Está en la página 1de 24
Electroterapia Rafael Barea Navarro Introduccién CONCEPTO Y GENERALIDADES. * Se define Ia electroterapia como el conjunto de técnicas que aplican corrientes eléctricas al organismo con fines terapéuticos. Esto se realiza mediante aparatos especiales que transfieren la corriente eléctrica al organismo a través de dos electrodos 0 mas aplicados a la piel. * El cuerpo humano es en principio un buen conductor ya que esta formado por gran cantidad de agua e infinitos iones disueltos en ella. Sin embargo la conductividad de los distintos tejidos varia segun el contenido de agua en estos. ey & _ Efectos bioldgicos de la corriente Efectos primarios o fisico-quimicos Efectos fisicos: Efecto térmico 0 cal6rico: Debido a la resistencia al paso de la corriente. Efecto magnético: Debido al campo magnético que toda corriente crea a su alrededor. Efectos quimicos: Efecto quimico: Se liberan iones que se desplazan y dan lugar a reacciones quimicas en la membrana celular alterando la permeabilided de ésta Efectos secundarios 0 fisiolégicos Dependen de los efectos primarios y actuan sobre el sistema vasomotor, sistema neuromuscular, metabolismo, etc... Elecroterapia 3 Puntos motores musculares vedo ‘heal punto det AS gas tigémino: ined Los puntos motores musculares se localizan sobre el musculo en uno o varios puntos. Hlectroterapia 4 Los puntos motores nerviosos se localizan en zonas donde los nervios periféricos afloran a la superficie corporal. Electroterapia Tipos de corrientes en electroterapia (1) Seguin los efectos sobre el organismo * Efectos electroquimicos + Efectos motores sobre nervio y musculo * Efectos sensitivos sobre nervio y musculo * Efectos por aporte energético para mejora del organismo Seguin las frecuencias - de 0 a 1000 Hz (aproximadamente) de 2.000 a 10.000 Hz de 500.000 hasta el limite de las radiaciones no ionizantes en los ultravioletas tipo UV-A. * Baja frecuenci: Hlectroterapia '& Tipos de corrientes en electroterapia (11) Seguin las forma de onda * Galvanica * Interrumpidas galvanicas * Alterna * Interrumpidas alternas * Moduladas * Galvanica o corriente continua La galvdnica tiene polaridad, es Unica en su grupo y se destina a provocar cambios electroquimicos en el organismo. Electroterapia 7 Tipos de corrientes en electrotera (111) + Interrumpidas galvanicas Todas aquellas que estén conformadas por pulsos positivos o negatives, pero todos en el mismo sentido, luego, poseen polaridad. Los pulsos pueden ser de diferentes formas y frecuencias, asi como agrupados en trenes, impulsos aislados, modulados 0 frecuencia fija. Son las més caracteristicas de la baja frecuencia. lf Adah AAA A pAAAA A fA JU WE | Hlectroterapia & | Tipos de corrientes en electroterapia (IV) + Alternas La forma més caracteristica es la sinusoidal perfecta de mayor o menor frecuencia, empleada en media y alta frecuencia. Existen otras corrientes cuya forma no es la tipica sinusoidal, sino que pueden dibujarse como cuadrangulares, triangulares, etcétera, pero que, aunque siguen manteniendo la alternancia en la polaridad, realmente se les denomina como bifasicas. Poca frecuencia Mucha frecuencia También llamadas bifasicas Hlectroterapia en & Tipos de corrientes en electroterapia (V) + Interrumpidas alternas En este grupo entran un gran conjunto de corrientes no bien definidas y dificiles de clasificar, pero que normalmente consisten en aplicar interrupciones en una alterna para formar pequeftas réfagas o paquetes denominados pulsos. Es muy frecuente encontrar estos pequefios paquetes de alterna en magnetoterapia, alta frecuencia, pulsos de laser, media frecuencia e incluso en algunos TENS. aa Avy —wAvhe —Ay ome! 100 Hz Electroterapia ‘és Tipos de corrientes en electroterapia (VI) + Moduladas ¥ Modulacién en amplitud ¥ Modulacién en frecuencia ¥ Modulacién en anchura de pulso. 