Está en la página 1de 1

Leticia Rubira y Posse de Rioboo

4193
BBA español

Historia de las ideas

El descubrimiento del fuego marca el comienzo de la civilización. Al intentar


transmitir los nuevos conocimientos se crea el lenguaje, que establece las fronteras
del pensamiento, no se puede pensar lo que no se puede nombrar. La curiosidad
intelectual de los seres humanos se acentúa. A lo largo de la historia se intenta
determinar la naturaleza de la realidad y el papel del ser humano en ella. La Grecia
clásica desarrolla el arte de la investigación científica, Platón es considerado padre
del pensamiento occidental, en la antigua Roma se establece la base de todas
nuestras leyes actuales, y el nacimiento del cristianismo desarrolla nuestra
conciencia, dando a los seres humanos el título de persona.

Antes del renacimiento, se considera que una fuerza superior es responsable del
destino de la humanidad. Al determinar Copérnico que el Sol es el centro del
universo cambia la perspectiva, Descartes sugiere que los seres humanos son
responsables de su propio destino, en vez de Dios. Nace el individualismo
convirtiendo al ser humano en protagonista. Nietzsche sugiere que debemos crear
nuestro propio código moral, dándole la espalda a Dios “Got is tott”. Desde este
momento hasta la actualidad, la civilización carece de un sistema de valores
definido….

También podría gustarte