Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
I. INFORMACIÓN GENERAL :
II. FUNDAMENTACIÓN :
Con la finalidad de explorar y orientar las aptitudes y actitudes vocacionales, de los alumnos del 1er
grado, se desarrollara un conjunto de actividades que les permitan a la vez familiarizarse e iniciar al
estudiante en el estudio del mercado, diseño, planificación, ejecución, control de calidad y
comercialización de bienes y prestación de servicios de la opción ocupacional de Computación e
Informática.
Asimismo, con esa finalidad se proporcionará conocimientos científico-tecnológicos que servirán de
soporte a los proyectos de Iniciación laboral de la opción ocupacional de Computación e Informática,
para lograr con ello el desarrollo de las capacidades emprendedoras y empresariales.
ORGANIZADOR COMPETENCIA
Gestiona procesos de estudio de mercado, diseño, planificación de
GESTIÓN DE PROCESOS la producción de bienes y servicios de la opción ocupacional:
Computación e Informática
Ejecuta procesos básicos para la producción de bienes y
EJECUCIÓN DE PROCESOS prestación de servicios, considerando las normas de seguridad y
control de calidad, mediante proyectos sencillos.
ACTITUDES
VALORES
ACTITUD FRENTE AL ÁREA COMPORTAMIENTO
Respeta las normas de convivencia.
Mantiene el orden en clase
Valora la diversidad y reconoce sus
Escucha las opiniones de sus
Respeto beneficios, como: variedad de puntos de
compañeros durante los trabajos en
vista, ideas, maneras de entender y
equipo
resolver problemas.
Disfruta de esta facultad para hacer y
decir, siempre que no se oponga a las Manifiesta lo que siente y piensa dentro
Libertad leyes y fuera de la I.E
Condición para no ser obligados al Cumple con sus tareas oportunamente
cumplimiento de ciertos deberes
Cuida la propiedad ajena dentro y fuera Contribuye en el cuidado de las
de la I.E. propiedades de sus compañeros
Honradez
Es honrado consigo mismo y con los No se apodera de las cosas de sus
demás compañeros
Contribuye con la conservación del
Disposición cooperativa y democrática. orden e higiene del aula
Solidaridad Trabaja en equipo con autonomía para Comparte con sus compañeros sus
obtener mejores resultados. conocimientos, experiencias y
materiales.
V. TEMAS TRANSVERSALES :
CRONOGRAMA
TIPO DE
UNIDADES TITULO DE LA UNIDAD TIEMPO (BIMESTRE)
UNIDAD
I II III IV
Unidad Exploramos el Entorno de 55 horas
Proyecto de
Didáctica Nº Windows y sus principales (5 horas
Aprendizaje
01 accesorios. semanales)
Unidad Creamos diversos documentos 45 horas
Proyecto de
Didáctica Nº con el Procesador de Textos (5 horas
Aprendizaje
02 Word semanales)
Unidad Exploramos el Entorno de 45 horas
Proyecto de
Didáctica Nº Windows y sus principales (5 horas
Aprendizaje
03 accesorios. semanales)
Unidad Creamos diversos documentos 55 horas
Proyecto de
Didáctica Nº con el Procesador de Textos (5 horas
Aprendizaje
04 Word semanales)
CRONOGRAMA
TIPO DE
UNIDADES TITULO DE LA UNIDAD TIEMPO (BIMESTRE)
UNIDAD
I II III IV
Unidad Conociendo los Elementos, 22 horas
Unidad de
Didáctica Nº Instrumentos y Procesos Básicos (2 horas
Aprendizaje
01 del Diseño de Bienes y Servicios semanales)
Unidad 18 horas
Conociendo el mercado local con Unidad de
Didáctica Nº (2 horas
sus potencialidades, recursos Aprendizaje
02 semanales)
Unidad 18 horas
Conociendo la Oferta laboral de Unidad de
Didáctica Nº (2 horas
Nuestra Región. Aprendizaje
03 semanales)
Unidad 22 horas
Conociendo las Diferentes Unidad de
Didáctica Nº (2 horas
Estructuras y Materiales Aprendizaje
04 semanales)
VII. CALENDARIZACIÓN :
XI. BIBLIOGRAFÍA :
I. INFORMACIÓN GENERAL :
III. FUNDAMENTACIÓN :
Con la finalidad que los estudiantes del cuarto año de Educación Secundaria de la I.E.”Santo Domingo”
estén preparados para las oportunidades de empleo y generación del mismo, teniendo en cuenta las
exigencias del mercado local, regional y nacional. En la Familia profesional de Computación e
Informática se desarrollara el Módulo Educativo Asociado de “Presentaciones Gráficas” dentro de la
especialidad técnica de “Operación de computadoras” esta opción exige en el momento actual contar
con profesionales que sean capaces de hacer frente a los continuos cambios tecnológicos, por lo tanto,
este Módulo proporcionará ciertas habilidades al estudiante para que haga frente a las necesidades del
mercado.
ORGANIZADOR COMPETENCIA
Gestiona procesos de estudio de mercado, diseño, planificación,
GESTIÓN DE PROCESOS comercialización de bienes o servicios de uno ó más puestos de trabajo
en la opción ocupacional de Computación e Informática
Ejecuta procesos para la producción de un bien o prestación de un
EJECUCIÓN DE
servicio en diversos puestos de trabajo, considerando normas de
PROCESOS
seguridad y control de calidad
Comprende y aplica principios y procesos del diseño, principios para la
transmisión de datos a través de herramientas informáticos que se
COMPRENSIÓN Y
aplican en la ejecución de bien o servicio
APLICACIÓN DE
Comprende, analiza y evalúa planes de negocio, normas y procesos
TECNOLOGÍAS
para la constitución y gestión de microempresas, salud laboral y
legislación laboral.
V. VALORES Y ACTITUDES :
ACTITUDES
VALORES
ACTITUD FRENTE AL ÁREA COMPORTAMIENTO
Respeta las normas de convivencia.
Mantiene el orden en clase
Valora la diversidad y reconoce sus
Escucha las opiniones de sus
Respeto beneficios, como: variedad de puntos de
compañeros durante los trabajos en
vista, ideas, maneras de entender y
equipo
resolver problemas.
Disfruta de esta facultad para hacer y decir,
Manifiesta lo que siente y piensa dentro y
siempre que no se oponga a las leyes
Libertad fuera de la I.E
Condición para no ser obligados al
Cumple con sus tareas oportunamente
cumplimiento de ciertos deberes
Cuida la propiedad ajena dentro y fuera de Contribuye en el cuidado de las
la I.E. propiedades de sus compañeros
Honradez
Es honrado consigo mismo y con los No se apodera de las cosas de sus
demás compañeros
Contribuye con la conservación del orden
Disposición cooperativa y democrática.
e higiene del aula
Solidaridad Trabaja en equipo con autonomía para
Comparte con sus compañeros sus
obtener mejores resultados.
conocimientos, experiencias y materiales.
CRONOGRAMA
TIPO DE
UNIDADES TITULO DE LA UNIDAD TIEMPO (BIMESTRE)
UNIDAD
I II III IV
Utilizamos las principales 44 horas
Unidad
herramientas de Print Artist para Unidad de (4 horas
Didáctica Nº
elaborar diversos diseños Trabajo semanales)
01
Publicitarios
Utilizamos las principales
Unidad 36 horas
herramientas de Corel Draw para Unidad de
Didáctica Nº (4 horas
elaborar diversos diseños Trabajo
02 semanales)
Publicitarios
Utilizamos las principales
Unidad 36 horas
herramientas de Page Maker para Unidad de
Didáctica Nº (4 horas
elaborar diversos diseños Trabajo
03 semanales)
Publicitarios
Unidad Realizamos Retoque Fotográfico 44 horas
Unidad de
Didáctica Nº con las principales Herramientas de (4 horas
Trabajo
04 Photoshop semanales)
CRONOGRAMA
TIPO DE
UNIDADES TITULO DE LA UNIDAD TIEMPO (BIMESTRE)
UNIDAD
I II III IV
Unidad Conociendo los Métodos, Procesos 11 horas
Unidad de
Didáctica Nº y Técnicas usados en el Diseño de (1 hora
Aprendizaje
01 Bienes y Servicios semanal)
Analizando los procesos de
Unidad 09 horas
selección de personal, contratos, Unidad de
Didáctica Nº (1 hora
obligaciones y beneficios del Aprendizaje
02 semanal)
personal de una empresa,
Unidad Conociendo los diferentes Tipos de 09 horas
Unidad de
Didáctica Nº Relaciones Laborales y la (1 hora
Aprendizaje
03 legislación que la afecta. semanal)
Unidad Conociendo el uso y función de los 11 horas
Unidad de
Didáctica Nº generadores, operadores y circuitos (1 hora
Aprendizaje
04 electrónicos semanal)
VIII. CALENDARIZACIÓN :
X. MEDIOS Y MATERIALES :
XII. BIBLIOGRAFÍA :
I. INFORMACIÓN GENERAL :
III. FUNDAMENTACIÓN :
Con la finalidad que los estudiantes del Quinto año de Educación Secundaria de la I.E.”Santo Domingo”
estén preparados para las oportunidades de empleo y generación del mismo, teniendo en cuenta las
exigencias del mercado local, regional y nacional. En la Familia profesional de Computación e
Informática se desarrollarán los Módulos Profesionales de “Lenguajes de Programación” y de
“Operación en Redes de Cómputo”, dentro de la especialidad técnica de “Operación de computadoras”,
opción que les permitirá desarrollar sus habilidades en la especialidad para que haga frente a las
necesidades del mercado.