7 1 Modulacién en amplitud Modulacién en frecuencia Hectroterapia n Corriente continua — corriente galvanica + Efectos Fisico-quimicos de la corriente galvanica v Efectos magnéticos = Magnetoterapia v Efectos térmicos => Q=0.24 I? Rt v Efectos sobre soluciones electroliticas EI organismo se puede considerar cémo una solucién electrolitica. Si en una solucién electolitica introducimos dos electrodos de corriente continua, se produce una marcha de iones hacia e! polo del signe contrario, de tal manera que los metales y radicales alcalinos (cationes) se dirigen hacia e! polo egativo (cétodo) y los iones negativos (aniones) hacia el polo positivo (Snodo). Electroforesis: Puesta en movimiento 0 concentracién de iones en las proximidades de los electrodos Electrdlsis: Cuando los electrados entran en contacto directo con los electrodos, los distintos iones cedien 0 toman electrones del mismo y pierden su carga eléctrica, cambiando sus propiedades fisicas y Guimicas y se adhieren al electrodo Corriente continua — corriente galvanica + Efectos Fisiolégicos de la corriente galva La corriente galvanica presenta, en su aplicacién terapéutica, dos efectos. muy caracteristicos, denominados efectos polares, cuando se realizan a nivel de los electrodos, y efectos interpolares, cuando se producen en el interior del organismo. v Efectos polares: Anodo (polo positivo) Catodo (polo negativo) Reaccién acida Reaccién alcalina Quemadura tipo acido Quemadura alcalina Coagulacién Licuefaccién Liberacién de O, Liberacién de H, Rechazo de iones positivos Rechazo de iones negativos Flectroterapia 3 & Corriente continua — corriente galvanica * Efectos Fisiolégicos de la corriente galvanica Y _ Efectos interpolares: A) Accién vasomotora y tréfica. + Vasomotora => vasodilatacién (a ciroulacién puede aumentar un 500% en la red vascular cutanea y un 300% en la masa muscular. + Tréfica = La activacién de la circulacién y de! movimiento nico intracelular puede modificar las membranas celulares. 8B) Acci6n sobre el sistema nervioso ~ Acci6n sobre el sistema nervioso central. + Vértigo voltaico: Esté originado por la accién de la corriente sobre el utriculo , el sdculo y los conducts semicirculares. Referido cémo el mareo del mar (vértigos y nauseas) y se acompafia de fenémenos objetivos tales cémo la desviacién de la cabeza hacia e! polo positivo y nistagmus hacia el polo negativo. = Galvanonarcosis. Accién sobre el sistema nervioso periférico, + Excitacién del sistema neuro-muscular. Sdlo se produce en los estados variables de la corriente gavanica. + Accién sobre los nervios sensitivs. La corriente galvanica tiene una accién analgésica importante, siendo esta mas acusada en la zona correspondiente al polo positivo. ©) Efecto térmico de la corriente galvanica. Tiene poca aplicacién préctica. La temperatura, debajo de los polos de aplicacién puede aumentar entre dos y tres grads. Electroterapia “ ely, @ Fundamentos fisicos de la IONTOFORESIS + €Qué es la IONTOFORESIS? La iontoforesis consiste en la administracién percutanea de medicamentos con ayuda de la corriente continua. Otras denominaciones para esta técnica son: iontoterapia, diaelectrdlisis, electroosmosis. + Experimento de leduc LEDUC conecté dos conejos en serie a un drcuito de corriente eléctrica. Fijé dos electrados al cuerpo de cada animal y bajo el electrode de cada uno de ellos se colocd estricnina de forma que un Conejo tuviera el polo anddico (+) y el otro el cétodo (-), y ambos electrodos humedecidos con agua. Después del paso de la corriente durante un corto tiempo, el conejo con el polo anédico (+) muere. La estricnina contiene cationes ( + ), el veneno es introducido en el cuerpo desde el Snodo, el ‘catodo retiene los cationes de la estricnina por lo que e! otro conejo vive. Flectroterapia 1 ‘i Fundamentos fisicos de la IONTOFORESIS * Aplicacién clinica de la iontoforesis - sustancias mas utilizada: * Desde el polo positivo: la adrenalina (accién vasoconstrictora), la alfaquimotripsine (antiedematosa y