Está en la página 1de 5

Universidad: Universidad

Centroamericana

Facultad: Ciencia Tecnología y


Ambiente

Asignatura: Análisis Histórico 4

Titulo trabajo/material en estudio: Mis


Principios De Arquitectura.

Año académico: Tercer Año

Nombre del integrante: Cristhian


Enrique Ordeñana

Lugar y fecha de entrega: Eva


23/02/2011
Bauhaus Dessau.
La Staatliche Bauhaus (Casa de la Construcción Estatal) o
simplemente la Bauhaus, fue la escuela de diseño, arte y
arquitectura fundada en 1919 por Walter Gropius en Weimar
(Alemania) y cerrada por las autoridades prusianas (en manos del
partido nazi) en el año 1933.
Relación con el diseño

La Bauhaus sentó las bases


normativas y patrones de lo
que hoy conocemos como
diseño industrial y gráfico;
puede decirse que antes de la
existencia de la Bauhaus estas dos profesiones no
existían tal y como fueron concebidas dentro de
esta escuela. Sin duda la escuela estableció los
fundamentos académicos sobre los cuales se
basaría en gran medida una de las tendencias más
predominantes de la nueva Arquitectura Moderna,
incorporando una nueva estética que abarcaría
todos los ámbitos de la vida cotidiana: desde la silla
en la que usted se sienta hasta la página que está
leyendo (Heinrich von Eckardt). Dada su
importancia las obras de la Bauhaus en Weimar y
Dessau fueron declaradas como Patrimonio de la
Humanidad por la UNESCO en el año 1996.

Siendo director Ludwig Mies van der Rohe, la


escuela sufrió por el acosante crecimiento del
Nacional Socialismo, debido a que la ideología
Bauhaus era vista como socialista internacionalista y
judía. Los Nazis cerraron la escuela. Muchos de los
integrantes de la misma, entre ellos el mismo

Walter Gropius, refugiados, se instalan finalmente


en Estados Unidos para seguir con sus ideales.
Justificación: La escuela bauhaus marco las bases
del diseño grafico e industrial como lo conocemos
hoy en día estableció Fundamentos académicos
sobre los cuales se basarían las tendencias
predominantes de la nueva Arquitectura Moderna
que incorporo una nueva estética que abarca
muchos aspectos de la vida diaria

Carta de Atenas
La Carta de Atenas es un manifiesto urbanístico
redactado en el IV Congreso Internacional de
Arquitectura Moderna (CIAM) celebrado a bordo del
Patris II en 1933 en la ruta Marsella-Atenas-
Marsella (el congreso no había podido celebrarse en
Moscú por problemas con los organizadores
soviéticos) siendo publicado en 1942 por Le
Corbusier.

La Carta de Atenas apuesta por una separación


funcional de los lugares de residencia, ocio y trabajo
poniendo en entredicho el carácter y la densidad de
la ciudad tradicional. En este tratado se propone la
colocación de los edificios en amplias zonas verdes
poco densas. Estos preceptos tuvieron una gran
influencia en el desarrollo de las ciudades europeas
tras la Segunda Guerra Mundial y en el diseño de
Brasilia.

Justificación: por la separación funcional de los


distintos lugares y por el poco impacto ambiental ya
que los edificios eran colocados en áreas donde la
vegetación iba a ser afectada muy poco también
porque esta fue tomada muy en cuenta para el
desarrollo de muchas ciudades de Europa.
Five Architects

Five Architects (también llamado New York Five)


fue un grupo arquitectónico estadounidense
formado en Nueva York y compuesto por Peter
Eisenman, Michael Graves, Charles Gwathmey, John
Hejduk y Richard Meier. Su obra apareció expuesta
por primera vez en el Museum of Modern Art de
Nueva York, en una exposición organizada por
Arthur Drexler en 1967, así como en el subsiguiente
libro titulado Five Architects (1972).

Movimiento de corte neorracionalista, reflejaron


una lealtad común a una forma pura de la
arquitectura moderna, volviendo a la obra de Le
Corbusier de los años 1920 y 1930. Los miembros
del grupo han realizado un trabajo divergente,
negando posteriormente cualquier relación con los
demás. Graves se pasó al postmodernismo.
Eisenman ha limitado su trabajo a las imágenes y
los modelos de los diseños arquitectónicos de futuro
en los medios impresos, aunque se convirtió en el
arquitecto más asociado con el deconstructivismo.
Meier ha sido el más fiel a la estética moderna y al
estilo de Le Corbusier. Gwathmey también se ha
mantenido fiel al estilo moderno, aunque su pureza
se ha visto atenuada por la realidad de las grandes
comisiones corporativas y públicas.

Justificación: El trabajo que realizaron siguiendo la


forma pura de la arquitectura moderna.
Mis principios de arquitectura

- Para mí la arquitectura no solo es lo que vemos o


tocamos sino que va mas allá de eso es algo que se
siente y se hace notar para que marque la historia.

- El deseo de expresar siempre ha sido algo sublime


Ya que resultan ideas propuestas diseños muy
interesantes que son producto del pensamiento de
la imaginación que no se puede quedar como un
pensamiento tiene que darse a conocer a todos.

-La arquitectura y todos sus movimientos están


muy unidos entre si ya que los principios son los
mismos solo que se adaptan a las exigencias que
cada movimiento desea imponer como tal.

- Al pensar en un diseño de una obra en lugar


debemos de tratar de que el impacto ambiental de
la misma sea el mínimo posible y asi no modificar
tanto el medio.

También podría gustarte