Ion para Expo Panama

También podría gustarte

Está en la página 1de 21

SEMINARIO

¿CÓMO EXPORTAR A PANAMÁ?

Presentado por:

Héctor Román Parra Cañas


Asesor Centro Internacional de Negocios
Tel: 3445491 – 3445499 ext 117
E-mail: apoyoempresarial1@ccb.org.co
Cra 37 # 24 - 67

REPÚBLICA DE PANAMÁ*
Nombre Oficial: República de Panamá.
Idioma:
Población: 3.2 Millones de Habitantes.
División Política: 9 Provincias y 5
comarcas.
Área: 78.200 km2
Clima: Marítimo Tropical (seco, húmedo y
nubado).
Temporada Lluviosa: Mayo a Enero
Temporada Seca: Enero a Mayo

Crecimiento PIB: 8.3%


PIB per cápita: USD $11.600
*Fuente: CIA World Factbook

1
OPORTUNIDADES COMERCIALES
CON PANAMA
Información General

La mayor parte de la población que vive en las zonas urbanas


lo hace en Ciudad de Panamá

OPORTUNIDADES COMERCIALES
CON PANAMA
Información General
Entorno Político

Sistema de tres ramas independientes (ejecutivo, legislativo y judicial)

 Ejecutivo: 1 presidente y dos vicepresidentes elegidos a 5


años - 12 Ministros
 Legislativo: Asamblea legislativa con 72 miembros a 5
años
 Judicial: Corte Suprema de Justicia - 9 miembros-

Divisiones Administrativas

 9 provincias y 2 comarcas

2
OPORTUNIDADES COMERCIALES
CON PANAMA

Perfil Económico

 País de servicios que tiene en la Zona Libre de Colón, el


área bancaria, el Canal de Panamá y el Turismo de
Negocios sus actividades económicas más importantes.

 Ambiente favorable para la inversión extranjera.

 Factores atractivos para los empresarios, como lo son el


Canal de Panamá, la Zona Libre de Colón, la Autoridad del
Canal de Panamá, las Zonas Procesadoras, además de la
vigencia del dólar como moneda de curso legal.

OPORTUNIDADES COMERCIALES
CON PANAMA

Población ocupada por sectores (2006)

Agricultura,
252.875 19.7%
ganaderia y
pesca

Industria 232.231 18.2%


incluida
construcción:

Servicios: 809.849 62.2%

* Fuente: Dirección de Estadísticas y Censo - Panama

3
OPORTUNIDADES COMERCIALES
CON PANAMA

Sectores Productivos

Agricultura Bananos, melones, sandías,


tabaco, caña de azucar.
Primario Ganaderia Bovinos

Pesca Camarón, arenque, langostas

Queso, leche, grasas, aceites de pescado,


Secundario jugos concentrados, salsas, condimentos,
alcohol etilico, licores, productos plasticos,
productos de aseo, algunas prendas de
vestir.

OPORTUNIDADES COMERCIALES
CON PANAMA
Sectores Productivos

La economía Panameña se basa


Terciario principalmente en el aporte que genera el
sector servicios que incluye el Canal de
Panamá; el Centro Bancario con 73
bancos establecidos, de los cuales 55 son
de Inversión Extranjera y 18 de Inversión
Nacional; la Zona Franca de Comercio
Internacional (que aporta al PIB 7%);
grandes compañías de seguros; puertos
internacionales de carga y descarga de
contenedores; registro de marina
mercante a nivel mundial; las
telecomunicaciones, con tecnología de
punta y el turismo.