antiinflamatoria), el cloruro calcico (sedante, anticontracturante), le cordaina (anestésico local), la histamina (vasodilatadora), el nitrato de plata (antiinflamatorio), el dory! y el mecholyl (vasodilatadores). * Desde el polo negativo: el bromuro sédico o potdsico (sedante), el citrato potasico (antiinflamatorio) y el cloruro sédico y el yoduro potédsico (fibroliticos). Inconvenientes de la iontoforesis Ventajas de Ia iontoforesi + No produce Sobrecargas del tubo digestivo. + No provoca dolores 0 alteraciones de la piel or agujas inyectables. ‘+ Tratzmiento puntual de focos infecciosos bajo la piel. + Imposibilidad de administrar determinados medicamentos a clertos drganos de forma specifica. + La iontoforesis permite sdlo medicamentos no especificos, es decir, sin efectos secundarios + Tratamiento local de determinados érganos, favoreciendo indirectamente la circulacién sanguinea por accién sobre el arco de reflejos viscerocuténeos. * _Posibilidad de tratamientos de larga duracién, gracias a la accién de depésitos subcuténeos de medicarrentos, Hlectroterapia perjudiciales aun en caso de dosis excesivas. * “Imposiblidad de administrar dosis exactas, pues ia cantidad de iones introducida no es controlable 0 medible. + Tampoco es de aplicacién cuando se trata de medicamentos que deben administrarse a dosis muy elevadas. ‘e. Fundamentos fisicos de la ELECTROLISIS * Dentro de la terapéutica se designa con la palabra electrdlisis la destruccién de los tejidos por medio de la corriente eléctrica. * La electrélisis no es més que una aplicacién particular de las propiedades polares de la corriente galvanica. * El polo positivo tiene una reaccién acida con posible produccién de quemadura y coagulacién, mientras que el negativo tiene reaccién alcalina con produccin también de quemadura y licuefaccién. Aplicaciones: * Bafto galvanico * Quemadura electrolitica: Depilacién eléctrica * Rizolisis 0 coagulacién de la raiz sensitive Aplicaciones Bafio galvanico Bafio de inmersin en bafiera equipada para aplicar corrientes galvanicas. 1s. Aplicaciones Quemadura electrolitica - Depilacién Eléctrica La depilacién eléctrica es una técnica que destruye irreversiblemente las oélulas germinales de! pelo. Pasos de la depilacién eléctrica: 1+ Asepsia y desinfeccién de la piel 2- Correcto sondaje del foliculo 3+ Acconar el paso de la corriente 4 Retirar la aguja del foliculo 5+ Retirar el pelo (sin resistencia) 6- Aplicar descongestivos y cicatrizantes Tipos de Corriente Electrdlsis: Utllza una corriente gaivanica que produce fa destruccién por quermadura quimica sobre la papila dérmica, Es la més antigua historicamente, Muy eficaz. Termocuagulacién: Usliza una corriente de alta frecuencia o diatermia, capaz de producir la quemadura fisica (por calor) de la papila dérmica. Es la que se utiliza habitualmente. Hlectroterapia Equipos MEGASONIC 313 P4 Hlectroterapia Electroterapia Rafael Barea Navarro Corrientes de baja y media frecuencia * Efectos biolégicos: El principal efecto de las corrientes de baja y media frecuencia es la excitabilidad neuromuscular: * Efecto motor o actuacién sobre las fibras musculares y/o nerviosas motoras con corrientes de baja frecuencia o media frecuencia moduladas en baja (menos de 250 Hz). * Efecto sensitivo 0 actuacién sobre el sistema nervioso sensitivo destinado a concienciacidn sensitiva y analgesia mediante corrientes de baja frecuencia (menos de 1.000 Hz) 0 modulaciones de media frecuencia. Corrientes de baja y media frecuencia + BASES FISIOLOGICAS DEL ELECTRODIAGNOSTICO DE ESTIMULACION Métodes que permiten explorar las respuestas de los sistemas organicos a los estimulos electricos: a)Electrodiagnéstico clasico: estudio de la respuesta del sistema neuromuscular a estimulos eléctricos. b)Curves intensidad-tiempo: ( Consiste en representar los valores minimos de las intensidades que cada impulso debe tener segdn su duracién, para producir la contraccién del