ORGANIZADOR COMPETENCIA
Gestiona procesos de estudio de mercado, diseño, planificación,
GESTIÓN DE PROCESOS comercialización de bienes o servicios de uno ó más puestos de
trabajo en la opción ocupacional de Computación e Informática
Ejecuta procesos para la producción de un bien o prestación de un
EJECUCIÓN DE PROCESOS servicio en diversos puestos de trabajo, considerando normas de
seguridad y control de calidad
Comprende y aplica principios y procesos del diseño, principios para
la transmisión de datos a través de herramientas informáticos que se
COMPRENSIÓN Y
aplican en la ejecución de bien o servicio
APLICACIÓN DE
Comprende, analiza y evalúa planes de negocio, normas y procesos
TECNOLOGÍAS
para la constitución y gestión de microempresas, salud laboral y
legislación laboral.
V. VALORES Y ACTITUDES :
ACTITUDES
VALORES
ACTITUD FRENTE AL ÁREA COMPORTAMIENTO
Respeta las normas de convivencia.
Valora la diversidad y reconoce sus Mantiene el orden en clase
Respeto beneficios, como: variedad de puntos de Escucha las opiniones de sus compañeros
vista, ideas, maneras de entender y resolver durante los trabajos en equipo
problemas.
Disfruta de esta facultad para hacer y decir,
Manifiesta lo que siente y piensa dentro y
siempre que no se oponga a las leyes
Libertad fuera de la I.E
Condición para no ser obligados al
Cumple con sus tareas oportunamente
cumplimiento de ciertos deberes
Contribuye en el cuidado de las propiedades
Cuida la propiedad ajena dentro y fuera de la
de sus compañeros
Honradez I.E.
No se apodera de las cosas de sus
Es honrado consigo mismo y con los demás
compañeros
Contribuye con la conservación del orden e
Disposición cooperativa y democrática.
higiene del aula
Solidaridad Trabaja en equipo con autonomía para
Comparte con sus compañeros sus
obtener mejores resultados.
conocimientos, experiencias y materiales.
CRONOGRAMA
TIPO DE
UNIDADES TITULO DE LA UNIDAD TIEMPO (BIMESTRE)
UNIDAD
I II III IV
Exploramos Las partes de la Pc, 66 horas
Unidad Didáctica Unidad de
para conocer su funcionamiento y (6 horas
Nº 01 Trabajo
formas de darle mantenimiento semanales)
Utilizamos las principales 54 horas
Unidad Didáctica Unidad de
herramientas de Visual Basic para (6 horas
Nº 02 Trabajo
elaborar Pequeños programas semanales)
Identificamos los Tipos,
54 horas
Unidad Didáctica Composición, Características y las Unidad de
(6 horas
Nº 03 formas de Configuración de una Trabajo
semanales)
Red
66 horas
Unidad Didáctica Exploramos los Principales Unidad de
(6 horas
Nº 04 Programas Utilitarios y Antivirus Trabajo
semanales)
CRONOGRAMA
TIPO DE
UNIDADES TITULO DE LA UNIDAD TIEMPO (BIMESTRE)
UNIDAD
I II III IV
Conociendo las Fases y Procesos
22 horas
Unidad Didáctica usados en el Diseño de Bienes y Unidad de
(2 horas
Nº 01 Servicios para formular expedientes Aprendizaje
semanal)
Técnicos.
Analizando un Plan de Negocio
18 horas
Unidad Didáctica para la Constitución de una Unidad de
(2 horas
Nº 02 Empresa acorde a las Necesidades Aprendizaje
semanal)
del Mercado,
Conociendo los diferentes 18 horas
Unidad Didáctica Unidad de
Mecanismos de Selección de (2 horas
Nº 03 Aprendizaje
Personal y Búsqueda de Empleo. semanal)
Conociendo el uso y función de los 22 horas
Unidad Didáctica Unidad de
Principales componentes (2 horas
Nº 04 Aprendizaje
electrónicos semanal)
VIII. CALENDARIZACIÓN :
X. MEDIOS Y MATERIALES :
XII. BIBLIOGRAFÍA :
I. INFORMACIÓN GENERAL :
II. JUSTIFICACIÓN :
V. TEMA TRANSVERSAL :
ACTITUDES
VALORES
ACTITUD FRENTE AL ÁREA COMPORTAMIENTO
Respeta las normas de Mantiene el orden en clase
Respeto convivencia. Escucha las opiniones de sus compañeros
durante los trabajos en equipo
Cuida la propiedad ajena Contribuye en el cuidado de las propiedades
Honradez
dentro y fuera de la I.E. de sus compañeros
Trabaja en equipo con Contribuye con la conservación del orden e
autonomía para obtener mejores higiene del aula
Solidaridad resultados. Comparte con sus compañeros sus
conocimientos, experiencias y materiales.
VII. ORGANIZACIÓN DEL PROYECTO :
Cronograma
Articulación
Etapa del Proyecto Aprendizaje Esperado Actividad/Estrategia Duración I Bimestre
con otras Áreas
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
VIII. EVALUACIÓN :
IX. BIBLIOGRAFÍA :
Cronograma
Etapa del Duraci Articulación con Primer Bimestre(Agosto
Aprendizaje Esperado Actividad/Estrategia
Proyecto ón otras Áreas ,Setiembre y Octubre)
1 2 3 4 5 6 7 8 9
Estudio de Identifica elementos de Información e introducción a 5 Ciencias
mercado Hardware y Software las computadoras horas Sociales
Identifica problemas de Elaboración del análisis de la
forma y fondo del trabajo forma y fondo del boletín
5 Educación por
Diseño del bien informático: Boletín
horas el Arte
Representa el diseño del Elaboración del diseño del
Boletín boletín
Organiza el laboratorio de Organización del laboratorio
Matemática
Cómputo, espacio de trabajo de computo
Planificación de 5
Adquisición de información Persona,
la Producción Selecciona la horas
Familia y
información(Boletín) a utilizar
RR.HH
Práctica de encendido,
apagado, cerrar el sistema
5
Opera equipos informáticos Windows, teclado y Mouse
horas Matemática
(entorno de Windows)
INDICADORES DE EVALUACIÓN
INSTRUMENTOS DE
ACTITUD FRENTE
COMPORTAMIENTO EVALUACIÓN
AL ÁREA
Cuida la Contribuye en el
propiedad ajena cuidado de las
Ficha de
dentro y fuera de la propiedades de sus
seguimientos de
Honradez I.E. compañeros
Actitudes
Es honrado No se apodera de las
consigo mismo y cosas de sus
con los demás compañeros
IX. BIBLIOGRAFÍA
Windows XP - Instituto Latino Americano.
Windows XP - SENATI
Informática básica (Eduardo Alcalde).
Microsoft Word - SENATI
Moro, Agosto del 2010.
I. INFORMACIÓN GENERAL:
1.1 Institución Educativa : “Santo Domingo” de Moro.
1.2 Área : Educación para el Trabajo.
1.3 Grado y Sección : Primero “B” Y “E”
1.4 Componente : Tecnología de Base
1.5 Opción Ocupacional : Computación e Informática
1.6 Horas Semanales : 2 horas
1.7 Profesor : Guillermo Moreno Moreno.
III. JUSTIFICACIÓN.
Con la finalidad de desarrollar capacidades que permitan identificar y aplicar los elementos y procesos básicos
del diseño esta unidad de aprendizaje pretende que los alumnos analicen productos para identificar los
elementos básicos que tomarán en cuenta durante su diseño, así mismo dibujarán objetos en los cuales se
visualicen los elementos y procesos básicos del diseño. Estas actividades se constituirán además en elementos
motivadores para mejorar la presentación y sobre todo la estética del proyecto que están elaborando.
ORGANIZADOR COMPETENCIA
Comprende y aplica elementos y procesos básicos del diseño, principios
COMPRENSIÓN Y tecnológicos de estructuras, máquinas simple y herramientas informáticos
APLICACIÓN DE que se utilizan para la producción de un bien o un servicio
TECNOLOGÍAS Comprende y analiza las características del mercado local, regional y
nacional y las habilidades y actitudes del emprendedor.
V. TEMA TRANSVERSAL
Cronograma
Aprendizaje Durac Primer Bimestre(Agosto, Setiembre,
Actividad Octubre)
Esperado ión
1 2 3 4 5 6 7 8 9
En equipos de trabajo dialogan y
Analiza el concepto
elaboran un organizador visual sobre 2h
de diseño
el concepto de diseño
Elaboran un cuadro comparativo del
Diferencia arte, concepto y finalidad que cumplen el
2h
diseño y creatividad arte, el diseño y la creatividad en el
proceso productivo
-Organizados en equipos observan
fotografías de productos textiles,
cerámicas y metalúrgicos de las
diversas culturas prehispánicas y
Analiza el diseño de
elaboran un cuadro comparativo de
los objetos de la 2h
los elementos que utilizan en su
época prehispánica
diseño
-Dibujan las figuras y formas que se
utilizarán como elemento de
ornamentación de los proyectos
-Observa fotografías, artesanías y
construcciones del entorno local y
regional y elaboran un organizador
Identifica la de información para señalar los
iconografía local y elementos que utilizan en su diseño 2h
regional en el diseño -Dibujan la iconografía (figuras-
formas)que se utilizan como
elementos de ornamentación de los
proyectos
Identifican los Observan un objeto(mueble) y
elementos básicos elaboran un organizador de
del diseño, formas información en el que describen los
2h
bidimensionales elementos básicos del diseño que se
punto, línea, plano y ha considerado en su composición:
textura punto, línea, plano y textura
En equipos de trabajo elaboran una
Analiza los procesos lista de las actividades que se
2h
básicos del diseño realizarán para el diseño de un
producto
En equipos de trabajo elaboran un
organizador de información de los
Identifica y utiliza los
materiales e instrumentos de dibujo
instrumentos y 2h
en que señalan .Características,
materiales de dibujo
tipos, usos y las normas de
seguridad
Elaboran trazos de líneas
horizontales, verticales, oblicuas y
Realiza trazos a
curvas a mano alzadas. Elaboran 2h
mano alzada
trazos de líneas horizontales,
verticales y curvas con instrumentos
Elaboran dibujos de figuras
geométricas regulares e irregulares
Realiza dibujos a mano alzada. Elaboran dibujos de
2h
geométricos figuras geométricas regulares con
instrumentos: triángulo, cuadrado,
circunferencias.