4
OPORTUNIDADES COMERCIALES
CON PANAMA
Importaciones de Panamá
- Alimentos, bebidas, licores, tabaco
- Bienes de capital
- Petróleo y sus derivados
- Bienes de consumo intermedio.
 Productos de importación - Textiles y prendas de vestir
- Mobiliario de oficina y hogar
- Joyeria, relojeria, perfumeria
- Productos y equipos médicos

- EEUU,
- Curazao,
- Costa Rica
 Paises proveedores de las - Japon
importaciones
- Mexico
- Otros

PRINCIPALES PRODUCTOS
AGROINDUSTRIALES EXPORTADOS A
PANAMÁ
PANAMÁ (2008)
• Rosas Frescas (Cortadas para
• Tomates frescos o refrigerados.
Ramos ó Adornos)
• Lechugas y coles, frescos o
• Claveles Miniatura frescos
refrigerados.
• Pompones Frescos (cortados para
• Zanahorias, remolachas, arvejas,
ramos o adornos)
fríjoles y espárragos.
• Alstromelias (cortados para ramos
• Mangos, melones, duraznos,
o adornos)
ciruelas, fresas, frambuesas,
• Gerberas Frescas (cortados para granadillas, curuba, maracuyá,
ramos o adornos) tomate de árbol, pitahayas,
uchuvas, lulos frescos ó
• Follajes (Hojas, ramas y dms partes
refrigerados
de plantas sin flores, capullos ni
hierbas para ramos o adornos) • Café molido y esencias de café.
• Las dms papas (patatas frescas o • Cacao en polvo.
refrigeradas) Papa Criolla

5
OPORTUNIDADES COMERCIALES
CON PANAMA

Oportunidades de negocios

 La industria esta en un nivel incipiente, por lo que la mayoría de


productos de consumo y de infraestructura son importados.

 Los productos entran a través de importadores - distribuidores,


que se encuentran en la Zona Libre de Colon (Para re-
exportación a otros países).

 En la ciudad se encuentran medianas y grandes superficies que


importan directamente.

 Por ser un mercado de escasa dimensión, los empresarios


nacionales están dispuestos y tienen la facilidad de diversificar
negocios, incluso para los cuales no tienen especialidad.

OPORTUNIDADES COMERCIALES
CON PANAMA
Oportunidades de negocios

1. Maquinas, aparatos y material eléctrico, aparatos de grabación.


2. Calderas.
3. Prendas y complementos de vestir, de punto y los que no son de
punto
4. Productos farmacéuticos
5. Automóviles, tractores, bicicletas, motos, etc., y sus partes.
6. Calzado y sus partes
7. Materias plásticas y sus manufacturas
8. Licores y vinagre
9. Relojería
10. Artículos utilizados en la construcción
11. Piedras preciosas y semipreciosas.

6
OPORTUNIDADES COMERCIALES
CON PANAMA
Oportunidades de negocios

12. Aparatos eléctricos de telefonía o telegrafía


13. Manufacturas de fundición, hierro y acero.
14. Papel, cartón y sus manufacturas
15. Muebles y mobiliario medicoquirúrgico
16. Manufacturas de cuero
17. Juguetes y artículos para recreo o para deporte.
18. Cereales
19. Alimentos
20. Productos cerámicos
21. Aluminio y sus manufacturas.
22. Leche y productos lácteos; huevos de ave; miel natural

OPORTUNIDADES COMERCIALES
CON PANAMA
Cultura de los Negocios

 Cultura influenciada por la de Estados Unidos, hay que tener


discreción, al momento de referirse a las estadounidenses, no
hacerlo como americanos, ya que Panamá también es un país
americano.

 Por otro lado al estar tan relacionados con la cultura de Estados


Unidos, en los negocios es positivo presentar documentos y la
correspondencia comercial en ingles.

 Las experiencias comerciales previas en el país del norte son bien


vistas y dan buen soporte.
Fuente: COMO NEGOCIAR CON ÉXITO EN 50 PAISES. Global Marketing Strategies S.L., 2004

7
OPORTUNIDADES COMERCIALES
CON PANAMA
Cultura de los Negocios
 Para que la entrada de los empresarios a negociar en Panamá sea
más rápida y eficiente, es aconsejable hacer alianzas con empresas
locales, las sociedades mixtas, joint venture, dan fortaleza a los
extranjeros al momento de las negociaciones con el gobierno y
empresas locales.