sistema neuromuscular explorado. E! estudio de la normalidad © anormalidad de la gréfica da importantes resultados para la clinica Bo &. Corrientes de baja y media frecuencia * Aplicaciones especiales v Excitacion fibras musculares > Marcapasos. v Electroshock => Psicquiatria Se trataba de produc en el enfermo, por la accién de la corriente sobre el cerebro, unas Convulsiones controladas seguidas de suefo y que eran de interés en el tratamiento de diversas enfermedades psiquiatricas v Electrosuefio = Efecto hipnotico v Electroanestesia => Efecto anestésico v Electroanalgesia (dolor) > Neuroestimuladores Hlectroterapia pa ey Electroanalgesia - TENS * Electroanalgesia = tratamiento del dolor mediante corriente eléctrica, * TENS (transcutaneous electrical nerve stimulation) => Estimulacién eléctrica transcutanea de los nervios. Hlectroterapia Electroanalgesia - TENS + Tipos de dolor: * De origen quimico: Dolores procedentes de alteraciones metabdlicas y electroquimicas locales por causa de inflamacién agude, desgarros tisulares,roturas vasculares. * De origen neurdalgico: cuando una raiz nerviosa es dafiada, pinzada o desmielinizada en su trayectoria,refieja en la zona de inervacion hormigueos, adormecimiento, dolor e insuficiencia neurovegetaiva, sersitiva y motora, + De origen mecénico: Cuando un tejdo se halla sometido a compresion excesiva, © cuando es sometido a exceso de elongacién mantenida, o cuando es aplastado de forma permanente. Inflamacién en el seno del tarso Ciatica Tendinitis aquilea Hlecroterapia jek & Electroanalgesia - TENS * Tipos de corrientes habitualmente utilizadas en TENS: Las corrientes que se han utilizado y disefiados con estos fines (estimuladoras de! Sistema Nervioso ‘Sensitivo y no tanto e! Motor), son fas de: “Trabert: Corriente de aplicacién constante formada por impulsos cuadrangulares de 2 ms de impulso, 5 ms de reposo y 142 Hz de frecuencia, -Leduc: Corriente de aplicacién constante formada por impulsos cuadrangulares de 1 ms de impulso, 10 ms de reposo y 90 Hz de frecuencia. cLe Go: Corriente de aplicacién constante fornada por impulsos de subida exponencial y bajada ‘exponencial, con duraciones comprendidas entre 30 a 50 ms, y reposo de 50 a 70 ms, cuyas frecuencias osdilan entre 8 a 12 Hz procedentes de los viejos equipos que generaban sus impulsos por descarga de condensador, “Tirazr6n: Corriente de aplicacién constante formada por impulsos de 5 ms con subida brusca y bejada lenta, 15 ms de reposo y 50 Hz de frecuencia. Se emplearon en su momento, coincidiendo con el disefio y Puesta en ai mercado del componente electrénico denominado tiristor, pero caidas en desuso. Electroanalgesia - TENS * Algunas aplicaciones de TEN: + Cicatrizacién de heridas por TENS * Dolor agudo de periartritis escapulohumeral + Dolor esponténeo en la planta del pie * Dolor difuso en la rodilla 6 e + Cidtica & + Dolor muscular en dorsalgias + Tendiditis en general + Roturas musculares + Deshacer hematomas € pens, & Electroanalgesia - TENS Tens 3003 pro + Equipos: Tens 3002 digital os canales aisados entre si Corriente: variable de 0-120 mA de pico con carga de ee eee 500 9 por canal Intensidad: de 0-80 mA (R=500) Frecuencias: ajustable de 1 2 150 Hz pei “Anchura de Onda: ajustable de 50 psa 250 ps, aes = 3 Formas de Onde. ‘Anchura de onda: 100 a 200 useg, preprermeset de Berea orma de onda: bifésica asimétrica CContadiar de tiempo acumulado de apicacién de Forma gs onde: bi 7 Tension: 0- 180v a crcuite aber, ‘watamiento Sistema de bloqueo Alimentacion: Bateria alcaina SV ‘Rpagaco automstico ees Peso: 135 gr (bata inctuida, Dimensiones: 25 x 64 x 88 mm. Electro Estimulaci6n eléctrica muscular - FES « DEFINICION Se define como una activacién nerviosa controlada, por medio de la aplicacién de una corriente de baja frecuencia (corriente alterna rectificada), para producir una respuesta en ciertos musculos paralizados, lo que permite mejorar el rendimiento de la marcha en pequefias distancias. + INDICACIONES DEL FES Patologias en las que se pueda aplicar: 1. Esclerosis miiltiple: (fase de trastorno de la marcha més espasticidad) 2. ACV: con hemiparesias 6 plejias severas y funciones superiores conservadas. 