Está en la página 1de 44

INDICE MATERIAL

PEDAGÓGICO

- MARCO CONCEPTUAL: LA EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO

- TEORIA: SOBERANIA ALIMENTARIA

- Concepto soberanía alimentaria y seguridad alimentaria


- Descripción modelo intensivo de agricultura
- Problemáticas relacionadas al modelo intensivo
- Agrocombustibles
- Transgénicos
- Monocultivos
- Tenencia de la tierra
- Semillas y biopirateria
- Éxodo rural
- Uso del agua
- Políticas agrarias que fomentan modelo intensivo: PAC, TLC-s
- Alternativas al modelo intensivo:
- Agricultura familiar, ecológica, local
- Políticas agrarias: reforma agraria
- Movimientos campesinos: Vía Campesina
- Soberanía alimentaria y género

- PRÁCTICA: TALLERES SOBRE SOBERANÍA ALIMENTARIA


EDUCACION PARA EL DESARROLLO

INDICE
¿QUE ES LA EDUCACIÓN AL DESARROLLO?
OBJETIVOS DE LA ED
DIMENSIONES DE LA ED

¿QUÉ ES LA EDUCACIÓN AL DESARROLLO?


Como no podía ser de otra manera, hay varias definiciones para la educación
al desarrollo. Estas definiciones están, por supuesto, influenciadas por la
época en la que se hicieron. Vamos a exponer aquí varias definiciones para
después sacar algunos elementos comunes a la mayoría de ellas.

La primera definición es la que hace la UNESCO, en 1974:


“Educación para la comprensión, la paz y la cooperación internacional y educación
relativa a los derechos humanos y las libertades fundamentales”.

Otro organismo internacional como es UNICEF, propuso esta en 1992:


“...proceso que promueve el desarrollo en niños, niñas y jóvenes, de actitudes y valores
como la solidaridad mundial, la paz, la tolerancia, la justicia social y la sensibilización
ecológica, y que les da los conocimientos y capacidades necesarios para promover
estos valores y provocar cambios en sus propias vidas y en sus comunidades, local y
mundialmente”.

Desde el grupo de ED de la CONGDE (Coordinadora de las ONG de Desarrollo de


España), se propone esta definición:
“Un proceso para generar conciencias críticas, hacer a cada persona responsable y
activa (comprometida), a fin de construir una nueva sociedad civil, tanto en el Norte
como en el Sur, comprometida con la solidaridad, entendida ésta como
corresponsabilidad (en el desarrollo estamos todos embarcados, ya no hay fronteras ni
distancias geográficas), y participativa, cuyas demandas, necesidades,
preocupaciones y análisis se tengan en cuenta a la hora de la toma de decisiones
políticas, económicas y sociales”.

Por su parte, en el Diccionario de Acción Humanitaria y Cooperación al Desarrollo de


Hegoa, se recoge esta otra definición:
“Un enfoque que considera la educación como un proceso dinámico,
interactivo y participativo, orientado a: la formación integral de las personas; su
concienciación y comprensión de las causas globales y locales de los problemas del
desarrollo y las desigualdades Norte-Sur, y su compromiso para la acción participativa
y transformadora. La ED, por tanto, es un proceso a medio o largo plazo que posibilita
la capacitación, formación y puesta en marcha de estrategias de actuación con
respecto a la realidad global por parte de las personas o grupos que participan en
ella.
Un rasgo que la caracteriza es que impregna e influye sobre cuatro dimensiones
diferentes: personal, comunidad local, nacional e internacional. Así mismo, es un
concepto dinámico que va evolucionando con las personas con las que interactúa
bien sea en el marco de la educación formal, no formal o informal”.
Otra definición que se recoge en el Cuaderno de trabajo de educación para el
desarrollo de Unesco Etxea, de 2004:
“La ED es un enfoque que considera la educación como un proceso interactivo para
la formación integral de las personas. Es una educación dinámica, abierta a la
participación activa y creativa, orientada hacia el compromiso y la acción que debe
llevarnos a tomar conciencia de las desigualdades planetarias existentes en el reparto
de la riqueza y del poder, de sus causas, consecuencias y de nuestro papel en el
esfuerzo por construir unas estructuras más justas”.

Por último, queremos rescatar la definición que aparece en el Diccionario de


educación al desarrollo de Hegoa:
“La ED hace referencia a un proceso educativo encaminado a generar conciencia
crítica sobre la realidad mundial y facilitar herramientas para la participación y la
transformación social en claves de justicia y solidaridad. La ED pretende construir una
ciudadanía global crítica, políticamente activa y socialmente comprometida con un
desarrollo humano justo y equitativo para todas las comunidades del planeta”.

De todas estas definiciones, aunque pueden resultar variadas, es sencillo extraer


aspectos comunes a la mayoría de ellas, que son los que fundamentalmente definen
mejor la ED:

 Conocimientos y herramientas: La ED debe proporcionar una serie de


conocimientos y herramientas que permitan la comprensión de la realidad mundial,
de la pobreza, de sus causas y consecuencias.
 Proceso: La ED es un proceso, y, como tal, no es un producto invariable que
perdura inamovible a lo largo del tiempo, sino que es sensible a una realidad
cambiante, y en base a ello se transforma, se adapta y se “regenera”. Además,
como en todos los procesos de carácter educativo, lo importante de la ED no son
tanto los resultados que se obtienen sino el proceso en si mismo, que es lo que
enriquece y aporta a las personas.
 Comprensión crítica: La ED debe posibilitar que las personas comprendan la
estructura que subyace a la situación mundial. Deben comprender ciertos
conceptos, ciertas situaciones (desarrollo humano, pobreza, sistema económico,
globalización...) para poder tener capacidad de transformación. Sin embargo, esta
comprensión debe ser crítica, es decir, que permita una verdadera interiorización
de los conceptos y no se convierta en una simple transmisión tipo “profesor-alumno”
(una persona “conocedora” “deposita” sus conocimientos en una persona
“desconocedora”). Además esa comprensión debe ir acompañada de una
valoración sobre lo interiorizado en base a ciertos valores como la solidaridad y la
justicia social.
 Compromiso y acción: La ED debe provocar un proceso progresivo hacia el
compromiso voluntariamente adquirido por las personas hacia la transformación
social de la realidad. Este compromiso estaría orientado hacia la acción, de
manera que las personas se conviertan en sujetos activos en la sociedad, con
capacidades y herramientas orientas hacia el cambio de la realidad actual por
estructuras solidarias y justas, donde el centro del modelo sea la persona.
 Transformación: La ED es un proceso orientado a la transformación social de
aquellas estructuras que provocan la opresión de las personas, impidiendo el
desarrollo personal de las mismas y produciendo situaciones de pobreza e injusticia.
Es decir, transformación de la realidad mundial. Esta transformación se daría en dos
vertientes complementarias entre sí y que se retroalimentan. Una vertiente sería la
transformación personal, y la otra la transformación social (de la sociedad).
 Participación: La ED supone un proceso participativo, lo cual supone que rompe
con la concepción “profesor-alumno” tradicional y pone el protagonismo en todas
las personas, entendiendo que todas las personas tienen conocimientos,
herramientas, ideas, valores que aportar. Es decir, todas las personas aprendemos
de todas. Además la participación facilita la interiorización de valores y le
proporciona a las personas un rol activo, que entiende a las personas como sujetos
políticos activos y transformadores de su realidad personal y social.
 Empoderamiento: Esta palabra, que no aparece en las definiciones, se desprende
de la propia definición de la ED. La ED debe posibilitar el empoderamiento de las
personas, es decir, que las personas sean conscientes de su papel transformador,
de su capacidad de incidir en la realidad y cambiarla, conscientes de sus
capacidades y potencialidades.

OBJETIVOS DE LA ED

Desde el grupo de ED de la CONGDE, se señalan varios objetivos de la ED, que


creemos que recogen perfectamente el espíritu de la mayoría de las definiciones que
hemos expuesto anteriormente:
 Facilitar la comprensión de las relaciones que existen entre nuestras propias vidas y
las de personas de otras partes del mundo.
 Aumentar el conocimiento sobre las fuerzas económicas, sociales y políticas, tanto
del Norte como del Sur, y sus relaciones, que explican y provocan la existencia de
pobreza, la desigualdad, la opresión... y condicionan nuestras vidas como
individuos pertenecientes a cualquier cultura del planeta.
 Desarrollar valores, actitudes y destrezas que acrecienten la autoestima de las
personas, capacitándolas para ser más responsables de sus actos.
 Fomentar la participación en propuestas de cambio para lograr un mundo más
justo en el que tanto los recursos y los bienes como el poder estén distribuidos de
forma equitativa.
 Dotar a las personas y a los colectivos de recursos e instrumentos (cognitivos,
afectivos y actitudinales) que les permitan incidir en la realidad para transformar sus
aspectos más negativos.
 Favorecer el desarrollo humano sostenible en el nivel individual, comunitario, local e
internacional.

DIMENSIONES DE LA ED

Generalmente, cuando se habla de las dimensiones de la ED se suele hacer referencia


a los tres campos que afectan directamente a la ED: el cultural, el pedagógico y el
político. En algunas casos se recogen cuatro dimesiones, añadiendo a las tres
dimensionas anteriores la dimensión ética.
El documento “Modelos de Educación para el Desarrollo y el contexto internacional
de la Educación” elaborado por Iniciativas de Cooperación y Desarrollo (INCYDE),
recoge varias características de estas tres dimensiones, remarcando los puntos a los
que hace referencia cada dimensión:

Dimensión cultural:
 La autoafirmación colectiva.
 La identidad que nos une y nos identifica.
 El sentimiento de pertenencia local y global.
 La dotación de identidad a nuestros procesos educativos.
 Las formas de comunicación y de interpretación del mundo, acercándonos a las
creencias profundas de los pueblos.
 La construcción de la cultura como proceso dinámico del que el ser humano es el
sujeto y protagonista.
 El avance en valores coherentes con la concepción del conflicto y con el Desarrollo
Humano.
 Los valores tales como: la justicia, la cooperación, la solidaridad, la participación y
la equidad.

Dimensión pedagógica:

 Una educación dialógica y de intercambio adaptada a cada contexto.


 Una educación para el cambio y la transformación social.
 Una formación continua en contenidos conceptuales, actitudinales y
procedimentales.
 Una definición de estrategias formativas y pedagógicas concretas, de manera
planificada y participativa, en las que lo espontáneo también tenga un espacio
importante y reconocido.
 La recreación, individual y colectiva, de otro modelo de desarrollo, soñándolo "con
los pies en la tierra" e imaginando medios para que pueda llegar a ser una realidad.
 La elaboración de códigos de conducta y lenguaje en los que todas y todos nos
podamos sentir.
 Representados y de los que nos podamos apropiar. Supone un proceso en el que
podamos ser sujetos de enseñanza y aprendizaje.

Dimensión política:

 Que todas las personas podamos vivir un proceso continuo de empoderamiento,


de capacidad individual y colectiva de participar de la toma de decisiones que
nos afectan y que afectan a otras personas.
 La participación social, en términos vinculados al empoderamiento, teniendo
derecho a ser consultados y consultadas por los representantes, sean políticos,
sindicales...
 El fortalecimiento democrático, que se consigue ejercitando la democracia
sustancial, en el que el aula es un espacio privilegiado.
 La ED como herramienta perfecta para la transformación social, para un cambio
deseado.
 La elaboración, individual y colectiva, de un pensamiento crítico frente al modelo
actual de desarrollo que plantea un pensamiento hegemónico, que acepta la
versión oficial de los medios de comunicación como "verdad".
 La enseñanza y aprendizaje para ser sujetos políticos.
 Un estilo de vida solidario, en todo momento y a todas horas, aunque somos
conscientes que ninguno/a somos "Superman" o "Superwoman".
 La recuperación de la ideología y de la coherencia como seres humanos.
 La opción por "los/as últimos/as", aquellos/as que nunca escriben la historia.
Teoría sobre Soberanía Alimentaria

CONCEPTO SOBERANÍA ALIMENTARIA Y SEGURIDAD


ALIMENTARIA

SOBERANIA ALIMENTARIA
El concepto de Soberanía alimentaria surge del movimiento conocido como
Vía Campesina, que lo define como “el derecho de los pueblos a definir sus
propias políticas y estrategias sustentables de producción, distribución y
consumo de alimentos que garanticen el derecho a la alimentación para toda
la población, con base en la pequeña y mediana producción, respetando sus
propias culturas y la diversidad de los modos campesinos, pesqueros e
indígenas de producción agropecuaria, de comercialización y de gestión de los
espacios rurales, en los cuales la mujer desempeña un papel fundamental‖.

Por lo tanto este concepto ―sostiene que la alimentación de un pueblo es un


tema de seguridad nacional, de soberanía nacional. Si para alimentar a su
población, una nación debe depender de los caprichos del mercado
internacional, o de la voluntad de una superpotencia al utilizar los
alimentos como instrumentos de presión internacional, o de la
imprevisibilidad y los altos costos del transporte de larga distancia, ese
país no está seguro, ya sea con respecto a la seguridad nacional o a la
seguridad alimentaria‖.
La soberanía alimentaria se plantea como una alternativa real al modelo
neoliberal, que puede acabar con el hambre y la pobreza. Conseguir circuitos
locales de producción y consumo puede ser el motor que reactive la economía
local, haciendo circular el dinero por ese circuito varias veces, creando de esa
manera riqueza y empleo. Esto contrasta con la agricultura dedicada a la
exportación, que no sólo pone en peligro el derecho a la alimentación de los
pueblos, sino que además hace que ese dinero se mueva en el mercado
internacional, quedándose las riquezas generadas por ese dinero lejos de las
comunidades locales.