TÉCNICAS E
CRITERIOS DE
INDICADORES DE EVALUACIÓN INSTRUMENTOS
EVALUACIÓN
DE EVALUACIÓN
Analiza el diseño de los objetos en la época
prehispánica en cuadro comparativo
Evaluación del
Identifica los elementos básicos del diseño,
Compresión y cuadro comparativo
formas bidimensionales: punto, línea, plano
aplicación de y organizador visual
de un boletín en un organizador visual
tecnologías Escala valorativa
Realiza bocetos del proyecto que está
Lista de cotejo
elaborando considerando la forma y
uniformidad de trazo
INDICADORES DE EVALUACIÓN
ACTITUD INSTRUMENTOS
FRENTE AL COMPORTAMIENTO DE EVALUACIÓN
ÁREA
Cuida la Contribuye en el
propiedad ajena cuidado de las
Ficha de
dentro y fuera de propiedades de sus
seguimientos de
Honradez la I.E. compañeros
Actitudes
Es honrado No se apodera de las
consigo mismo y cosas de sus
con los demás compañeros
VIII.-EVALUACIÓN
IX.-BIBLIOGRAFIA.
Tecnología y producción
Mercadotecnia
Guillermo Moreno.
Profesor por Horas
UNIDAD DE TRABAJO Nº 01
I. INFORMACIÓN GENERAL:
1.1 Institución Educativa : “Santo Domingo” de Moro.
1.2 Área : Educación para el Trabajo.
1.3 Grado y Sección : Tercero “B”
1.4 Componente : Formación Ocupacional Específica modular
1.5 Opción Ocupacional : Computación e Informática
1.6 Horas Semanales : 4 horas
1.7 Profesor : Guillermo Moreno.
III. JUSTIFICACIÓN
Con la finalidad de desarrollar capacidades que permitan ejecutar aplicaciones en hojas de cálculo, esta unidad
de trabajo pretende que los alumnos instalen, analicen y utilicen diversas aplicaciones de los software
establecidos. Estas actividades iniciarán y consolidarán la formación de la ocupación.
IV. COMPETENCIAS DE GRADO:
ORGANIZADOR COMPETENCIA
Gestiona procesos de estudio de mercado, diseño, planificación,
GESTIÓN DE PROCESOS comercialización de bienes o servicios de uno ó más puestos de trabajo en la
opción ocupacional de Computación e Informática
Ejecuta procesos para la producción de un bien o prestación de un servicio
EJECUCIÓN DE
en diversos puestos de trabajo, considerando normas de seguridad y control
PROCESOS
de calidad
V. TEMA TRANSVERSAL
ACTITUDES
VALORES ACTITUD FRENTE AL COMPORTAMIENTO
ÁREA
Respeta las normas de Mantiene el orden en clase
convivencia. Escucha las opiniones de
Valora la diversidad y sus compañeros durante los
reconoce sus beneficios, trabajos en equipo
Respeto
como: variedad de puntos
de vista, ideas, maneras de
entender y resolver
problemas.
VII.-ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
Cronograma
Duració Articulación con Primer Bimestre (Marzo, Abril, Mayo)
Aprendizaje Esperado Actividad / Estrategia
n otras Áreas 1
1 2 3 4 5 6 7 8 9
0
Identifica empresas de prestación En equipo de trabajo dialogan y
de servicios y proveedores de elaboran un organizador visual
insumos informáticos sobre las empresas informáticas en 4 horas Ciencias Sociales
Moro
En pares realizan la instalación del
Realiza la instalación del programa
programa. Ciencias Sociales
Conoce los elementos de Excel y 4 horas
Configuran la barra de
explora su entorno
herramientas
Ejecuta procesos de ingreso de Realizan diversas aplicaciones en Comunicación
datos e inserción de celdas, filas y la introducción a Excel 4 horas Educación por el
columnas Arte
Realizan formato a las celdas filas
Educación por el
y columnas, así como formato 4 horas
Arte
condicional
Ejecuta procesos de Formato
Aplican bordes y sombreados, Educación por el
4 horas
alineación y combinación de celdas Arte
Practica calificada de todo lo Educación por el
4 horas
aprendido sobre formato Arte
Configuran, administran hojas y Educación por el
Realiza creación de un nuevo libro 4 horas
libros Arte
Realizan diversas aplicaciones con
Ejecutan fórmulas 4 horas Matemática
fórmulas
Práctica de creación de una planilla
Elaboran planilla de sueldo 4 horas Matemática
de sueldo
Práctica de creación de una hoja
Elaboran hoja de presupuesto 2 horas Matemática
de presupuesto
Realiza la grabación de su
Ejecuta procesos de grabación e producto en un disco extraíble
2 horas Comunicación
impresión Realiza la impresión del producto
terminado
VIII. EVALUACIÓN.
TÉCNICAS E
CRITERIOS DE
INDICADORES DE EVALUACIÓN INSTRUMENTOS DE
EVALUACIÓN
EVALUACIÓN
Identifica empresas de prestación de servicios y -Lista de cotejo de la
proveedores de insumos informáticos en un organizador Participación
Gestión de Procesos visual.
-Organizador visual
Realiza la instalación del programa respetando las
secuencias de pasos.
Ejecuta procesos de ingreso de datos e inserción de
celdas, filas y columnas en una hoja de cálculo
Ejecuta procesos de formato utilizando diversas
aplicaciones en su trabajo con los menús y teclas
abreviadas. Cuadro de progresión
Realiza preparación de creación de un nuevo libro
organizando hojas y libros
Ejecutan fórmulas teniendo en cuenta los operadores
Ejecución de matemáticos
Procesos Elaboran planilla de sueldo y hojas de presupuesto
teniendo en cuenta las fórmulas
Ejecuta procesos de grabación de su trabajo en un
disco extraíble Práctica calificada
Ejecuta procesos de impresión manteniendo la
limpieza en el producto final
INDICADORES DE EVALUACIÓN
INSTRUMENTOS DE
ACTITUD FRENTE AL
COMPORTAMIENTO EVALUACIÓN
ÁREA
Respeta las normas Mantiene el orden en clase
de convivencia. Escucha las opiniones de
Valora la diversidad sus compañeros durante los
y reconoce sus trabajos en equipo Ficha de seguimientos
Respeto beneficios, como: de Actitudes
variedad de puntos de
vista, ideas, maneras
de entender y resolver
problemas.
IX. BIBLIOGRAFÍA
Microsoft Excel 2000 - SENATI
Aplicaciones y Soluciones con Excel (Cesar Oceda Samaniego)
Guillermo Moreno.
Profesor por Horas
UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 01
I. INFORMACIÓN GENERAL:
1.1 Institución Educativa : “Santo Domingo” de Moro.
1.2 Área : Educación para el Trabajo.
1.3 Grado y Sección : Tercero “B”
1.4 Componente : Tecnología de Base
1.5 Opción Ocupacional : Computación e Informática
1.6 Horas Semanales : 1 hora
1.7 Profesor : Guillermo Moreno.
V. TEMA TRANSVERSAL
NOMBRE DEL TEMA TRANSVERSAL
Tema Transversal Nº 1 Educación en valores y formación ética
Cronograma
Aprendizaje Duració Primer Bimestre (Marzo, Abril, Mayo)
Actividad
Esperado n 1
1 2 3 4 5 6 7 8 9
0
Analizan los En equipos de trabajo
elementos dialogan y elaboran un
básicos del organizador visual sobre
2h
diseño: color, los elementos del diseño
ritmo e
iluminación
Elaboran un cuadro
Definen
comparativo del
Antropometría y 2h
concepto Antropometría
ergonomía
y ergonomía
Organizados en equipos
Definen observan material
normalización de impreso de 2h
líneas normalización de líneas
Observa e identifican
Identifican Escalas en material
2h
Escalas impreso
IX.-BIBLIOGRAFIA.
Tecnología y producción
Mercadotecnia
Guillermo Moreno.
Profesor por Horas
UNIDAD DE TRABAJO Nº 01
I. INFORMACIÓN GENERAL:
1.1 Institución Educativa : “Santo Domingo” de Moro.
1.2 Área : Educación para el Trabajo.
1.3 Grado y Sección : Cuarto “B”
1.4 Componente : Formación Ocupacional Específica modular
1.5 Opción Ocupacional : Computación e Informática
1.6 Horas Semanales : 4 horas
1.7 Profesor : Guillermo Moreno.
ORGANIZADOR COMPETENCIA
Gestiona procesos de estudio de mercado, diseño, planificación,
GESTIÓN DE PROCESOS comercialización de bienes o servicios de uno ó más puestos de trabajo en la
opción ocupacional de Computación e Informática
Ejecuta procesos para la producción de un bien o prestación de un servicio
EJECUCIÓN DE
en diversos puestos de trabajo, considerando normas de seguridad y control
PROCESOS
de calidad
V. TEMA TRANSVERSAL
NOMBRE DEL TEMA TRANSVERSAL
Tema Transversal Nº 1 Educación en valores y formación ética
ACTITUDES
VALORES ACTITUD FRENTE AL COMPORTAMIENTO
ÁREA
Respeta las normas de Mantiene el orden en clase
convivencia. Escucha las opiniones de
Valora la diversidad y sus compañeros durante los
reconoce sus beneficios, trabajos en equipo
Respeto
como: variedad de puntos
de vista, ideas, maneras de
entender y resolver
problemas.
