Está en la página 1de 8

ENFOQUE DEL MARCO LOGICO

MARCO LÓGICO Y
METODO ZOPP
ANÁLISIS DE ALTERNATIVAS
Análisis de Alternativas
• El análisis de alternativas consiste en identificar
estrategias alternativas a partir del árbol de
objetivos, que si son ejecutadas, podrían promover
el cambio de la situación actual a la situación
deseada.
Después de identificadas las distintas estrategias se
debe evaluar cada una con varias herramientas de
análisis que en realidad son filtros para ir
seleccionando.
La selección debiera hacerse tomando en cuenta:

1. Los intereses de los beneficiarios del proyecto


2. Los recursos financieros disponibles
3. Los resultados de estudios económicos (costos totales,
beneficios), financieros, sociales, institucionales y
ambientales, impacto social, sostenibilidad, experiencias
previas
4. Los intereses y mandatos de entidades ejecutoras
potenciales
Los pasos a seguir son:

• Identificar distintos conjuntos de objetivos del árbol de


objetivos, que podrían ser estrategias potenciales de un
proyecto.
• Considerar las alternativas a la luz de los recursos
disponibles, la viabilidad política y los intereses de los
beneficiarios, de las entidades ejecutoras y las fuentes
de financiamiento.
• Realizar los estudios pertinentes (económico,
financiero, social, ambiental, viabilidad política, etc.).
• Tomar una decisión sobre la estrategia o combinación
de estrategias (alternativas) más apropiadas para el
proyecto.
Alternativa No. 1
CAPACITAR A LOS CHOFERES

Alternativa No. 2
REEMPLAZAR Y REPARAR LA FLOTA DE
VEHICULOS

Alternativa No. 3
REPARAR LAS CALLES
(Alternativa que está fuera de nuestro
control y posibilidades)

ALTERNATIVA IDEAL:
Alternativa 1 + Alternativa 2

CAPACITAR A LOS CHOFERES


Y REEMPLAZAR Y REPARAR
LA FLOTA DE VEHICULOS

También podría gustarte