2011-2015
www.psoebeasdesegura.blogspot.com
PROGRAMA DE GOBIERNO
T
ras cuatro años de logros en nuestro pueblo
queremos afianzar lo conseguido pero sin dejar
de ir hacia adelante hasta situarnos en la van-
guardia de Jaén. Nos propusimos cambiar Beas de
Segura para dotarlo de los mejores y más modernos
servicios y ahora buscamos tu confianza con un pro-
grama enfocado al bienestar de las personas.
2
Finalización de los proyectos iniciados
L
os grandes proyectos que comenzaron en este manda-
to quedarán culminados en los próximos meses. Los lar-
gos trabajos administrativos que preceden a cualquier
obra de envergadura han ralentizado su puesta en marcha
sobre el terreno. Ahora ha llegado el momento de que se
materialicen:
3
Urbanismo e infraestructuras
E
n este tiempo decenas de calles han sido renovadas y las
tareas de urbanismo han tomado un impulso notable. Pa-
ra continuar esta tendencia no podemos conformarnos
con todo lo conseguido. Por eso el PSOE plantea nuevos pro-
yectos:
4
Urbanismo e infraestructuras
5
Patrimonio y Turismo
B
eas de Segura goza de un notable patrimonio arquitectó-
nico y etnográfico que debe ser protegido de forma muy
especial pues son las raíces en las que nos sustentamos.
En esta línea el PSOE busca unir la riqueza que tenemos al turis-
mo, de manera que consigamos engrandecer nuestro pueblo
como referente turístico:
6
Servicios Sociales
E
l Partido Socialista se fundamenta en su permanente pre-
ocupación por los más débiles y excluidos, de manera
que siempre buscamos la integración de todos para
hacer una sociedad más justa y fuerte. Además la mujer ocupa
un punto clave en nuestros ideales pues siempre hemos pro-
pugnado la igualdad como elemento básico para las perso-
nas. Por eso el PSOE luchará por los siguientes fines:
7
Servicios Sociales
de las personas dependientes.
Promoveremos un Punto de Información de la Mujer.
Fomentaremos la integración y participación de las perso-
nas con discapacidad en el ámbito laboral a través de las
ofertas de empleo público municipal y de la contratación
pública de las administraciones locales.
Seguiremos aplicando la Ley de Dependencia, una de las
políticas más comprometidas del Gobierno Socialista.
Equiparemos el Centro de Día del Toledillo
Fomentaremos el voluntariado de las personas mayores: su
experiencia y tiempo es muy útil para la sociedad de Beas.
Mantendremos los programas Ciudades ante las Drogas,
de Absentismo Escolar, Infanto-juvenil, Plan de Inmigración
y, en general, todos los centros y dependencias comunita-
rios y especializados para evitar su privatización.
Propiciaremos el desarrollo de órganos estables de partici-
pación infantil en el municipio.
Favoreceremos las escuelas de padres y madres como ins-
trumento de cohesión de la vida familiar y comunitaria.
8
Cultura y participación ciudadana
L
os socialistas propugnamos para Beas una cultura que
conlleve al aprovechamiento social del conocimiento.
Una oferta cultural municipal dedicada a enriquecer la
calidad de vida de las personas y que tiene que adaptarse pe-
riódicamente a las renovadas posibilidades de ocio y cultura
que la sociedad genera, difunde y demanda. En suma, una
propuesta diversa, variada y de calidad, que ponga de mani-
fiesto las diferentes formas de aproximación a las manifestacio-
nes culturales. Por otro lado queremos que cada vez sea mayor
la implicación de los ciudadanos y asociaciones en la gestión
municipal, estableciendo cauces eficaces de participación
ciudadana. Por todo ello, los socialistas proponemos las siguien-
tes medidas:
9
Cultura y participación ciudadana
de la cultura gitana.
Ofreceremos posibilidades de formación no reglada en di-
versos campos relacionados con la creatividad artística, la
recuperación de tradiciones, la comunicación y las tecno-
logías de la información.
Incentivaremos los productos artesanales, gastronómicos y
folklóricos de la localidad, difundiéndolos también en otros
núcleos urbanos para promocionar Beas de Segura como
centro turístico y cultural de interés.
Impulsaremos el Bono Cultural, para que todos los colecti-
vos con menor nivel adquisitivo puedan acceder a las di-
ferentes programaciones culturales de la localidad.
Dinamizaremos el Museo de la Villa Vieja.
Crearemos la Caseta del Libro.
Acometeremos las reformas pendientes del Cine Regio.
Seguiremos luchando por que Beas tenga un conservato-
rio de música.
Firmaremos convenios con empresas privadas para la pro-
yección de películas en el Cine Regio.