VII.-ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
Cronograma
Primer Bimestre (Marzo, Abril,
Duració Articulación con
Aprendizaje Esperado Actividad / Estrategia Mayo)
n otras Áreas
1
1 2 3 4 5 6 7 8 9
0
Reconocimiento de la ventana
Realizan operaciones con las principal y barra de herramientas Educación por el
barras de herramientas y sus de P. Artist 4 horas
Arte
opciones
Realiza aplicaciones de estilos, Aplican textos tipo título y párrafo
4 horas Comunicación
efectos, color y formas de textos en P. Artist
Ejecuta procesos de inserción de Inserción de objetos, imágenes, Educación por el
4 horas
objetos borde y fondo de diseño. Arte
Realiza procesos de preparación Reconocen el entorno gráfico y Educación por el
4 horas
del área de trabajo área de trabajo Arte
Definen el concepto de Corel Draw
Analizan el concepto de Corel Draw Comunicación
En pares realizan la instalación del
Realiza la instalación del programa 4 horas Ciencias
programa.
Sociales
Educación por el
4 horas
Utilizan la caja de herramientas , Arte
diseña página y explora su entorno Educación por el
4 horas
Utilizan la caja de herramientas y Arte
diseño de página Educación por el
4 horas
Practica realizado con la caja de Arte
herramientas Educación por el
4 horas
Arte
Educación por el
Realizan organización de objetos Administración y formato de objetos 4 horas
Arte
VIII. EVALUACIÓN.
TÉCNICAS E
CRITERIOS DE
INDICADORES DE EVALUACIÓN INSTRUMENTOS DE
EVALUACIÓN
EVALUACIÓN
Identifica empresas de prestación de servicios de
diseño gráfico -Lista de cotejo de la
Gestión de Procesos Analizan el concepto de Corel Draw en forma grupal Participación
INDICADORES DE EVALUACIÓN
INSTRUMENTOS DE
ACTITUD FRENTE
COMPORTAMIENTO EVALUACIÓN
AL ÁREA
Respeta las normas Mantiene el orden en clase
de convivencia. Escucha las opiniones de
Valora la diversidad sus compañeros durante los
y reconoce sus trabajos en equipo Ficha de seguimientos
Respeto beneficios, como: de Actitudes
variedad de puntos
de vista, ideas,
maneras de entender
y resolver problemas.
IX. BIBLIOGRAFÍA
Corel Draw – SENATI Corel Draw – Latinoamericano
Folleto Corel Draw Folleto Print Artist
Guillermo Moreno.
Profesor por Horas
UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 01
I. INFORMACIÓN GENERAL:
1.1 Institución Educativa : “Santo Domingo” de Moro.
1.2 Área : Educación para el Trabajo.
1.3 Grado y Sección : Cuarto “B”
1.4 Componente : Tecnología de Base
1.5 Opción Ocupacional : Computación e Informática
1.6 Horas Semanales : 1 hora
1.7 Profesor : Guillermo Moreno.
ORGANIZADOR COMPETENCIA
Comprende y aplica principios y procesos del diseño, principios para la
COMPRENSIÓN Y transmisión de datos a través de herramientas informáticos que se aplican en
APLICACIÓN DE la ejecución de bien o servicio
TECNOLOGÍAS Comprende, analiza y evalúa planes de negocio, normas y procesos para la
constitución y gestión de microempresas, salud laboral y legislación laboral.
V. TEMA TRANSVERSAL
NOMBRE DEL TEMA TRANSVERSAL
Tema Transversal Nº 1 Educación en valores y formación ética
Aprendizaje Cronograma
Esperado Duraci Primer Bimestre(Marzo, Abril, Mayo)
Actividad
ón 1
1 2 3 4 5 6 7 8 9
0
Analizan ,métodos y En equipos de trabajo analizan
técnicas para métodos y técnicas para soluciones
explorar, seleccionar en el diseño 2h
y evaluar soluciones
en el diseño
Recortan en papeles o cartulinas
Realizan diversas representaciones en cuenta
representaciones que todas deben tener la misma 2h
gráficas medida con la finalidad de crear
nuevas estructuras
Analizan pruebas En equipos de trabajo dialogan y
técnicas y analizan sobre técnicas comerciales
2h
comerciales de los de los prototipos
prototipos
Realizan proyección Observan diferentes tipos de
2h
ortogonal proyección ortogonal
Representan diversos tipos de
Realizan acotado 2h
acotado
TÉCNICAS E
CRITERIOS DE
INDICADORES DE EVALUACIÓN INSTRUMENTOS
EVALUACIÓN
DE EVALUACIÓN
Analizan ,métodos y técnicas para explorar,
seleccionar y evaluar soluciones en el diseño
en material impreso
Realizan representaciones gráficas de
diversos ejemplos en cartulina Escala
Compresión y Analizan pruebas técnicas y comerciales de valorativa
aplicación de los prototipos
tecnologías Realizan proyección ortogonal utilizando
los materiales adecuados Lista de cotejos
Realizan acotado de diferentes tipos
INDICADORES DE EVALUACIÓN
ACTITUD INSTRUMENTOS
FRENTE AL COMPORTAMIENTO DE EVALUACIÓN
ÁREA
Respeta las Mantiene el orden en
normas de clase
convivencia. Escucha las opiniones
Valora la de sus compañeros
diversidad y durante los trabajos en
reconoce sus equipo Ficha de
beneficios, seguimientos de
Respeto
como: variedad Actitudes
de puntos de
vista, ideas,
maneras de
entender y
resolver
problemas.
VIII.-EVALUACIÓN
IX.-BIBLIOGRAFIA.
Tecnología y producción
Mercadotecnia
Módulo Taller Macro Regional
Guillermo Moreno.
Profesor por Horas
UNIDAD DIDÁCTICA DE PROYECTO Nº 04
I. INFORMACIÓN GENERAL:
1.1 Institución Educativa : “Santo Domingo” de Moro.
1.2 Área : Educación para el Trabajo.
1.3 Grado y Sección : Primero “B” Y “E”
1.4 Componente : Iniciación Laboral
1.5 Opción Ocupacional : Computación e Informática
1.6 Horas Semanales : 5 horas
1.7 Profesor : Guillermo Moreno.
III. JUSTIFICACIÓN
Con la finalidad de desarrollar con los estudiantes del primer grado de Educación Secundaria
capacidades e intereses vocacionales, para la ocupación laboral de computación se realizará
el proyecto “Creamos un Poemario”. Al ejecutar el proyecto los estudiantes vivenciarán los
procesos de investigación de mercado, diseño, planificación de la producción, venta y
evaluación de la producción. Así mismo, permitirá aplicar los aprendizajes y capacidades
desarrolladas en otras áreas
V. TEMA TRANSVERSAL
NOMBRE DEL TEMA TRANSVERSAL
Tema Transversal Nº 4 Educación para la gestión de riesgos y la conciencia ambiental
ACTITUDES
VALORES ACTITUD FRENTE AL COMPORTAMIENTO
ÁREA
Disposición cooperativa y Contribuye con la
democrática. conservación del orden e
Trabaja en equipo con higiene del aula
Solidaridad autonomía para obtener Comparte con sus
mejores resultados. compañeros sus
conocimientos, experiencias y
materiales.
Cronograma
Etapa del Durac Articulación Cuarto Bimestre (Octubre, Nov. Y Dic.)
Aprendizaje Esperado Actividad/Estrategia
Proyecto ión con otras Áreas 1
1 2 3 4 5 6 7 8 9
0
Identifica problemas de Elaboración del análisis de
forma y fondo del trabajo la forma y fondo del
5 Educación por
Diseño del bien informático: Poemario Poemario
horas el Arte
Representa el diseño del Elaboración del diseño del
Poemario Poemario
Organiza el laboratorio de Organización del
Cómputo, espacio de laboratorio de computo Matemática
Planificación de trabajo 5
la Producción Selecciona la horas Persona,
información(Poemario) a Adquisición de información Familia y
utilizar RR.HH
Práctica de Formato al
Realiza aplicaciones de 5
Párrafo
formato de texto horas Matemática
Ejecuta procesos de bordes
Práctica de Bordes y 5
y sombreados al párrafo y a Matemática
sombreados horas
la página
Ejecuta procesos de
Práctica de Numeración y 5 Educación por
inserción de números y
Viñetas horas el Arte
viñetas
Realiza procesos de Práctica de diseño de la
preparación del área de página: Salto de página y 5
Comunicación
Ejecución de la trabajo Encabezado y pie de horas
producción página
Realizan Inserción de Insertan imágenes y
5 Educación por
Imágenes autoformas dando todo tipo
horas el Arte
de formato
Ejecuta procesos de
Práctica de Columnas de 5 Educación por
digitación de textos en
textos horas el Arte
columna
Insertan tablas en 5
Educación por
Realiza Inserción de tablas
diferentes documentos horas
el Arte
Ciencia
Ejecuta procesos de 5
Práctica de impresión Tecnología y
impresión horas
Ambiente
VII.-ORGANIZACIÓN DEL PROYECTO
VIII. EVALUACIÓN.
TÉCNICAS E
CRITERIOS DE
INDICADORES DE EVALUACIÓN INSTRUMENTOS
EVALUACIÓN
DE EVALUACIÓN
Identifica las empresas de informática por su
función en un organizador -Lista de cotejo de la
Gestión de
Organiza el laboratorio de cómputo y su Participación
Procesos
espacio de trabajo considerando criterios -Escala valorativa
técnicos
Representa el diseño del poemario de forma
creativa
Realiza procesos de preparación del área de
trabajo y de ingreso de texto utilizando las
barras de herramientas.
