


Porque mi tía vivía acá, mi tía lleva mas tiempo acá, como treintitantos años, la mamá de la
Mónica, es prima de mi mamá, mi mamá es de Quillón, pero trabajaba aquí en Concepción como
asesora del hogar puertas adentro, y tenia a mi hermana en Quillón con mis abuelos, y después
nos vinimos a vivir acá. A hacer rellenos, yo me acuerdo que nosotros vivíamos en una pieza como
esta, la cama dormíamos los tres juntos, teníamos relleno, osea, cada vez que llegaba un camión a
botar todos los escombros porque acá había mucho… esta cancha no existía, habían como unas
vegas para atrás, y los camiones venían a botar escombros así que se iba con las carretillas a
botar escombros y se iba rellenando porque era una laguna, aparte del río había una laguna, como
un humedal. Todavía queda parte de esa laguna, aya atrás por entremedio, seria bueno que la
fueran a ver…queda parte de esa laguna, como es chiquitita pero queda y se fue rellenando de a
poco y hay se fue haciendo porque primero no había agua, había agua a la mala, robaban de las
cañerías, después empezaron a hacer..lo primero que hubo fue agua y después luz, después se
instalaron con la luz, los medidores de la luz.

7.- ¿Tiene usted titulo de propiedad de su vivienda?


No, mi familia no tiene.
8.- ¿Además de su familia nuclear, viven otros parientes en la población?
Es que todo el que llegaba generalmente era “familiar de:” por eso que hay muchas familias, tias,
sobrinas, mi tía también era de Quillón.

II. Aproximación a los niveles de memoria

1.- ¿Cómo recuerda usted el proceso de llegada a la población?


Es que mi mamá estaba embaraza de mi entonces no recuerdo jajaja
2- ¿Cuenta usted con relatos sobre la ocupación del terreno que le hayan sido traspasados
desde la misma población (vecinos, ancestros, amigos)?

133
Todos éramos familia, generalmente son familia, hay gente que se ha ido después llega otra gente
arrendando, compra las casas…
Yo me acuerdo de haber jugado mientras mi mamá y mis tías hacían los escombros, llegaban los
camiones y corríamos todos detrás de los camiones.

3.- ¿Que hechos puede relatarnos sobre el proceso de ocupación de terreno?


Aquí todos los inviernos se inundaba, nunca se salio el río, gracias a dios esta calle es mas alta
que la otra, las otras calles se inundan, esta es como mas alta, la calle de allá se inunda, Ercilla
también se inunda, costa también se inunda, y siempre era el susto, que si se sube el río, que si
nos inundamos, cuidando las cosas hasta las cuatro de la mañana, pero gracias a dios yo que yo
me acuerde, durante mis veintinueve años nunca se subió el río, la laguna si se subía.
4.- ¿Existieron momento de tensión con la fuerza publica y/o la autoridad?
No, que yo recuerde no, ninguno ninguno. Por lo mismo que la gente llegó ella a rellenar no a
tomarse un sitio que ya estaba listo, nosotros creamos, por eso mismo no pueden decirnos que es
llegar y sacarnos de acá, porque esto no es una toma de un espacio, nosotros hicimos el espacio
para poder estar acá, porque esto era río.
5.- A pesar de las constantes inundaciones en la población debido a estar en el borde del
lecho Biobío ¿Por qué cree usted que la gente decidió quedarse en la población?
Fue una decisión, nunca nos quisimos ir y menos ahora, es cómodo estar acá, es céntrico, tu
tienes todo cerca, el supermercado, los colegios para los niños, todo cerca.

III. Autopercepción de las mujeres en la población

1.- En el proceso de ocupación y mantención de la toma ¿usted y/o las mujeres de su


comunidad más cercana participaron activamente?
Es que todos trabajábamos, niños todo, pero generalmente las mujeres porque los hombres
trabajaban así que eran las mujeres las que tenían que rellenar, porque los camiones venían en la
semana, así que generalmente eran las mujeres, en cambios los hombres trabajando, no quedaba
de otra, es que generalmente todo lo que se hace aquí se hace en la semana, asi que
generalmente las mujeres. Los hombres son cómodos en todo sentido
2.- ¿Qué funciones principalmente desempeñaron en dicho proceso las mujeres?
Osea yo creo que la mujer tenia doble labor…una en la casa y la otra rellenando, además los
tramites para sacar la luz, el agua también lo hacen las mujeres, todo lo hacen las mujeres. Por
ejemplo aquí, la tía Hayde mi mamá la tía Helia, era como una familia en todo sentido, se cuidaban
los niños, si salían a trabajar, mi mamá nos iba a dejar al colegio y mi tía Hayde nos iba a buscar,
mi mamá no nos iba a buscar porque trabajaba, así que yo me quedaba en la casa de mi tía Hayde
hasta que llegara mi mamá, si a ella le tocaba trabajar Juan se iba para mi casa, siempre como
que nos manejábamos así, los niños en común. Si jugábamos en la calle siempre había alguien
cuidándonos, ya fuera mi mamá mi tía Hayde o mi tía Elia, ellas mismas jugaban con nosotros,
salíamos a caminar me acuerdo, a correr para allá al cementerio todos juntos, porque para allá era
puro escombro nada de casas yo me acuerdo de todo eso, todos juntos.
3.- ¿Por qué cree usted que desempeñaron dicho papel?
Por que casi todas las cosas se hacían en la semana, entonces la mujer tenia que agarrar la
carretilla y salir a rellenar.
4.- ¿Cree que la participación de las mujeres fue primordial para el desarrollo del proceso de
la toma?
Las mujeres fueron lo más importante, por lo menos aquí donde vivía yo siempre fueron las
mujeres, eran muy pocos hombres los que cooperaban. Por ejemplo mi mamá que fue toda la vida
madre soltera, nosotros nunca nos sentimos solos, todos nos considerábamos todos como una
familia, las familias que llevan mas años acá, nosotros siempre nos protegimos entre todos, si le
pasa algo a alguien tratar de cuidar y nos apoyábamos, para mismo terremoto tu “ que te falta”,
“necesitai esto”, ”yo tengo esto otro” , en ese sentido somos bien unidos, pero no es toda la cuadra
sino de aquí hasta donde la Mónica.

134
IV. ¿Te quieres ir?
No, porque a pesar de todo esto es una población donde el ambiente no es malo, no es malo para
los niños, comparado con otros sectores que también son poblaciones. Aquí a veces anda un
borrachito por aquí por aya, pero también ese borrachito trata bien a los niños y todo, es muy poca
la gente que hace las cosas con maldad.

135

También podría gustarte