Está en la página 1de 2

HOJA DE VIDA

DR. ALEJANDRO TOLEDO MANRIQUE

Lima, 28 de marzo de 1946

Dirección-Perú: Escuela de Administración de Negocios para Graduados (ESAN)


Alonso de Molina 1652, Monterrico Chico, Lima 33, Perú.

Teléfonos: (51-1) 345-1332 / 345-1565

Fax: (51-1) 345-1328

Correo electrónico: alejandro.toledo.manrique@gmail.com

Idiomas: Español e inglés; conocimientos de quechua, francés, portugués e italiano.

RESUMEN:

Profesional con experiencia laboral en el área Economía, finanzas y contabilidad,


habilidad para la dirección y organización de proyectos lo que le ha permitido
desenvolverse como consultor y funcionario de diversas organizaciones importantes y
mundialmente reconocidas, tales como la ONU y el Banco Mundial. Además de a ver
sido presidente de la republica de Perú
.
PERFIL PROFESIONAL

Realizo una Maestría en Economía (Master of Arts) en el Departamento de Economía


de Stanford University en el estado de California en 1972. En la misma realizo un
doctorado en Economía de Recursos Humanos(Ph. D.) en 1993.

También obtuvo el Bachillerato en Economía y Administración de Negocios(Bachelor


of Arts.) en la universidad de San Francisco, California, 1970.

EXPERIENCIA LABORAL

Su inusual currículum académico le permitió iniciar una reputada carrera profesional


como economista, profesor, consultor y funcionario internacional.

Prestó servicios en el Centro de Educación de Desarrollo Internacional de la


Universidad de Stanford, la sede central de la ONU, el Banco Mundial, el Banco
Interamericano de Desarrollo (BID), la Agencia para el Desarrollo Internacional de
Estados Unidos (USAID), la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la UNICEF
y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE),
distribuyendo sus estadías en Nueva York, Washington, Ginebra y París.

En la Escuela de Administración de Negocios para Graduados (ESAN) de Lima, tuvo


plaza permanente de profesor de Finanzas y Contabilidad.

Dirigió el Instituto de Desarrollo Económico (IDE) y también las áreas de Investigación


y Desarrollo y Asuntos Internacionales. Como investigador visitante, ejerció en el
Instituto para el Desarrollo Internacional de la Universidad de Harvard (HIID) y en la
Universidad de Waseda en Tokio, Japón.

También podría gustarte