Está en la página 1de 10

Etimologíaǥ

Preeclampsia:
DzPredz: Antes del
antes relámpago.

DzEclampsisdz: Eclampsia:
Relámpago Relámpago
.
Definición.

2índrome multisistémico de
severidad variable, específico del
embarazo, caracterizado por una
reducción de la perfusión sistémica
generada por vasoespasmo y
activación de los sistemas de
coagulación.

Lineamiento Técnico para la Prevención, Diagnóstico y Manejo de la


Preeclampsia/Eclampsia,
2e presenta después de
la 20 2DG, durante el
parto o en las primeras 6
semanas después de
éste.

2e caracteriza por HTA,


proteinuria y edema.
Epidemiología.

En México, actualmente la
preeclampsia/eclampsia se
presenta en un 5 a 10% de los
embarazos y es causa
importante de muerte
materna y neonatal.
El 2istema Nacional
de 2alud de México
durante el año
2005, reportó 1,242 Representa casi el
defunciones 34% del total de
maternas. muertes maternas.

1/3 parte se debe a


trastornos
hipertensivos
durante el
embarazo.
Factores de Riesgo.
Mas frecuente en < de 18
años y > de 35, aunque
algunos estudios
demuestran que el riesgo
se puede observar en
embarazos en menores de
21 años.
Las mujeres fumadoras
tienen < frecuencia
eclampsia que las no
fumadoras, el riesgo
relativo es de 0.17.

El tabaco disminuye el
riesgo de Preeclampsia y
disminuye la TA durante el
embarazo.
Preeclampsia en embarazo anterior

También podría gustarte