a) Alcoholes: (R-OH)
b) Aldehidos: (HC=O)
HCO-CH2-CH2-CH2-COOH Ác.5-oxo-pentanoico
CH3-CO-CH2-CH2-COOH Ác.4-oxo-pentanoico
d) Éteres: (R-O-R’)
Están formados por dos grupos alquilo ® unidos a un átomo de oxígeno. Los
éteres simples se nombran agregando a los nombres de los grupos alquilo que lo
forman (en orden alfabético) la palabra éter al final.
f) Anhídridos: (R-CO-O-CO-R’)
Se forman por reacción entre dos ácidos, con pérdida de una molécula de
agua. Se nombran anteponiendo la palabra anhídrido, seguido de los nombres de
los ácidos que lo originan, en orden alfabético. Si el anhídrido se forma a partir de
dos moléculas de un mismo ácido (anhídrido simple), se nombra una sola vez el
ácido de origen:
Alcaloides: son un grupo importante de aminas biológicamente activas, que son biosintetizadas por algunas plantas
para protegerse de insectos y otros animales depredadores.
c) Nitrilos: (-CN)
Se obtienen por deshidratación de amidas primarias. Se caracterizan por
presentar el grupo Ciano (CN) en un carbono primario y se nombran agregando al
nombre de la cadena principal el sufijo nitrilo.
Otras Estructuras:
Propiedades Físicas:
La presencia de grupos OH aumenta los puntos de ebullición debido a la posibilidad
de formar enlaces puente hidrógeno entre sí. Por la misma razón, estos grupos aumentan la
solubilidad en agua. El grupo amino actúa de la misma manera pero los enlaces son más
débiles debido a la electronegatividad menor del N. El Grupo Carbonilo también puede
formar enlaces puente hidrógeno con el agua.