Está en la página 1de 4

Lección 2: Ondas progresivas.. Ondas Mecánicas. Boletín 2.

curso 2003-2004

Leccíon 2 intervalos de 1 m. En la marca de 0 m se

observa que la cuerda alcanza su

desplazamiento transversal máximo de 50 cm


Ondas progresivas. cada 5 s. La distancia entre máximos en un

instante cualquiera de tiempo es de 50 m.

Encontrar la expresión de su función de

1. i onda, suponiendo que es armónica, que tiene

2. jj su desplazamiento máximo en x=0 cuando t=0

3. y que se está moviendo a lo largo de la

cuerda de izquierda a derecha.

1.- La ecuación de una onda transversal es: (Sol: y=0.5cos(1.257t-0.126x)

t x
y = 2sen2π -  5.- La ecuación de un movimiento ondulatorio

 0.01 30  π
es y=2cos2 (5t-0.1x), estando x en m y t en

donde x e y están en cm y t en segundos. s. x es la distancia al punto donde se inicia la

¿Cuáles son la amplitud, la longitud de onda, perturbación o foco y t es el tiempo

la frecuencia y la velocidad de propagación transcurrido. Se pide: a) la longitud de onda;

de la onda? b) el período del movimiento ondulatorio; c)

(Sol: A=2 cm; λ=30 cm; ν=100 -1


s ; su frecuencia; d) velocidad de propagación;

v=3000 cm/s) e) velocidad máxima de vibración de las

partículas del medio.

2.- La ecuación de una onda transversal que (Sol: a) λ=10 m; b) T=0.2 s; c) ν=5 s-1;
avanza por una cuerda está dada por la d) v=50 m/s; e) v máx=-62.83 m/s)
π
ecuación Y=10sen[ (0.01x-2t)] estando x e y 6.- La función de onda que describe una onda

en cm y t en segundos. a) Hallar la amplitud, transversal que se propaga en una cuerda

frecuencia, velocidad de fase y la longitud de tensa cuya densidad lineal es de 20 g/m

onda; b) hallar la máxima velocidad viene dada por y=0.2cos(1.75x-628.32t)

transversal de una partícula en la cuerda. donde x e y se miden en cm y t se mide en

(Sol: a) A=10 cm; ν=1 Hz; v=200 segundos. a) Determinar la amplitud, la

cm/s; λ=200 cm; b) vmáx=62.8 cm/s) longitud de onda, la frecuencia y la velocidad

de propagación de la onda; b) calcular la

3.- Una onda sinusoidal transversal avanza a tensión de la cuerda.

lo largo de una cuerda tensa con una amplitud (Sol: a) A=0.2 cm; λ=3.59 cm; ν=100
de 0.5 cm, una longitud de onda de 10 cm y
-1
s ; v=359 cm/s; b) T=0.258 N)

una frecuencia de 2 Hz. a) Determinar la

velocidad de fase, la frecuencia angular y el 7.- Demostrar que si F está en Newton y µ en

número de onda; b) escribir la ecuación de kg/m las unidades de la velocidad:

onda. F
v=
(Sol: a) v=20ω=4π rad/s;
cm/s; µ
-1
k=0.2π cm ; b) y=0.5sen(4πt-0.2πx) cm)
son m/s.

4.- Una onda armónica se mueve a lo largo de


8.- Un hilo de 7 m de largo tiene una masa de
una cuerda uniforme e infinita bajo una
100 g y está sometido a una tensión de 900
tensión constante. La cuerda está marcada a

I.T.I. Mecánica. 2003-20004


 Lección 2


8
Lección 2: Ondas progresivas.. Ondas Mecánicas. Boletín 2. curso 2003-2004

N. ¿Cuál es la velocidad de un pulso de onda 12.- Una barra se alarga el 2% al someterla,

transversal en este hilo? dentro del campo elástico, a un esfuerzo de


3
(Sol: v=251 m/s) tracción de 10 atm, y pierde el 20% de su

9.- Las ondas transversales viajan a 150 m/s peso al sumergirla en agua. Determinar la

sobre un hilo de 80 cm de longitud que está velocidad de propagación del sonido en dicha

bajo una tensión de 500 N. ¿Cuál es la masa barra.

del hilo? (Sol: v=1006.6 m/s)

(Sol: m=0.0178 kg) 13.- Una barra homogénea y de sección

constante tiene una longitud natural de 1 m y

10.- Una demostración común en clase de una masa de 200 g. Cuando se la somete

pulsos de ondas utiliza un trozo de tubo de dentro del campo elástico a una tracción de 1

goma sujeto en un extremo a un poste fijo y kg se alarga 40 mm. Calcular la velocidad de

pasado por una polea de modo que cuelgue en propagación de ondas longitudinales en dicha

su otro extremo un peso. Supóngase que la barra.

distancia desde el extremo fijo a la polea es (Sol: v=35 m/s)

de 10 m, la masa de esta longitud de tubo es

de 0.7 kg y el peso suspendido es de 110 kg. 14.- ¿Cuál habrá de ser el esfuerzo (fuerza

Si se da al tubo una sacudida transversal en por unidad de área) de un alambre estirado

un extremo, ¿cuánto tiempo tarda el pulso de determinado material cuyo módulo de

resultante en alcanzar el otro extremo? Young es E, con objeto de que la velocidad de

las ondas longitudinales sea igual a 10 veces

la velocidad de las ondas transversales?