10
Agricutura, Medio Ambiente y zonas verdes
U
n pueblo verde donde la agricultura vaya ciñéndose a
los dictados ambientales que se requiere en una socie-
dad avanzada es un pueblo con futuro. En estos años se
han levantado los pilares para que Beas de Segura sea un mo-
delo de sostenibilidad con grandes inversiones tanto en infraes-
tructura agrícola como en parques y jardines. Por eso plantea-
mos objetivos en Medio Ambiente y Agricultura que convertirán
nuestro pueblo en una referencia ambiental:
11
Candidatura del PSOE para las Elecciones
12
s Municipales de 2011 en Beas de Segura
13
Agricutura, Medio Ambiente y zonas verdes
14
Seguridad ciudadana y tráfico
E
n el PSOE creemos que el tráfico en Beas es un tema fun-
damental que debe abordarse sin tardanza. Así apostare-
mos por una batería de medidas que buscan la ordena-
ción completa del tráfico, adecuándose a nuestra población
sin perder de vista a los residentes. Sumado esto a la preocupa-
ción por la seguridad ciudadana estamos convencidos de la
utilidad de los siguientes puntos:
15
Juventud
Q
ueremos contribuir a una generación joven, crítica y
participativa, colaboradora y solidaria, con igualdad
de oportunidades y donde sea posible su implicación
para tomar conciencia de sus necesidades y aspiraciones. Bus-
camos que la juventud sea partícipe de las políticas municipa-
les. Por todo ello, los socialistas proponemos las siguientes medi-
das:
16
Deportes
U
na vez mejoradas las infraestructuras deportivas los socia-
listas asumimos el reto de que los ayuntamientos incorpo-
ren el deporte a la vida cotidiana como expresión de
calidad de vida, desarrollo y bienestar ciudadano. Para ello,
favoreceremos la práctica deportiva de la población, desarro-
llando los espacios deportivos, lo más cercanos posibles a la
demanda ciudadana e impulsando actividades y hábitos de
vida saludables, exigiéndonos mayor calidad, seguridad y ac-
cesibilidad. Queremos universalizar la práctica deportiva que
esté al servicio de la persona, tanto en el desarrollo personal
como social. Por todo ello los socialistas proponemos las si-
guientes medidas:
17
Deportes
Fomentaremos y divulgaremos los deportes tradicionales, y
muy especialmente los bolos serranos.
Buscaremos la involucración de nuestros mayores en acti-
vidades deportivas y culturales.
Promoveremos una campaña de promoción deportiva
con incidencia en programas multideportivos, campa-
mentos en la naturaleza en periodos vacacionales o com-
peticiones en la calle: día del deporte, día de la bicicle-
ta…
Apoyaremos las iniciativas deportivas socialmente em-
prendedoras.
Aumentaremos la oferta deportiva municipal.
Crearemos un rocódromo y una pista de skate en el Par-
que de Valparaíso.
Levantaremos un campo de tiro profesional.
Apoyaremos las iniciativas privadas para abrir un campo
de paintball.
Instalaremos mesas de ping pong en distintos espacios.
18
Empleo, comercio y formación
L
a creación de empleo es la prioridad de nuestro equipo,
ya sea de forma directa mediante la contratación de tra-
bajadores locales para los proyectos e inversiones que se
realicen, como indirecta mediante el desarrollo de programas
de formación, asesoramiento y planes específicos en colabora-
ción con el SAE y el INEM. Por otro lado, nuestro pueblo necesi-
ta un impulso definitivo para que el comercio sea un motor de
la economía local. Y la promoción industrial debe ser una clave
necesaria para el progreso de una comarca. De esta manera
los socialistas desarrollaremos los siguientes proyectos:
19
Empleo, comercio y formación
priorizando aquéllas que impliquen la creación de nuevos
puestos de trabajo.
Seguiremos apostando por los talleres de empleo, escue-
las taller y casa de oficios.
Promoveremos nuevamente cursos de formación para el
empleo.
Seguiremos mejorando los servicios de asesoramiento em-
presarial con la finalidad de agilizar los trámites de la pues-
ta en marcha de una empresa.
Fomentaremos acuerdos con la Asociaciones de Empresa-
rios del municipio.
Llevaremos a cabo un programa de prácticas laborales
para jóvenes recién titulados en centros municipales.
Elaboraremos un plan de estabilidad laboral y reorganiza-
ción funcional en función de las necesidades municipales.
Crearemos nuevas bolsas de empleo que den cobertura a
la mayoría de los servicios.
20
Nuevas tecnologías
L
as nuevas tecnologías conectan a los ciudadanos con el
mundo y hacen su vida más confortable y fácil. Ése es el
motivo por el que los socialistas de Beas las marcamos co-
mo objetivos irrenunciables si queremos que nuestro pueblo
continúe su camino hacia el futuro:
21
Educación
L
os socialistas siempre hemos tenido muy presentes los pro-
blemas que pueden surgir en el entorno escolar y siempre
hemos estado dispuestos a hacer todo lo posible para lo-
grar un nivel de excelencia que consiga los mejores resultados
de los alumnos apostando por un clima de entendimiento entre
padres, profesores y alumnos. Por eso el PSOE de Beas llevará a
cabo:
22
Aldeas
L
as pedanías han sido y serán núcleos especialmente cui-
dados por los socialistas y debemos buscar que el nivel de
vida de sus habitantes sea completamente acorde al del
resto del municipio. Por eso el PSOE de Beas de Segura planea
lo siguiente para ellas:
23
Candidatura del PSOE para las Elecciones
Municipales de 2011 en Beas de Segura
www.psoebeasdesegura.blogspot.com
VOTA
Sebastián
Molina
24