Está en la página 1de 1

Lev Vigotsky (1896-1934)

Propuesta pedagógica:
Esta anclada en la ciencia piscotiga que estudia la evolución de las etapas
mentales en los seres humanos.

Su perspectiva de la educación y del mundo social en general es


profundamente evolucionista. No supone un proceso lineal y continuo, sino,
un devenir zigzagucante.

El contexto sociocultural es una pieza clave en la concepción de la


educación. El ambiente no solo influye sino que determina fuertemente las
posibilidades de una enseñanza exitosa.

Su familia; su madre estudio para maestra, pero se dedico al hogar,


mientras que su padre era vendedor de seguros: eran todos judíos.

Sus ideales eran netamente marxista y por lo tanto tuvo problemas para la
publicación de sus textos.

1917:
Termina sus dos carreras: leyes y medicina

1919:
Enfermo de tuberculosis

1924:
Pronuncia su discurso sobre su teoría. Se casa/tiene dos hijos. Elaboro un
ensayo sobre la conciencia como problema de la psicología del
comportamiento. Formulo la teoría con base a la mirada marxista.

1925:
Creo su laboratorio de la psicología para la infancia anormal. También
obtuvo el titulo de psicología del arte

1926:
A parece el libro de la psicología

1929:
formo pedagogos y psicólogos.

1931:
Criticas en contra de su teoría histórico/social

1934:
aumento la traducción y circulación de sus textos e impacto en la
educacion. Mejoro obr: psicología y lenguaje. Dicta el ultimo capitulo del
libro pensamiento y lenguaje. En Junio muere.

1936:
Censuran sus textos por antimarxistas.

También podría gustarte