Está en la página 1de 9

m Para calcular las coordenadas del punto P es

necesario conocer al menos tres puntos lo


cual se debe de conocer sus coordenadas.
m Se estaciona en el punto P para luego medirlos
ángulos ɲ y ɴ.
Se estaciona un teodolito en el punto P; procediéndose a visar los puntos A, B y C de
coordenadas conocidas; si en el campo se miden ɲ y ɴ calcular las coordendas de P.
PROCESO EN EL GABINETE +90=ZA-B

270-µ=ZC-B

8662624.10 C
ZC-B

ZA-B
8662610.80 A

Y
B µ
8662582.60
X
1800

274600.21 274881.40 275330.60


Se sabe que:

8662624.10 C
ZC-B

ZA-B
8662610.80 A

B
8662582.60

274600.21 274881.40 275330.60


KATOS:
AB=282.60
BC=451.11
ZAB=
ZCB=
ɴ=
ɲ=

Se obtiene
Conociendo el ángulo A y C podemos hallar la distancia AP y CP además el acimut AP y CP

8662624.10 C
ZCP

ZAP
8662610.80 A

B
8662582.60

274600.21 274881.40 275330.60


Ahora tenemos los datos suficientes para calcular las coordenadas del punto P:

Coordenadas del punto A = (274600.21 ; 8662610.80)


ZAP=
Kistancia AP=

Comprobando tenemos:
Coordenadas del punto C = (275330.60 ; 8662624.10)
ZCP=
Kistancia CP=

También podría gustarte