Es por ello que uno de los elementos principales para una soberanía
alimentaria real y efectiva, generadora de cambio, es el acceso por parte de
las personas campesinas a los recursos necesarios para producir alimentos de
manera digna:

Acceso a la tierra, como forma principal de salvaguardar la independencia de


las campesinas. Para ello, es necesaria una auténtica reforma agraria que
modifique la situación actual, una situación progresiva de concentración de la
tierra en manos de grandes terratenientes y multinacionales del agronegocio,
que provoca el éxodo masivo de los campesinos a las áreas urbanas, dónde
acaban malviviendo en el extrarradio abocados a situaciones de pobreza
extrema y marginación social.
Acceso a las semillas, recuperando el valor cultural de éstas y utilizando
especies autóctonas, adaptadas a su medio local, como forma de preservar no
sólo la biodiversidad de la zona, sino también su acervo cultural y social.
Por ello, desde un eje de soberanía alimentaria es imposible apoyar la
situación actual, en la que se patentan las semillas (la vida, en cierto modo)
usurpando a sus legítimos dueños siglos de saber popular, pretende utilizar la
tecnología ―terminator‖ con los riesgos que ello implica, y en definitiva,
simplifica las semillas a un bien de consumo más, sujeto a la oferta y la
demanda, excluyendo de esta manera a millones de campesinos y campesinas
que no pueden comprar año tras año semillas nuevas.

Acceso al agua, ya que es fuente vital para la agricultura y la vida humana, y


por lo tanto no se la puede tratar como una mercancía más, sino que su uso
debe ser supervisado por políticas públicas y comunitarias valientes, que
pongan el derecho al agua por encima del negocio del agua.

Por otra parte, la Soberanía Alimentaria promueve una agricultura adaptada


al entorno social, cultural y natural de cada lugar, promoviendo unas
relaciones más amables con su entorno. En ese sentido, el rechazo a usar
transgénicos es uno de los ejes principales, no sólo porque no hay estudios
suficientes que demuestren la inocuidad de los transgénicos en el ser humano,
sino porque lo que sí esta demostrado es que son un peligro para la
biodiversidad del planeta y que se están usando para generar ganancias para
unas pocas transnacionales, apoyando un modelo agrario que expulsa de sus
tierras a sus legítimos dueños, sobrexplota la capacidad de la tierra, y
condena a la pobreza y al hambre a millones de personas.

En definitiva, la soberanía alimentaria se presenta como un marco teórico que


entiende que la alimentación es un derecho y no un negocio, es decir, una
alternativa que incide en lo local, en lo comunitario, que revaloriza el valor
de lo rural y del campesinado en general, en definitiva, una alternativa a los
modelos agrarios actuales, enmarcados dentro de las políticas neoliberales
(como el PAC, ALCA...) de subsidios a grandes productores que acarrean
situaciones de dumping.

SEGURIDAD ALIMENTARIA
La definición comúnmente aceptada del concepto de seguridad alimentaria es
el que se usó en la Cumbre Mundial sobre Alimentación de Roma, en 1996:
“Existe seguridad alimentaria cuando todas las personas tienen en todo
momento acceso físico y económico a suficientes alimentos inocuos y
nutritivos para satisfacer sus necesidades alimenticias y sus preferencias en
cuanto a los alimentos a fin de llevar una vida activa y sana”.

Sin embargo, desde Vía Campesina se quiere trascender de ese concepto, ya


que ―el concepto no dice nada con respecto a la procedencia del alimento, o
la forma en que se produce. De esta forma se promueven alimentos
producidos con tecnologías altamente dañinas para el medio ambiente, para
los trabajadores del campo y los consumidores, beneficiando la producción a
gran escala‖1.

Es importante incidir en eso, ya que la seguridad alimentaria por si sola no


implica necesariamente una situación de justicia. Por ejemplo, una
comunidad que tiene acceso continuo a alimentos extranjeros importados,
puede tener una situación de seguridad alimentaria ya que tiene acceso a
físico y económico a alimentos para satisfacer sus necesidades nutritivas
diarias. Sin embargo, esa comunidad a perdido su soberanía alimentaria ya
que depende de esa importación de alimentos para poder alimentarse. En una
situación de soberanía alimentaria, sin embargo, se busca un mercado local
en el que participan los pequeños agricultores del entorno, entendiendo que
el objetivo de la producción de alimentos es alimentar a las personas, no la
rentabilidad económica. En este sentido, si esta comunidad tiene la capacidad
de dirigir sus propias políticas agrarias, de producir sus propios alimentos
adaptados a las necesidades y potencialidades de la zona, es cuándo
realmente se tiene una situación genuina de seguridad alimentaria.

1 Peter Rosset, soberanía alimentaria: reclamo mundial del movimiento campesino.


MODELO INTENSIVO-NEOLIBERAL DE PRODUCCIÓN
AGRARIA
Hay diferentes modelos de producción agraria y desarrollo a nivel mundial en
términos de empleo agrario, impacto ambiental, producción alimentaria y
aportación nutricional. Es muy distinta la situación de cada modelo agrario
respecto a la agricultura duradera y la soberanía alimentaria, algunos siendo
claramente compatibles, otros contradictorios por completo y otros tendentes
a aproximarse o alejarse de estas políticas. La existencia de prácticamente un
mismo sistema económico en todo el mundo, caracterizado por la
―liberalización‖ de mercados y la consecuente hegemonía de grandes
empresas multinacionales, es un factor clave para entender la
evolución/involución que tiene cada modelo2.

En este apartado vamos a analizar las consecuencias que tiene el modelo


intensivo de producción agraria, mayoritario a día de hoy, que nace a la
sombra y como consecuencia de modelo económico vigente en todo el mundo
hoy en día. Este modelo intensivo se caracteriza, a nivel teórico, en
considerar que la mejor forma de alimentar a las personas es considerar los
alimentos como una mercancía más. En función de esto cada región del
planeta se especializa en unos pocos cultivos que por las condiciones
climáticas, ambientales, etc. son especialmente aptos y exportar la
producción. Del mercado internacional se importan los alimentos que no
resultan ―productivos‖ en esa región, y de esa manera se maximiza la
productividad. Por lo tanto, para alimentar a las personas es necesario
generar beneficios en el mercado internacional. Para ello, es necesario lograr
la más alta productividad posible, y para ello se utilizan todos los medios
posibles, sin tener en cuenta o supeditando a un segundo plano en el mejor de
los casos cualquier otra consideración que no sea la productividad y la
rentabilidad económica inmediata. Eso trae como consecuencia que este
modelo industrial-intensivo no tiene en cuenta las consecuencias que tiene a
nivel ambiental, cultural y socioeconómico.
En cuanto a los medios técnicos utilizados, el modelo intensivo se caracteriza
por:
- Utiliza grandes cantidades de insumos químicos sintéticos como pesticidas,
plaguicidas...
- Hace un gran uso de maquinaria agrícola.
- Gran parte de los inputs que necesita la explotación agrícola proceden del
exterior de la explotación.
- Generalmente no tiene capacidad para reutilizar los deshechos que genera.
- Una productividad alta.
- Necesita de mucho capital para ponerla en marcha y mantenerla.
- En muchos casos, uso de OGM (Organismos Genéticamente Modificados).

2Dossier “Modelos de producción agraria y desarrollo”, de EHNE,


http://www.ehne.org/es/dossier.asp
Teniendo en cuenta que este modelo de agricultura es consecuencia directa
del actual modelo económico, se podrían añadir alguna característica más:
- Generalmente dedicada a la exportación.
- Hace un gran uso de los monocultivos.
- Necesita de una gran cantidad de energía.
- A día de hoy, dependiente del petróleo (tanto para la elaboración de los
insumos químicos, como para la maquinaria utilizada y el transporte de los
inputs que necesita la explotación, el transporte de los productos y de los
deshechos).

Este modelo de producción trae consigo unas consecuencias:

- Reducción drástica de la población agraria.


- El uso de semillas híbridas, muy productivas pero bastante vulnerables e
inestables.
- Debido al uso intensivo de productos químicos (pesticidas, plaguicidas,
fertilizantes sintéticos), se produce una alta contaminación de la tierra, del
agua y de los ecosistemas, lo que provoca pérdida de productividad y daños
a la biodiversidad.
- Pérdida de biodiversidad debido al uso de productos químicos, de los
monocultivos y de OGM.
- Los agricultores dependen de la subida/bajada de los precios en el mercado
internacional.
- Al estar este modelo enfocado sobre todo a la exportación, hace más
vulnerables a los países que lo adoptan a crisis alimentarias.
- Erosión de la tierra y desertización.
- Al necesitar de grandes inversiones, provoca la jerarquización de la cadena
alimentaria, de manera que muy pocas manos controlan la producción y
distribución de alimentos, de insumos... (Multinacionales agroalimentarias,
químicas...).

En definitiva, podemos decir que este modelo de agricultura está pensado


para crear beneficio económico a corto plazo, pero no tiene en cuenta sus
consecuencias en el entorno social y ambiental, y además esos beneficios no
se distribuyen equitativamente, quedando en manos de unas pocas
multinacionales.

Este pensamiento cortoplacista y enfocado únicamente al lucro económico de


unas pocas personas es insostenible, y provoca la pérdida de la soberanía
alimentaria de los pueblos, por lo tanto es necesario pasar a un modelo
sostenible que tenga en cuenta el entorno social, ambiental y cultural en el
que está inmerso, y cuyo objetivo prioritario sea alimentar a la población
local.
PRINCIPALES PROBLEMÁTICAS RELACIONADAS AL
MODELO AGRÍCOLA NEOLIBERAL

AGROCOMBUSTIBLES
Los biocombustibles, son combustibles que se consiguen utilizando materia
orgánica como materia prima. Los hay de diferentes tipos, en base a si son
sólidos, gaseosos, líquidos, teniendo en cuenta su procedencia, también
pueden ser de primera o de segunda generación...
En cualquier caso, muchos expertos están hablando últimamente más que de
biocombustibles de agrocombustibles, ya que las materias primas más
utilizadas para los principales biocombustibles provienen del agro: caña de
azucar, maíz, palma africana...
Por desgracia, existe otra razón para llamarlos agrocombustibles en vez de
―bio‖, y es que parece ser que sus bondades en el plano ecológico (ayudan a
frenar el cambio climático) no son tan ―bondadosas‖ como puede parecer a
primera vista.

Lo que sí parece es que van a cobrar cada vez mayor importancia, teniendo en
cuenta que, por ejemplo, en Europa se prevé que los combustibles
provenientes de la biomasa cubran 5,75% de los combustibles para el
transporte en 2010, y un 20% en 2020.

Los principales agrocombustibles que actualmente se fabrican son el biodiesel


y el bioetanol. El biodiesel se consigue a través de aceites principalmente,
aunque también se usan grasas animales en menor medida. Los principales
aceites que se utilizan son el aceite de palma y el de soja, siendo más
marginales el aceite de colza, girasol, jatrofa...
El bioetanol se consigue a través de productos ricos en sacarosa y de
sustancias con un alto contenido de almidón. Así entre los principales cultivos
dedicados a producir bioetanol nos encontramos la caña de azúcar, el maíz, el
trigo, la cebada...
Últimamente se está investigando una serie de agrocombustibles de segunda
generación, entre los que se encontraría el bioetanol que se consigue a través
de la celulosa (bioetanol celulósico o lignocelulósico), utilizando como
materias primas árboles de crecimiento rápido, astillas de madera, paja...

Las principales ventajas de los agrocombustibles son las siguientes3:


a) Los biocombustibles presentarían un balance energético positivo (es decir,
la energía obtenida es superior a la invertida en la producción del cultivo
de base y en su fabricación).
b) Desde el punto de vista de las emisiones de CO2 la biomasa y los
biocombustibles tendrán un efecto neutral, esto es, emitirían a la
atmósfera el carbono que previamente habrían absorbido en el proceso de
fotosíntesis.
c) Dadas las condiciones de crisis estructural de la agricultura y de
despoblamiento del medio rural, la alternativa de los biocombustibles (a

3 Oscar Carpintero, Biocombustibles y uso energético de la biomasa: un análisis crítico


través de cultivos energéticos) serviría para fijar población en esos
territorios y frenar un proceso demográfico tan negativo.

En cualquier caso, a todas estas ventajas se les pueden poner enormes


―peros‖:
Sobre que los agrocombustibles tienen un balance energético positivo, hay
que decir, que si se tiene en cuenta el ciclo de vida completo, el balance
energético pasa a ser negativo. En ese sentido el estudio de David Pimentel y
Tad Patzek, profesores de la universidad de Cornell y Berkeley
respectivamente, demuestra que4:
El etanol procedente del maíz tiene un rendimiento energético negativo del –
29% (se necesita un 29% por ciento más de energía para producir el etanol que
la que se consigue con la combustión del mismo).
El etanol procedente de la madera tiene un rendimiento del –57%.
Con el biodiesel tenemos algo por el estilo, ya que:
El rendimiento del biodiesel procedente de la soja es del –27%, y el de girasol
–118%.
La diferencia entre estos estudios y el resto es que en el estudio citado se han
considerado factores que en los otros estudios no se han tenido en cuenta
como por ejemplo, la producción de insumos agrícolas como pesticidas y
fertilizantes, el uso de la maquinaría agrícola, el transporte...).

Respecto al cambio climático, es cierto que las emisiones de CO2 de los


agrocombustibles son neutras, ya que la planta de la que se va a extraer el
biocombustible, mediante la fotosíntesis, capta todo el CO2 que
posteriormente va a emitir a la atmósfera en el proceso de combustión.
Sin embargo, teniendo en cuenta que los vegetales necesarios para conseguir
agrocombustibles se están consiguiendo de enormes monocultivos, y que estos
monocultivos suelen venir acompañados de la tala de bosques y selvas, ese
efecto neutro de los agrocombustibles queda anulado debido a su contribución
a la deforestación. Por otra parte, los fertilizantes utilizados masivamente en
estos cultivos contribuyen a la emisión de óxido nitroso, un gas con efecto
invernadero cuyo potencial de recalentamiento global es 300 veces más
elevado que el de CO25.