3. TCE: con plejias y funciones superiores conservadas. 4. Lesionados medulares: completos e incompletos. 5. Otras (parkinson, etc). Flectroterapia 0 Electroestimulacién muscular - FES * Aplicaciones: + FES support of mobility in stroke and incomplete paraplegic persons: ‘The research concems the support of mobility in stroke and incomplete paraplegic persons using electrical stimulation of nerves in the shank, which could potentially be conbined in one three- channel stimulator in the upper shank, plysiotogca 2} Hlectroterapia Se Electroestimulacion muscular - FES * Aplicaciones: + Restoration of sensation in prosthesis users applying electrotactile stimulation: Prosthesis users have limited sensation of their artifical limb. In this project, it is investigated whether the sensation of the transferoral prostheses can be effectively enhanced by electrotactile stimulation of the skin. Especially, itis investigated whether such a display can effectively give supplementary sensation of knee joint angle of the prosthesis during gait. Such supplementary sensation methods are also useful in other patient categories with reduced sensation, for example In diabetes, stroke and spinal cord injury, Blectroterapia Otras aplicaciones Corriente baja-media + Potenciacién muscular + Elongacién muscular | + Incontinencia urinaria yy Blectroterapia Electroterapia Rafael Barea Navarro Corrientes de alta frecuencia + Se conocen con el nombre de corrientes de alta frecuencia las que tienen una frecuencia superior a los 100 kHz. ‘La distincién entre corrientes de alta y baja frecuencia no sélo es fisica, es decir, fundamentada en sus propiedades, sino también bioldgica, ya que la aplicacién de corrientes de baja frecuencia determina como fenémeno caracteristico la produccién de contracciones musculares, mientras que las corrientes de alta frecuenci producen fundamentalmente calentamiento del organismo, pero no excitacién neuromuscular. + Alta frecuencia > Termoterapia profunda Corrientes Frecuencia en MHz | Longitud de onda D’Arsonval 1 [300m Diatermia 110 [300-30 m Onda corta | 10-100 [303m | Ulta corta = Ondas decimétricas 433,92 [690m Microonda - Radar 2.450 225em | Hlectroterapia Corrientes de alta frecuencia ABSORCION DE LAS CORRIENTES DE ALTA FRECUENCIA Desde el punto de vista biolégico, las corrientes de alta frecuencia producen un calentamiento en el seno de los propios tejidos. + Formas de cesin de energia: Corrientes de conduccién = C. Continua Corrientes de desplazamiento => C. Alterna Corrientes de induccién = C. Alterna © Circuito equivalente del tejido organico en cortiente alterna, Hectroterapia Corrientes de alta frecuencia + El comportamiento del organismo en alterna { Circuito equivalente we } del conjunto piee tejido interno-piel en { corriente alterna \ * Al aumentar la frecuencia w de la corriente o la capacidad del condensador C (que simula la capacidad de los tejidos del organismo), disminuye la impedancia. * Las corrientes de alta frecuencia atravesaran tanto més facilmente un tejido cuanto mayores sean su frecuencia 0 el caracter capacitativo del tejido. * La fraccién de corriente que atraviesa el condensador se conoce como corriente de desplazamiento, mientras que la que atraviesa la resistencia se conoce como corriente de conduccén. * Junto a las corrientes de conduccién y desplazamiento existe una tercera forma de calentamiento mediante la produccién de corrientes inducidas. Si arrollamos un conductor en torno a un objeto conductor y hacemos pasar por é! una corriente variable, se crea un campo magnético variable que produce dentro del objeto unas cortientes inducidas denominadas corrientes de Foucault, que