 Las buenas relaciones personales son muy importantes, el


empresario panameño busca la confianza y familiaridad de la
contraparte.

 El regateo es normal, por lo que en un precio inicial se debe


contemplar un margen de descuento.

Fuente: COMO NEGOCIAR CON ÉXITO EN 50 PAISES. Global Marketing Strategies S.L., 2004

OPORTUNIDADES COMERCIALES
CON PANAMA

Cultura de los Negocios


 El ritmo de las negociaciones es lento, la paciencia y el seguimiento
constante es necesario, es poco común escuchar un ”no”, como
respuesta, por evitar rudezas utilizan términos como “es posible” o
“lo estudiaremos”, para concretar y asegurar el negocio lo mejor es
anteponer la firma del contrato.

 Se debe evitar viajar a Panamá en la primera semana de noviembre,


por la fiesta nacional y en febrero, en tiempos de carnaval.

 La etiqueta en el vestido, en ocasiones formales demanda el uso de


traje y corbata, pero permite en ocasiones informales una camisa
ligera por fuera del pantalón, lo que es permitido por el clima
Fuente: COMO NEGOCIAR CON ÉXITO EN 50 PAISES. Global Marketing Strategies S.L., 2004

8
OPORTUNIDADES COMERCIALES
CON PANAMA

Cultura de los Negocios


 Otros “tips” básicos pero necesarios a la hora de hacer
negocios son:

- Evitar un simple “Hola” como saludo, es mejor ser un poco


mas formal con un “Buenos días”, “Buenas tardes”.

- El trato debe ser formal, utilizar términos como “usted” a


menos que un trato más informal sea sugerido por ellos.

- Respeto por las edades y los rangos, otorgándoles prioridad.

- La puntualidad no es muy estricta, el llegar media hora


tarde es totalmente normal.

Fuente: COMO NEGOCIAR CON ÉXITO EN 50 PAISES. Global Marketing Strategies S.L., 2004

OPORTUNIDADES COMERCIALES
CON PANAMA

Cultura de los Negocios

 Otros “tips” básicos pero necesarios a la hora de hacer


negocios son:

- Las comidas de negocios son mas frecuentes a la hora del


almuerzo, que se toma después de las 12:00, aunque también
se aceptan las cenas, que van después de las 8:00pm, las que
suelen terminar con una sobremesa y una copa en el mismo
lugar.

Fuente: COMO NEGOCIAR CON ÉXITO EN 50 PAISES. Global Marketing Strategies S.L., 2004

9
OPORTUNIDADES COMERCIALES
CON PANAMA

Horario Laboral

Bancos:
Lunes a Viernes de 8:00 a 15:00

Administración Lunes a Viernes de 8:00 a 12:00 y


Pública: de 13:00 a 16:00

Comercio: Lunes a Sábado de 9:00 a 20:00 en


jornada continua

OPORTUNIDADES COMERCIALES
CON PANAMA
Acceso al Mercado
Acuerdos comerciales - Acuerdo de Alcance Parcial - AAP No. 29
con Colombia:

Estructura arancelaria: - Promedio: 14%


- Manufacturas 15 %
40%, 15%, 10%, 5%, y 3%
- Agricolas 40% con reducción a 30 %

Impuestos internos: - Impuesto a las Transferencias de Bienes


Mercantiles (ITBM), aplicable al valor CIF, es
del 5% y de 10% para licores y cigarrillos;
se exceptúan productos alimenticios,
bebidas carbonatadas, aceites y lubricantes,
farmacéuticos, artículos escolares, insumos
agrícolas y productos de zona franca.