Ejecuta procesos de bordes y sombreados
al párrafo y a la página utilizando diferentes -Cuadro de
Ejecución de modelos progresión
Procesos Ejecuta procesos de inserción de números y -Práctica calificada
viñetas en diferentes listas
Realizan Inserción de Imágenes dándolo el
formato respectivo
Ejecuta procesos de digitación de textos en
columna en folletos y periódicos
Realiza Inserción de tablas combinando y
dividiendo celdas
INDICADORES DE EVALUACIÓN
ACTITUD INSTRUMENTOS
FRENTE AL COMPORTAMIENTO DE EVALUACIÓN
ÁREA
Disposición Contribuye con la
cooperativa y conservación del orden e
democrática. higiene del aula Ficha de
Trabaja en Comparte con sus seguimientos de
equipo con compañeros sus Actitudes
autonomía para conocimientos,
obtener mejores experiencias y materiales.
resultados.
IX. BIBLIOGRAFÍA
Microsoft Word - Instituto Latino Americano.
Microsoft Word - SENATI
Informática básica (Eduardo Alcalde).
Moro, Octubre del 2 010.
Guillermo Moreno.
Profesor por Horas
UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 04
I. INFORMACIÓN GENERAL:
1.1 Institución Educativa : “Santo Domingo” de Moro.
1.2 Área : Educación para el Trabajo.
1.3 Grado y Sección : Primero “B” Y “E”
1.4 Componente : Tecnología de Base
1.5 Opción Ocupacional : Computación e Informática
1.6 Horas Semanales : 2 horas
1.7 Profesor : Guillermo Moreno.
V. TEMA TRANSVERSAL
Cronograma
Aprendizaje Da Segundo Bimestre(Mayo, Junio y Julio)
Actividad
Esperado r. 1
1 2 3 4 5 6 7 8 9
0
Analiza el concepto En equipos de trabajo dialogan y
de mercado local y elaboran un organizador visual sobre 2
regional el concepto de mercado local
Características y Elaboran un cuadro comparativo de
recursos del las características y recursos del 2
mercado mercado
-Organizados en equipos observan
Analiza el concepto
videos sobre emprendimiento y
de emprendimiento e 4
emprendedores, así como también
idea de negocio
negocios e ideas de negocio
Identifica la -Observa fotografías, y videos de
importancia de emprendedores, desde sus inicios
capacidad en esta actividad empresarial 2
emprendedora y
empresarial
Analizan las En equipo de trabajo dialogan y
cualidades e elaboran un organizador de
4
importancia del información en el que describen la
autoempleo importancia del autoempleo
Identifica las En equipos de trabajo elaboran una
cualidades del lista de las cualidades del 2
emprendedor emprendedor
Analiza la En grupo realizan exposiciones
importancia de la orales sobre la importancia de la 2
toma de decisiones toma de decisiones
Analiza Los factores Elaboran cuadros de resumen de los
claves para el éxito factores claves para el
en el establecimiento establecimiento de una empresa 2
de una pequeña
empresa
VIII.-EVALUACIÓN
TÉCNICAS E
CRITERIOS DE
INDICADORES DE EVALUACIÓN INSTRUMENTOS DE
EVALUACIÓN
EVALUACIÓN
-Identifica empresas y talleres de la localidad
-Analiza las necesidades, gustos y oportunidades de
Compresión y
negocio
aplicación de - Escala Valorativa
-Organiza la información proveniente de diversas
tecnologías
fuentes utilizando la computadora
-Identifica ,Analiza el mercado local, regional y nacional
INDICADORES DE EVALUACIÓN
INSTRUMENTOS DE
ACTITUD FRENTE AL
COMPORTAMIENTO EVALUACIÓN
ÁREA
Disposición Contribuye con la
cooperativa y conservación del orden e
democrática. higiene del aula Ficha de seguimientos de
Solidaridad Trabaja en equipo Comparte con sus Actitudes
con autonomía para compañeros sus
obtener mejores conocimientos, experiencias y
resultados. materiales.
IX.-BIBLIOGRAFIA.
Tecnología y producción - Mercadotecnia
Moro, Octubre del 2010
Guillermo Moreno
Profesor por horas
UNIDAD DE TRABAJO Nº 02
I. INFORMACIÓN GENERAL:
1.1 Institución Educativa : “Santo Domingo” de Moro.
1.2 Área : Educación para el Trabajo.
1.3 Grado y Sección : Tercero “B”
1.4 Componente : Formación Ocupacional Específica modular
1.5 Opción Ocupacional : Computación e Informática
1.6 Horas Semanales : 4 horas
1.7 Profesor : Guillermo Moreno.
III. JUSTIFICACIÓN
Con la finalidad de desarrollar capacidades que permitan ejecutar aplicaciones en hojas de cálculo, esta unidad
de trabajo pretende que los alumnos apliquen fórmulas, funciones y gráficos en sus proyectos. Realizarán
diferentes comparaciones no sólo a través de una planilla de cálculos, si no principalmente mediante la creación
de gráficos.
ACTITUDES
VALORES ACTITUD FRENTE AL COMPORTAMIENTO
ÁREA
Disfruta de esta facultad Manifiesta lo que siente y
para hacer y decir, siempre piensa dentro y fuera de la
que no se oponga a las I.E
Libertad leyes Cumple con sus tareas
Condición para no ser oportunamente
obligados al cumpliendo de
ciertos deberes
VII.-ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
Cronograma
Duració Articulación con Segundo Bimestre (Mayo, Junio y Julio)
Aprendizaje Esperado Actividad / Estrategia
n otras Áreas 1 1
1 2 3 4 5 6 7 8 9
0 1
Identifica los operadores En equipo de trabajo dialogan y
matemáticos en las fórmulas elaboran un organizador visual
sobre las operadores matemáticos 4 horas Matemática
TÉCNICAS E
CRITERIOS DE
INDICADORES DE EVALUACIÓN INSTRUMENTOS
EVALUACIÓN
DE EVALUACIÓN
Identifica los operadores matemáticos -Lista de cotejo de la
Gestión de impresos en un organizador visual. Participación
Procesos Conoce el argumento y la estructura de una
función impreso en copias -Organizador visual
Realiza el ingreso de fórmulas en una celda
de manera adecuada y precisa Cuadro de progresión
Realiza el ingreso de funciones Aritméticas y
Estadísticas en una celda respetando su
estructura
Ejecución de Realiza el ingreso de funciones lógicas en
Procesos una celda respetando la sintaxis
Realizan inserción de gráficos
Elaboran registro mensual de ingreso y
gastos Práctica calificada
Elaboran gráfico y comparaciones
Ejecuta procesos de grabación e impresión
INDICADORES DE EVALUACIÓN
ACTITUD INSTRUMENTOS
FRENTE AL COMPORTAMIENTO DE EVALUACIÓN
ÁREA
Disfruta de esta Manifiesta lo que
facultad para siente y piensa dentro y
hacer y decir, fuera de la I.E
siempre que no Cumple con sus Ficha de
se oponga a las tareas oportunamente seguimientos de
Libertad
leyes Actitudes
Condición para
no ser obligados
al cumpliendo de
ciertos deberes
IX. BIBLIOGRAFÍA
Microsoft Excel - SENATI
Aplicaciones y Soluciones con Excel (Cesar Oceda Samaniego)
I. INFORMACIÓN GENERAL:
1.1 Institución Educativa : “Santo Domingo” de Moro.
1.2 Área : Educación para el Trabajo.
1.3 Grado y Sección : Tercero “B”
1.4 Componente : Tecnología de Base
1.5 Opción Ocupacional : Computación e Informática
1.6 Horas Semanales : 1 hora
1.7 Profesor : Guillermo Moreno Moreno.
Cronograma
Aprendizaje Duració Segundo Bimestre(Mayo, Junio, Julio)
Actividad
Esperado n 1 1
1 2 3 4 5 6 7 8 9
0 1
En equipo de trabajo
definen el significado
Identifican el
de empresa y dan
significado y
ejemplos de 2
alcance de
empresas de bienes
Empresa.
y servicios de su
localidad
En forma grupal los
Identifican alumnos clasifican
diferentes mediante ejemplos
las empresas 2
formas de
Empresas lucrativas o sin fines
de lucro.
Los alumnos en
formal grupal
Identifican sustentan la
quién es un definición y 2
emprendedor características del
emprendedor
Los alumnos en
formal grupal definen
idea de negocio así
como las
Identifica 2
características que
formas de debe contener una
generación de buena idea de
ideas de negocio
negocios. Definen en forma
grupal si un negocio
es realmente bueno 3
utilizan Macrofiltro y
Microfiltro
TÉCNICAS E
CRITERIOS DE
INDICADORES DE EVALUACIÓN INSTRUMENTOS
EVALUACIÓN
DE EVALUACIÓN
Identifican a la Mainboard en una gráfica en
donde reconocen a sus partes
Reconocen al microprocesador en
fotográficas Evaluación de la
Compresión y
Identifican a la Memoria RAM y sus tipos. gráfica y sus partes
aplicación de
Reconocen la fuente de alimentación y sus Evaluación de la
tecnologías
características mediante una gráfica exposición
Identifica y utilizan los dispositivos de
almacenamiento magnético y óptico mediante
fotocopias
INDICADORES DE EVALUACIÓN
ACTUTUD INSTRUMENTOS
FRENTE AL COMPORTAMIENTO DE EVALUACIÓN
ÁREA
Disfruta de esta Manifiesta lo que
facultad para siente y piensa dentro y
hacer y decir, fuera de la I.E
siempre que no Cumple con sus Ficha de
se oponga a las tareas oportunamente seguimientos de
Libertad
leyes Actitudes
Condición para
no ser obligados
al cumpliendo de
ciertos deberes
VIII.-EVALUACIÓN
IX.-BIBLIOGRAFIA.