Respecto al desarrollo rural, hay que decir que en los trópicos, cien hectáreas
dedicadas a la agricultura familiar crean 35 empleos, mientras que los
monocultivos de palma aceitera y caña de azúcar (muy utilizada para fabricar
biodiesel y bioetanol) crean 10, los de eucaliptos dos y los de soja apenas 1,5.
Si tenemos en cuenta que los grandes grupos petroleros, cerealeros y de
transgénicos están entrando muy fuerte en este mercado, se puede hablar de
que los pequeños campesinos difícilmente pueden competir en esas
circunstancias, ni negociar en condiciones igualitarias (por ejemplo, Cargill y
ADM controlan el 65% del mercado mundial de cereales), con lo cual los
supuestos beneficios para el agro desaparecen, ya que va a proseguir el éxodo

4Biomass for biofuel isn´t worth it,


http://www.news.cornell.edu/stories/july05/ethanol.toocostly.ssl.html

5 Eric Hltz, ¿Una energía verde?, Le monde diplomatique edición española, junio 2007
rural a la ciudad debido a que la agricultura va a seguir en manos de grandes
transnacionales6.

Para finalizar, hay que decir que varios expertos han relacionado los
agrocombustibles con el aumento de los precios de los alimentos, y con ello,
del hambre, teniendo en cuenta un contexto mundial en el cual entre un 50%
y un 80% de los ingresos de la gente pobre se dedica a la alimentación. Uno de
los casos más flagrantes ha sido el de México, ya que debido al acuerdo de
libre comercio con Estados Unidos, México importa el 30% del maíz que
consume. La creciente demanda de etanol (que se consigue de entre otros
cereales, a través del maíz) en Estados Unidos ha hecho que suba el precio del
maíz, lo cual provocó un aumento en el precio de la ―tortilla‖, un alimento
básico de la mayoría de las familias pobres de México.

Como conclusión, los agrocombustibles no constituyen una alternativa al


cambio climático, más bien todo lo contrario, y además no van a ser capaces
por si solos de cubrir la demanda energética mundial. Es indispensable pensar
en otro modelo de gestión energética, que pasa por reducir las necesidades
energéticas. Además, los agrocombustibles compiten con los alimentos por el
control de la tierra, poniendo por encima del derecho a la alimentación de las
personas el ―derecho‖ a los combustibles de los automóviles europeos y
estadounidenses.

TRANSGÉNICOS
―El nombre técnico que reciben los transgénicos es Organismo Modificado
Genéticamente (OMG). Según Greenpeace un OGM es ―un organismo vivo que
ha sido creado artificialmente manipulando sus genes‖. La idea es cruzar
mediante la genética genes de diferentes seres vivos que nunca habrían
podido cruzarse de manera natural. Como bien es sabido, en los genes se
encuentra la información, o las ―instrucciones‖ para que un ser vivo
desarrolle todas sus funciones. De manera que en los laboratorios se ―cortan‖
y se ―pegan‖ estos genes (―instrucciones‖) en diferentes seres vivos. Por
ejemplo, maíz con genes de bacterias para que produzca una toxina
insecticida, genes de pez transferidos a patatas para hacerlas resistentes al
frío…7‖

Aunque puede parecer que todo esto es positivo, lo cierto es que debido a la
falta de seguimiento por parte de las autoridades públicas, todavía no se sabe
qué consecuencias puede tener en la salud humana y en los diversos
ecosistemas. Aún así, cientos de productos alimentarios que consumimos
asiduamente llevan transgénicos, con lo cual los estamos comiendo sin
saberlo. La legislación europea obliga a que cualquier alimento en el que
alguno de sus ingredientes o aditivos contenga más de un 0,9% de transgénicos
tiene que ser etiquetado como ―Genéticamente modificado‖ o ―elaborado a
partir de –nombre del producto- genéticamente modificado‖.

6 Op cit
7 http://www.consumeycalla.com
―Por otra parte, existen dos alimentos transgénicos que están permitidos en la
UE, la soja y el maíz. Curiosamente, en más del 60% de los alimentos
transformados (patatas fritas, chocolate, margarina…) está presente la soja o
el maíz. Eso quiere decir, que al estar permitido el uso de Soja y maíz
modificado genéticamente, y al estar presentes estos productos en tantos
alimentos, es posible que estemos consumiendo transgénicos sin darnos
cuenta.

Además gracias a un ―vacío legal‖ no es obligatorio etiquetar los productos


alimentarios (carne, leche, huevos, etc.) que proceden de animales
alimentados con OMG. Con lo cual, una vez más podemos estar consumiendo
transgénicos sin darnos cuenta‖8.

Desde la perspectiva de la soberanía alimentaria, se pueden apuntar varios


problemas que se derivan de los OGM, y su inclusión en el sistema del libre
mercado:

 Acentúan los monopolios de las grandes multinacionales del sector. La


mayoría de las semillas modificadas genéticamente comercializadas en el
mundo pertenecen a muy pocas multinacionales. Como ejemplo tenemos el
monopolio que ejerce Monsanto: en 2005, del total de superficie de soja
transgénica cultivada en el mundo, el 91% fue cultivada con semillas
pertenecientes a Monsanto. Lo mismo ocurre con el maíz transgénico, 97%,
o el algodón, 63,5%9.
 Pérdida de biodiversidad y eliminación de variedades locales de productos.
El uso de transgénicos suele provocar el abandono de variedades locales
tradicionales, adaptadas a su entorno. ―En 1999, el gobierno británico
encargó un estudio de los impactos de determinados tipos de cultivo GM en
la diversidad y densidad de la flora y fauna silvestre de las explotaciones
agrarias, en comparación con los impactos del cultivo de variedades
convencionales de los mismos cultivos, en ensayos comparativos de
variedades GM y no GM de cuatro cultivos en 266 parcelas. Las primeras
conclusiones indicaron que, para los campos de colza y remolacha GM, el
empleo de los herbicidas de amplio espectro en los cultivos GM supone la
desaparición de especies vegetales que sirven de refugio y alimento a
numerosos insectos, afectando también así a la avifauna y pequeños
vertebrados que dependen de estos insectos, o sea, una merma en negativo
en la biodiversidad10‖.
 Suponen el uso intensivo de insumos químicos, que contaminan la tierra y
el agua, y reducen la productividad de la tierra. Además, al transferirse el
gen resistente al herbicida a plantas no transgénicas, surgen ―super malas
hierbas‖, resistentes al herbicida, con los problemas que ello acarrea. Por
otra parte, a medida que las malas hierbas y los insectos van desarrollando
resistencia al herbicida e insecticida, cada vez son necesarias mayores
cantidades de químicos, y por lo tanto, mayor contaminación.

8 http://www.consumeycalla.com
9 http://www.etcgroup.org/upload/publication/pdf_file/47
10 Dossier EHNE, Contaminaciones: agricultura ecológica vs agricultura sustentable

(http://www.ehne.org/es/dossier.asp).
MONOCULTIVOS
Los monocultivos suelen ser grandes extensiones de terrenos en los que se
produce de manera intensiva un solo producto. Hoy en día, los monocultivos
se han convertido en el símbolo por excelencia del actual modelo agrario
neoliberal. Su función consiste en especializarse en un producto, y exportarlo.
Estos monocultivos han sido denunciados por numeras organizaciones como
causantes de hambre, pobreza y destrucción ambiental. Básicamente, los
monocultivos son completamente insostenibles, por varias razones:

 Los monocultivos provocan la deforestación de la zona en la que se


instalan. Por ejemplo, los monocultivos de aceite de palma en Malasia han
supuesto el 87% de la deforestación en el período entre 1985-2000.
 Requieren gran cantidad de insecticidas y pesticidas, que no sólo acaban
con las plagas, sino también con otros insectos que protegen el cultivo.
Además, el control de estos insumos químicos está en muy pocas manos: en
el año 2008, las 4 principales empresas de agroquímicos controlaban el 59%
del mercado, mientras que las 10 primeras controlan el 89%. Hay que tener
en cuenta que muchas de estas empresas también ejercen el monopolio en
la venta de semillas.
 Por otra parte, la forma de utilizar estos insumos en los monocultivos, es
mediante su fumigación utilizando avionetas, con lo cual no solo fumigan
los monocultivos, sino que también se fumiga a las cosechas, agua,
animales e incluso a las propias personas.
 Supone la expulsión de sus tierras de campesinos y pueblos indígenas. Cada
vez aumenta más la presión por el control de las tierras para el
establecimiento de monocultivos, lo cual no sólo trae como consecuencia la
deforestación de bosques y selvas para convertirlos en monocultivos, sino
que también supone la expulsión de sus tierras de miles de campesinos,
para que la tomen grandes terratenientes o grupos empresariales
extranjeros. Como ejemplo, podemos citar el desalojo de sus tierras de la
comunidad campesina de Tekojoja, en Paraguay, el 24 de junio de 2005,
donde las fuerzas policiales y militares del gobierno saquearon y quemaron
54 viviendas y cosechas, detuvieron a 130 personas, expulsaron a 270, y
sicarios de la oligarquía sojera asesinaron a 2 personas.
 Las condiciones de trabajo en estos monocultivos son precarias. Además, en
varios casos se entorpece la labor de los sindicatos o directamente se
persigue a sus miembros. En Colombia, por ejemplo, se sabe que varias
empresas palmeras (monocultivos de palma africana de la que se extrae el
aceite de palma) han contratado a grupos paramilitares cuando se negocia
con los sindicatos, y como consecuencia de ello, varios sindicalistas han
sido secuestrados, torturados y asesinados.

Para ilustrar todo esto, utilizaremos el caso uruguayo del monocultivo de


soja11.
En Uruguay, en los últimos 10 años el área dedicada al cultivo de soja se
multiplicó por 50, pasando de 8.000 hectáreas a 450.000. La nueva realidad

11Uruguay: el éxodo de la agricultura familiar, Virginia Matos, abril 2008,


http://soja.monocultivos.com/publicaciones/MatosUruguayModeloSojero.htm
de la soja es que grandes terratenientes argentinos han irrumpido en el agro
uruguayo, comprando hectáreas de terreno y sustituyendo el modelo agrario
familiar (dedicado al mercado interno, con rotación de cultivos...) por
monocultivos de soja dedicados a la exportación, que se abandonan en 4-5
años debido a la erosión típica de este tipo de cultivos, migrando a otras
tierras.

Según la investigación realizada por Pedro Arbeletche y Carolina Carballo,


―esta expansión productiva se da en una estructura agraria cuyos principales
rasgos son de una creciente concentración económica, afectando a miles de
productores y principalmente a los más pequeños‖, ya que ha producido ―el
desplazamiento de las producciones tradicionales. La desnacionalización de la
producción agrícola y la inclusión de todo un complejo sojero ligado a la
oferta monopólica de insumos –sobre todo semillas y maquinarias– y a un
paquete tecnológico, impulsado por parte de unas pocas empresas
extranjeras, es lo característico12‖.
De hecho, todo este proceso ha supuesto la concentración de la tierra en muy
pocas manos, ya que sólo el 1% de los productores de soja cultivan el 25% del
área total destinada a este cultivo. No solo eso, sino que los productores
grandes que ya cultivaban áreas sojeras mayores a mil hectáreas han
aumentado aún más su territorio de cultivo. El área promedio por productor
pasó de 2770 a 4829 hectáreas con un incremento del 75 por ciento. Este
proceso ha supuesto que el 47% de los productores familiares agrícola-
lecheros haya abandonado la agricultura. Si tenemos en cuenta que cada 1000
hectáreas de tambo (establecimiento dedicado a la cría de ganado lechero)
hay 20 personas trabajando, mientras que en el caso de la soja el número de
personas baja a 3, podemos hablar además de que estos monocultivos han
destruido empleo en vez de crearlo.

Por otra parte, es importante señalar el uso masivo de agrotóxicos en estos


monocultivos. En concreto, el monocultivo de soja es uno de los monocultivos
que exigen más tipos de agroquímicos: herbicidas, insecticidas y funguicidas.
En Uruguay el 100% de la soja cultivada es soja transgénica de la marca
―Round-Up Ready‖, propiedad de Monsanto. Monsanto vende esta soja, a la
que hace inmune al glifosato (un herbicida), para después vender su herbicida
Round-Up Ready, cuyo principal contenido es precisamente el glifosato. Es
decir, que Monsanto vende un paquete en el que incluye su soja resistente a
su propio herbicida. La Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos
(EPA) ha clasificado a los plaguicidas que contienen glifosato como Clase II:
altamente tóxicos. Para la Organización Mundial de la
Salud, el glifosato está dentro de la Categoría I: productos extremadamente
tóxicos.
Otro de loa agrotóxicos que se usan en los monocultivos son los insecticidas,
siendo el endosulfán el más común en los monocultivos de soja en Uruguay. El
impacto ambiental y en la salud de personas y organismos vivos en general es
tan alto que la Union Europea ha prohibido su uso y comercialización. Sin
embargo, en Uruguay en el 2007 las importaciones de endosulfán ascendieron
a 250 toneladas, 50 veces más que las importadas en el 2000.

12 www.fagro.edu.uy/~ira/web/SOJA_trabajo_arbeletche2_pedro.pdf
TENENCIA DE LA TIERRA
A lo largo de la historia, la tierra ha sido fuente continua de conflicto, y hoy
en día todavía lo es. En la agricultura, la tierra es una de los ―ingredientes‖
imprescindibles para poder mantener un sistema agrario sostenible y creador
de riqueza (social, económica y cultural), y, sobre todo, creador de alimentos
con los que dar de comer a las personas.
La tierra es uno de los factores determinantes que permiten desarrollar una
agricultura basada en la sustentabilidad.
Según la FAO, ―el acceso seguro a la tierra y a los otros recursos naturales son
un factor directo en la disminución del hambre y de la pobreza rural. El
campesino rural sin tierra es, a menudo, la mejor indicación de la pobreza y
del hambre: normalmente, los más pobres son los sin tierra o con poca tierra.
Los derechos inadecuados del acceso a la tierra y a los otros recursos
naturales, y la tenencia insegura de estos derechos, a menudo, genera
pobreza extrema y hambre13‖.

A pesar de esto, los datos en general nos dicen lo contrario. En muchos países
del mundo, muy pocas manos controlan grandes cantidades de tierra:
En Argentina, el 82% de los trabajadores rurales disponen del 13% de la tierra,
mientras que el 4% de las grandes explotaciones agropecuarias (cuyos dueños
son grandes terratenientes y transnacionales) disponen del 65% de la tierra14.
En Ecuador, en el año 2000, el 64% de las unidades productivas tenían menos
de 5 has y poseían el 6% de las tierras, mientras que algo más del 2%
superaban las 100 has, concentrando el 43% de las tierras15.
En Colombia, en 2001 las fincas menores de tres hectáreas, pertenecientes al
57,3% de los propietarios, controlaban el 1,7% de la superficie, mientras las
fincas de más de 500 hectáreas correspondían al 0,4% de los propietarios, que
controlaban el 61,2% de la superficie16.