10
OPORTUNIDADES COMERCIALES
CON PANAMA

Acceso al Mercado

- Se aplica un derecho de aduanas de US$70


Impuestos internos:
para todas las importaciones cuyo valor sea
de US$2000 o más.
- Aplica un recargo de aduanas del 7.5%
sobre valor FOB a la mayoría de las
importaciones.
- 3.5% a productos alimenticios
- 2.5% a productos farmacéuticos.
- Los productos industriales importados bajo
legislación de promoción industrial están
exentos del recargo, como son los libros.

OPORTUNIDADES COMERCIALES
CON PANAMA

Acceso al Mercado

Regulaciones y - Los productos farmacéuticos son regulados por el


Normas: Ministerio de Salud Pública.
- Se requiere Certificado de Libre Venta para
productos alimenticios y otros productos de consumo
humano, así como para insecticidas y medicamentos
- Todos los embarques de carne y productos de carne,
así como productos agrícolas, requieren del certificado
sanitario.
- La importación de armas requiere permiso del
Ministerio de Gobierno y Justicia.
- El Ministerio de Agricultura otorga permisos para la
importación de semillas, y productos animales y
vegetales

11
OPORTUNIDADES COMERCIALES
CON PANAMA

Acceso al Mercado

Regulaciones y - Productos bajo control de precios: leche, huevos,


Normas: arroz, manteca y grasas de cerdo, aceites
comestibles, azúcar, harina, polvo y pellets de
pescado o de crustáceo, detergentes y jabones de
tocador, cuadernos, cuadernillos, libretas y demás
textos escolares, medicamentos, textiles y vestidos.
- Los contingentes arancelarios existen para productos
agrícolas como carnes de cerdo, de pollo, productos
lácteos, papas, maíz, arroz y tomates.
- Prohibida la importación de imitaciones de monedas,
equipo o instrumentos para elaborar monedas; licores,
vinos, cervezas o medicinas con etiquetas engañosas
sobre el contenido,opio, material obsceno o que
atente contra la cultura, civilización o dignidad del
país.

OPORTUNIDADES COMERCIALES
CON PANAMA

Trámite Aduanero en Panamá

Documentos requeridos para envío de mercancías

 Envíos Comerciales:
- 2 facturas comerciales en español o en inglés. (firma autorizada con
juramento del consignatario, “Declaro bajo la gravedad del juramento y
con la firma puesta al pie de esta declaración, que todos y cada uno de
los datos aquí expuestos son correctos y verdaderos y que no se ha
hecho o hará ningún arreglo o compromiso que altere el precio de venta
que aparece en esta factura.”)

- Licencia de importación: Aplica a mercancías sujetas a cuotas o que


afecten la producción nacional

- Documento de transporte (B/L, AWB)

12
OPORTUNIDADES COMERCIALES
CON PANAMA

Trámite Aduanero en Panamá

Documentos requeridos para envío de mercancías

 Envíos Muestras Sin Valor Comercial “MSVC”: Mercancías que


tienen por finalidad demostrar sus características y que carecen de valor
comercial por sí mismas, las cuales no deben ser destinadas a la venta
en el País.

- Hasta U$D 50

- 2 facturas comerciales

OPORTUNIDADES COMERCIALES
CON PANAMA

Inversión en Panamá
 Legislación atractiva en materia bancaria, fiscal de creación
de empresas y comercial, con el dólar como moneda de curso
legal, hacen de Panamá un lugar idoneo para la inversión, con
el objetivo de prestar servicios en ese país o para producir
bienes y exportarlos a otros mercados
 No existe una única normatividad hacerca del tema,
dependiento el sector donde se piense invertir se debe
consultar la norma
 Con buena proyección para la inversión estan las areas y
terrenos devueltos por Estados Unidos, en donde se desarrollan
proyectos de turismo, ecoturismo, comerciales, zonas de
procesamiento de productos para exportación, centros de
aprendizaje, hospitales e industria marítima

