Está en la página 1de 1

GEOTECNIA II - AÑO 2008

TRABAJO PRÁCTICO - ESTABILIDAD DE TALUDES EN ROCAS

Ejercicio N°1) Dado un macizo rocoso con cuatro sistemas principales de discontinuidades,
analizar cuales son los tipos de inestabilidad que pueden presentarse cuando se corta al
macizo con el plano 140° , 60°.

La mayor concentración de planos en cada sistema está dada por:

Sistema 1: 114°, 50° Sistema 2:128°, 40° Sistema 3: 061°, 61° Sistema 4: 164°, 64°

Se considera cohesión nula en todos los sistemas, no hay influencia de agua y ∅=32°

Ejercicio N°2) Dados los siguientes sistemas de discontinuidades, determinar cuales son
los tipos de inestabilidad que se pueden presentar cuando se corta al macizo con el
plano135°,68°.

La mayor concentración de planos en cada sistema está dada por:

Sistema 1: 164°, 42° Sistema 2: 147°, 61° Sistema 3: 320°, 80°

Se considera cohesión nula en todos los sistemas, no hay influencia de agua y ∅=35°

Ejercicio N°3) Calcular el factor de seguridad para las posibles fallas de los ejercicios 1 y 2.

Ejercicio N°4) Cuál es la margen adecuada para construir un camino a media ladera en un
valle de un río cuya dirección es 50°. El talud adecuado a construir tiene un buzamiento de
65°.

La mayor concentración de planos en cada sistema está dada por:

Sistema 1: 156°, 44° Sistema 2: 251°, 65°

Se considera cohesión nula en todos los sistemas, no hay influencia de agua y ∅=35°

También podría gustarte