Está en la página 1de 1

Proceso/aspecto Renacimiento Estados Exploraciones Reforma Religiosa Absolutismo

Nacionales
Siglos – S. XIV y XVII Los primeros Portugal: 1417 1517 S. XVI - XVIII
Años nacen el S. XV España: 1492
Época de Nace una nueva Fueron empresas Proceso de revisión Fue el régimen
renovación forma de capitalistas que y crítica de agentes monárquico
espiritual: se organización exploraron de la Iglesia, posterior a la
mira y valora el política- nuevos territorios relativas al creación de los
Definición del legado administrativa buscando las comportamiento Estados Nacionales
proceso. Grecorromano. que pretende “especias”. social de la propia (el rey quiere
superar al Iglesia. asegurar su poder y
feudalismo. no volver a
perderlo).
-Es -Componentes: -Empresa 2 Etapas: Rey: de origen
antropocéntrica 1.Territorio capitalista divino.
. . 1. Reforma: crítica
-Mucha 2. Nación (gente). -Empresa a la Iglesia y Todo el poder
producción “cristiana”. nacimientos de recae en el rey.
artística. 3.Poder Central nuevas Iglesias.
Características -Se admira lo (rey) -Estilo portugués: Teorías del poder:
del proceso. grecolatino. Factorías. 2. Contrarreforma:
-Nacen los reacción de la -Teoría divina
mecenas. -Estilo español: Iglesia frente a (Francia)
control territorial. críticas. -Teoría populista
(España)

Conflictos en el
proceso.
Sujetos
destacados.

Las primeras exploraciones en España fueron auspiciadas por los reyes… luego por los burgueses.

También podría gustarte