Está en la página 1de 8

DOCUMENTO DE APOYO

INTRODUCCIÓN AL SOFTWARE DE SIMULACIÓN CNC MOTION


CONCEPTOS BÁSICOS

INTRODUCCIÓN 1
Las máquinas de CNC, pueden mover simultáneamente varios ejes,
dependiendo de esto pueden denominarse:

Máquinas 2D: esto significa que aunque teóricamente posee tres ejes,
uno de ellos no es activo, los otros dos ejes activos dan movimiento
alternado (no mueve los dos ejes simultáneamente).

Máquinas 2 1/2 D: esto significa que aunque poseen movimiento en


los tres ejes sólo pueden moverse en dos ejes simultáneamente, o
por planos paralelos a los planos principales

Máquinas 3D: esto significa que puede mover simultáneamente los


tres ejes.

Máquinas 5D: significa que tiene 5 ejes y puede moverlos


simultáneamente en grupos de tres ejes.

Máquinas 8D: significa que tiene 8 ejes.

En la operación en modo automático, la máquina desarrolla la gran mayoría


de operaciones por medio del procesamiento de una serie de datos que se
le han introducido previamente, serie a la que comúnmente se le denomina
programa. El procesamiento, interpretación y ejecución de las órdenes
comprendidas en el programa las lleva a cabo el control.

CONTENIDO
1. LA FRESADORA
1.1 TIPOS DE FRESADORAS
1.2 EL PROCESO CNC
2 COMPONENTES DE LA FRESADORA

BIBLIOGRAFÍA

1
Documento preparado por MARUBOGA. Inga Metalúrgica Especialista en gerencia

1
DOCUMENTO DE APOYO
INTRODUCCIÓN AL SOFTWARE DE SIMULACIÓN CNC MOTION
CONCEPTOS BÁSICOS

1 LA FRESADORA
Una fresadora es una máquina que crea una pieza haciendo girar una
herramienta de corte con el fin de eliminar material de una pieza de trabajo móvil,
tal como se muestra en el VIDEO FRESA 2.MFP .

La herramienta de corte se monta en el husillo y gira a distintas velocidades,


en función de las especificaciones de la herramienta y del material.
La pieza se fija a una mesa conocida como carro transversal.
El carro transversal mueve la pieza de trabajo y la pone en contacto con la
herramienta de corte. La herramienta elimina material de la pieza de trabajo en
los puntos de contacto, creando piezas terminadas.

En años anteriores, todos los movimientos de la fresadora se realizaban


manualmente. Con el desarrollo de la tecnología, las fresadoras más modernas
son controladas por las computadoras

1. 1 TIPOS DE FRESADORAS

Hay dos tipos principales de fresadoras:.


Fresadoras verticales, en las cuales el eje del husillo es vertical, lo que
significa que la herramienta se puede mover de arriba a abajo, acercándose o
alejándose de la parte superior o de la superficie de la pieza.

Fresadoras horizontales, en las cuales el eje del husillo es horizontal, es


decir que la herramienta puede moverse de lado a lado, acercándose o
alejándose de la cara de la pieza.

Mientras que la operación de mecanizado puede variar de una fresadora a otra,


los conceptos de mecanizado son los mismos para todas las fresadoras. El trabajo
con el proLIGHT 1000 te brindará una excelente oportunidad de comprender mejor
el funcionamiento de la fresadora CNC.

1.2 EL PROCESO CNC

Una típica operación de mecanizado CNC consta de tres etapas a saber:

2
DOCUMENTO DE APOYO
INTRODUCCIÓN AL SOFTWARE DE SIMULACIÓN CNC MOTION
CONCEPTOS BÁSICOS

1. Un operario calificado sujeta una pieza en un


portapiezas montado en la carro
transversal.

Y luego instala una herramienta de corte en el


husillo.

2. El operario carga en el computador


un programa de control numérico,
tal como el programa presentado.
Los programas de control numérico
(NC) controlan el movimiento del
carro transversal y del husillo, a fin
de evitar la sobrecarga de la
herramienta o de la máquina.

3. La herramienta es puesta en contacto con la pieza y elimina de ella material,


tal como se observa en el video.

COMPONENTES DEL
2 CENTRO DE MECANIZADO PARA LA FRESA CNC

El centro de mecanizado proLIGHT 1000 es una fresadora vertical controlada por


computador. El sistema consta de tres componentes:

1. LA MÁQUINA

3
DOCUMENTO DE APOYO
INTRODUCCIÓN AL SOFTWARE DE SIMULACIÓN CNC MOTION
CONCEPTOS BÁSICOS

2. LOS CONTROLES
3. LA COMPUTADORA Y EL SOFTWARE ESPECÍFICO.

Protector de seguridad. Una de las piezas más importantes de la fresadora


es la pantalla de seguridad. La pantalla de seguridad le ayuda a protegerse
de las virutas de material que salen disparadas al momento de mecanizar una
pieza. Antes de activar el motor del husillo, se comprueba el interruptor
magnético en la pantalla de seguridad para asegurarse de que esté cerrado.

Husillo y entenalla

El husillo es un eje giratorio en el que se monta la herramienta de corte, con


una pinza o con un portaherramientas. La columna vertical soporta los

4
DOCUMENTO DE APOYO
INTRODUCCIÓN AL SOFTWARE DE SIMULACIÓN CNC MOTION
CONCEPTOS BÁSICOS

componentes del conjunto del husillo, incluido el motor que hace girar el
husillo y la herramienta de corte.
Una entenalla de máquina u otro dispositivo de sujeción sujetan la pieza al
carro transversal.

