Está en la página 1de 1

No Artículo 2

ACTUADORES NEUMATICOS

La energía del aire comprimido se transforma en trabajo mecánico por medio de


cilindros en giro. Se clasifican en dos grupos según la forma de su movimiento, si es lineal o
giratorio:

 Movimiento Rectilínea:
o Cilindros de Simple efecto.- En estos cilindros el esfuerzo neumático va en un
solo sentido, es decir, que reciben aire a presión solo en un lado. Tienen una
sola conexión de aire comprimido. El vástago regresa por el efecto del muelle
incorporado a el o por fuerzas exteriores.
o Cilindros de doble efecto.- El esfuerzo neumático se realizan ambos sentidos.
El aire a presión anima al embolo a realizar un movimiento de traslación en
los 2 sentidos, por ello se dispone de fuerza útil en las dos direcciones. Estas
no tienen muelle de reposición y además tienen 2 conexiones (alimentación y
evacuación).

 Movimiento Rotativo:
o Cilindros Rotativos.- Los actuadores rotativos transforman el movimiento
lineal del cilindro en movimiento rotativo disponible. Pueden ser:
 De giro.- el vástago es una cremallera. Los ángulos de giro usuales, en
esta aplicación, pueden ser de 45, 90, 180, 290 hasta 720 grados.
 De Cable.- cilindro de doble efecto, los extremos de un cable, guiado
por medio de poleas, se encuentran fijados a ambos lados del embolo.
 De Embolo Giratorio.- al igual que los de giro puede realizar un
movimiento angular limitado, que rara vez sobrepasa los 300 grados.
o Motores Neumáticos.- Transforman la energía de presión en trabajo mecánico
a través de un movimiento rotativo. Estos no tienen limitante en el Angulo de
giro. En función de su diseño, se pueden clasificar de la siguiente forma:
 Motores de Pistones
 Pistones Axiales
 Pistones Radiales
 Motores Rotativos
 Neumáticos de Paralelos
 Neumáticos de engranaje

Neumatica_Animacion (fuente descargada en flash)

Raul Eduardo Ramirez Rosales


15 de febrero de 2011

También podría gustarte