13
OPORTUNIDADES COMERCIALES
CON PANAMA

Algunas restricciones a la Inversión

 El comercio al por menor está reservado para panameños de


nacimiento, o extrangeros con más de tres años de ser
nacionalizados
 Los servicios públicos son prestados por entidades del
gobierno
 La pesca de determinadas especie esta reservada para
inversionsitas nacionales
 La radiodifusión solo la pueden ejercer panameños
 No se pueden comprar tierras situadas a menos de 10 km de
la frontera

OPORTUNIDADES COMERCIALES
CON PANAMA

Logística
 Acceso marítimo
- 14 puertos y tres terminales petroleras,
distribuidos entre el Océano Atlántico y el
Océano Pacífico, que permite el ingreso de
todo tipo de motonaves y carga (general,
granel, contenedores, pallets, bidones, sacos,
carretes, etc.)

 Acceso Aereo
- 5 aeropuertos que permiten realizar
Operaciones de migración, aduanas, reciben
pasajeros, y carga para el mercado panameño
y en tránsito, los más importantes son el
Tucumen y el Marcos A. Gelabert (antigua
base de Albrook)

14
OPORTUNIDADES COMERCIALES
CON PANAMA
Principales Ferias
Exposición comercial multisectorial de
carácter internacional que se realiza
Expocomer anualmente, y que reune a mas de 30
paises de Africa, America, el Caribe,
Europa y Asia.

Única exposición de Centroamérica


especial para librerías y papelerías que
reúne en un solo lugar todo lo necesitan
Expo América para hacer crecer su negocio.
de Papelería Expositores de Canadá, Estados Unidos,
México, Centro y Sudamérica, Europa y
Asia

OPORTUNIDADES COMERCIALES
CON PANAMA
¿QUÉ ES EXPOCOMER?

EXPOCOMER es una exposición comercial internacional que


organiza anualmente la Cámara de Comercio, Industrias y
Agricultura de Panamá, desde 1983 cuenta con la participación de
expositores de más de 33 países de África, América, el Caribe,
Europa y Asia realizan un intenso intercambio comercial que
alcanza varios millones de dólares.

Los participantes podrán descubrir nuevos mercados en


Centroamérica y conocer tendencias de la industria y conocer
nuevos productos.

15
OPORTUNIDADES COMERCIALES
CON PANAMA

CUÁNDO Y DÓNDE.

Ciudad: Ciudad de Panamá – Panamá.


Lugar del Evento: Centro de Convenciones de
Atlapa.
Fechas: Marzo 3 – 6 DE 2010.

OPORTUNIDADES COMERCIALES
CON PANAMA
CATEGORÍAS DE PRODUCTOS.

•Tecnología computacional y de
• Alimentos, bebidas, licores, comunicaciones.
tabaco.
•Ferretería, equipo y materiales de
• Ropa, calzado, bolsos, telas, construcción.
cueros y demás de uso personal.
•Materia prima, maquinaria y equipo
• Joyería, relojería, perfumería y utilizado en la producción.
cosméticos.
•Maquinaria, repuestos y accesorios de
• Mobiliario, equipo y útiles de transporte.
oficina.
•Productos y equipos médicos,
• Mobiliario y artículos del hogar. farmacéuticos y de laboratorio.
• Artes gráficas, material didáctico. •Entretenimiento.
•Servicios.

16
OPORTUNIDADES COMERCIALES
CON PANAMA

PORQUÉ PARTICIPAR.

• Contacto con compradores procedentes de los cinco


continentes.

• Oportunidad de expansión de negocio.

• Demostración de nuevos productos.

• Construcción de nuevos canales de distribución.

OPORTUNIDADES COMERCIALES
CON PANAMA
RESULTADOS 2007.

En el año 2007, EXPOCOMER reafirmó su reputación como


"Vitrina del Comercio Mundial" con una impresionante
muestra de novedosos productos y servicios.

