Está en la página 1de 1

A C T I V I D A D 10

1.- ¿Es posible diseñar actividades para el aula inspiradas en una visión compleja que permitan una
educación más integral?

Si ya que la complejidad de lo social exige que la educación sea asumida desde una perspectiva
transdisciplinaria y a partir situaciones “reales” se pueden abordar actividades grupales que en
equipo se discutan para encontrar respuestas y soluciones, con la opinión de todos compartiendo
experiencias y propuestas que enriquezcan el aprendizaje, con la utilización de herramientas que
permitan explorar situaciones “fuera del aula” y relacionarlas con situaciones “locales” y personales
vividas en la comunidad.

2.- ¿Qué estrategias metodológicas, pedagógicas y didácticas deben usarse si queremos formar en
valores para la convivencia?

Es necesario empezar a implementar estrategias de pensamiento que amplíen nuestra visión de


mundo, repensando el sentido y significado de la educación. Para lograrlo tomando como prioridad
el trabajo en equipo, abordando los temas desde el punto de vista científico y tecnológico,
compartiendo esos puntos de vista y estrategias de solución en la construcción de respuestas y
métodos de solución, respetando a la vez, la individualidad con las experiencias de los integrantes
del equipo.

3.- ¿Estamos preparados los profesores para trabajar desde concepciones complejas del mundo?
¿Por qué?

Sí, porque así es la realidad y de alguna manera todos los temas y contenidos trabajados en el aula
tienen relación con múltiples disciplinas son a su vez multifactoriales, y deben abordarse desde una
perspectiva amplia.

También podría gustarte