En ese sentido es imprescindible emprender acciones que redistribuyan la


tierra de manera equitativa, teniendo en cuenta las necesidades de las
personas y no del mercado internacional. Obviamente, la tenencia de la tierra
se convierte en uno de los temas centrales de la soberanía alimentaria. Es
imposible llegar a la soberanía alimentaria sin el acceso a la tierra y a los
recursos naturales por parte de la población campesina.

Por eso, desde numerosas instituciones y organizaciones se apuesta por iniciar


reformas agrarias que redistribuyan la tierra y los recursos, de manera que los
campesinos sin tierra, o con poca, puedan tener acceso a ella, lo cual es un
factor determinante para solucionar situaciones de hambre y pobreza. Sin
embargo, las reformas agrarias son procesos complejos, que requieren de

13 http://www.fao.org/nr/tenure/lt-home/es/?no_cache=1
14 http://argentina.indymedia.org/news/2006/07/425248.php
15
http://www.observatori.org/paula/esfera/recull_premsa/consulta_premsa.php?esfera=1&lng=cas&arxiu=arxi
u_409.xml
16 http://content.undp.org/go/newsroom/2008/july/campesinos-colombianos-preocupados-por-la-
seguridad-alimentaria.es?lang=es
mucho tiempo y de voluntad por parte de las instituciones públicas, tal como
se detallará más adelante.

Por otro lado, es importante señalar dos nuevos procesos de acaparamiento


de la tierra iniciados como consecuencia de la crisis alimentaria y financiera
que recientemente sacudió al planeta. Con la idea de lograr seguridad
alimentaria en unos casos y seguridad financiera en otros, la tierra ha entrado
de lleno en el mercado internacional, con todo lo que ello implica para
pequeñas poblaciones agrarias que no tienen acceso a ese mercado ni a los
centros de decisión que lo regulan, es decir, que están excluidos
completamente de un proceso que puede tener como consecuencia el
agravamiento de las situaciones ya de por sí extremas de empobrecimiento y
malnutrición.

Nos estamos refiriendo a la compra de tierra por parte de gobiernos en otros


países, con el objetivo de cultivar allí ciertos productos y mandarlos de vuelta
al país de origen, para alimentar a la población. Por otra parte, numerosas
entidades financieras están viendo en la compra de tierra un puerto seguro en
medio de la tempestad financiera desatada recientemente.

―El primer tipo de especuladores está vinculado a la seguridad alimentaria.


Varios países que dependen de la importación de alimentos y están
preocupados por lo competido de los mercados, aún cuando tienen dinero en
efectivo para repartir, buscan dislocar su producción interna de alimentos, es
decir producirlos fuera del su país adueñándose y controlando tierras agrícolas
en otros países17‖.

―El segundo grupo de especuladores va por las ganancias financieras. Frente al


desplome financiero actual, toda suerte de actores de las finanzas o la
industria alimentaria —las casas de inversión que manejan las pensiones de los
trabajadores, los fondos de capitales privados que buscan ganancias rápidas,
los fondos de cobertura que huyen del mercado ahora derrumbado de los
instrumentos derivados, los comerciantes de granos que buscan nuevas
estrategias de crecimiento— están recurriendo a la tierra, para producir
alimentos, para combustibles, y como nueva fuente de lucro18‖.

La consecuencia directa de todo este proceso, tal como explica el colectivo


Grain en el informe ―¡Se adueñas de la tierra! El proceso de acaparamiento
agrario por seguridad alimentaria y de negocios en 2008‖ ―es que los
trabajadores, los agricultores y las comunidades locales inevitablemente
perderán acceso a la tierra para la producción local de alimentos.
Sencillamente se está entregando la base misma sobre la cual construir la
soberanía alimentaria. Los gobiernos, los inversionistas y los organismos de
desarrollo que participan en esos proyectos argumentarán que se crearán
puestos de trabajo y algo de alimentos quedará. Pero eso no reemplaza la
tierra y la posibilidad de trabajar y vivir de ella. De hecho, lo que debería ser
obvio es que el problema real con la apropiación actual de la tierra no es

17 http://www.grain.org/briefings/?id=214
18 http://www.grain.org/briefings/?id=214
simplemente el asunto de darle a extranjeros el control de tierras agrícolas
nacionales. Es la reestructuración. Esas tierras serán transformadas de
pequeñas propiedades o bosques en grandes fincas industriales conectadas a
grandes mercados lejanos. Los agricultores no volverán a ser más agricultores
reales, haya o no trabajo. Ésta será probablemente la mayor consecuencia 19‖.

BIOPIRATERÍA
La web biopirateria.org la define como el acceso, uso y/o aprovechamiento
ilegal, irregular y/o inequitativo de recursos biológicos y sus derivados, así
como de los conocimientos tradicionales de los pueblos indígenas asociados a
ellos, en especial mediante el uso de la propiedad intelectual, con la finalidad
de irrogarse derechos exclusivos sobre ellos.

Si tenemos en cuenta que más del 75% de los recursos genéticos del planeta
se encuentra en los países en desarrollo, asociados principalmente a los
bosques tropicales naturales, podemos suponer quienes sufren el expolio que
supone la biopirateria.

Lo cierto es que casos de biopirateria documentados hay muchos. Como


ejemplo citaremos el célebre caso del Achiote, o Bixa Orellana. Esta es una
planta pantropical, cuya distribución geográfica va desde México hasta
Brasil y Argentina. Es un arbusto o árbol pequeño que alcanza una altura
de 3 a 5 metros, pudiendo llegar hasta los 10 metros.
Una de las patentes relacionadas con este arbusto (Patente Número 4,204,043
de Estados Unidos) dice lo siguiente: ―Proceso para la extracción del pigmento
de la semillas, a través de 1-) poner las semillas en contacto con el agua, por
un período de tiempo que oscila entre 1 y 20
horas y bajo una temperatura entre los 10 grados y –70 grados Celsius. 2-) El
proceso del punto anterior también implica la separación de la dispersión
acuosa que contiene el pigmento de las semillas.3-) El proceso del numeral 2
implica la separación del pigmento de la dispersión acuosa. 4-) El proceso del
numeral 1 implica adicionar papaina al agua después de la extracción del
pigmento de las semillas. 5-) El proceso del numeral 1 implica que las semillas
sean de la planta Bixa Orellana L. 6-) El proceso de extracción del pigmento
de las semillas de la Bixa Orellana L., consiste en poner las semillas en
contacto con el agua por un período de tiempo que oscila entre 1 hora y 20
horas, por una temperatura entre los 10 y los -70 grados Centígrados‖20.
Ahora bien, la Bixa Orellana ya se utilizaba hace mucho por varios pueblos
o indígenas. El achiote tradicionalmente se ha usado para diversos
fines, haciéndose uso de sus semillas, hojas y tallo. Desde épocas
precolombinas, los indios empleaban el achiote para pintarse el cuerpo y
preservarse de la picadura de los mosquitos. Pero además del uso como
pintura corporal, esta planta tiene usos medicinales, rituales y culinarios 21.

19 http://www.grain.org/briefings/?id=214
20 Iniciativa para la prevención de la biopiratería, el acceso ilegal de recursos
genéticos y conocimientos tradicionales- estudio caso Colombia, 2006,
http://www.biopirateria.org/documentos/8%20-%20Caso%20Colombia.pdf
21 Op. cit.
De hecho, ya en 1710 el padre Pedro Montenegro escribía en su Materia
Médica Misionera: ―El segundo modo de sacar la tintura es poner en remojo de
agua rosada, o de endivia una libra de semilla de un azumbre de agua: se
pone muy bien tapada en olla de vidriada a fuego muerto, por espacio
de dos horas, y cuando ya calienta mucho la tapadera, que no se pueda sufrir,
la apartan del fuego, y por paño limpio doble se va colando hasta que quede
sin nada de tintura, y se guarda con las condiciones atrás
dichas…‖. Es decir, básicamente el mismo proceso que se refleja en la
patente ya había quedado registrado en el año 1710, y seguramente su uso
datará de mucho antes.

Otra medida muy polémica en este sentido fue el contrato al que se llego en
1998 entre el Ministerio de Ambiente de Venezuela y el colegio Eidgenössische
Technische Hochschule (ETH) de Zürich, Suiza. En el se otorgaba a ETH
derechos de acceso a los recursos genéticos y a recursos "intangibles" del
territorio Yanomami. Los 'intangibles' incluyen los conocimientos y prácticas
ancestrales de las comunidades indígenas. Dicho contrato fue suscrito sin la
debida notificación a las poblaciones Yanomami y sin su consentimiento. Es
decir, un auténtico expolio de los recursos, tradiciones y conocimientos de
todo un pueblo.22

Incluso los propios genes de las personas indígenas se están patentando. Hay
en marcha varios proyectos nacionales e internacionales para tomar muestras
de sangre (u otros tejidos) y usar la información genética de los pueblos
indios. ―Este tipo de proyecto vampiro no es un fenómeno nuevo. Han sido el
vehículo privilegiado para la biopiratería y el patentamiento de genes
indígenas en muchas partes del mundo.
Esos proyectos no le han servido -ni le servirán- en absolutamente nada a los
pueblos indios, pero a los investigadores les han reportado publicaciones,
créditos académicos y becas, y a las instituciones la justificación para pedir
asignación de recursos públicos, y en ambos casos, producir información que
luego es capitalizada por las grandes empresas farmacéuticas. En algunos
casos, las muestras obtenidas fueron a parar a "bancos genéticos"
internacionales, y hasta hoy en día se pueden comprar por Internet, por
ejemplo en el Instituto Coriell de los Institutos de Salud de Estados Unidos,
copias de material genético de indígenas mexicanos de varios pueblos, desde
85 dólares la muestra. Algunas muestras colocadas en Internet han sido
patentadas por empresas o investigadores‖23.

De hecho, según un estudio de los investigadores Fiona Murray y Kyle Jensen,


del Instituto Tecnológico de Massachussets (Science, 14/10/2005), cerca de 20
por ciento del genoma humano está patentado24.

22

http://www.ecoportal.net/Contenido/Temas_Especiales/Pueblos_Indigenas/la_biopirat
eria_en_venezuela
23 http://www.ecoportal.net/content/view/full/67981

24 http://www.aporrea.org/tecno/n67288.html
Una de las problemáticas más novedosas asociadas a la biopiratería y las
patentes está relacionada con la agricultura y los cultivos alimentarios. Se
están desarrollando de la mano de grandes transnacionales cultivos
transgénicos ―resistentes al clima‖. ―La apuesta de los Gigantes Genéticos es
solicitar patentes de amplio espectro sobre genes relacionados con presiones
ambientales –no solamente sobre una especie única de planta modificada
genéticamente sino también para una secuencia genética sustancialmente
similar en prácticamente todos los cultivos alimentarios transgénicos 25‖.
Una investigación del grupo ETC (grupo de accion en erosión, tecnología y
concentración) proporciona una lista de 532 documentos de patentes (tanto
solicitudes como patentes emitidas) presentados en oficinas de patentes de
todo el mundo para genes y rasgos tolerantes a estrés. No se trata de una lista
exhaustiva. El Grupo ETC encontró 55 familias de patentes (correspondientes
a una única ―invención‖ presentada para la protección de la propiedad
intelectual en más de un país), que resultan en 532 documentos diferentes de
patentes.

En cualquier caso, los genes ―resistentes al clima‖ no son algo nuevo y ya


desde hace años se han realizado diferentes pruebas con semillas no
transgénicas de ciertas regiones en las que se padece sequía y la planta ha
salido adelante.

La consecuencia de todo esto es que ―esas tecnologías patentadas no harán


más que concentrar el poder empresarial, aumentarán los costos,
inhibirán la investigación independiente y socavarán aún más los derechos de
los agricultores a conservar e intercambiar semillas‖ 26.

ÉXODO RURAL
El éxodo rural se traduce en un desplazamiento de personas desde el campo
a la ciudad. En este proceso las personas no solamente abandonan el mundo
rural, sino también los oficios ligados a la tierra que cultivaban.

25 ETC group, el patentamiento de los genes climáticos y la apropiación de la agenda


climática, 2008,
http://www.etcgroup.org/es/materiales/publicaciones.html?pub_id=689
26 Op Cit
También es cierto que en los últimos años ha habido un crecimiento de la
vuelta al entorno rural por la atracción que ejerce este espacio en los
ciudadanos pero, aún así, el éxodo agrícola continúa y las personas
agricultoras representan un porcentaje cada vez menor de la población
activa.

Existen varias y muy diferentes razones con las que poder explicar el éxodo
rural pero la mas defendida tanto por parte del campesinado como por parte
de muchas entidades que trabajan con el mundo rural se refiere a las malas
prácticas llevadas a cabo por gobiernos y diferentes multinacionales con el
único fin de aumentar la producción con un menor coste sin tener en cuenta
los medios para conseguirlo ni la calidad del producto final. En pro de este
único fin encontramos diversas prácticas que ya han sido tratadas a lo largo
del documento:

 Privatización de la tierra por parte de gobiernos y multinacionales con el


propósito de aumentar la producción de agrocombustibles como respuesta
al agotamiento de los combustibles fósiles

 Semillas genéticamente modificadas. Esta práctica es utilizada para


aumentar la producción ahorrándose los costes de las consecuencias de
posibles catástrofes naturales, plagas de insectos, sequía, falta de agua,…

 La Industrialización de la agricultura ha supuesto la sustitución de la energía


humana – el trabajo de mujeres y hombres - por la energía de los
combustibles fósiles. Esto supone sustituir un modelo de producción que
cuida el humus, almacena enormes cantidades de carbono en los suelos,
por un sistema que utiliza cuatro calorías de energías fósiles para cada
caloría de alimento que produce.

