Está en la página 1de 2

Ciencia: es todo conocimiento verificable, sistemáticamente ordenado, y metodológicamente obtenido de

un objeto de estudio o rama del saber.

Las ciencias se clasifican en formales, las cuales estudia los objetos ideales o intangibles, es decir, que solo
se encuentran en la mente de las personas. Tales como matemática, lógica y lingüística; y las ciencias
fácticas estudian los objetos materiales y tangibles, tales como química, física, biología.

Conocer es la relación que existe entre el sujeto que conoce y el objeto conocido, en donde el sujeto se
apropia en cierta forma del objeto conocido.

Conocimiento es el saber o conocimiento que adquiere una persona en el subconsciente, es ver las cosas
tal como las observas o palpa, pero sin entender el porque de las cosas. Para que el conocimiento no sea
simple conocer debe ser verificable, razonable y sistemático.

Conocimiento vulgar: es el saber producto de la experiencia cotidiana de una persona, es el conocimiento


obtenido de cosas y hechos.

Conocimiento científico: es aquel que se obtiene luego de aplicado el método científico. Debe ser
verificable, predictivo, objetivo, metódico, sistemático, fiable.

Método científico: conjunto de pasos, procedimientos y técnicas que se emplean para formular o resolver
problemas de investigación mediante la verificación de hipótesis, luego de aplicado debe ocurrir un hecho o
un fenómeno.

Pasos método científico:

1.- Observación

2.- Formulación del problema

3.- Formulación de hipótesis

4.- Verificación

5.- Análisis

6.- Conclusiones

Diferencias método científico y vulgar

Científico Vulgar
Verificable puede ser comprobado por otros No Verificable no soporta ninguna
comprobación
Objetivo describe las cosas tal como son. Subjetivo se basa en creencias
Metódico ya que se aplican una serie de Espontaneo parte de lo casual, accidental
pasos, métodos y procedimientos
Sistemático ya que se relacionan las ideas y Asistemático se basa en ideas aisladas
se complementan
Explicativo busca el porque de las cosas la Dogmatico sus juicios son aplicados sin
relación causa efecto cuestionamiento
Predictivo se basa en argumentos validos Especulativo basa sus ideas en argumentos
para hacer proyecciones o prever posibles no validos
acontecimientos
Generalizable debido a que generan leyes No Generalizable no se pueden aplicar ideas
científicas se pueden aplicar a todo el individuales a toda la población.
universo

También podría gustarte