Está en la página 1de 1

En 1947, los físicos estadounidenses John Bardeen, William Shockley y Walter

Brattain descubrieron el transistor, un dispositivo formado por tres capas de


materiales semiconductores.[1] a cada una de las cuales se añaden impurezas de
dos tipos diferentes.

El transistor funciona de manera muy semejante a la de un triodo, pues puede


funcionar como amplificador, como oscilador y como interruptor, pero tiene
ventajas muy importantes respecto a éste:

 Como no necesita vacío, es mucho más fácil de construir.


 Puede hacerse tan pequeño como se quiera.
 Gasta mucha menos energía.
 Funciona a una temperatura más baja.
 No es necesario esperar a que se caliente.

Desde 1958 a 1965, dentro de esta generación la evolución de las computadoras


es bastante marcada, es decir, es notable la diferencia, por lo que también tiene
sus características.
Este sistema no era muy eficaz ya que constantemente se perdía la información
porque el tambor magnético no tenia capa protectora

1).- Los bulbos son sustituidos por transistores.

2).- Disminuye el tamaño físico de las computadoras aproximadamente en un


50%.

3).- También disminuye el control de calidad del aire acondicionado.

4).- La programación es interna y se puede soportar todos los programas de


proceso.

5).- La velocidad de operación es de microsegundos. 6).- En software (Los


Lenguajes de alto Nivel)

También podría gustarte