Está en la página 1de 1

Agricultura

La agricultura (del latín agricultūra [‘cultivo de la tierra’][1] [2] ) es el conjunto


de técnicas y conocimientos para cultivar la tierra. En ella se engloban los
diferentes trabajos de tratamiento del suelo y cultivo de vegetales. Comprende
todo un conjunto de acciones humanas que transforma el medio ambiente
natural, con el fin de hacerlo más apto para el crecimiento de las siembras.

Agricultura industrial:
Se producen grandes cantidades, utilizando costosos medios de producción,
para obtener excedentes y comercializarlos. Típica de países industrializados,
de los países en vías de desarrollo y del sector internacionalizado de los países
más pobres. El nivel técnico es de orden tecnológico. También puede definirse
como Agricultura de mercado.

Actividades que se realizan en la agricultura


Dentro de estas actividades la metodología IPCC considera las siguientes
categorías:

1 animales domésticos

2 cultivos de arroz en campos permanentemente inundados

3 quema de sabanas

4 quema de residuos agrícolas en el campo

5 emisiones de manejo de suelos agrícolas

Actividades en la industria
Actividades que tienen como finalidad transformar las materias primas en
productos elaborados, de forma masiva. Existen diferentes tipos de industrias,
según sean los productos que fabrican. Por ejemplo, la industria alimenticia se
dedica a la elaboración de productos destinados a la alimentación, como el
queso, los embutidos, las conservas, las bebidas, etc. Para su desarrollo, la
industria necesita materias primas y maquinarias y equipos para
transformarlas. Desde el origen del hombre, este ha tenido la necesidad de
transformar los elementos de la naturaleza para poder aprovecharse de ellos,
en sentido estricto ya existía la industria, pero es hacia finales del siglo XVIII, y
durante el siglo XIX cuando el proceso de transformación de los Recursos de la
naturaleza sufre un cambio radical, que se conoce como revolución industrial.

También podría gustarte