Está en la página 1de 2

CONTRATO DE APRENDIZAJE

¿Que es el contrato de aprendizaje?

Es una forma especial dentro del derecho laboral, que de ninguna forma

constituye contrato de trabajo, mediante el cual una persona natural (aprendiz-

alumno) recibe formación en una entidad autorizada (institución educativa) ,

con el patrocinio de una empresa(persona natural o jurídica).

¿A que se le llama regular cuota de aprendices?

La cuota mínima de aprendices en los términos de la Ley, será determinada a


partir de la vigencia del presente Decreto por la Regional del Servicio Nacional
de Aprendizaje, SENA del domicilio principal de la empresa. Lo anterior se
efectuará sin perjuicio de la obligación que le asiste a los empleadores de
establecer el número de aprendices que les corresponde, vincularlos o realizar
la monetización, debiendo informar a la Regional del Servicio Nacional de
Aprendizaje -SENA donde funcione el domicilio principal de la empresa, dentro
del mes siguiente a la contratación o monetización de la cuota mínima
obligatoria.

¿Cuales son las alternativas para cumplir con la cuota del aprendiz?

La empresa patrocinadora podrá cubrir su cuota de aprendices con las


siguientes estudiantes.

• Aprendices Sena

• Aprendices de la media técnica (grados 10 y 11)

• Aprendices de instituciones d e formación para el trabajo y desarrollo


humano que tengan programas reconocidos por el Sena

• Aprendices técnicos y tecnólogos de instituciones de educación superior


profesional

• Aprendices universitarios
¿Sobre que bases se determina la cuota del aprendiz?

Entre las normas que regulan la contratación de aprendices encontramos:

• Ley 789 de 2002

• Decreto 933 de 2003

• Decreto 2585 de 2003

• Decreto 6020 de 2005

• Decreto 451 de 2008

• Acuerdo 0015 del 11 de diciembre del 2010

• Acuerdo 0016 del 11 de diciembre del 2003

También podría gustarte