Está en la página 1de 2

Interés simple

Es el que se obtiene cuando los intereses producidos durante el tiempo que dura una inversión
se deben únicamente al capital inicial. Cuando se utiliza el interés simple, los intereses son
función únicamente del capital principal, la tasa de interés y el número de períodos.

El precio a pagar por disponer de un capital, denominado interés, depende en gran medida de
los siguientes factores:

Del beneficio económico o social a obtener con la utilización de dicho capital.

Del tiempo de la operación, a mayor tiempo mayor interés aunque la tasa del interés
permanezca invariable.

De la seguridad sobre el buen fin de la inversión y del respaldo de la persona que solicita el
crédito. Se supone que a mayor riesgo de be corresponder una mayor tasa de interés y
viceversa.

De la situación del mercado de dinero. Una demanda sobre la oferta presionara aun
incremento de la tasa de interés o a elegir entre aquellos demandantes de capital que
presente un menor riesgo potencial de otras variables de carácter económico, político, social,
etc.

En consecuencia en interés es función del capital, de la tasa de interés, del tiempo, del riesgo
inherente a la operación y de otras variables económicas, políticas y sociables.

Formula general:

Su fórmula está dada por:

Despejado las variables Capital, Tasa y Tiempo se obtiene:

Donde:

IS: Es el interés Simple

CI: Es el Capital Inicial

i: Es la tasa de interés expresada en tanto por uno, que al ser multiplicada por 100, quedará
expresada en tanto por ciento.
t: Es el tiempo expresado en años.

También podría gustarte