Está en la página 1de 1

Para mi opinión las dirigencias sindicales en su mayoría, fueron corrompidas por el

poder, combinado de patrones y autoridades gubernamentales. Casi no existe


verdadero sindicalismo en nuestro país, y el que lo intenta sufre agresiones de
todo tipo. Para tranquilidad de patrones abusivos y autoridades corruptoras, la
visión que la población tiene de los sindicatos es tan negativa como la de los
políticos y ya no intenta recuperar estas instancias de defensa.

Hace mucho que, para beneficio del patrón, la conciencia de gremio se perdió. Los
cotos sindicales están quedando lejos de ser espacios de beneficio para sus
representados, antes bien, líderes y base parecen haber dejado de identificarse y
buscar un fin cada uno por su lado: los primeros en una lucha del poder para
servirse a sí mismos y los segundos en una defensa personal, sin cabeza.

A lo largo de los años de lucha, primero por organizarse y conseguir el


reconocimiento de los empleadores y jefes y luego por mejoras en el trabajo que
redundaran en elevar el nivel de vida de los asalariados, el sindicalismo ha
incidido y ha sido afectado también por otros fenómenos sociales: la
profesionalización de los trabajadores, la automatización y mejora de los medios y
herramientas de producción, la emancipación femenina y la incorporación de la
mujer al trabajo fuera de casa ya sea en actividades en las que siempre y casi de
forma natural se le había permitido participar como el magisterio y la enfermería y
en otras en las que poco se le veía como la construcción y la política.

A excepción de los verdaderos dueños del dinero en este país, casi todos
llegamos a tener posiciones de subalterno de otro. Sin embargo, también casi
todos padecemos amnesia al respecto y solemos ejercer el pequeño poder que
nos es dado. El de mayor antigüedad sobre el joven, el que tiene título busca
pasar encima del que no lo ostenta, el leguleyo sobre el callado y así
sucesivamente.

Pero en Colombia deberían existir más sindicatos los cuales velen por los
derechos beneficios y de más de los empleados los cuales se absorben en sus
trabajos olvidando que tienen unos derechos y una vida digna que merece ser
vivida y respetada.

También podría gustarte