Está en la página 1de 2

SAMBA

➢ Es una implementación libre del protocolo de archivos 
compartidos de    Microsoft Windows  para sistemas de 
tipo Unix. 
➢   Permite a máquinas con Sistema Operativo GNU/Linux, 
MacOSX o Unix se     comporten como servidor o clientes 
en redes Windows. 
➢  Permite compartir archivos e impresoras.
➢ Permite acceder a archivos e impresoras. 

Instalación
✔   apt­get install samba smbclient smbfs 

•   Samba es el servidor  
•   smbclient: cliente de samba  
•   smbfs: permite montar recursos compartidos 

Samba como cliente

         smbclient ­L servidor ­U usuario ­I dirreccion_IP 
         smbclient//servidor/recurso_compartido 
  
• Get archivo: Descargar archivo 
• Put archivo :Subir archivo 
• smbmount: Permite mountar un recurso compartido de manera local 
Sintaxis:    smbmount //servidor/recurso /directorio ­ouser=usuario
  Desmontar el recurso :  umount /mnt/tareas 

Samba como servidor

Archivo de configuración: /etc/samba/smb.conf
  Secciones:  
       Global  
       Impresoras  
       Definición de compartidos 
     
Primero se debe agregar un usuario a samba: smbpasswd ­a usuario (el usuario debe 
existir en el sistema de linux)

Para compartir el directorio hogar:

en la sección de [homes]:
       comment = Home Directories  Compartir directorio hogar
        valid users = %S 
        create mask = 0700 
        directory mask = 0700 
        browseable = No 
        writable= yes  Para que el usuario pueda escribir
        read only= no  Solo lectura: no

  Después de realizar cambios en el archivo smb.conf, se debe reiniciar samba:
  /etc/init.d/samba restart 

Incluye los demonios:
• smbd : Suministra servicios para compartir archivos e impresión a clientes y es 
responsable de la autenticación de usuarios
• nmbd : atiende y responde a peticiones de windows
• winbindd : resuelve informacion de usuarios y grupos en un sistema Windows y 
lo hace entendible para Linux

También podría gustarte