¿Está seguro?
This action might not be possible to undo. Are you sure you want to continue?
Elston D. 2008. Clin Lab Med 28:173-177
PREANALITICA ANALITICA. POST ANALITICO.
68.2% 13.3%
18.5%
Bologna L.J. 2002. Clin Leadersh Manag: 16;22-26
Cumplimiento de la fase pre analítica Adecuada muestra Medios de cultivos atemperados Libres de agua de condensación. Gestión de calidad en el laboratorio Clínico. Trabajar en una campana de bioseguridad muestras. . 2005. Uso de mecheros o incinerador Fernández y cols.
( trabajar con colonias perfectamente aisladas ). Uso de asas calibradas ( recuento de microorganismos ). . Buena siembra en estría.
selectivosdiferenciales. Selección de medios de cultivo Generales. AS . Realización de tablas de siembra. selectivos. 2007. Necesidades particulares de cada hospital Comunicación laboratorio ² área clínica . li i l i r i l Pr ur H k 2nd Editi n .
.
Jarras de anaerobios. Elección de atmósfera enriquecida CO2 ( Haemophilus. Mayoría de las bacterias: 24-48 horas a 35-37 C. Neisseria ). o medios comercializados. .
PRIMERA ETAPA : Observación de la colonia. color Interacción con el medio ( hemolisis ) . Morfología. Ahorro de tiempo y dinero en el Dx.
pyogenes S bac Pruebas complementarias: Oxidasa.catalasa. pneumoniae S opt S.coagulasa Aglutinación con antisueros específicos. Medios cromogénicos Sensibilidad a antibióticos: S. .
Bioquímicas: manuales o por sistemas semi automatizado. Basa en realización pruebas bioquímicas A partir de cultivos puros. .
Detectar fenotípicos imposibles: S. pyogenes resistente a ampicilina 3. INTERPRETACION: Deducción de mecanismos de resistencia Detectar fenotipos poco comunes: confirmar siempre por otro método. Considerar error en la ID o en S . Staphylococcus resistentes a Vancomicina. 1. 2.
Evitar el uso de antibióticos del grupo Neumococo resistente a penicilina ( ampicilina. clavulánico. amoxicilina.ac. Completo no es el que tiene mas AB Considerar resistencia intrínseca. cefalosporinas ) No se informaran antibióticos para los que los microorganismos presentan resistencia in vivo. CLSI . MENSURA pautas anuales .
Control de material y equipos: Temperatura estufas. refrigeradores Campanas de incubación Pipetas automáticas: calibración Sistemas automatizados . Manipulación de la muestra rigurosamente. Toma de muestra y adecuado transporte.
. Esterilidad del medio: se comprobara en cada lote Eficacia del medio (utilización de cepas ATCC).
Discos para pruebas diferenciales refrigerado con un desecante . fijadores reveladores de pruebas bioquímicas. Los reactivos se controlan cada vez que se preparan o nuevo frasco Colorantes de tinción. Eficacia se comprueba con microorganismos que dan respuesta positiva y negativa.
. Pseudomonas aeruginosa ATCC 27853. Control de discos de antibiograma : cepas cuya sensibilidad conocida: E. coli ATCC 25922. de antisuero y antígenos Control Control de resultados intralaboratorios e interlaboratorios.
Validación de resultados Envió de resultados impresos.internet Impresión de Diarios de Trabajo. Captura de resultados : manual o automática. .
Indicadores herramientas objetivas evaluar las disposiciones establecidas y ver posibilidades de mejora. Tiempo de respuesta del lab para sol urgentes ( min ) Proporción de reediciones diarias de informes ya entregados: No. . reediciones de informes/No. total informes Proporción de informes reclamados por demoras.
.
1. ¿ Cuáles son los problemas comunes y quejas del medico ? . 2. ¿Cómo se puede prevenir los problemas ? 3. ¿Cómo debería diseñar el laboratorio para reducir errores potenciales ? 4. ¿ Qué no debería pasar en el laboratorio de Microbiología ?.
Desarrollar protocolos lógicos ² prácticos estandarizados . . Aseguren la calidad Reduciendo el numero de errores asociados a microbiología.
ASM .Ámsterdam D. 2004. Cumitech 41.
Cultivo: S 0-4% PCR: S 75-100% 95% adultos y niños son reactivación. baja cantidad virus. Neonatos infección primaria >24% cultivos (+) < 6 meses PCR y cultivo Razones falsos negativos: inhibidores en muestra. Dx: clínico y pruebas de laboratorio Bibliografía. .
mail ) Resultados esperados: 50-70% regresaran encuesta. Determinación si los trabajadores de la salud reciben reportes de utilidad clínica. Cuestionario mínimo 50 (papel. Seguimiento. Colegio Americano de Patólogos. e. .
IH 5. 2. Contacto con la persona Mal llenado solicitud Envió inadecuado de la muestra 3.1. Proporcionar hojas Envió de otra informativas. Revisión de hoja de solicitud de estudios. 6. Corrección del error. Evaluación mensual . muestra al lab. 4 Talleres educativos Medios de cultivo inadecuados.
complicaciones . Ámsterdam D. Cumitech 41. Correlación decisiones terapéuticas. 2004. Determinación el numero de aislamiento productores de ESBL en una región antes y después de la implementación de la detección de ESBL. reducción de costos asociados con el incremento de la detección de reporte de ESBL. estancia prolongada. ASM .
9 labs detección 18. Disminución complicaciones. .3% a 97% 16 m.000 por paciente Disminución de estancia IH 13 días. Ahorro $10.
Hosp 500 camas error 4% Microbiología 10%. Elección de persona indicada. Asegurarse de comunicación correcta Confirmar la información recibida.3%). otros (3. Reducción de errores es esencial.7%) . hemato 1% Error mayor médicos (27.3%) Enfermeras (4.
Desarrollar programas de correlación entre ambos laboratorios. Correlacionar hallazgos. sin crecimiento en MC . Tx inadecuado. Errores detectados: Aspergillus fumigatus se reporto como Cándida en patología. Lista lab patología de biopsias pulmonares vs microbiología.
Comparación de estudio con prevalencia previa. Streptococcus .grupo A Estudios detección de antígenos Colorimétricos / aglutinación. Considerar temporada Edad: 5-7 años.
Implementación de protocolos lógicos. Reducción de errores asociados al lab MC. Establecimiento del Proceso en el laboratorio de microbiología clínica. . prácticos y estandarizados aseguren control de calidad. Concientizar al personal No hay errores sino oportunidades de mejora Objetivo: Detección de agentes etiológicos de enfermedades infecciosas de alta calidad.
This action might not be possible to undo. Are you sure you want to continue?