NOMBRE_______________________________________CURSO________FECHA__________NOTA:_
____
ITEM II.-selección única: elige la alternativa(a, b, c, d), que consideres correcta y encierra la
alternativa en un círculo
(1 punto c/una, total 17 puntos)
¿Cuál de las siguientes es una característica de la literatura contemporánea?
a) revaloración de la cultura clásica griega.
b) respeto a las normas.
c) ruptura de las técnicas clásicas.
d) todas las anteriores.
¿Con cuál de los siguientes conceptos se relaciona la siguiente
característica?...”desaparición de las interpretaciones únicas”.
a) modernidad
b) posmodernidad.
c) realismo.
d) cubismo.
¿Cuál de los siguientes procedimientos es propio de la literatura contemporánea?
a) narrador en 3ª persona
b) narrador omnisciente
c) multiplicidad de voces narrativas.
d) ninguna de las anteriores.
La visión de mundo en que se describen los espacios físicos, los ambientes, y el vestuario
es:
a) realista.
b) posmodernista.
c) religiosa.
d) idealista.
“Mamá ha muerto hoy. O tal vez ayer, no lo sé. He recibido un telegrama desde el asilo: “su
madre ha fallecido. Entierro mañana. Sentidas condolencias. Pero no puede decir nada.
Quizás haya sido ayer. El asilo de ancianos está en Marengo, a ochenta kilómetros de Argel.
Tomaré el autobús a las dos y llegará por la tarde. Así podré velarla y regresaré mañana
por la noche”.
¿Qué estilo utiliza el narrador?
a) directo
b) directo libre.
c) indirecto.
d) indirecto libre.
¿Desde qué perspectiva narra?
a) Cero.
b) interna.
c) externa.
d) directa.
¿En qué persona narra?
a) primera.
b) segunda.
c) tercera.
d) impersonal.
Se llama paradigma a:
I. Un conjunto de reglas que "rigen" una determinada disciplina.
II. Un modo de pensar.
III. El término de un proceso.
a) Sólo I b) Sólo II c) Sólo III d) Sólo I y II
6.- estilo directo ____ perspectiva por medio de quien se percibe la realidad.
7.- estilo indirecto libre ___conjunto de voces, el narrador cuenta desde diferentes
puntos de vista.