Está en la página 1de 1

c c


 




  Es la capacidad de absorber energía mediante la


deformación plástica antes de la rotura.

! Es un material resistente y dúctil a la vez.


  Es el colapso o rotura producido por la aplicación de esfuerzos
relativamente pequeños (menores al límite de elasticidad) un gran
número de veces.
" #$%
c$%  Es la facilidad que presenta un material para dejarse
atravesar por un líquido por diferencia de presiones entre dos caras del
material, una función del radio medio de los poros.
c Es la relación entre el volumen de huecos en un material y el
volumen del mismo.
& ' ()   # *#  $ #  $
#*#$+
Superficie específica es el área superficial que presenta 1 material al
exterior por unidad de masa. Es decir el área que toma contacto con el
ambiente que rodea al material se expresa en cm2/gr. Si el material
reacciona con el agua, esta superficie determina la velocidad de reacción.
A mayor superficie específica mayor velocidad de reacción. Si el material
tiende a atraer el agua por absorción una mayor superficie específica
implica una mayor absorción de agua.
,       $-  !  
#./$$$
Peso específico del cemento, (es una densidad absoluta) y se determina
con el frasco de Le Chatelier por el deslizamiento de volumen de un
líquido que no reacciona con el cemento (kerosene) utilizando
aproximadamente 60 gramos de cemento.
Peso específico de los agregados (densidad aparente o bulk en la que se
toman en cuenta los huecos accesibles e inaccesibles), se determina
saturando los agregados por 24 hrs para determinar el peso saturado
superficialmente seco, el volumen se determina con el principio de
Arquímides (restando el peso saturado superficialmente seco al aire
menos el mismo peso sumergido) o con el frasco de Le Chatelier.
Pesos Unitarios de los agregados (densidades de conjunto) ya sea sueltos
o compactados, en el volumen se toma en cuenta los huecos entre las
partículas . Se determina utilizando un recipiente de volumen conocido.

También podría gustarte