 Monocultivos. Es la forma habitual de la agricultura mecanizada e


industrializada y se refiere a plantaciones de gran extensión con árboles u
otro tipo de plantas de una sola especie que tiene grandes desventajas
naturales, como el empobrecimiento de la tierra, incluso su agotamiento, y
la mayor susceptibilidad al ataque de insectos herbívoros y otras plagas.

 Utilización de pesticidas y abonos artificiales. En pro de una mayor


producción con un menor coste, utilizan tanto pesticidas como abonos
artificiales que ayudan a evitar problemas de plagas que tanto dinero
hacen perder sin tener muy en cuenta la calidad y salubridad de producto
final.

Todas estos aspectos traen consigo una serie de consecuencias que son las
que finalmente provocan el abandono del campo por parte de las personas
campesinas:

 Este modelo lleva a la violación de los derechos humanos, por la represión. Y


a la violación de los derechos del niño, por la muerte de niños campesinos
fumigados. Este modelo impide no sólo el derecho al acceso a la tierra, sino
a la vivienda, a la salud y a la educación.

 Rotura de la relación entre las personas y todas las prácticas tradicionales


ligadas a la tierra y su cultivo.
 Excluye a las comunidades locales del acceso a los recursos que
antiguamente se denominaban “bienes comunes”: la tierra, el agua, las
semillas, y quizás incluso ahora, el aire que respiramos.

 Resulta cada vez más difícil para el campesinado ganar una renta digna
con su trabajo, no porque no produzca suficiente alimento o de manera
eficaz, sino a causa de la violenta toma de control de las multinacionales de
todos los recursos naturales y los mercados.

El éxodo rural masivo es una de las consecuencias de estas políticas. En todo el


mundo, los campesinos y campesinas se encuentran en un callejón sin salida:
por un lado su dependencia de las semillas, plaguicidas y abonos que deben
comprar a precios cada vez más caros a la industria, y por otro lado, los
precios extremadamente bajos que obtienen de la venta de sus productos. El
campesinado abandona el campo y se ubica en muchas ocasiones en la
miseria de las barriadas de chabolas y favelas.

A continuación presentamos algunos datos indicadores de la realidad que


hemos comentado:

 En Paraguay, en el campo inicialmente se sufría la expulsión de 25 mil


familias por año. Hoy hemos llegado a la expulsión de sus tierras de 90 mil
familias por año, principalmente a causa del modelo sojero. Eso hace que
actualmente en Paraguay haya alrededor de 350 mil campesinos sin tierra.

 En Europa y en los Estados Unidos, donde prácticamente todos los bienes


comunes han sido privatizados y donde el pequeño campesinado se
enfrenta a la competencia sin piedad de la agricultura industrializada
apoyada por las subvenciones, menos del 5% de la población sigue
cultivando la tierra.

 De las seis mil millones de personas que habitan el planeta, tres mil millones
viven en las ciudades, de las cuales mil millones viven en barrios de
chabolas. Las personas expertas predicen que dentro de poco la mayoría
de las personas que habitan las ciudades podría encontrarse en barrios de
chabolas.

AGUA
Primeramente cabe realizar una pequeña reflexión sobre la importancia que
tiene el agua para la tierra y para todo ser vivo que la habita.
El agua cubre las ¾ partes (71%) de la superficie de la Tierra o lo que es lo
mismo unos 1.360.000.000 km3 de agua que se distribuyen de la siguiente
forma:
 1.320.000.000 km3 (97,2%) son agua de mar.

 40.000.000 km3 (2,8%) son agua dulce, de los cuales:

o 25.000.000 km3 (1,8%) como hielo.

o 13.000.000 km3 (0,96%) como agua subterránea.

o 250.000 km3 (0,02%) en lagos y ríos


o 13.000 km3 (0,001%) como vapor de agua

Todas las formas de vida conocidas dependen del agua. El agua es parte vital
de muchos procesos metabólicos en el cuerpo. Por otra parte, la importancia
que tiene el agua en la agricultura es vital, ya que sin agua es imposible que
exista una agricultura sustentable.

Podríamos decir que esta importancia que tiene el agua ha provocado,


provoca y provocara innumerables problemas sociales por la obtención de
este bien tan preciado como por ejemplo la guerra de los seis días en el Medio
Oriente para poder obtener un mejor acceso al agua.

La importancia que tiene este bien común desde hace décadas y la llamada
“crisis del agua”, han facilitado que se considere el agua como una
mercancía más. Las instituciones financieras como el Banco Mundial,
organizaciones supranacionales como la Unión Europea y el Consejo Mundial
del Agua, los estados y las corporaciones multinacionales de servicios,
impulsan la privatización del agua.

Los procesos de privatización se han intentado justificar como un paso


necesario para incrementar la eficacia del servicio o reducir el gasto público.
Sin embargo, los beneficios que prometían no han sido tales y muchas de las
empresas privadas han tenido que romper el contrato de su gestión por
empeorar aún más las condiciones de acceso al agua. Otro problema que
conlleva la privatización del agua es la imposibilidad de acceder a este
supuesto bien común por parte de los agricultores y campesinos lo que
conlleva a grandes problemas y al abandono de las prácticas rurales
tradicionales.

Si centramos la mirada en el Estado español, vemos cómo la privatización del


agua va avanzando y según datos de la Asociación Española de
Abastecimiento y Saneamiento, el 36% de la gestión del agua está en manos
privadas y el 11% está en manos de empresas mixtas. En España las
corporaciones Aguas de Barcelona y FCC –a través de Agualia- controlan el
80% del negocio privado y como consecuencia se produce el debilitamiento
de los organismos públicos responsables de regular y controlar la planificación
de los servicios del agua por la subcontratación de los servicios y funciones.

Además, en las prácticas a día de hoy, las empresas poseedoras del agua no
reinvierten los beneficios en la mejora de la calidad y no se tienen en cuenta
cuestiones medioambientales como la protección de las aguas subterráneas o
de ecosistemas fluviales.
De esta manera hoy día la contaminación del agua es muy alta, aunque no
tengamos datos objetivos recientes sobre el nivel de contaminación, en 1970
ya se consideró que la mitad del agua dulce del planeta estaba
contaminada.
Sí podemos decir que la degradación de las aguas viene de antiguo y en
algunos lugares, como la desembocadura del Nilo, hay niveles altos de
contaminación desde hace siglos; pero ha sido en este siglo cuando se ha
extendido este problema a ríos y mares de todo el mundo.
Primero fueron los ríos, las zonas portuarias de las grandes ciudades y las zonas
industriales las que se convirtieron en sucias cloacas, cargadas de productos
químicos, espumas y toda clase de contaminantes. Con la industrialización y el
desarrollo económico este problema se ha ido trasladando a los países en vías
de desarrollo, a la vez que en los países desarrollados se producían importantes
mejoras.

Esta contaminación tiene diferentes fuentes:

 La minería y la industria contaminan ríos con químicos mortales.

 Los campesinos y campesinas fumigan los cultivos con pesticidas y


fertilizantes que son arrastrados a los ríos y lagos.

 En muchas partes del mundo, las personas usan los ríos como cloacas
abiertas y depósitos de basura.

 Demasiada explotación de mantos acuíferos costeros provoca que el agua


del mar se filtre, lo que la vuelve salada e imposible de consumir.

En definitiva, existen dos concepciones en el uso y acceso al agua que entran


en colisión. Una considera el agua fuente de vida, y por lo tanto, un derecho
universal de todas las personas, animales y plantas que hay que gestionar de
manera racional para que todo el mundo tenga acceso a ella. La otra
considera el agua como fuente de lucro, y entiende que para que la gestión
del agua sea correcta tiene que producir beneficios económicos, sea como
sea y caiga quien caiga. Obviamente, sólo desde la primera concepción se
puede apostar por una agricultura sustentable, que haga un uso responsable
de los recursos, incluido el agua, y que esté al servicio de las personas y no del
mercado.

A continuación algunos datos de interés:

 Hacia 1970 se consideraba ya que la mitad del agua dulce del planeta
Tierra estaba contaminada.

 El agua representa entre el 50 y el 90% de la masa de los seres vivos


(aproximadamente el 75% del cuerpo humano es agua; en el caso de las
algas, el porcentaje ronda el 90%).

 América Latina es el continente de mayor injusticia en el uso y acceso al


agua. Según Maude Barlow, activista canadiense y referencia mundial en el
tema, aunque América Latina tiene el mayor volumen de agua dulce per
cápita, con 20 por ciento del total mundial, la población del continente sólo
accede al uno por ciento.

 El 70% del agua utilizada se destina a irrigación (uso agrario), el 20% a la


industria y el restante 10% al consumo humano.
POLÍTICAS AGRARIAS QUE FOMENTAN EL MODELO
INTENSIVO: LA PAC EN EUROPA, EL ALCA EN AMÉRICA.
A lo largo y ancho de todo el planeta se han ido buscando tratados
internacionales de varios países. Este es el caso de la Política Agraria Común
(en la Unión Europea, aunque en si mismo no es un tratado) o el Área de Libre
Comercio de las Américas (ALCA), en el que participan en la negociación
Estados Unidos, Canadá y un número importante de países latinoamericanos
(Argentina, Bolivia, Chile, Brasil, Guatemala, Colombia, México, Honduras,
Paraguay, Perú, Bolivia, Nicaragua, Venezuela...). Estos acuerdos, bajo el
prisma de la ―universalización‖ de la democracia y de los Derechos Humanos,
se han centrado básicamente en crear un enorme espacio común de ―libre‖
comercio.

TLCAN
En cualquier caso, ante la dificultad de grandes tratados internacionales como
el ALCA, hay países que optan por firmar tratados bi o trinacionales, más
sencillos de conseguir, como es el caso del TLCAN, Tratado de Libre Comercio
de América del Norte, firmado por México, Estados Unidos y Canadá. Este
tratado, que entró en vigor en 1994, es considerado por los movimientos
sociales americanos como el ejemplo perfecto de porqué no debe aprobarse
este tipo de tratados. Los defensores del TLCAN argumentan que en los tres
países se ha aumentado la productividad, las exportaciones y la IED (Inversión
Extranjera Directa). Aunque esto pueda ser cierto, la IED, las exportaciones o
la productividad no son un fin en si mismo. Deberían ser una herramienta para
aumentar la calidad de vida de las personas y reducir la desigualdad social.

CANADÁ
Si nos fijamos en la IED, aunque ha ido aumentando desde la entrada en vigor
del TLCAN, lo cierto es que el 96,6% de la IED se ha dedicado a la adquisición
por parte de empresas extranjeras (mayoritariamente estadounidenses) de
empresas nacionales. Sólo el 3,4% se ha dedicado a nuevos negocios, que es lo
que genera nuevos puestos de trabajo.

En cuanto a la agricultura, el Sindicato Nacional de Agricultores denuncia que


el TLCAN ha sido una aberración hacia la agricultura familiar (datos de 2002):
- El ingreso de las personas agricultoras hay bajado un 24%.
- Las deudas de las granjas se han duplicado.
- El 16% del campesinado ha sido desalojado de sus tierras.
- El número de agricultores y agricultoras independientes ha disminuido un
66%.
- En la industria procesadora de alimentos se han perdido 2.400 empleos.

ESTADOS UNIDOS
EEUU también ha aumentado su productividad, sin que eso se halla visto
reflejado fielmente en los salarios: en el periodo 1990-2000 la productividad
creció un 25% mientras que los salarios sólo crecieron un 8%.
Además el 5% de las persona más ricas en EEUU vio aumentada su riqueza en
un 3% en el mismo periodo, mientras que el 20% más pobre vio como su
riqueza disminuía en un 4% (los ricos se hicieron más ricos y los pobres más
pobres).

Resulta curioso que el mismo país que bendice la libertad de movimiento de


capitales que supone el TLCAN, haya deportado desde 1991 hasta el año 2000
a casi dos millones de personas (restringiendo la libertad de movimientos de
las personas), un 51% más que antes de la aplicación del tratado. Resulta
también curioso que más del 90% de las personas deportadas sean mexicanas,
ya que México es unos de los firmante del tratado, y que la frontera de México
con EEUU se haya convertido en uno de los mayores dramas migratorios del
planeta, debido a la sistemática y reiterada violación de derechos humanos
que sufren en esta zona las personas migrantes.

MÉXICO
Las exportaciones en México han crecido en un 300% desde la entrada en vigor
del TLCAN, pero:
- El 45% de esas exportaciones se deben a las maquilas, centros de ―trabajo‖
dónde los derechos laborales y los salarios dignos brillan por su ausencia.
De los insumos que necesitan estas fábricas sólo el 2,97% son de origen
nacional (el resto es importado). Si tenemos en cuenta que se suelen
instalar en zonas especiales de exportación, donde hay incentivos fiscales
(no se pagan impuestos por las exportaciones, importaciones, bienes
inmuebles...), ¿Qué aportan al país aparte de precariedad laboral?
- El 42% de las exportaciones provienen de empresas que no son maquilas,
pero que solo tienen un 30% de ―contenido‖ (insumos, mano de obra...)
nacional.
- 13% de las exportaciones son de alto ―contenido‖ mexicano, aunque el 9%
corresponde al petróleo y el resto a la minería y los productos
agropecuarios. Aquí habría que tener en cuenta el alto impacto ambiental
de las actividades de tipo extractivo. De hecho, se calcula que debido a la
degradación ambiental y la contaminación, México tiene que dedicar el 10%
de su PIB a subsanar problemáticas relacionadas con esto.

Si en Canadá y EEUU el problema de la desigual subida de productividad y


salarios es preocupante tal como hemos descrito arriba, en México la situación
es sangrante. En el sector manufacturero, aunque la productividad ha crecido
en un 53%, los salarios han bajado en un 36%. Es decir, las trabajadoras (la
maquila tiene rostro de mujer) producen un 53% más por hora cobrando un
36% menos, que antes de la aplicación del TLCAN.