 F E 
 So : = 
 A 100 

15.- Escribe la ecuación para una onda

viajando a lo largo del eje x en sentido

( negativo si tiene una amplitud A = 0.01 m,

Sol: t=0.0806 s) una frecuencia f = 550 Hz y se desplaza a

una velocidad de 330 m/s.

11.- Un pulso de onda se propaga a lo largo de ( Sol:

un hilo en sentido positivo del eje de las X a 0,01 sen (3455,8 t + 10,47 x + ϕ;
20 m/s. ¿Cuál será la velocidad del pulso: a) 0,01 sen (10,47 x -3455,8 t + 10,47 x+ δ
si duplicamos la longitud del hilo pero
δ = π−ϕ )
mantenemos constante la tensión y la masa
16.- Una onda viajera sinusoidal que se
por unidad de longitud? b) ¿si duplicamos la
mueve en una cuerda a una velocidad de 7.5
tensión mientras se mantienen constantes la
m/s, tiene una frecuencia de 15 Hz.
longitud y la masa por unidad de longitud? c)
a) ¿Cuál es la distancia de separación entre
¿si duplicamos la masa por unidad de longitud
dos puntos cuyos desplazamientos
mientras se mantienen constantes las demás
transversales tienen una diferencia de fase
variables?
de 30º?. b)En un punto determinado de la
(Sol: a) va=20 m/s; b) vb=28.28 m/s; c)
cuerda ¿Cuál es la diferencia de fase entre
vc=14.14 m/s)

I.T.I. Mecánica. 2003-20004


 Lección 2


9
Lección 2: Ondas progresivas.. Ondas Mecánicas. Boletín 2. curso 2003-2004

dos desplazamientos cuando la diferencia de a) Si y = 0 para (x,t) = (0,0). b)Si y = 0.004

tiempo entre ellos es de 0.05 s?. m para (x,t) = (0,0) Datos: A = 4 mm, J =

(Sol :a) 4.2 cm; b) 270 º). 1.065 m y f = 93.91 Hz.

(Sol :

17.- Una onda viajera sinusoidal de 2 cm de a) 0.0043 sin (5.90 x-590 t)

amplitud y 50 cm de longitud de onda, se b) 0.0043 cos 85.90 x – 590 t))

mueve con una velocidad de 6 m/s a lo largo 21.- Dos ondas transversales de ecuaciones

de una cuerda. y = 2 Sen2π(0.05x - 10t)


a) ¿Cuál es la máxima velocidad transversal
y = 2 Sen2π(0.05x + 10t)
de las partículas de la cuerda?. b)¿Cuál es la
viajan a lo largo de un cable tenso en el cual
máxima aceleración transversal de las
se superponen. Calcula:
partículas de la cuerda?.
a) Velocidad, frecuencia y amplitud de cada
-1 -2
(Sol : a) 1.5 m s , b) 113.7 m s )
una. b)Velocidad y sentido de propagación

de cada una de ellas. c)Separación entre dos


18.- Una fuente puntual emite ondas
puntos nodales consecutivos. d)Elongación y
esféricas en un medio no absorbente. La
velocidad de una partícula situada en x =
intensidad a una distancia desconocida de la
10cm para t = 2 s.
2
fuente es 25 W/m , mientras que en otro
(Sol :
punto 10 m más alejado de la fuente es de -1
a) 203 cm s , 10 Hz, 2 cm
2
16 W/m . a)¿A qué distancia está la fuente -1
b) 203 cm s , 10 Hz, 2 cm
del primer punto?. b)¿Cuál es la potencia
c)10 cm
emisora de la fuente?.
d) 0, 0.
(Sol : a) 40 m, b) 503 k w)
22.- La cuerda Sol de un violín tiene 30 cm

de longitud. Cuando se toca sin presionar, el


19.- Una onda estacionaria viene descrita
armónico fundamental vibra a una
por
frecuencia de 196 Hz. Las siguientes notas
y = 0.7 Sen(4πx) Cos(20πt) más altas con La (220 Hz), Si (247 Hz), y
a) ¿Cuál es la amplitud y la velocidad de
Do (262 Hz). A qué distancia del extremo
propagación de las ondas viajeras que dan
es necesario presionar con el dedo para
lugar a esta onda estacionaria?. b)¿Cuál es
generar estas notas con el amónico
la amplitud de vibración de las partículas de
fundamental.
la cuerda situadas en el punto x = 0.45m? c)
(Sol; 3 cm)
¿Cuál es la velocidad transversal de las
23.- Una cuerda vibre de acuerdo con la
partículas en x = 0.45 m y t = 0.25s?
ecuación :
d)¿Dónde están colocados los nodos?.
πx
(Sol :a) 0.35 m , 5 m s
-1
; b) 0.41 m: c); 0 d) y( x, t ) = 5sen cos 40π t
3
d = 0,25 m)
(medidos en el S.I.). Calcula:
20.- Una onda armónica transversal se
a) Amplitud y velocidad de fase de las ondas
propaga a lo largo de una cuerda tensa en el
cuya superposición puede dar lugar a dicha
eje x. Escribe su ecuación de onda en dos
vibración. b)Distancia entre nodos.
casos:
Velocidad de una partícula de la cuerda

situada en x = 1.5 m cuando t = 9/8 s.

I.T.I. Mecánica. 2003-20004


 Lección 2


10
Lección 2: Ondas progresivas.. Ondas Mecánicas. Boletín 2. curso 2003-2004

(Sol;
a) 120 m s-1
b) 3m
c) 200 π m s
-1

I.T.I. Mecánica. 2003-20004


 Lección 2


11

También podría gustarte