Mantenimiento y ensamblaje de PC - Senati
Ensamblaje y reparación de Pc - Telesup
I. INFORMACIÓN GENERAL:
1.1 Institución Educativa : “Santo Domingo” de Moro.
1.2 Área : Educación para el Trabajo.
1.3 Grado y Sección : Cuarto “B”
1.4 Componente : Formación Ocupacional Específica modular
1.5 Opción Ocupacional : Computación e Informática
1.6 Horas Semanales : 4 horas
1.7 Profesor : Guillermo Moreno Moreno.
III. JUSTIFICACIÓN
Con la finalidad de desarrollar capacidades que permitan conocer, identificar y manejar las diversas
herramientas en el entorno de Corel Draw, esta unidad de trabajo pretende que los alumnos y alumnas
conozcan y utilicen el programa en la creación y diseño de propagandas publicitarias, esto a su vez le permita
familiarizarse con su entorno
ACTITUDES
VALORES ACTITUD FRENTE AL COMPORTAMIENTO
ÁREA
Disfruta de esta facultad Manifiesta lo que siente y
para hacer y decir, siempre piensa dentro y fuera de la
que no se oponga a las I.E
Libertad leyes Cumple con sus tareas
Condición para no ser oportunamente
obligados al cumpliendo de
ciertos deberes
VII.-ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
Cronograma
Duració Articulación con Segundo Bimestre (Mayo, Junio y Julio)
Aprendizaje Esperado Actividad / Estrategia
n otras Áreas 1 1
1 2 3 4 5 6 7 8 9
0 1
Identifica empresas de prestación En equipo de trabajo identifican las
de servicios de diseño gráfico empresas de servicio de diseño
gráfico en Moro 4 horas Ciencias Sociales
TÉCNICAS E
CRITERIOS DE
INDICADORES DE EVALUACIÓN INSTRUMENTOS
EVALUACIÓN
DE EVALUACIÓN
Identifica empresas de prestación de
Gestión de servicios de diseño gráfico -Lista de cotejo de la
Procesos Analizan el concepto de Corel Draw en Participación
forma grupal
Realiza la instalación del programa
respetando las secuencias de pasos.
Utilizan la caja de herramientas y diseño de
página en la practica de manera creativa
Realizan organización de objetos teniendo Cuadro de progresión
en cuenta la administración, formato y el uso
de la regla
Ejecutan operaciones con textos artísticos y
Ejecución de de párrafos.
Procesos Aplican Rellenos y Contornos en diversos
objetos
Elaboran propaganda Publicitaria utilizando
todo lo aprendido en la unidad. Práctica calificada
INDICADORES DE EVALUACIÓN
ACTUTUD INSTRUMENTOS
FRENTE AL COMPORTAMIENTO DE EVALUACIÓN
ÁREA
Disfruta de Manifiesta lo que
esta facultad siente y piensa dentro y
para hacer y fuera de la I.E
decir, siempre Cumple con sus tareas
que no se oportunamente Ficha de
oponga a las seguimientos de
Libertad
leyes Actitudes
Condición para
no ser obligados
al cumpliendo
de ciertos
deberes
IX. BIBLIOGRAFÍA
Corel Draw Inicial- SENATI
Corel Draw – Latinoamericano
Afiches Corel Draw
I. INFORMACIÓN GENERAL:
1.1 Institución Educativa : “Santo Domingo” de Moro.
1.2 Área : Educación para el Trabajo.
1.3 Grado y Sección : Cuarto “B”
1.4 Componente : Tecnología de Base
1.5 Opción Ocupacional : Computación e Informática
1.6 Horas Semanales : 1 hora
1.7 Profesor : Guillermo Moreno Moreno.
Cronograma
Aprendizaje Duració Segundo Bimestre(Mayo, Junio, Julio)
Actividad
Esperado n 1 1
1 2 3 4 5 6 7 8 9
0 1
En equipo de trabajo
Analizan
analizan el personal
selección de 2
más idóneo para un
personal
puesto de trabajo
Analizan En forma grupal los
ejemplos de alumnos analizan los
Contratos términos de las 2
laborales y cláusulas de un
planillas contrato
En Forma Grupal
Analizan los: realizan exposición
Seguro Social, de las diferencias y 2
CTS, AFP beneficios de los
seguros
Analizan En la separata
ejemplos impresa observan
Gestión diferentes casos de 2
Financiera gestión financiera
Analizan En la separata
ejemplos impresa observan
Registros diferentes casos de 3
contables registros contables
TÉCNICAS E
CRITERIOS DE
INDICADORES DE EVALUACIÓN INSTRUMENTOS
EVALUACIÓN
DE EVALUACIÓN
Analizan selección de personal de diferentes
trabajadores
Analizan ejemplos de Contratos laborales y
Evaluación de la
Compresión y planillas Explicando cada una de las cláusulas
gráfica y sus partes
aplicación de encontradas
Evaluación de la
tecnologías Analizan los: Seguro Social, CTS, AFP en
exposición
diversos casos
Analizan ejemplos Gestión Financiera y
registros contables
INDICADORES DE EVALUACIÓN
ACTUTUD INSTRUMENTOS
FRENTE AL COMPORTAMIENTO DE EVALUACIÓN
ÁREA
Disfruta de esta Manifiesta lo que
facultad para siente y piensa dentro y
hacer y decir, fuera de la I.E
siempre que no Cumple con sus Ficha de
se oponga a las tareas oportunamente seguimientos de
Libertad
leyes Actitudes
Condición para
no ser obligados
al cumpliendo de
ciertos deberes
VIII.-EVALUACIÓN
IX.-BIBLIOGRAFIA.
Mantenimiento y ensamblaje de PC - Senati
Ensamblaje y reparación de Pc - Telesup
I. INFORMACIÓN GENERAL:
1.1 Institución Educativa : “Santo Domingo” de Moro.
1.2 Área : Educación para el Trabajo.
1.3 Grado y Sección : Tercero “B”
1.4 Componente : Formación Ocupacional Específica modular
1.5 Opción Ocupacional : Computación e Informática
1.6 Horas Semanales : 4 horas
1.7 Profesor : Guillermo Moreno Moreno.
ACTITUDES
VALORES ACTITUD FRENTE AL COMPORTAMIENTO
ÁREA
Cuida la propiedad ajena Contribuye en el cuidado
dentro y fuera de la I.E. de las propiedades de sus
Honradez Es honrado consigo compañeros
mismo y con los demás No se apodera de las
cosas de sus compañeros
VII.-ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
Cronograma
Duració Articulación con Tercer Bimestre (Agosto, Setiembre,
Aprendizaje Esperado Actividad / Estrategia
n otras Áreas Octubre)
1 2 3 4 5 6 7 8 9
Identifican los elementos de una En equipo de trabajo dialogan y
base de datos realizan una descripción de la
ventana principal de M. Access 4 horas Ciencias Sociales
TÉCNICAS E
CRITERIOS DE
INDICADORES DE EVALUACIÓN INSTRUMENTOS
EVALUACIÓN
DE EVALUACIÓN
Identifican los elementos de una base de -Lista de cotejo de la
Gestión de datos mediante la descripción de la venta Participación
Procesos principal m. Access
Realiza la instalación del programa
respetando las secuencias de pasos.
Realizan la creación de tablas en sus
diversas formas
Identifican y ejecutan las propiedades de los
campos en ejemplos prácticos Cuadro de progresión
Realizan administración de tablas: eliminan,
crean e importan datos en la práctica
calificada
Ejecución de Realizan filtrado de registros en sus
Procesos diversas formas
Realizan Consultas en sus diversas formas
Realizan Formularios de una tabla o
consulta Práctica calificada
Realizan Informes de una tabla o consulta
INDICADORES DE EVALUACIÓN
ACTUTUD INSTRUMENTOS
FRENTE AL COMPORTAMIENTO DE EVALUACIÓN
ÁREA
Cuida la Contribuye en el
propiedad ajena cuidado de las
Ficha de
dentro y fuera propiedades de sus
seguimientos de
Honradez de la I.E. compañeros
Actitudes
Es honrado No se apodera de las
consigo mismo y cosas de sus
con los demás compañeros
IX. BIBLIOGRAFÍA
Microsoft Access - SENATI
Aplicaciones y Soluciones con Access 2007 (Cesar Oceda Samaniego)
I. INFORMACIÓN GENERAL:
1.1 Institución Educativa : “Santo Domingo” de Moro.
1.2 Área : Educación para el Trabajo.
1.3 Grado y Sección : Tercero “B”
1.4 Componente : Tecnología de Base
1.5 Opción Ocupacional : Computación e Informática
1.6 Horas Semanales : 1 hora
1.7 Profesor : Guillermo Moreno Moreno.
INDICADORES DE EVALUACIÓN
INSTRUMENTOS DE
ACTUTUD FRENTE
COMPORTAMIENTO EVALUACIÓN
AL ÁREA
Cuida la propiedad Contribuye en el cuidado de
ajena dentro y fuera las propiedades de sus
Ficha de seguimientos
de la I.E. compañeros
Honradez de Actitudes
Es honrado consigo No se apodera de las cosas
mismo y con los de sus compañeros
demás
VIII.-EVALUACIÓN
IX.-BIBLIOGRAFIA.