Sin embargo, si ha habido un sector en México que ha sido literalmente


devastado por el TLCAN, ése ha sido el de la agricultura familiar. Una de las
condiciones que imponía el Fondo Monetario Internacional como requisito para
que México seguiría recibiendo ayuda (e inflando aún más su deuda externa),
era ir retirando progresivamente los subsidios al sector agrario, cosa que no
ha hecho EEUU. Si tenemos en cuenta que uno de los objetivos del TLCAN es
impulsar las exportaciones entre los países firmantes, es sencillo llegar a la
conclusión de que la consecuencia ―lógica‖ de este procedimiento ha
supuesto la inundación del mercado mexicano por productos agropecuarios
estadounidenses fuertemente subsidiados, que permite venderlos por debajo
del coste de producción en México (esto es conocido como dumping). Esto
quiere decir que para poder competir con estos productos el campesinado
mexicano debía vender sus productos...¡por debajo de su precio de coste!.
Obviamente, esto ha supuesto la quiebra y la pobreza de miles de campesinos
y campesinas, en beneficio de las multinacionales del sector, que se han
hecho con esas tierras, mientras sus antiguos dueños, arruinados por el
dumping, malviven en los suburbios de las ciudades.
Si a esto sumamos que las importaciones de maíz y oleaginosas (alimentos
básicos de la dieta mexicana) han pasado de 8,8 millones de toneladas en
1993 a 20,3 millones en 2002, podemos decir que hoy en día, México no es
autosuficiente en un asunto tan importante como la alimentación, cuando
históricamente siempre lo ha sido. Este atentado a la soberanía y seguridad
alimentaria del país le hace vulnerable a presiones externas y crisis
alimentarias, ya que depende del precio del mercado internacional para
poder alimentar a su país.

EL CAPITULO 11
Uno de los elementos que más controversia ha causado ha sido el capitulo 11
del tratado, que permite a las empresas demandar a los estados firmantes una
compensación por perdidas inmediatas o futuras debido a intervenciones del
Estado (por ejemplo, por leyes de interés público). Estas demandas son
resueltas en tribunales especiales, mediante el CIADI, Centro Internacional de
Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones, un órgano del Banco Mundial.
Este capítulo, se ha convertido, en la práctica, en un elemento que dificulta
la labor legislativa de los gobiernos y que establece cortapisas sobre las
facultades del Estado para regular la vida pública del país en materia
económica, medioambiental, laboral...
Los tres países que forman el TLCAN (Canadá, Estados Unidos y México) han
sido denunciados por multinacionales en virtud de este capítulo, y para el año
2003 ya había 27 demandas encima de la mesa.

POLÍTICA AGRARIA COMÚN


La PAC en si misma no es un tratado, pero es la política con mayor incidencia
a nivel europeo en la agricultura, y una de las responsables del
establecimiento del modelo neoliberal agrario en la Unión Europea, que está
socavando la soberanía nacional no sólo de los países que forman parte de la
UE, sino en todo el mundo.
La PAC (Política Agraria Común) se crea en 1957, con la propia creación de la
Comunidad Económica Europea (CEE). La PAC, es, por lo tanto, la única
política verdaderamente común a todos los países miembro en el momento de
la creación de la CEE. La PAC se crea con varios objetivos:
- Estabilización de los mercados agrícolas.
- Aumento de la productividad.
- Garantía de ingresos justos para los agricultores.
- Seguridad alimentaria para todos los ciudadanos europeos.
- Un precio justo para los consumidores.
Para ello se propone una política dirigida por tres principios:
- Unicidad del mercado, que se basa en la libre circulación de productos
agrarios por territorio europeo y unos precios uniformes.
- Preferencia comunitaria, por el cual mediante aranceles a la importación
se protege el mercado europeo de los productos exteriores.
- Solidaridad financiera común, que propone que los gastos ocasionados por
la PAC se pagarían con cargo al presupuesto comunitario.

Como resultado de estas políticas la productividad aumenta de manera que


poco a poco se va produciendo por encima de la demanda, lo que provoca una
caída de los precios que percibe el productor a partir de mediados de 1970,
que fue compensado con políticas de precio mínimo garantizado por parte de
los Estados. Sin embargo, a partir de la Ronda de Uruguay del GATT (1986),
que posteriormente se convertiría en la OMC (Organización Mundial del
Comercio), se empieza a pedir que la agricultura se incluya en los acuerdos
comerciales, como una mercancía más.
Es en 1994, cuando el GATT se ha convertido ya en la OMC, cuando se llega a
un acuerdo agrario que busca la reducción de las ayudas internas a la
agricultura, la reducción de los aranceles a las importaciones y la reducción
de las ayudas a la exportación (causantes del dumping).

Posteriormente, con las reformas de 1992, 1999 y 2003 se van profundizando


en estas medidas. Sin embargo, mediante otros sistemas de ayudas permitidas
por la OMC, las grandes explotaciones agrarias siguen recibiendo enormes
ayudas mientras que las pequeñas reciben mucho menos, favoreciendo una
agricultura de exportación (que sigue utilizando la política del dumping) y la
creación de excedentes que mantienen los precios bajos y provoca que las
explotaciones familiares no puedan subsistir.
De hecho, las ayudas de pago único que se instauraron a partir de la reforma
del 2003, y que han gestionado el 44% del presupuesto de la Unión Europea,
ha supuesto que el 80% de las ayudas hayan recaído en el 20% de los
solicitantes. Como muestra unos datos de las ayudas del 2008:
- Leche Pascual: 1.551.816,93 €
- Campofrío: 851.143,23 €
- Kraft: 1.339.103,60 €
- Mercadona: 2.144.532,76
- Carrefour: 144.684,87

Las organizaciones campesinas y de pequeños agricultores reclaman un apoyo


decidido de la PAC a la agricultura familiar, como modelo de desarrollo
sustentable del mundo rural. Como veremos más adelante, la agricultura
familiar aprovecha las características del entorno, lo cuida y mantiene un
equilibrio con él, conscientes de que el uno no es posible sin el otro. Hace un
consumo responsable de los recursos (tierra, agua...), fomenta la vida rural y
el empleo agrario y crea alimentos de nutritivos y de calidad.
ALTERNATIVAS AL MODELO INTENSIVO

AGRICULTURA FAMILIAR, ECOLÓGICA Y LOCAL (AGROECOLOGÍA)

La estrategia campesina frente a la globalización neoliberal persigue la instauración de un comercio


regulado, de base principalmente local, que se adecue a las necesidades alimenticias, políticas y culturales
de los grupos sociales concretos.

El desarrollo de la estrategia campesina trae consigo el desarrollo de una


producción de alimentos ecológicos, desde una agricultura ecológica que
surge de la agroecología (práctica que más allá de observar los componentes e
interacciones de un agroecosistema, propone principios y métodos que
incorporan las dimensiones ecológica, técnica, socioeconómica y cultural con
la finalidad de mejorar la eficiencia biológica y productiva como la
preservación de la biodiversidad, el ciclaje de nutrientes, la optimización del
uso de recursos locales y el aprovechamiento del conocimiento tradicional,
todo ello en forma sostenida (Escobar y Espinosa, 2002)), en la cual se
revaloriza lo heterogéneo, lo particular, lo cercano, las pequeñas cantidades,
lo local , la participación y las relaciones sociales que se producen con la
comunidad rural. Si bien las motivaciones de carácter ideológico han sido
clave para que muchos/as productores/as cambien del modo de agricultura
convencional –industrial, y mucho más orientado por motivaciones
estrictamente económicas relacionadas con la viabilidad de la explotación.
Esto es, ―por problemas técnicos no resueltos, por la pérdida de rentabilidad,
por problemas de salud, por el incentivo de las ayudas agroambientales o por
ser agricultores/as innovadores/as‖ (COAG, 2006:37-63). No obstante, la
conversión a la agricultura ecológica implica un cambio personal de actitud
en la forma de hacer agricultura. Este modelo se nutre no sólo de una postura
crítica con el modelo de industrialización de la alimentación, sino también
con el modelo sociocultural y de consumo imperante en general. La
agricultura ecológica además de una forma de practicar la agricultura es una
forma de interpretar el intercambio comercial, las relaciones laborales y otros
aspectos socioculturales que cobran cuerpo en lo local.

La conversión a la agricultura ecológica consiste en cambiar el modo de


producción convencional industrial adoptando el modo de producción
ecológico. El proceso se prolonga durante un periodo de tiempo que varía en
función de la finca o explotación. En explotaciones que hayan alcanzado
grandes niveles de intensividad la duración del periodo de conversión será
mayor, hasta alcanzar el equilibrio entre plantas, suelo y entorno. En cambio,
en tierras cultivadas por primera vez o abandonadas, y también en el caso de
la ganadería, el periodo de adaptación puede ser más rápido. El modo de
producción ecológico consiste en sustituir cada operación de cultivo por otra
actividad que no implique la utilización de sustancias químicas de síntesis.
Supone ir más allá, contemplando la finca o parcela como un ecosistema
agrícola que forma una unidad, con una determinada estructura y
funcionamiento y unas relaciones con el entorno que la rodea. La conversión
es un proceso de aprendizaje gradual. El periodo de adaptación para
productos vegetales depende de la evolución de la fertilidad del suelo y
puede prolongarse durante dos o tres años, mientras que con los productos
animales en un año o menos puede alcanzarse (COAG, 2006:41).

La agricultura ecológica más apegada a lo local orienta su producción hacia un


determinado tipo de consumo, característico del entorno social y cultural y
por lo tanto con unas determinadas costumbres gastronómicas. Esa
orientación local dará al agricultor/a una mayor independencia, aunque
también le llevará a asumir el coste de la comercialización. El/la agricultor/a
ecológico/a conoce su explotación y su entorno de consumo, con lo que
establece unas previsiones de venta que traslada a sus planes de cultivo.
Antes, cuando era un agricultor/a convencional, dependía de sus relaciones
con la industria y distribución alimentaria par sacar los productos al mercado,
quedando sometido/a a unas exigencias determinadas (características, plazos,
cantidades...). También dependía del suministro comercial de inputs agrícolas
que mantuviesen los niveles de intensificación. Dichas dependencias le
llevaban en ocasiones a caer en redes comerciales en las que ni cultivaba lo
que más convenía en la explotación, ni participaba libremente en la elección
de los inputs que consideraba necesarios, pues la utilización de estos venía
condicionada en los contratos comerciales. En cambio, el agricultor/a
ecológico/a, dirigiendo la producción hacia otro tipo de consumo, puede
practicar una actividad mucho más dinámica e independiente, ateniendo más
a los ciclos de la tierra y a sus intereses a largo plazo.

El contacto con el consumidor/a le/la permite probar nuevas estrategias,


innovando con productos más diversificados que se atengan a la demanda. La
extensificación del cultivo tras la conversión supone una reducción de los
costes de producción (fertilizantes, fitosanitarios, herbicidas, plaguicidas), y
al no estar sujeto a mercados globalizados (semillas, cereales, pienso, etc.),
el/la agricultor/a ecológico/a gana independencia ante fluctuaciones y
situaciones de crisis. Pero una vez ―empoderado/a‖, el/la agricultor/a debe
de procurarse los canales comerciales alternativos que le/a permitan sacar su
producción, sin por ello tener que descartar totalmente los canales
convencionales. La relación directa entre productor/a y consumidor/a o los
canales cortos de comercialización se adaptan a las necesidades de los/as
pequeños/as productores/as ecológicos/as. Además de mantener el control de
todo el proceso productivo, permiten al agricultor/a apropiarse de los altos
márgenes comerciales que acaparan los intermediarios y las empresas de
distribución. La amplitud de estos márgenes permiten ofrecer unos precios
similares e incluso en ocasiones más baratos.

Por otra parte, las encuestas realizadas sobre consumo de productos de


agricultura ecológica certificada nos muestras que son considerados por los/as
consumidores/as como unos productos difíciles de encontrar y más caros que
los convencionales (VVAA, 2004). El mayor margen que ofrece la venta directa
del agricultor/a al consumidor/a, y la promoción como producto local y
ecológico entre todo tipo de públicos, permiten en teoría emprender acciones
para contrarrestar esta percepción. La comercialización de la producción
ecológica y local exigen innovación, trabajar por construir nuevos nichos de
mercado, cubriendo espacios que se escapan del alcance de la agroindustria y
la gran distribución. La innovación y la participación son factores relevantes
para construir estructuras de distribución alternativas que no generen
dependencia para el/la agricultor/a. La orientación de la producción hacia el
consumo local implica un cambio en la mentalidad del agricultor/a, a
compartir recursos y estrategias con otros/as productores/as y con los/as
consumidores/as. Informar sobre los productos locales y ecológicos y fomentar
su consumo es importante si se desea contar con unos/as consumidores/as
concienciados/as. El siguiente objetivo, sería entonces apuntalar la estrategia
con canales estables de distribución. Canales alternativos a la gran industria
agroalimentaria que permitan a los/as consumidores/as adoptar estos
productos como fuente cotidiana de alimentación. Algunas de las principales
salidas para estos productos locales y ecológicos se pueden resumir de la
siguiente manera:

- Auto abastecimiento familiar e intercambio.


- Venta directa en la explotación.
- Mercados y ferias locales, y ferias de productos ecológicos.
- Redes de consumidores/as locales.
- Venta en puntos autogestionados.
- Cooperativas y asociaciones de consumidores/as.
- Comercio tradicional y plazas de mercado municipales.
- Cooperativas agrícolas.
- Excedente a otras redes de consumo.
- Excedente a la industria y la distribución.
- Venta por Internet.

POLÍTICAS AGRARIAS: REFORMA AGRARIA


A mucha gente le podría parecer un anacronismo hablar en pleno siglo XXI de
cuestiones como la tenencia de la tierra, que parecen más propias de los
siglos XIX y XX. Sin embargo, la tenencia de la tierra y el acceso a la tierra en
general es un aspecto vital de la política de desarrollo de cualquier país,
especialmente de aquellos en los que la agricultura tiene un peso importante,
como es el caso de muchos países del Sur. ―Así, el derecho de propiedad sobre
la tierra es uno de los recursos más poderosos para que las personas
incrementen o extiendan sus activos más allá de la tierra y la mano de obra,
alcanzando así el conjunto necesario para una vida sostenible 27‖.

Lo cierto es que una gran cantidad de países pusieron en marcha reformas


agrarias después de la II Guerra Mundial como respuesta a los problemas
relacionados con el hambre y la pobreza. Los resultados cosechados, aunque
no fueron extraordinarios, sí que se han considerado un éxito debido a los
diversos beneficios que han supuesto para las poblaciones rurales,
especialmente de los países del Sur.