- Expositores: 527
- Módulos (Exhibición): 1.080
- Países participantes: 37
- Citas de Negocios Concertadas: 5.000
- Visitantes: 16.823
- Transacciones: US$ 127.1 Mill.
- Contactos de Negocio: 9.726

17
OPORTUNIDADES COMERCIALES
CON PANAMA
UBICACIÓN EN LA FERIA.

OPORTUNIDADES COMERCIALES
CON PANAMA
COSTOS

Cámara de Comercio de
Bogota
Empresario
• Stand por un valor
aproximado de USD • Traslado aéreo
$1,800 • Gastos de alojamiento
• Acompañamiento y manutención.
funcionario Cámara de
Comercio de Bogota
durante el evento.

18
OPORTUNIDADES COMERCIALES
CON PANAMA

CÓMO PARTICIPAR?

• Mínimo 24 meses de existencia y de operación en el


mercado.

• Empresas formalizadas y con matrícula mercantil


renovada.

• Oferta exportable de acuerdo a las categorías


mencionadas anteriormente.

• Visita evaluadores de la Cámara de Comercio de


Bogotá.

OPORTUNIDADES COMERCIALES
CON PANAMA

Presencia de Colombia en Panamá

Embajada en Ciudad de
Panama

Embajadora: Dra. Gina Benedetti


Dirección: Calle 53, Marbella, Edificio World
Trade Center, Piso 18, Of. 1802
Tel: (507) 264-9513 / 264-9266
Correo: emcolpan@cwpanama.net

19
OPORTUNIDADES COMERCIALES
CON PANAMA

Links de Interés

• Panamá - Academic Research Resources


http://lanic.utexas.edu/la/ca/panama
Se encuentran los más importantes recursos en la red sobre Panamá, contiene links
a páginas de artes, humanidades, economía, finanzas, gobierno, Historia, política.

• Panamá - Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura


http://www.panacamara.com
Información institucional, servicios, exposiciones comerciales, información económica
y comercial, centro de conciliación y arbitraje, leyes de Panamá

• Panamá - Viceministerio de Comercio Exterior


http://www.vicomex.gob.pa
Tratados, negociaciones, ferias y datos sobre Panamá.

OPORTUNIDADES COMERCIALES
CON PANAMA

Links de Interés
• Panamá - Zona Libre
http://www.zonalibre.com
Información de las empresas establecidas en la zona libre, estadísticas de
exportaciones, reexportaciones.

• Panamá - Zona Libre de Colón


http://www.colonfreezone.com/sp/default_es.htm
Información de las empresas establecidas en la zona libre, información de contacto,
cómo iniciar Operaciones en ese lugar, ofertas y anuncios

• Panamá - Diario El Panamá América


http://www.epasa.com
En esta página encuentra información de actualidad sobre Panamá, cultura,
turismo, clasificados, buscadores de noticias, entre otros.

20
CONCLUSIONES
• La ampliación del canal de Panamá representará
una gran oportunidad comercial, no sólo para los
empresarios de los sectores de servicios y
construcción, sino para los de alimentos y sus
derivados.
• Panamá es un punto de conexión de muchos
cruceros que llegan o van para las islas del
Caribe, lo cual representa oportunidades para
las ventas institucionales.
• Panamá reúne a muchos compradores de los
países centroamericanos que, por las difíciles
condiciones de acceso logístico deben ir a
Panamá a realizar sus compras.
• En Panamá existe mucha presencia de retirados
Norteamericanos quienes pueden presentar una
oportunidad de negocio para productos naturales
y/o orgánicos.

MUCHAS GRACIAS POR SU


ATENCIÓN

Presentado por:

Héctor Román Parra Cañas


Asesor Centro Internacional de Negocios
Tel: 3445491 – 3445499 ext 117
E-mail: apoyoempresarial1@ccb.org.co
Cra 37 # 24 - 67

21

También podría gustarte