Está en la página 1de 4

Actividad: Trabajo de Campo.

Para realizar la actividad tenga en cuenta las siguientes


instrucciones:

1. Lea el instructivo sobre los objetivos de la actividad.


2. Con base en su trabajo de campo resuelva el
cuestionario que se encuentra a continuación.
3. No olvide guardar el archivo con sus respuestas en un
lugar donde pueda localizarlo, recuerde que debe enviar
esta actividad a su tutor como evidencia de aprendizaje.
4. Tenga en cuenta que para enviar el archivo al respectivo
tutor debe presionar con el ratón en el menú
actividades del Blackboard y luego, en el enlace
<<Ver/Completar Actividad de la actividad que desee
enviar el material.
5. Allí le aparecen tres numerales:
a. En el primero encuentra las instrucciones y el
desarrollo de la actividad.
b. En el segundo encuentra el formato de envío,
complete los comentarios (en caso de tener alguno)
y adjunte el archivo local.
c. En el tercero encuentra los botones de “Cancelar”
envío, “Guardar” envío, y el de “Enviar” material.
• Tema: la influencia humana en el medio ambiente, la degradación
de los recursos y el manejo sostenible.

Objetivos.

• Entender los procesos de degradación de los recursos.


• Advertir los problemas de erosión y pérdida de fertilidad en la
comunidad.
• Recorrer el entorno, observando las áreas donde se vean signos
de erosión, pérdida de vegetación, deforestación.
• Comprobar el estado de las fuentes de agua
• Averiguar si las labores agrícolas se realizan tratando de
conservar o mejorar la fertilidad del suelo (utilización de abono
orgánico, cobertura vegetal, plantación de leguminosas, etc.)
• Observar qué arbustos y árboles son capaces de crecer en
situaciones adversas.
• Indagar si existen experiencias de manejo sostenible de los
recursos naturales en poblaciones cercanas. Organizar una visita
con campesinos interesados para comprobar los resultados
obtenidos y conocer las técnicas que aplican.
• Si es posible comparar el aire urbano con el rural. ¿Qué
diferencias percibe?
De acuerdo con su trabajo de campo, resuelva el siguiente
cuestionario:

¿Cómo influyen las actividades humanas de su entorno en el


medio ambiente?
El desarrollo de nuestra civilización ha modificado, y en
muchos casos de manera substancial, el paisaje terrestre. Las
ciudades y poblados en los que vivimos, así como los campos
de los que
obtenemos nuestros alimentos han removido a los
ecosistemas originales, secado lagos y ríos. También hemos
llevado a la extinción a numerosas especies y sobrecargado la
atmósfera con gases y contaminantes que causan cambios en
el clima, todo ello para establecernos y permitir que nuestras
ciudades y pequeños
poblados sigan creciendo. Nuestro impacto no ha terminado
ahí. Los
productos que empleamos en nuestra vida diaria provienen de
la explotación de los recursos naturales de muchos de los
ecosistemas
¿Cuáles son losdel planeta. ambientales
problemas Los alimentos
másque consumimos,
urgentes la
de la zona
madera
donde que empleamos para la construcción, los muebles o el
vive?
papel, los plásticos que envuelven los artículos de la vida
Los problemas más urgentes es mi comunidad son:
moderna, o los químicos que se emplean en la industria,
• La erosión del suelo: por el uso del suelo para diferentes
agricultura o el hogar, todos de alguna manera están
construcciones y tala de árboles, lo que ha ocasionado
relacionados con ligeras perturbaciones o severos daños al
derrumbes en época de invierno.
ambiente. No es exagerado decir que nuestro planeta ha
• La contaminación
cambiado, y en muchosdecasos
agua:dediferentes ríos y quebradas
manera irreversible, con la
son contaminados no solo por personas inescrupulosas,
expansión y el desarrollo de nuestra civilización.
sino también por grandes compañías que arrojan sus
desechos a estas fuentes de agua.
• Cambio climático: las diferentes actividades humanas
han causado cambios locales del clima.
• Pérdida de diversidad biológica: muchas especies están
en peligro por al destrucción de sus hábitats, la
contaminación del agua y diferentes pesticidas utilizados
en cultivos.
¿Qué mejoras introduciría en el manejo de los recursos
naturales de su comunidad?
Lo más importante es entender que podemos utilizarlos para
nuestro bienestar, sin agotarlos. El agua por ejemplo, es un
deber de todos cuidarla, el solo hecho de cerrar la llave
cuando nos bañamos o nos cepillamos los dientes, botar el
aceite en una botella a la basura y no al sifón del lavaplatos,
etc. Le daríamos un respiro a nuestro palneta.

También podría gustarte