Sin embargo, durante la década de los 80 y 90, en pleno auge del


neoliberalismo, resultaba difícil hablar de reforma agraria, cuando el lenguaje
internacional hablaba de privatizaciones y reducir la intervención del Estado
en la economía. Como resultado de diversos procesos ya comentados, la

27Política de desarrollo agrícola, Roger D. Norto, 2004,


http://www.fao.org/docrep/007/y5673s/y5673s00.htm#Contents
población rural fue emigrando a las ciudades escapando del hambre y la
pobreza, lo que, junto a otros motivos, ha provocado la concentración de la
tierra en muy pocas manos. Muchos estudios revelen que la tenencia de la
tierra puede ser un factor muy importante en la reducción de la pobreza, ya
que proporciona seguridad y eso hace que la persona campesina invierta en la
tierra, mejorando su productividad, lo cual alivia el problema del hambre y la
pobreza, al generar mayor cantidad de alimento y poder vender los
excedentes.

Sin embargo, la reforma agraria del siglo XXI no se puede centrar sólo en la
tierra. Lo cierto es que debido al avance la globalización económica la
posesión de tierra ha perdido peso como elemento de poder. Hoy el negocio
está en la preproducción (el crédito, los insumos agrícolas, nuevas tecnologías
como los transgénicos...) y la postproducción (el almacenamiento, transporte
y distribución al consumidor de los productos). Estos procesos, cada vez más
concentrados en unas pocas multinacionales, son los que dan el poder, y, por
lo tanto, una verdadera reforma agraria poco va a solucionar hoy día si sólo
toma en cuenta la tenencia de la tierra. Para ser realmente efectiva también
tiene que tener en cuenta los sectores de la pre y post producción.
Además, hay que tener en cuenta que actualmente la tierra tiene muchos
usos, y por lo tanto recibe mucha presión de diferentes sectores. El turismo
rural, las áreas de esparcimiento, el crecimiento de las ciudades, la
especulación inmobiliaria... pone en duda el uso agrícola de las tierras, y por
lo tanto, la reforma agraria del siglo XXI tendrá que tener todos estos
aspectos en cuenta de manera que se garantice la seguridad y soberanía
alimentaria de la población.

Desde el Banco Mundial ya en los años 2002 y 2003 ha dedicado parte de sus
esfuerzos a trabajar la reforma agraria, surgiendo como consecuencia su
estrategia de desarrollo rural en la que propone:
 Liberalización del comercio agrícola e integración completa de la
agricultura en los tratados multilaterales de comercio.
 Apoyo a la inversión en ciencia y tecnología, particularmente en ingeniería
genética.
 Apoyo a la diversificación de la agricultura de exportación para satisfacer
la demanda creciente de los mercados globales de alimentos.
 Aumento de la eficiencia en el uso del agua mediante elevación de
precios.
 Privatización de los servicios de extensión agraria y apoyo a la construcción
de infraestructura rural.

Como se puede observar, todas estas medidas no son más que recetas puestas
ya en práctica y que han llevado a que 800 millones de personas en el mundo
pasen hambre. Es decir, el Banco Mundial propone más de lo mismo.

Por otra parte, en el año 2004 se celebró en Valencia el Foro Mundial sobre
Reforma Agraria en el que participaron más de 200 organizaciones de 70
países diferentes, estando presentes los cinco continentes. En este foro se
acordaron varios ejes sobre los que deberían girar las reformas agrarias en el
futuro:
 No existe un único modelo de reforma agraria. Las diferentes reformas
agrarias deberían ser modelos de desarrollo social que contemplaran no
sólo el acceso a la tierra, sino también políticas de acompañamiento
diseñadas en función de aspectos no sólo económicos, sino también
sociales, culturales y medioambientales.
 El acceso, la gestión y conservación de los recursos naturales son derechos
inalienables de los pueblos y no deben ser concebidos como mercancías
sometidas a intereses privados.
 Favorecer las alianzas entre los movimientos sociales con el fin de dar a
conocer que los problemas locales del campesinado están motivados por
causas globales comunes a todos ellos y contrarrestar así la presión que
ejercen las organizaciones financieras internacionales (FMI, OMC, Banco
Mundial) con sus políticas neoliberales.
 No puede haber reforma agraria sin soberanía alimentaria, pero tampoco
soberanía alimentaria sin reforma agraria. Deberían elaborarse políticas de
soberanía alimentaria de forma participativa implicando a los diferentes
sectores de la sociedad, en particular a la población agraria quien debería
asumir la agricultura sostenible como principal método de producción para
la obtención de alimentos. Se debería fomentar la agricultura sostenible
mediante métodos agroecológicos que respeten los usos tradicionales de la
tierra y permitan la independencia de la población agraria de insumos
externos.
 Favorecer la construcción de universidades públicas con buenas
infraestructuras y con una enseñanza de calidad, cuya investigación se
traslade al medio rural facilitando la transferencia de tecnología.
 Generar instrumentos financieros alternativos que permitan que los
campesinos puedan acceder a créditos favorables tanto para recuperar
tierras como para empezar a producir. Del mismo modo, se debería
garantizar el pago de un precio justo por sus productos a la población
agraria tanto del norte como del sur del planeta.
 La definición de las políticas agrarias debería por un lado respetar los
derechos de las minorías y por otro, revalorizar los saberes tradicionales y
ancestrales del campesinado y de los habitantes de las zonas rurales.
Reivindicar la dignidad de los pueblos.
 La reforma agraria no puede concebirse sin la creación de mercados locales
que permitan una relación cercana entre población productora y población
consumidora y se desarrollen como una alternativa frente a las potentes
plataformas multinacionales de distribución.

MOVIMIENTO CAMPESINOS: VIA CAMPESINA


¿Qué es Vía Campesina, quienes la forman? 28

La Vía Campesina (www.viacampesina.org) es un movimiento internacional de


campesinos y campesinas, pequeños y medianos productores, hombres y
mujeres sin tierra, indígenas, juventud rural y trabajadores rurales. Se
trata de un movimiento pluralista, multicultural, autónomo e independiente
de cualquier orientación política o religiosa.

28 Dossier de prensa de la V Conferencia de Via Campesina, Maputo, 2008.


La Vía Campesina existe desde hace 15 años y surge en un contexto
político, social y económico de cambios y de afirmación de la agricultura
industrial que ponía en peligro los derechos de los campesinos que producen
en pequeña escala.
Es un movimiento que une a organizaciones del Norte y del Sur en
defensa de objetivos comunes como el rechazo hacia el modelo liberal
y neoliberal de desarrollo rural y la reivindicación de que el
campesinado debe ser incluido en los procesos de desarrollo de
políticas agrícolas. Lucha también por el reconocimiento de la soberanía
alimentaria como un derecho, y por el derecho de los y las campesinas de
todo el mundo a una vida digna.
La Vía Campesina ha conquistado un espacio cada vez mayor en las luchas
por los derechos de los agricultores a pequeña y media escala. En poco más
de una década, se ha convertido en uno de los movimientos sociales más
activos de la escena internacional, marcando su presencia y haciendo oir
su voz en defensa de los derechos de los y las campesinas.

En la última Conferencia Internacional de Vía Campesina en 2008, el


movimiento estaba constituido por 149 organizaciones de 56 países.
Todas las regiones del mundo están representadas:

o África: organizaciones miembro en Mozambique, Madagascar, Malí, Senegal


y en Suráfrica;
o En América del Norte: organizaciones miembro en Canadá, México y en
los Estados Unidos;
o América del Sur – organizaciones miembro en Brasil, Chile, Colombia,
Argentina, Bolivia, Perú, Ecuador, Venezuela, Paraguay;
o Este de Asia y Sudeste asiático – organizaciones miembro en
Tailandia, en las Filipinas, en Timor Oriental, en Corea del Sur, en
Vietnam, en Malasia, Indonesia y en Japón;
o Sur de Asia – organizaciones miembro en Bangladesh, Nepal, Sri Lanka y en
India;
o América Central –organizaciones miembro en El Salvador, en Costa Rica, en
Panamá, en Belize, en Honduras, Guatemala y Nicaragua;
o Cuba y el Caribe – organizaciones miembro en Cuba, Haití, en las Islas de
Barlovento y en la República Dominicana;
o Europa – organización miembro en 15 países a través de la Coordinadora
Europea Vía Campesina.

¿Cúal es la historia de Vía Campesina?29

La Vía Campesina surge como respuesta a una situación internacional marcada


por la creciente conversión del medio rural en el campo de trabajo del
agronegocio, denigrando los conocimientos populares campesinos y
provocando la huida masiva de las personas agricultoras a la ciudad.

En mayo del 1993, en una conferencia llevada a cabo en Mons, Bélgica, 46


representantes (hombres y mujeres) de organizaciones de personas

29 Dossier de prensa de la V Conferencia de Via Campesina, Maputo, 2008


campesinas, pequeñas agricultoras, pueblos indígenas y trabajadoras del
campo de varias regiones, crearon La Vía Campesina.
Pero las raíces de La Vía Campesina se remontan tiempo atrás. Durante
la década de los 80, los miembros fundadores de La Vía Campesina
participaron en diálogos e intercambios con contrapartes de sus regiones
e internacionales. Esto condujo a la creación de movimientos regionales
tales como la CPE en Europa, así como ASOCODE y CLOC en América Latina.
El diálogo y los intercambios llevaron a la firma de la Declaración de
Managua, suscrita por representantes de ocho organizaciones campesinas
de Centroamérica, el Caribe, Europa, Canadá y los Estados Unidos, que se
habían reunido para participar en el Segundo Congreso de la Unión Nacional
de Agricultores y Ganaderos celebrado en Managua, Nicaragua (1992). La Vía
Campesina se creó en el Norte y en Sur con unos objetivos comunes: un
rechazo explícito del modelo neoliberal de desarrollo rural, un rechazo
indiscutible a ser excluida del desarrollo de la política agrícola, una
determinación feroz de no ―desaparecer‖ y un compromiso para trabajar
juntos para dar fuerza a la voz del campesino. A través de la
estrategia de ―construir unidad en la diversidad‖ y su concepto de
Soberanía Alimentaria, organizaciones de agricultoras y agricultores del
mundo están trabajando para garantizar el bienestar de las comunidades
rurales.

Algunos eventos en los que Vía Campesina ha participado:


o Conferencias de la OMC (Organización Mundial de Comercio): Cancún
2003, Hong Kong 2005, Ginebra 2008;
o Conferencia Internacional sobre Reforma Agraria y Desarrollo Rural
(ICCARD, en inglés), en Brasil en el año 2006;
o Movilizaciones en el G8 en Rostock (2007) y en Hokkaido (2008);
o Movilizaciones en la Cumbre de la FAO (Food and Agriculture Organization),
2008;
o Co-organización del Foro Mundial por la Soberanía Alimentaria,
Nyeleni, Febrero 2007;
o Movilizaciones sobre la Diversidad Biológica (CDB - Convención sobre
la Diversidad Biológica), en Curitiba en 2006 y en Bonn, 2008;
o Tratado Internacional sobre los Recursos Fitogenéticos para la
Alimentación y la Agricultura (TIRPAA), 2007;
o Manifestaciones contra los Acuerdos de Libre Comercio (FTAs, en
inglés), los Acuerdos de Asociación Económica (APE)...

Las Conferencias Internacionales de Vía Campesina:


o 1ª Conferencia Internacional de Vía Campesina, 1993, Bélgica
o 2ª Conferencia Internacional de Vía Campesina, 1996, México
o 3ª Conferencia Internacional de Vía Campesina, 1ª Asamblea de Mujeres,
2000, India
o 4ª Conferencia Internacional de Vía Campesina, 2ª Asamblea de Mujeres, 1ª
Asamblea de Jóvenes, 2004, Brasil
SOBERANIA ALIMENTARIA Y GÉNERO
Desde hace años se trabaja desde diversos ámbitos sociales para la promoción
y el empoderamiento de la mujer. No es casualidad que la mujer esté
estrechamente vinculada con el tema de la soberanía alimentaria. Como
defendió Alicia H. Puleo (Cátedra de Estudios de Género de la Universidad de
Valladolid) en las jornadas del Gobierno Vasco sobre ―Soberanía Alimentaria
desde y para el empoderamiento de las mujeres‖, en los llamados países del
Sur es donde la confianza ciega en la tecnología guiada exclusivamente por las
leyes del mercado afectan al entorno natural y a las condiciones de vida sobre
todo de mujeres y de los niños y las niñas.
Cuando hablamos de soberanía alimentaria nos estamos refiriendo al derecho
de todo pueblo a decidir sobre su alimentación la cual es indisociable de la
supervivencia humana. La evolución que ha sufrido la alimentación durante
siglos ha sido y es un largo proceso de investigación y creación histórica
encabezada mayormente por mujeres. Desde la creación de la agricultura las
mujeres han experimentado, seleccionado lo comestible, conservado
alimentos, han inventado la dietética y sus instrumentos,... A medida que se
ha ido creando y modificando este término se ha ido generando uno de los
más importantes referentes de cada una de las culturas y sociedades: la
cultura de la alimentación donde el mayor exponente han sido las mujeres,
por lo que debemos decir que ellas han alimentado al mundo.

