Está en la página 1de 10

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

Comunidad de Madrid

EJEMPLO DE PRUEBA DE
CONOCIMIENTOS Y DESTREZAS INDISPENSABLES
(CDI)
Sexto curso de Educación Primaria

Fecha:

PRIMERA PARTE:
DICTADO, LECTURA Y CULTURA GENERAL

Dictado
Lectura
Lee atentamente el siguiente texto y después contesta a las preguntas.

En un lugar de la Mancha de cuyo nombre no quiero acordarme, vivió

hace mucho tiempo un hidalgo1 alto y seco de carnes que rondaba los

cincuenta años y tenía fama de hombre bueno. Cuentan que se llamaba

Alonso Quijano y que llevaba una vida modesta y sin lujos, aunque en su casa

nunca faltó la comida ni unas buenas calzas de terciopelo que lucir los días

de fiesta.

Don Alonso vivía con una criada que pasaba de los cuarenta años y con

una sobrina que no llegaba a los veinte, y era un hombre madrugador y amigo

de la caza que había trabado una estrecha amistad con el cura y el barbero

de su aldea. Por su condición de hidalgo apenas tenía obligaciones, así que

dedicaba sus muchas horas de ocio a leer libros de caballerías. Y tanto se

aficionó a las historias de gigantes y batallas, caballeros andantes y

princesas cautivas, que llegó a vender buena parte de sus tierras para

comprar libros y más libros.

1
Los hidalgos eran los nobles de clase más humilde. No pagaban impuestos

ni trabajaban, sino que vivían de rentas

Adaptación de El Quijote para alumnos de Primaria

Don Quijote
Vicens Vives Primaria, S. A.

.
Preguntas sobre el texto leído
1 ¿Cómo se llamaba don Quijote?

2 Describe físicamente a Don Quijote.

3 ¿Con quién vivía Alonso Quijano?

4 ¿De dónde sacó Alonso Quijano dinero para comprar tantos libros?

5 ¿A qué se dedicaba Don Alonso?


Preguntas de cultura general
6 Escribe el nombre de cinco planetas del sistema solar.

7 ¿Cuáles son los puntos cardinales?

8 Ordena cronológicamente los siguientes personajes:

Cristóbal Colón, Julio César, Napoleón

1.- _________________________
2.- _________________________
3.- _________________________

9 ¿Qué hazaña hizo famoso a Cristóbal Colón?

10 ¿Cómo se llama la sustancia que da color verde a las hojas de la planta?


SEGUNDA PARTE:
MATEMÁTICAS

1 Preguntas sobre el texto leído


1 Ordena de mayor a menor los siguientes números:

27 2,7 0,27 12,7


Respuesta:

Completa los espacios en blanco parra que resulte una igualdad:

12 x = 240

+ 24 = 165

3000: = 300

12 x 0,1 =
Preguntas de cultura general
6
124 - = 64

7 Escribe con cifras UN MILLÓN Y MEDIO

Respuesta:

8 Escribe con cifras CIEN MIL CUATROCIENTOS TRES

Respuesta:

9 Escribe con letras 0,053

Respuesta:

10 Escribe con letras el número 401,02

Respuesta:

10
Preguntas de cultura general
11 Andrés ha tardado media hora en ir de su casa al colegio; Juan, tres
cuartos de hora, y Paco cuarenta y tres minutos. ¿Quién de los tres ha

tardado el que más y quién el que menos?

Cálculos

Preguntas sobre el texto leído

Respuesta:

12 Juan ha comprado 250 gramos de queso, medio kilo de chorizo y cuarto


kilo de jamón. El vendedor ha introducido los paquetes en dos bolsas y le ha

dicho: “toma chaval, para que en cada mano lleves el mismo peso”. ¿Qué ha

metido el vendedor en cada bolsa?

Cálculos

Preguntas sobre el texto leído

Respuesta:
Preguntas de cultura general
13 Ana quiere que su madre le compre una camisa que costaba 50 € y que
ahora está rebajada un 30%. ¿Cuánto tiene que pagar la madre de Ana por la

camisa?

Cálculos

Preguntas sobre el texto leído

Respuesta:

14 Una carrera ciclista tiene un recorrido de 1200 kilómetros. Se divide


en seis etapas iguales. ¿Cuántos kilómetros tiene cada etapa?

Cálculos

Preguntas sobre el texto leído

Respuesta:
Preguntas de cultura general
15 Elena ha comprado un bolígrafo que cuesta 3,50 €, un lápiz de 1,20 € y
un cuaderno de 3,75 €. ¿Cuánto dinero se ha gastado?

Cálculos

Preguntas sobre el texto leído

Respuesta:
Dictado

En el fogón del barco, el cocinero freía pescado. Ya había preparado huevos

duros, patatas y jamón. Una flor de plástico adornaba la mesa. Era un día de

celebración. El mar había estado bravo pero los pescadores más. La captura había

sido excelente.

Sonó la campana y todos acudieron al comedor.

También podría gustarte