Está en la página 1de 2

Los principios de la Dieta Okinawa

- Una alimentación donde lo que priman son los vegetales (frutas y verduras) y las


algas por encima de los productos de origen animal. 
- La soja tiene mucha importancia, tanto en crudo como en forma de salsa. 
- También se consumen muchos granos, principalmente pasta, arroz y maíz.
- El pescado es el alimento de origen animal más abundante, se come todos los días
entre una y tres veces. 
- La carne roja y los huevos se consumen con poca frecuencia, como mucho una vez
al día. 
- No olvidemos los alimentos ricos en calcio, muy importante para esta dieta. Así, se
mantienen los huesos fuertes y, en el caso de las mujeres, se previenen
enfermedades como la osteoporosis. No sólo se consume a través de la leche sino
también la soja y verduras como el brócoli.
- Es muy abundante el consumo de té, como buena dieta japonesa que es. El verde
y el negro son los más indicados por su poder antioxidante y depurativo.
- Muy importante: tanto los habitantes de Okinawa como la dieta que lleva su nombre
beben entre 8 y 12 vasos de agua como mínimo.
 

Un menú clásico de la Dieta Okinawa


Desayuno: un té y un yogur desnatado
Media mañana: un té y un bol de arroz de 100 gramos
Comida: una ración de carne magra acompañada con verduras crudas o hervidas,
tantas como deseemos.
Media tarde: un té y un huevo duro.
Merienda: una infusión, una fruta y un yogur desnatado con cereales.
Cena: pescado y tanta fruta como queramos.
 
¿Qué pasa con el ejercicio y la felicidad?
En la Dieta Okinawa se favorece una actividad suave pero constante como caminar
abundantemente, pasar tiempo al aire libre, montar en bicicleta... Respecto a la
felicidad y al relax, son esenciales para mantener la mente sana, y se aboga por unos
profundos lazos familiares y una existencia relajada.

La Dieta Okinawa te gustará si...


- Te encanta el sushi, podrás comerlo con bastante regularidad
- Si quieres una dieta sencilla sin muchas complicaciones ni platos elaborados
- Si buscas una dieta baja en grasas
- Si te interesa hacer una dieta que puedas mantener durante mucho
tiempo porque es muy sana. ¡Casi la podemos tomar como un modo de vida!
 
Hara Haci Bu
Estas palabras describen lo que los japoneses entienden por dejar de comer cuando
estemos saciados, no llenos. Es decir, dejar el plato cuando se esté satisfecho en un
80%, no hasta reventar. Así, nuestra mente está llena pero el cuerpo no; nos tenemos
que tomar unos minutos de descanso para que el organismo decida si necesita más
comida. En caso de que ya estemos bien, habremos terminado.

También podría gustarte