Vía Campesina, organización donde se acuño el concepto de soberanía


alimentaria, esta formado por 150 organizaciones de campesinas y campesinos
de diferentes países de los cuales muchas son mujeres. En Octubre del 2006
realizaron un Congreso en Santiago de Compostela; ―Congreso Mundial das
mulleres da Vía Campesina: labregas sementando igualdade‖. En este
congreso todas las mujeres participantes de Vía Campesina junto con otros
grupos de mujeres de Corea, Vietnam, India, Yakarta, Alemania, Portugal,
Francia, Noruega, Suecia, Australia, Suiza, Holanda, República Dominicana,
Guatemala, México, Bolivia, Brasil, Estados Unidos; además, de mujeres de
diversos puntos del Estado Español como Euskadi, Asturias, Andalucía,
Catalunya, Castilla León,…sentaron las bases para sembrar un camino de
igualdad entre la mujer y el hombre en el ámbito del campesinado.
Este encuentro internacional pretendió analizar y debatir lo que significa la
igualdad desde una perspectiva feminista de las mujeres de profesión
campesina y acordar una demanda conjunta para luchar, a nivel mundial, para
que esa igualdad sea una realidad.
Es verdaderamente importante este debate puesto que los datos que tenemos
hoy en día sobre este tema dejan ver de manera objetiva el gran volumen de
trabajo que realizan las mujeres en el mundo campesino. Según la
Organización de la Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación
(FAO), son mujeres quienes producen el 70% de la alimentación familiar en los
países en desarrollo y, el 50 % a nivel planetario pero, aún así, la pobreza, el
hambre y la falta de reconocimiento profesional, afectan de una manera muy
importante a las campesinas de todo el mundo en la consecución plena y real
de la igualdad de oportunidades.
Algunos datos interesantes:

Si en la tierra hubiera solamente 100 personas, 15 personas adultas serían


analfabetas y de ellas 10 serían mujeres.
La mayoría de los 1.500 millones de personas que viven con 1 dólar o menos al
día son mujeres.
La brecha que separa a los hombres de las mujeres atrapados en el ciclo de la
pobreza ha seguido ampliándose en el último decenio, fenómeno que ha
llegado a conocerse como "la feminización de la pobreza".
En todo el mundo, las mujeres ganan como promedio un poco más del 50% de
lo que ganan los hombres.
Las mujeres que viven en la pobreza a menudo se ven privadas del acceso a
recursos de importancia crítica, como los préstamos, la tierra y la herencia.
No se recompensa ni se reconoce su trabajo.
En muchos países las necesidades de la mujer en materia de atención de la
salud y nutrición no son prioritarias, carecen de acceso adecuado a la
educación y a los servicios de apoyo, y su participación en la adopción de
decisiones en el hogar y en la comunidad es mínima.

Población rural por debajo de la línea de la pobreza, desglosada por sexos

1965-70 1998 Variación (%)


Mujeres 383.673.000 564.000.000 47,0
Hombres 288.832.000 375.481.000 30,0
Total 672.505.000 939.481.000 39,7

Calculo sobre la base de 41 países con datos correspondientes el 84% de la


población rural de 114 países en desarrollo.
Fuente: I. Jaziry, M. Alemgir y T. Panuccio. The State of World Rural Poverty:
An Inquirí Into Its Causes And Consecuentes (Nevas Cork, University Press,
1992).
TALLERES EPSA

ACTIVIDAD PREVIA: CONOCIENDO LA EXPERIENCIA Y


¿QUÉ ES SOBERANÍA ALIMENTARIA?
OBJETIVOS
- Presentar el proyecto al alumnado.
- Buscar la implicación del alumnado con sus compañeros/as de otros
centros mediante el blog.
- Conocer el concepto de Soberanía Alimentaria.

DESCRIPCIÓN ACTIVIDAD 1: PRESENTACIÓN


El profesor explicará mediante un powerpoint o imprimiendo las filminas en
qué consiste el proyecto, presentando a los demás centros escolares que
participan y explicando los pasos y materiales que irán creando a medida que
se desarrolle el proyecto (30 min).

A continuación se propone al alumnado hacerse una foto y escribir unas líneas


para presentarse a los demás colegios. Esa foto junto con lo que hayan escrito
se sube al blog, para que las demás escuelas participantes lo puedan ver (30
min).

DESCRIPCIÓN ACTIVIDAD 2: ¿QUÉ ES LA SOBERANIA ALIMENTARIA?


La soberanía alimentaria es el DERECHO de los pueblos, comunidades y países
a definir sus propias políticas agrícolas, pesqueras, alimentarias y de tierra
que sean ecológica, social, económica y culturalmente apropiadas a sus
circunstancias únicas. Esto incluye el verdadero derecho a la alimentación y a
producir los alimentos, lo que significa que todos los pueblos tienen el
derecho a una alimentación sana, nutritiva y culturalmente apropiada, y a la
capacidad para mantenerse a sí mismos y a sus sociedades.

La soberanía alimentaria es el derecho que tienen todos los pueblos y países a


producir sus propios alimentos, de la manera que ellos/as consideren
apropiada y utilizando los métodos que consideren oportunos, con el fin de
alimentar a su población. Por eso, la soberanía alimentaria también es el
derecho que tienen todas las personas a poder acceder a una alimentación
sana y nutritiva.

Se les le la definición y se explica al alumnado. Después, se les presentan dos


situaciones. La primera una situación de falta de soberanía alimentaria y la
segunda una situación de soberanía alimentaria. Se les pregunta que ven en
cada una de las situaciones, qué diferencias ven y con eso, en grupos, realiza
cada grupo un mural sobre una situación de falta de soberanía y otra de
soberanía (1h).
Una vez hecho eso, se puede hacer alguna foto a alguno de los murales y
colgarlos en el blog.
MATERIALES
Actividad 1:
- Powerpoint o filminas impresas.
- Ordenador.
- Papel, lápices.
- Cámara de fotos digital.
- Conexión a Internet (relativamente necesario).
Actividad 2:
- Papel Estraza o cartulinas.
- Manleys (mandar foto), rotuladores...
- Situación de falta de SA y situación de SA.

DURACIÓN TOTAL APROXIMADA: 2h

TALLER 1: ¿JUSTO O INJUSTO?


OBJETIVOS
- Conocer la situación de la soberanía alimentaria a nivel global.

DESCRIPCIÓN
Se trata de presentar el concepto de la soberanía alimentaria de una manera
dinámica.
Como actividad opcional, antes de empezar la actividad en sí, se puede ver el
cortometraje de ―Meatrix, capitulo 1‖, de 4 minutos de duración.
Después, a cada alumno se le da un papel. Entre todos se decide un plato
habitual que hayan comido hace poco tiempo. Una vez elegido, lo dibujan en
el papel y a continuación cada uno elige una de sus ingredientes y se les hace
una serie de preguntas relativas a ese ingrediente, dando a elegir entre varias
respuestas en cada pregunta:

Pregunta 1: ¿De dónde proviene el producto que he elegido?


Respuestas: a) De una granja cercana a donde vivo.
b) De otro país.

Pregunta 2: ¿Cómo se ha producido ese producto?


Respuestas: a) Como se ha producido en una granja pequeña, no utilizan
grandes cantidades de pesticidas, se adaptan al entorno en
el que lo plantan, y en general, se preocupan de cuidar la
tierra donde cultivan, para poder cultivar de nuevo más
adelante.
b) Se produce de manera industrial por grandes empresas,
que no utilizan muchos pesticidas, les da igual dónde plantan
y lo que se busca es conseguir la mayor cantidad posible de
producto, sin tener en cuenta la tierra en la que plantan, ya
que cuando la tierra no de más de si, compran tierras nuevas
y hacen lo mismo ahí.

Pregunta 3: ¿Qué consecuencias tiene en el medio ambiente ese


producto?
Respuestas: a) Como se produce en una granja pequeña, no contamina
mucho la tierra porque en las granjas familiares no se
utilizan grandes cantidades de pesticidas y cuidan la tierra
en la que cultivan. Además, como es un producto cultivado
cerca de donde vivo, al transportarlo no se contamina mucho
(CO2 que emiten los camiones, aviones...) porque la
distancia es pequeña.
b) Se produce de manera industrial, lo que supone que se
contamina la tierra debido a los pesticidas, herbicidas....
Además, como el producto no proviene de mi país, al
transportarlo se contamina mucho, porque se emite CO2 a la
atmósfera (los camiones, aviones...) y la distancia es grande.

Pregunta 4: ¿Genera pobreza este producto?


Respuestas: a) No, porque el producto es cultivado por una familia del
sitio en el que vivo y vende su producto directamente al
consumidor, de manera que no hay grandes intermediarios
que se queden con el dinero.
b) Si, porque aunque el producto es cultivado por una familia
del sitio en el que vivo, lo vende a través de grandes
empresas que controlan los supermercados, y como todos/as
compramos nuestra comida en los supermercados, son estas
empresas las que tienen el poder de poner el precio que ellas
quieren, de manera que pagan poco al productor del
alimento y cobran mucho a las personas que los compramos,
quedándose con la mayor parte del dinero.
c) Sí, porque el producto viene de otro país de manera que
pasa por varias empresas grandes que controlan la
distribución de los alimentos, y tienen el poder de poner el
precio que ellas quieren por los productos.

Se va pregunta por pregunta comentando las respuestas. Aquí la persona


dinamizadora debe ir dando información y pistas sobre la respuesta correcta.
También debe buscar la reflexión sobre qué es lo lógico, y hacer reflexionar
sobre si es justo toda esta situación. A medida que vayan eligiendo las
respuestas, van dibujando en su papel algo que simbolice la respuesta
elegida, uniéndolo con una flecha al producto elegido. De esa manera, cada
alumno va realizando su propio dibujo-esquema (40 min).

Una vez terminado, sacan entre todos una serie de conclusiones, siguiendo el
siguiente guión de preguntas (20 min):
- ¿Es justa esta situación?
- ¿A quién beneficia?
- ¿Qué impacto tiene sobre el medio ambiente?
- ¿Y sobre las personas?
- ¿Es toda esta situación lógica o existe otra manera de hacer las cosas
más lógica y justa?
Con esas conclusiones, graban mediante un ordenador las conclusiones en un
archivo MP3 y se cuelga en el blog. El archivo no debería de tener una
duración mayor de 2-3 minutos (30 min).

MATERIALES
- Cortometraje ―La isla de las flores‖ (Youtube).
- Ordenador.
- Papel o cartulina.
- Pinturillas.
- Micrófono.
- Conexión a Internet (relativamente necesario)

DURACIÓN TOTAL APROXIMADA: 1h 30 min.


.
TALLER 2: ¿QUÉ OPINAN NUESTROS/AS FAMILIARES?
OBJETIVOS
- Realizar una primera aproximación al estado de la Soberanía
Alimentaria a nivel local.

DESCRIPCIÓN
Para este taller a cada estudiante se le pasa una encuesta que tendrán que
hacer a algún familiar adulto, a ser posible, personas mayores. La idea es que
recojan las respuestas que van dando las personas y con eso hacer una puesta
en común de las respuestas. Teniendo en cuenta las respuestas que les han
dado, por grupos escriben un cuento sobre soberanía alimentaría, comparando
la situación anterior relatada por las personas entrevistadas con la situación
de hoy en día.

Una vez está escrito el cuento se sube al blog para que los compañeros/as de
otros centros educativos los puedan leer.

MATERIALES
- Encuesta
- Papel y bolígrafos.
- Conexión a Internet.

DURACIÓN APROXIMADA: 1h

TALLER 3: ¿QUÉ SUCEDE AL OTRO LADO DEL


ATLÁNTICO?
OBJETIVOS
- Mantener un contacto más directo entre el alumnado de los diferentes
centros educativos.
- Hacer una puesta en común de todos los conceptos, opiniones.... que
han salido hasta ahora en relación con la Soberanía Alimentaria.
- Aprender a valorar la diferencia como algo enriquecedor para las
personas.

DESCRIPCIÓN
Esta actividad consiste en mantener una ―charla digital‖, ya sea mediante
video y audio, sólo audio, o por chat, con otro colegio participante en el
proyecto y que sea de otro país. De manera previa a la ―charla digital‖, será
necesario que cada clase acuerde una serie de preguntas, para que sepan de
antemano qué quieren preguntar al alumnado del otro país.
Para este taller, el profesorado previamente habrá tenido que instalar y
probar algún sofware de videoconferencia, como Skype o Ekiga, por ejemplo.
Habría que intentar coordinar los horarios lectivos de ambos países para poder
hablar en tiempo real. En caso de que halla problemas para hacer una
videoconferencia, se pueden usar sólo micrófonos, mediante Skype, o
simplemente chatear mediante el Messenger.
Cada clase elige a una o dos personas que serán las portavoces y hablarán en
nombre de la clase entera.
La actividad consiste en hacer preguntas a la otra clase que estén
relacionadas con la Soberanía Alimentaria. En cualquier caso, también puede
ser positivo que se hagan preguntas sobre otros ámbitos, de manera que el
alumnado incremente su conocimiento sobre otras culturas, otros países,
otros modos de vida... y se enriquezca mediante la diferencia.
Una vez finalizada la ―charla digital‖, cada clase deberá recoger las ideas que
les hayan parecido más interesantes y plasmarlas en un collage, al que
sacarán una foto y la colgarán en el blog.

MATERIALES:
- Ordenador.
- Conexión a Internet.
- Webcam y micrófono.
- Papel y bolígrafos.
- Cartulinas.
- Revistas y periódicos viejos.
- Legumbres, plastilina y todo aquello que se nos ocurra como material
para el collage.
- Cola blanca o pegamento.
- Rotuladores.
- Tijeras.

DURACIÓN APROXIMADA: 2h

TALLER 4: RESUMIENDO...
OBJETIVOS
- Hacer balance de la experiencia y del proyecto.
- Resumir de manera dinámica las ideas más importantes referentes a la
Soberanía Alimentaría.

DESCRIPCIÓN
El objetivo principal de este último taller es hacer un resumen gráfico de todo
lo que ha aprendido el alumnado. Para ello, deberán realizar un vídeo en el
que recojan las ideas más importantes, con la ayuda del profesor/a. En
cuanto a la duración del vídeo, preferiblemente que no supere los cinco
minutos.

El formato del vídeo el completamente libre, aunque aquí se proponen varias


ideas:
- Encuestas por la calle.
- Canción (videoclip).
- Spot realizado por el alumnado sobre Soberanía Alimentaría.
- Pequeño teatro/performance del alumnado sobre Soberanía
Alimentaria.
- Informativo sobre Soberanía Alimentaria.
- ...

Una vez tengan el vídeo hecho, lo cuelgan en el blog para que el resto del
alumnado de otros centros lo puedan ver.

MATERIALES
- Cámara de fotos o de vídeo digital.
- Ordenador.
- Conexión a Internet.

DURACIÓN APROXIMADA: 1h 30min

También podría gustarte