Está en la página 1de 2

Periodismo informativo Eliana Zea O’Phelan Calla

Relato de acción 3 de mayo de 2011

“A paso de moreno”, reggae y rock urbano


Atajo hizo bailar al público cochabambino
Atajo ofreció anoche un concierto gratuito acompañado de un espectáculo especial, por primera
vez en el Teatro al Aire Libre del Palacio Portales, mediante la invitación del Centro Simón I.
Patiño.
Alrededor de las 18:00 los integrantes de Atajo llegaron al Palacio Portales para ultimar detalles
del concierto. Afuera esperaba un grupo pequeño de personas que a la hora y media, momento
en el que se abrió la puerta, ocupaba, al menos, media cuadra.
A las 20:00 los asistentes ocuparon las 500 sillas preparadas por los organizadores y la fila no
disminuía.
Mientras las personas terminaban de entrar, se apagaron las luces. Unos esqueletos en el
escenario comenzaron a tocar los primeros acordes de una canción escrita hace poco por
“Panchi” Maldonado, vocalista de Atajo, que reclamaba: “los niños quieren corretear y les dan
bonos”.
El aumento de las luces visibilizó las túnicas negras que usaban los músicos y las calaveras
picarescas pintadas en sus caras además del peculiar saco norte potosino fucsia del vocalista,
quien llevaba un adorno floral en el cabello.
El req’e inicial de “Pulga presidente” produjo la súbita aproximación del público al escenario
para bailar al ritmo de la saya afro boliviana. A 15 minutos de empezar más de 400 personas
gritaban y cantaban delante del escenario.
El público estalló a la mitad del concierto ante la inesperada actuación de Tony Parker que
interpretó a Bob Marley, a 30 años de su muerte. El auditorio se movía al vaivén de la música y
cantaba al unísono “Redention song” y “Could you be loved”.
Ante la insistencia de los espectadores, Atajo alargó el concierto previsto para una hora y media
y finalmente cerró con “Que la D.E.A. no me vea” a las 22:00.
El pasillo estrecho hacia la salida del Palacio Portales produjo una procesión interminable de
treinta minutos que cerró el primer concierto del año del Centro Simón I. Patiño.

Palabras: 328
Caracteres (sin espacios): 1640
Caracteres (con espacios): 1963
Párrafos: 11
Líneas: 28
Atajo ofreció anoche un concierto gratuito acompañado de un espectáculo especial, por primera
vez en el Teatro al Aire Libre del Palacio Portales, mediante la invitación del Centro Simón I.
Patiño.
Alrededor de las 18:00 los integrantes de Atajo llegaron al Palacio Portales para ultimar detalles
del concierto. Afuera esperaba un grupo pequeño de personas que a la hora y media, momento
en el que se abrió la puerta, ocupaba, al menos, media cuadra.
A las 20:00 los asistentes ocuparon las 500 sillas preparadas por los organizadores y la fila no
disminuía.
Mientras las personas terminaban de entrar, se apagaron las luces. Unos esqueletos en el
escenario comenzaron a tocar los primeros acordes de una nueva canción de Atajo. Panchi, el
vocalista, reclama a través de la canción: “los niños quieren corretear y les dan bonos”.
El aumento de las luces visibilizó las túnicas negras que usaban los músicos y las calaveras
picarescas pintadas en sus caras además del peculiar saco norte potosino fucsia del vocalista,
quien llevaba un adorno floral en el cabello.
El req’e inicial de “Pulga presidente” produjo la súbita aproximación del público al escenario
para bailar al ritmo de la saya afro boliviana. A 15 minutos de empezar más de 400 personas
gritaban y cantaban delante del escenario.
El público estalló a la mitad del concierto ante la inesperada actuación de Tony Parker que
interpretó a Bob Marley, a 30 años de su muerte. El auditorio se movía al vaivén de la música y
cantaba al unísono “Redention song” y “Could you be loved”.
Ante la insistencia de los espectadores, Atajo alargó el concierto previsto para una hora y media
y finalmente cerró con “Que la D.E.A. no me vea” a las 22:00.
El pasillo estrecho hacia la salida del Palacio Portales produjo una procesión interminable de
treinta minutos que cerró el primer concierto del año del Centro Simón I. Patiño.

También podría gustarte