Módulos del M.E
Información de Internet
Moro, Agosto del 2 010.
UNIDAD DE TRABAJO Nº 03
I. INFORMACIÓN GENERAL:
1.1 Institución Educativa : “Santo Domingo” de Moro.
1.2 Área : Educación para el Trabajo.
1.3 Grado y Sección : Cuarto “B”
1.4 Componente : Formación Ocupacional Específica modular
1.5 Opción Ocupacional : Computación e Informática
1.6 Horas Semanales : 4 horas
1.7 Profesor : Guillermo Moreno Moreno.
V. VALORES Y ACTITUDES
ACTITUDES
VALORES ACTITUD FRENTE AL COMPORTAMIENTO
ÁREA
Cuida la propiedad ajena Contribuye en el cuidado
dentro y fuera de la I.E. de las propiedades de sus
Honradez Es honrado consigo compañeros
mismo y con los demás No se apodera de las
cosas de sus compañeros
VI.-ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
Cronograma
Tercer Bimestre (Agosto, Setiembre,
Duració Articulación con
Aprendizaje Esperado Actividad / Estrategia Octubre)
n otras Áreas
1
1 2 3 4 5 6 7 8 9
0
Identifica la pantalla principal del
Educación por el
Utilizan la caja de herramientas Page Maker, así como la caja de 4 horas
Arte
herramientas
Administración y formato de objetos Educación por el
Realizan organización de objetos 4 horas
Arte
Utilizan la paleta de control. Así Comunicación
Realizan formato de texto como rodean un objeto con texto 4 horas Educación por el
Arte
Utilizan de manera adecuada la Comunicación
Realizan sangría al párrafo herramienta para realizar todos las 4 horas Educación por el
clases de sangría Arte
Utilizan columnas periodísticas en
Aplican columnas periodísticas 4 horas Comunicación
la realización de su proyecto
Educación por el
Realizan inserción de Imágenes Realizan formato a las imágenes 4 horas
Arte
Incluyen textos en formas
Aplican letra capital y Marcos de Educación por el
geométricas: rectángulo , elipse y 4 horas
texto Arte
polígono
Educación por el
Incluyen en su diseño topos y
Aplican Topos y Números 4 horas Arte
números
Matemática
Insertan varias páginas en donde
Educación por el
Realizan Páginas maestras definen un elemento común para 4 horas
Arte
todas ellas
VIII. EVALUACIÓN.
TÉCNICAS E
CRITERIOS DE
INDICADORES DE EVALUACIÓN INSTRUMENTOS
EVALUACIÓN
DE EVALUACIÓN
Analizan el concepto de Page Maker. así
Gestión de como su ventana principal en material -Lista de cotejo de la
Procesos impreso Participación
INDICADORES DE EVALUACIÓN
ACTUTUD INSTRUMENTOS
FRENTE AL COMPORTAMIENTO DE EVALUACIÓN
ÁREA
Cuida la Contribuye en el
propiedad ajena cuidado de las
Ficha de
dentro y fuera propiedades de sus
seguimientos de
Honradez de la I.E. compañeros
Actitudes
Es honrado No se apodera de las
consigo mismo y cosas de sus
con los demás compañeros
IX. BIBLIOGRAFÍA
Adobe Page Maker- Citec del Norte
Folletos Page Maker
I. INFORMACIÓN GENERAL:
1.1 Institución Educativa : “Santo Domingo” de Moro
1.2 Área : Educación para el Trabajo.
1.3 Grado y Sección : Cuarto “B”
1.4 Componente : Tecnología de Base
1.5 Opción Ocupacional : Computación e Informática
1.6 Horas Semanales : 1 hora
1.7 Profesor : Guillermo Moreno Moreno
V. VALORES Y ACTITUDES
ACTITUDES
VALORES ACTITUD FRENTE AL
COMPORTAMIENTO
ÁREA
Cuida la propiedad ajena Contribuye en el cuidado
dentro y fuera de la I.E. de las propiedades de sus
Honradez Es honrado consigo compañeros
mismo y con los demás No se apodera de las
cosas de sus compañeros
VI.-ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
Cronograma
Aprendizaje Duració Segundo Bimestre(Agosto, Setiembre, Octubre)
Actividad
Esperado n
1 2 3 4 5 6 7 8 9
Analizan normas En equipo de trabajo
fundamentales analizan normas
2
del fomento al fundamentales del
empleo fomento al empleo
En forma grupal analizan
Analizan relación relación laboral y relación 2
laboral y civil civil
INDICADORES DE EVALUACIÓN
INSTRUMENTOS DE
ACTUTUD FRENTE
COMPORTAMIENTO EVALUACIÓN
AL ÁREA
Cuida la propiedad Contribuye en el cuidado de
ajena dentro y fuera las propiedades de sus
Ficha de seguimientos
de la I.E. compañeros
Honradez de Actitudes
Es honrado consigo No se apodera de las cosas
mismo y con los de sus compañeros
demás
VII.-EVALUACIÓN
VIII.-BIBLIOGRAFIA.
Separata capacitación 2007
Manual Capacitación CESAET
Moro, agosto del 2010
UNIDAD DE TRABAJO Nº 04
I. INFORMACIÓN GENERAL:
1.1 Institución Educativa : “Santo Domingo” de Moro.
1.2 Área : Educación para el Trabajo.
1.3 Grado y Sección : Tercero “B”
1.4 Componente : Formación Ocupacional Específica Modular
1.5 Opción Ocupacional : Computación e Informática
1.6 Horas Semanales : 4 horas
1.7 Profesor : Guillermo Moreno Moreno.
III. JUSTIFICACIÓN
Con la finalidad de desarrollar con los estudiantes del Tercer grado de Educación Secundaria capacidades e
intereses vocacionales, para la ocupación laboral de computación se realizará el proyecto” Elaboramos
presentaciones en PowerPoint”.Al ejecutar el proyecto los estudiantes vivenciarán los procesos de elaboración
de diapositivas utilizando todas las herramientas del programa demostrando sus destrezas y habilidades.
ACTITUDES
VALORES
ACTITUD FRENTE AL ÁREA COMPORTAMIENTO
Disposición cooperativa y Contribuye con la
democrática. conservación del orden e higiene
Trabaja en equipo con del aula
autonomía para obtener mejores Comparte con sus
Solidaridad resultados. compañeros sus conocimientos,
experiencias y materiales.
VII.-ORGANIZACIÓN DEL PROYECTO
Cronograma
Articulación con Cuarto Bimestre(Octubre, Noviembre y
Aprendizaje Esperado Actividad/Estrategia Duración Diciembre)
otras Áreas
1
1 2 3 4 5 6 7 8 9
0
Práctica de reconocimiento de la
cinta de opciones de la ventana
Educación por el
Opera equipos informáticos principal y grupo de comandos de 4 horas
Arte
PowerPoint: Creación de una
presentación
Insertan textos en varias
Realiza de inserción de textos y
diapositivas para luego ejecutarlas 4 horas
Fondos Comunicación
en sus diferentes vistas
Inserción de viñetas , WordArt, Insertan en diferentes diapositivas
Educación por el
Gráficos y encabezado y pie de viñetas, letras con WordArt, Gráficos 4 horas
Arte
página y encabezados.
Ejecuta inserción de imágenes y Realizan inserción y Administración Educación por el
4 horas
auto formas de objetos: imágenes y Auto formas Arte
Ejecuta procesos de inserción de Realizan inserción de Organigramas Educación por el
4 horas
organigramas y diagramas y diagramas Arte
Insertan tablas y aplican efectos a
Educación por el
Realizan tablas y aplican efectos todos los objetos y textos de una 4 horas
Arte
diapositiva
En diferentes diapositivas realizan
Animaciones y transición de Educación por el
animaciones a textos, objetos, 4 horas
diapositivas Arte
imágenes, gráficos, etc
Realizan hipervínculos entre Educación por el
Realizan hipervínculos 4 horas
diapositivas Arte
Práctica calificada individual de todo Educación por el
Realiza práctica calificada 4 horas
lo aprendido Arte
Realizan una presentación con
Realizan una presentación en forma Educación por el
diapositivas de un tema libre en 4 horas
grupal Arte
forma grupal
Ciencia Tecnología y
Ejecuta procesos de impresión Práctica de impresión 3 horas
Ambiente
Realiza el control de calidad del Práctica del control de calidad de la
1 hora Matemática
producto terminado presentación
VIII. EVALUACIÓN.
TÉCNICAS E
CRITERIOS DE
INDICADORES DE EVALUACIÓN INSTRUMENTOS
EVALUACIÓN
DE EVALUACIÓN
Organiza el diagrama de operaciones para
Gestión de mejorar su espacio de trabajo Lista de cotejo de la
Procesos Selecciona la información(Presentaciones Participación
con diapositiva) a utilizar
Realiza de inserción de textos y Fondos
utilizando el botón cuadro de textos y dentro
de la ficha inicio el grupo de comandos fuente
Inserción de viñetas , WordArt, Gráficos y
encabezado y pie de página en diferentes
diapositivas
Ejecuta inserción de imágenes y formas y
demás botones de la ficha Formato
Ejecuta procesos de inserción de
Ejecución de Cuadro de progresión
organigramas , diagramas, tablas y aplican
Procesos
efectos a todos los objetos y textos
Realizan hipervínculos entre todas las
diapositivas
Realiza práctica calificada utilizando
formatos diferentes en inserciones de textos,
imágenes, gráficos, organigramas,
animaciones, etc
Realizan una presentación grupal en un
cañón multimedia
INDICADORES DE EVALUACIÓN
ACTUTUD INSTRUMENTOS
FRENTE AL COMPORTAMIENTO DE EVALUACIÓN
ÁREA
Disposición Contribuye con la
cooperativa y conservación del orden e
democrática. higiene del aula Ficha de
Trabaja en Comparte con sus seguimientos de
Solidaridad
equipo con compañeros sus Actitudes
autonomía para conocimientos,
obtener mejores experiencias y materiales.
resultados.
