Está en la página 1de 2

Cohesion

Grado de relacion entre los elementos de un modulo. Si evaluamos el acoplamiento y la cohesion nos
puede dar la calidad de un buen sistema de informacion. La cohesion tiene que ser alta para que el
sistema sea bueno. A mayor cohesion menor acoplamiento.

Tipos de Cohesion:

 Funcional: Es la ideal, todos los elementos del modulo contribuyen a cumplir una misma
funcion (la del modulo).

 Secuencial: Cuando los elementos de un modulo tienen (o pueden tener) distintas funciones, se
relacionan con los mismos datos (comparten los datos) e importa el orden.

 Comunicacional: Es igual al secuencial, pero difiere en que no importa el orden en que se


ejecuten estos elementos. Es una variante la secuencial.

 Procedural o procedimental: Los elemento estan relacionado por flujo de control. Son
procedimientos obligatorios de la empresa: ingresarlo a la DB, darle una credencial, hacer
tarjetas personales (cuando ingresa un nuevo empleado). No es bueno porque los
procedimientos cambian constantemente. Importa el orden.

 Temporal: La relacion es que tienen que ejecutarse al mismo tiempo. No importa el orden y
conviene que evitarlos.

Para solucionar puedo hacer modulos distintos y que este tenga llamadas a funciones. Al estar separado
en mas modulos me permite que sean rehusables. Hay que mirar los tipos de cohesion en el sentido de
funcion, no de procedimiento.

 Logica: Los elementos tienen el mismo nivel o categoria y estan relacionados a travez de un
mismo elemento de datos. Esta muy ligado con el acolpamiento de control. Cuando hay
acoplamiento de control, habra cohesion logica.

 Coincidental: La relacion esta dada por coincidencia, no tienen un sentido.

Como determinar el grado de cohesion de un modulo:

Funcional

Si

Tiene una sola Si procedimental

Funcion? Orden?

No flujo de control No Temporal

Relacion de los Si Secuencial

Modulos datos Orden?


No Comunic.

ninguno = nivel Si Logico

de actividad

No Coincidental

También podría gustarte