Motores paso a paso. La fresadora proLIGHT 3000 posee tres motores paso
a paso. Estos motores controlan el movimiento de la herramienta de corte y
del carro transversal, según se detalla a continuación:

El motor del eje Z mueve el


husillo de arriba a abajo, o
hacia adentro o afuera de la
pieza.
El motor del eje X mueve al
carro transversal de izquierda
a derecha, por debajo de la
herramienta.
El motor del eje Y mueve al
carro transversal hacia adentro
y hacia afuera por debajo de la
herramienta

Controles del panel frontal. La fresadora tiene tres controles montados en el


panel frontal:.

Al pulsarlo, el Interruptor de parada de


emergencia interrumpe el
funcionamiento de la fresadora. Para
reanudar la operación, jala el interruptor
de parada de emergencia hacia afuera.
El conmutador Spindle Mode (Modo del
husillo) conmuta el control del motor del
husillo de manual a automático y
viceversa
La perilla Spindle Speed (Velocidad del
husillo) controla la velocidad del motor del husillo al estar el conmutador
Spindle Mode en Manual. Las velocidades disponibles dependen de la
configuración de la máquina y pueden variar de 200 a 5000 revoluciones
por minuto (RPM).

El controlador. Es un componente separado del centro de mecanizado


proLIGHT a través del cual la fresadora se comunica con el computador.
Contiene los controles de electricidad y de la interfaz de la fresadora.

5
DOCUMENTO DE APOYO
INTRODUCCIÓN AL SOFTWARE DE SIMULACIÓN CNC MOTION
CONCEPTOS BÁSICOS

El interruptor general y la perilla de bloqueo se


encuentran en el panel frontal del controlador. La
perilla de bloqueo impide que personal no
autorizado ponga la máquina en funcionamiento. El
interruptor general no puede ser accionado hasta
que la perilla de bloqueo esté en posición de
desbloqueo. Al estar conectada la electricidad, el
interruptor general se enciende

En el Panel posterior del controlador se encuentran los conectores de la


electricidad, de la interfaz y los fusibles.

La fresadora tiene cinco fusibles: para la


fuente de energía, el husillo, los
motores paso a paso y las dos tomas
de corriente (etiquetadas ACC1 y
ACC2).
La fresadora, el controlador y el
computador se comunican a través de
los conectores de la interfaz.
El cable de entrada y salida TTL I/O se
utiliza para la integración de un robot
a las máquinas CNC.

Software de control de la fresadora


CNC. CNCMotion es el software de
control que le permite trabajar con una
simulación de la fresadora, escribir
nuevos programas CNC, abrir
programas existentes, verificar que el
programa se ejecuta correctamente y
luego mecanizar la pieza.

CARACTERÍSTICAS DE LA FRESA

Estas permiten conocer los diferentes aspectos de ella, tales como la


capacidad en cuanto a tamaño de las piezas que se pueden elaborar,

6
DOCUMENTO DE APOYO
INTRODUCCIÓN AL SOFTWARE DE SIMULACIÓN CNC MOTION
CONCEPTOS BÁSICOS

recorridos, entre otras, dando al usuario la oportunidad de elegir la más


adecuada para el trabajo a realizar.

DIMENSIONES (GEOMÉTRICAS)

Longitud en el eje X .......................................... 200 mm


Longitud en el eje Y .......................................... 100 mm
Longitud en el eje Z ......................................... 200 mm
Cabezal horizontal y vertical ........................ 90 grados
Mesa de la máquina .................................... 420 x 125 mm
Ranuras de la mesa
Cantidad ......................................................... 2
Ancho ........................................................ 11 mm.
Distancia entre ranuras ................................... 90 mm.
Distancia entre el husillo de fresar y la mesa
Posición vertical ............................................... 25 - 225 mm.
Posición horizontal ......................................... 80 - 280 mm.

VELOCIDADES (CINEMÁTICA)

Gama de revoluciones por minuto ................... 10 a 2000 r.p.m.


De avance en modo manual ............................ 5 a 400 mm./min.
De posicionamiento (marcha rápida)................ 900 mm./min.
De avance programado ................................... 1 a 499 mm./min.

POTENCIA (DINÁMICAS)

En los ejes ....................................................... 50 Nm


Nominal .......................................................... 440 W
De avance en los carros (fuerza)...................... 1000 N
Limitación de corriente ................................... 4 amp

MOTORES PASO A PASO

Paso individual............................................... 5°
Desplazamiento por paso individual................ 0.0138 mm

HERRAMIENTAS

Dispositivo de sujeción ................................ Rápido cambio


instantáneo

7
DOCUMENTO DE APOYO
INTRODUCCIÓN AL SOFTWARE DE SIMULACIÓN CNC MOTION
CONCEPTOS BÁSICOS

Montaje de herramienta ................................ DIN 2079. SK30


Sistema de herramientas ............................... ISO 30
Pinza de sujeción ......................................... 9 - 10 mm.

OPERACIÓN DE LA FRESADORA
Fundamentalmente una máquina herramienta CNC puede operarse de dos
formas a saber:

Operación en forma manual. Donde el accionamiento de los


movimientos de los carros es llevado a cabo por órdenes especificas del
operario.

Operación en modo automático. Donde el accionamiento de los


movimientos de los carros es realizado automáticamente por la máquina
durante la ejecución de un programa.

Adicionalmente, las máquinas de tipo industrial poseen otros modos de


operación tales como:
9 Edición.
9 Registro individual
9 Modo gráfico de edición.
9 Modo gráfico de representación.

BIBLIOGRAFÍA

Manuales de la máquina
Manuales del software

También podría gustarte