producen calor en su interior. Métodos de aplicacién de las corrientes de alta frecuencia * El campo de condensador: ‘parece una diferencia de potencial entre electrodes que generaré fuerza electromotriz en el espacio que las separa. El me tejido se ve sometido una fuerza electromotriz y las cargas = iénicas de las disoluciones orgénicas se desplazaran acercandose © alejéndose de los electrodes. Este desplazamiento se traduce en calor. + El campo inductivo: Procede de la induccién electromagnética que aparece en las bobinas cuando por éstas cicula cortiente eléctrca, Si un miembro se introduce en el interior de una bobina la fuerza magnética induciré movimiento a las cargas idnicas contenidas en ios tejidos * El campo de irradiacién: Se basa en emitir 0 irradiar ondas electromagnéticas desde =} una antena hasta que alcancen al organismo, atravesandolo y = generando turbulencias electromagnéticas en los iones de las : disolucones orgénicas. Electroterapia Terapéutica por onda corta + Frecuencia de utilizacién = 27 Mhz + La onda corta trabaja con campo condensador, campo de turbulencia electromagnética y campo de induccién * Con la onda corta, la sensacién térmica es lenta, muy progresiva y profunda. * El calor generado procede de los desplazamientos idnicos a través de las disoluciones organicas (corrientes de conveccién). + El manejo del equipo requiere de precisiones, técnica depurada, conocimiento del tema y precauciones a la hora de aplicar = Peligro de descargas. Hlectroterapia & Terapéutica por onda corta * Bisturi eléctrico (electrocirugia): Fundamento técnico: si en una aplicacién de onda corta los dos electrodos sn del mismo tamafio, la produccién de calor es homogénea en ambas partes. Si los electrodos son desiguales, se producira un calentamiento mayor en el electrodo mas pequefio, por corresponderle una mayor densidad eléctrica (intensidad por unidad de superficie). Disefio: se coloca un electrodo grande (electrodo indiferente) en el enfermo y se dispone de electrodos especiales en forma de aguja, de asa o de bisturi. Al aproximar este electrodo a la piel del enfermo, se producira la escisién de los tejidos, y si se realiza un desplazamiento de aquél sobre la piel, tendremos un corte de ésta. Este corte tiene, sin embargo, algunas diferencias respecto al producido por Un instrumento cortante (bisturi, tijeras). En primer lugar, y aunque el electrado tenga forma de bisturi, el corte no esté producido por presién mecénica, sino por la corriente eléctrica. Debido a ello, a los lados del corte se produce una zona de electrocoagulacién (los pequefios vasos sanguineos se hemostasian -dejan de sangrar- esponténeamente). Finalmente, esta electrocoagulacién asegura el mantenimiento de las condiciones de asepsia de la operacion, ya que también destruye los microorganisms que pudiera haber en la zona del corte. Terapéutica por onda corta * Electrobisturi Berchtold os onda corta * Equipos onda corta — Curapuls 670 Terapéutica por onda corta Terapéutica por onda corta + Equipos onda corta — Curapuls 970 Flectroterapia 0 Hae, A & Terapéutica por microonda * Lamicroonda esta destinada a termoterapia profunda. * La generacién de calor no se basa en las corrientes convectivas de las cargas eléctricas, sino que consigue la oscilacién y vibracién de éstas. + Unicamente ofrece el método de irradiacién. Consiste en una antena para dirigir las ondas hacia el cuerpo, penetrando en profundidad después de superar las mas superficiales, donde pierde energia en su avance. + La microonda penetra en los tejidos profundos a través de la piel y presenta fuertes efectos de reflexion y refraccién. * El paciente detecta rapidamente el calor en la piel de forma muy clara, sin tener Percepcidn térmica en profundidad. Posteriormente se traduce en termoterapia profunda. Hectroterapia " © Terapéutica por microonda MICROONDAS 242 (ElectroCarin) Flecteoterapia 2

También podría gustarte