Está en la página 1de 5

Enterobiasis (Oxiurasis)

Etiología: Enterobius vermicularis, nemátodo


intestinal que en su forma adulta vive en ciego
y colon.
Modo de Transmisión:

La hembra grávida migra a los pliegues


cutáneos del ano y deposita miles de
huevecillos, en especial en las noches.
Lo anterior provoca un prurito intenso, el
huésped se rasca y los huevecillos se quedan
en los lechos ungueales y dedos.
Eventualmente llegan a boca y son deglutidos
de nuevo o se pasan a otro huésped.
Puede haber transmisión indirecta a través de ropa
de cama, ropa de vestir, alimentos u otros artículos
contaminados por los huevecillos.

Se puede presentar una infección a través del


polvo en casas con miembros familiares altamente
contaminados.

Son comunes las parasitosis en varios miembros de


la familia.
Periodo de incubación: El ciclo vital requiere de
4 a 6 semanas.

Cuadro Clínico: Prurito anal y/o vulvar,


alteraciones del sueño, irritación local con
infección secundaria en zonas de rascado.

Complicaciones: Son raras. Se han descrito


apendicitis, salpingitis y granuloma pélvico.
Tratamiento:

Pamoato de pirantel, piperazina, mebendazol,


albendazol.

Es muy importante la higiene personal y


familiar, el control de los fómites, así como un
tratamiento familiar.

También podría gustarte