Está en la página 1de 6

CULTURA

TEOTIHUACANA
LA CIUDAD DE LOS DIOSES.

Cuando los aztecas llegaron al


Altiplano a principios del siglo XIV,
encontraron un inmenso centro
religioso abandonado al que
llamaron Teotihuacán.
Pensaron que había sido construido
por gigantes e inventaron el mito de
que ahí se habían reunido los dioses
para asegurar la existencia del
mundo.
 La zona ceremonial de
Teotihuacán estaba
rodeada por una
concentración urbana,
que tenia en su
momento de apogeo
entre 125 mil y 250 mil
habitantes y ocupaba
20km cuadrados.
 Teotihuacán esta situado
en un valle, a 45 km de
la Ciudad de México.
 El origen de los
fundadores es incierto.
El conjunto
ceremonial esta
formado por dos
grandes pirámides,
la del Sol y la Luna,
templos,
plataformas y
lugares de
residencia
distribuidos a lo
largo de la Calzada
de los Muertos.
La pirámide del
Sol, tiene 215
metros, el interior
esta formado por
grandes piedras
que forman
escalinatas y planos
verticales e
inclinados.
LA INFLUENCIA DE
TEOTIHUACÁN.

 Es probable que los teotihuacanos cultivaran


en zonas húmedas y que utilizaran chinampas
para sembrar.
 Una fuente de riqueza fue el comercio.
La dominación de Teotihuacán
se extendió a muchas zonas de
Mesoamérica. Unas estaban bajo
autoridad directa y otras
pagaban tributo.
En algún momento del siglo
VIII el esplendor teotihuacano
tuvo un violento final. La ciudad
fue saqueada, quemada y
deliberadamente destruida.
No se sabe si los recursos

También podría gustarte