Está en la página 1de 1

ELECTRICIDAD MAGNÉTICA

Unos investigadores británicos han descubierto un equivalente magnético a la electricidad:


cargas magnéticas individuales que se pueden comportar e interactuar como las eléctricas. El
trabajo es el primero en utilizar los monopoles magnéticos que existen en unos cristales
especiales conocidos como hielo de espín.

En un artículo publicado en la revista Nature, un equipo d einvestigadores mostró que los


monopoles se unen para formar una "corriente magnética" como la electricidad. El fenómeno,
apodado "magnetricidad", se podría utilizar para los dispositivos de almacenamiento
magnético o la informática.

La existencia de los monopoles magnéticos se predijo, por primera vez, hace alrededor de un
siglo, como analogía perfecta de las cargas eléctricas. Aunque hay protones y electrones con
cargas eléctricas netas positivas y negativas, no existen partículas que porten cargas
magnéticas. En cambio, todo imán tiene un polo "norte" y otro "sur".

En septiembre de este año, dos grupos de investigación informaron de forma independiente


sobre la existencia de los monopoles, "partículas" que portan una carga magnética global, pero
que únicamente existen en los cristales de hielo de espín.

Estos cristales están hechos de pirámides de átomos cargados, o iones, dispuestos de tal forma
que enfriados a temperaturas excepcionalmente bajas, los materiales muestran diminutos
paquetes discretos de carga magnética.

Ahora, uno de esos equipos ha continuado su investigación para mostrar que estas "cuasi
partículas" de carga magnética se pueden mover conjuntamente para formar una corriente
magnética de modo muy similar a como se forma una corriente eléctrica a partir del
movimiento de los electrones.

NOMBRE: Josepht Perez

CURSO: 9º “D”

También podría gustarte