Está en la página 1de 1

Poblaciones y muestras finitas

Uso de otras formulas para determinar el tamaño de la muestra.


Ejemplo:
La población de un colegio esta integrada por 1,370 alumnos, se desea realizar un muestreo de esta
población a efectos de medir la opinión de la población, sobre determinados aspectos académicos y
administrativos, en virtud de lo cual se procederá ha determinar una muestra para tal fin.

DATOS DE LAS VARIABLES


N = Tamaño de la Población 1,370 alumnos.
Ŷ = Valor promedio de la variable = (1 ) alumno.
e = Error estimado por el investigador.
V2 = Varianza poblacional, definida como el cuadrado del error estándar (0,01)2 = 0.0001
S2 = Varianza de la muestra, expresada como probabilidad de ocurrencia de Ŷ.
Nc = Nivel de confiabilidad 95.%, que en este caso es igual a la varianza

n = Tamaño de la muestra.

FÓRMULAS
Tamaño provisional de la muestra n´ = S2 / V2

Tamaño exacto de la Muestra: n´ =
1 + n´/ N
Desarrollando las fórmulas:

n´ = S2 / V2

S2 = P (1 – P) = 0,95(1- 0,95) = 0,0475


V2 = (0,01)2 = 0,0001

0,0475
n´ = = 475 elementos
0,0001

n´ 475
n = = = 352 elementos
1 + n´ 1 + 475
N 1,370

Procedimiento para seleccionar a los 352 elementos para las entrevistas.

1,350 alumnos. 100 %


352 alumnos X X = 25.6 %

Grado Consideraciones SECCIONES


de Nº de Proporción A B C D TOTAL
Estudio alumnos 25.6 %
1er 210 54 - - 27 27 54
2do 250 64 - 32 32 - 64
3er 320 82 32 25 25 - 82
4to 280 72 - 32 20 20 72
5to 310 80 30 30 - 20 80
TOTAL 1,370 352 62 119 104 67 352

También podría gustarte