Está en la página 1de 8

Tres Ataúdes Blancos

Antonio Ungar

Sebastián Albán Maldonado


Ernesto Navarro Martínez
Autor - vida

Nacido en Bogotá en 1974, es un


escritor colombiano de origen judío,
egresado de Arquitectura de la
Universidad Nacional de Colombia.
Ha publicado cuentos, crónicas y
novelas. Obtuvo el vigésimo octavo
Premio Herralde de Novela con Tres
ataúdes blancos.
Autor - obra
 Trece circos comunes
 De ciertos animales tristes
 Zanahorias voladoras
 Las orejas del lobo
 Trece circos y otros cuentos comunes
 Tres Ataúdes Blancos
Tres ataúdes blancos
 Tres ataúdes blancos es un thriller sobre un
hombre que se ve obligado a suplantar al fallecido
líder del principal partido de oposición en un país
imaginado. La obra es una aguda crítica a los
gobiernos dictatoriales latinoamericanos, más
específicamente en Colombia. Además de esta
intención política, la novela presenta diferentes
matices: la descripción de la tragedia social, la
figura del doble, el héroe por fatalidad y la pasión
amorosa.
Contexto
 La historia tiene lugar en la imaginada República
de Miranda. Ésta no es más que una representación
satírica de Colombia. Encontramos diversos
elementos que simbolizan el ambiente político del
país durante la época de mandato de Álvaro Uribe:
los falsos positivos, las chuzadas, la parapolítica,
las autodefensas, las guerrillas, el PDA, entre otros.
 Vídeo sobre los escándalos durante los dos
períodos presidenciales de Álvaro Uribe.
Desarrollo de la trama
 Muerte de Pedro Akira y llamado a suplantación.
 Estadía en la clínica.
 Traslado al apartamento. Desarrollo de la amistad con Jairo Calderón y del
amorío con Ada Neira.
 Temporada vacacional en la Ciudad Amurallada. Regreso a la capital y atentado
contra H. H. Neira.
 Encierro en el departamento de la zona norte.
 Escape y reencuentro con Ada Neira. Partida a la costa atlántica y vida en Junín.
 Asesinato del padre.
 Locura en el paraíso tropical.
 Llegada de Jairo. Plan para revivir a Pedro Akira.
 Persecución de la pareja. Posterior captura de José.
 Exilio de Ada en Bonn. Regreso a Miranda.
Temas tratados
 Crítica política a gobiernos dictatoriales.
 Figura del doble.
 Relato de la pasión amorosa.
 Descripción de la tragedia social.
 Imagen de héroe por fatalidad.
 Exposición del desarrollo de la amistad.
Bibliografía
 Ungar, Antonio. Tres ataúdes blancos. Barcelona:
Anagrama. 2010.
 Marco, Joaquín. “Tres ataúdes blancos”. El Cultural.
18/02/2011. Disponible en la web en: http://bit.ly/guuF3p.
 “Antonio Ungar, Premio Herralde 2010”. Revista de
Letras. 08/11/2010. Disponible en la web en:
http://bit.ly/98l3ci.
 “Especiales: Álvaro Uribe - El fin de una era [Los
escándalos]”. Canal RCN. Disponible en la web en: http://
bit.ly/dMCcLj.

También podría gustarte