IX. BIBLIOGRAFÍA
PowerPoint 20007– SENATI
Power Point XP - Telesup
I. INFORMACIÓN GENERAL:
1.1 Institución Educativa : “Santo Domingo” de Moro.
1.2 Área : Educación para el Trabajo.
1.3 Grado y Sección : Tercero “B”
1.4 Componente : Tecnología de Base
1.5 Opción Ocupacional : Computación e Informática
1.6 Horas Semanales : 1 hora
1.7 Profesor : Guillermo Moreno Moreno.
V. NOMBRE DE LA UNIDAD
Conocemos recursos tecnológicos
III. JUSTIFICACIÓN.
Con la finalidad de desarrollar capacidades que permitan identificar el hardware y aplicar el
software de manera conveniente esta unidad de aprendizaje pretende que los alumnos
analicen los dispositivos de una PC. Estas actividades se constituirán además en elementos
motivadores para que los alumnos instalen e inserten en forma correcta los dispositivos
dentro de una PC.
V. TEMA TRANSVERSAL
Tema Transversal Nº 4 Educación para la gestión de riesgos y la conciencia ambiental
TÉCNICAS E
CRITERIOS DE Cronograma
INDICADORES DE EVALUACIÓN INSTRUMENTOS
EVALUACIÓN Cuarto Bimestre(Octubre, Noviembre y
Aprendizaje Duració DE EVALUACIÓN
Actividad
Identifican a la Mainboard en una Diciembre)
Esperado n gráfica en
donde reconocen a sus partes 1
1 2 3 4 5 6 7 8 9
Reconocen al microprocesador en 0
El profesor realiza una
fotográficas Evaluación de la
Compresión y exposición
Identifican a sobre
la Memoriaesta RAM y 1 sus tipos. gráfica y sus partes
aplicación de placa
Identifican a la Reconocen la fuente de alimentación y sus Evaluación de la
tecnologías En equipo de trabajouna gráfica
Mainboard características mediante exposición
elaboran
Identifica yunautilizangráficalos dispositivos de
1
donde reconocerán
almacenamiento las y óptico mediante
magnético
partes básicas
fotocopias
Organizados
INDICADORESen equiposDE EVALUACIÓN
observan
ACTUTUD fotografías INSTRUMENTOS
Reconocen al
para
FRENTE luego
AL definir 1
COMPORTAMIENTO DE EVALUACIÓN
Microprocesador
concepto
ÁREA , modelo y
fabricante
Disposición Contribuye con la
En equipos de trabajo
cooperativa y conservación del orden e
Identifican a la elaboran una lista de
democrática. higiene del 1
aula Ficha de
Memoria RAM tipos, velocidad y
Trabaja de memoria
en Comparte con sus seguimientos de
Solidaridad Módulos
equipo Actitudes
- En forma con compañeros
individual sus
Identifican el autonomía
reconocen para tiposconocimientos,
de 1
Gabinete obtener
gabinete mejores experiencias y materiales.
resultados.
En equipos de trabajo
Reconocen la reconocen e identifican
fuente de sus partes y 1
alimentación características mediante
una gráfica
En equipos de trabajo
Identifica y utilizan
identifican y definen
los dispositivos de
características del disco 1
almacenamiento
duro y disquetera
magnético
mediante fotocopias
En equipos de trabajo
Identifican identifican y definen
dispositivos de características CD-
1
almacenamiento ROM, unidades de
Óptico lectura y grabación
mediante fotocopias
Conocen la Observan un video de
manera de ensamblaje de
1
ensamblado de computadoras
una PC
En equipos de trabajo
Realizan
realizan las conexiones
conexiones de 1
de dispositivos a la
dispositivos
placa base
VIII.-EVALUACIÓN
IX.-BIBLIOGRAFIA.
Mantenimiento y ensamblaje de PC - Senati
Ensamblaje y reparación de Pc - Telesup
UNIDAD DE TRABAJO Nº 04
I. INFORMACIÓN GENERAL:
1.1 Institución Educativa : “Santo Domingo” de Moro.
1.2 Área : Educación para el Trabajo.
1.3 Grado y Sección : Cuarto “B”
1.4 Componente : Formación Ocupacional Específica modular
1.5 Opción Ocupacional : Computación e Informática
1.6 Horas Semanales : 4 horas
1.7 Profesor : Guillermo Moreno Moreno.
ACTITUDES
VALORES ACTITUD FRENTE AL COMPORTAMIENTO
ÁREA
Disposición cooperativa y Contribuye con la
democrática. conservación del orden e
Trabaja en equipo con higiene del aula
Solidaridad autonomía para obtener Comparte con sus
mejores resultados. compañeros sus
conocimientos, experiencias y
materiales.
VII.-ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
Cronograma
Cuarto Bimestre (Octubre, Noviembre y
Duració Articulación con
Aprendizaje Esperado Actividad / Estrategia Diciembre)
n otras Áreas
1
1 2 3 4 5 6 7 8 9
0
Identifica empresas de prestación En equipo de trabajo identifican las
Ciencias
de servicios de diseño gráfico empresas de servicio de diseño 4 horas
Sociales
gráfico en Moro
Comunicación
Definen el concepto de Photoshop
Analizan el concepto de Photoshop
En pares realizan la instalación del
Realiza la instalación del programa 4 horas Ciencias
programa.
Sociales
INDICADORES DE EVALUACIÓN
INSTRUMENTOS DE
ACTUTUD FRENTE
COMPORTAMIENTO EVALUACIÓN
AL ÁREA
Disposición Contribuye con la
cooperativa y conservación del orden e higiene
democrática. del aula Ficha de seguimientos de
Solidaridad Trabaja en equipo Comparte con sus Actitudes
con autonomía para compañeros sus conocimientos,
obtener mejores experiencias y materiales.
resultados.
IX. BIBLIOGRAFÍA
Adobe Photoshop – SENATI
Folleto Photoshop
I. INFORMACIÓN GENERAL:
1.1 Institución Educativa : “Santo Domingo” de Moro
1.2 Área : Educación para el Trabajo.
1.3 Grado y Sección : Cuarto “B”
1.4 Componente : Tecnología de Base
1.5 Opción Ocupacional : Computación e Informática
1.6 Horas Semanales : 1 hora
1.7 Profesor : Guillermo Moreno Moreno
V. VALORES Y ACTITUDES
ACTITUDES
VALORES ACTITUD FRENTE AL
COMPORTAMIENTO
ÁREA
Disposición cooperativa y Contribuye con la
democrática. conservación del orden e
Trabaja en equipo con higiene del aula
Solidaridad autonomía para obtener Comparte con sus
mejores resultados. compañeros sus
conocimientos, experiencias y
materiales.
VI.-ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
Cronograma
TÉCNICAS E
CRITERIOS DE Cuarto Bimestre(Octubre, Noviembre y
Aprendizaje INDICADORES DE EVALUACIÓN Duració INSTRUMENTOS
EVALUACIÓN Actividad Diciembre)
Esperado n DE EVALUACIÓN
Utiliza registros de la administración 1de 2 1
3 4 5 6 7 8 9
recursos financieros en varios ejemplos 0
Compresión y
Analizan y sustentan
Definen que es energíalay sus clasificaciones Evaluación de la
aplicación de SEPARATA 1 “Preguntas
en las exposiciones 2 exposición
tecnologías
Clave sobre
Analizan los Manejo
tipos de de palancas en papel
Registros”.
impreso
Entregue las HOJA DE
INDICADORES DE EVALUACIÓN
TRABAJO 1
ACTUTUD INSTRUMENTOS
Utiliza registros “Operaciones
FRENTE ALefectuadas COMPORTAMIENTO DE EVALUACIÓN
de la por
ÁREAla empresa
administración de “Pantalones Marcos”, la
recursos Disposición
HOJA DE TRABAJO 2 Contribuye con la
financieros. cooperativa
“Libro Caja”, la HOJA y conservación
DE del orden e
democrática. higiene del 4
aula Ficha de
TRABAJO 3 “Libro de
Trabaja en
compras y ventas”, la Comparte con sus seguimientos de
Solidaridad
equipo con
HOJA DE TRABAJO 4 compañeros sus Actitudes
autonomía
“Cuentas por para conocimientos,
cobrar y
obtenerpagar” ymejores
la HOJAexperiencias
DE y materiales.
resultados.
TRABAJO 5 “Control de
existencias
Analiza los Dialogan sobre la
procesos de la energía utilizados a 1
energía través del tiempo
En equipos de trabajo
Definen que es definen que es Energía
1
energía como se obtiene y
fuentes de energía
Elaboran un cuadro
Diferencia de comparativo de tipos y
1
tipos de energía características de
energía
En equipos de trabajo
Analizan los tipos
elaboran una lista de los 1
de palanca
tipos de palanca
VII.-EVALUACIÓN
VIII.-BIBLIOGRAFIA.
Separata capacitación 2007
Manual Capacitación CESAET